Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO OPERATIVO R.

01-PO-17
Rev.: 1
PRÁCTICA DOCUMENTADA
Página 1 de 3

APELLIDOS / NOMBRE: Vizireanu Bianca Andreea Nº:


CICLO FORMATIVO:
Enseñanza y animación CURSO: 2º
socio-deportiva

MÓDULO Empresa e Iniciativa emprendedora CALIFICACIÓN

FECHA: 20/10/2022 EVALUACIÓN: Primera

PRÁCTICA TRIMESTRAL: PROYECTO DE EMPRESA


FICHA I: EL MERCADO Y LOS CLIENTES

Objetivos: Conocer las características y el tipo de mercado en el que se va a situar tu empresa.


Realizar una segmentación del mercado. Identificar a tu cliente objetivo o target.
Tipo de trabajo: individual
Calificación: cada ficha del proyecto de empresa se calificará sobre 10 puntos, teniendo en
cuenta que se valorará la forma (presentación, ortografía, redacción, etc.) con un punto (1) del que
se irán descontando 0’1 punto por cada incorrección. El fondo (contenido) del trabajo desarrollado
se calificará con un máximo de 9 puntos, de los que se irán descontando 0’5 puntos por cada error
o inexactitud que se cometa. Si a la ficha le falta alguna/s parte/s por completar, se descontará la
puntuación asignada a ese apartado. La calificación se realizará por apartados, teniendo todos
ellos el mismo valor.
La ficha se presentará dentro del plazo de tiempo establecido para la tarea en Teams, la no
presentación sin causa justificada se valorará con cero puntos (0).

1. EL MERCADO Y LOS CLIENTES (vale 3 puntos)

a. Tipo de mercado en el que va a operar tu empresa: (1´5 puntos)


Es una competencia perfecta por que hay otras empresas que dan nuestros servicios,
el precio que ofrecemos es el que está dispuesto a pagar el consumidor por el
Además también es una competencia perfecta por estas razones
- Existen muchas empresas ofreciendo el mismo producto
- El producto se diferencia poco de otros, por lo que ninguna empresa domina
el mercado.
-El precio lo determina el propio mercado, es decir, los consumidores con sus
decisiones.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO R.01-PO-17
Rev.: 1
PRÁCTICA DOCUMENTADA
Página 2 de 3

-A este tipo de mercado pertenecen el sector de la agricultura y los productos


básicos.
-Es un modelo más teórico que real.

b.Estructura del mercado: (1´5 puntos)

 Identifica a las principales empresas que operan en tu sector económico:


No existe empresa como tal, que se especialice en la actividad física para personas
mayores, pero si actividades sueltas dirigidas para personas mayores, como por
ejemplo, zumba, aquagym, yoga, el nombre de la “empresa” es Zumba, su página web
es esta https://www.zumba.com/es-ES/class-location/ayuntamiento-de-el-hoyo-de-
pinares-centralita-314696 (que se encuentra en el Hoyo de Pinares (Ávila), o ejercicios
de gimnasios para las personas mayores, el más cercano es Cebreros (Sport gym:
nombre de la empresa) que se encuentra a 6 km de El Hoyo de Pinares (Ávila).

 Canales de distribución o intermediarios (si existen):


No hay canales de distribución por que hay una venta directa, soy yo quien ofrezco
servicio directo a los clientes
 Prescriptores: el primer cliente, la imagen, las reseñas

2. REALIZA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO EN EL QUE VA A TRABAJAR TU EMPRESA


(3 puntos)
Segmentación para el mercado de la enseñanza y la animación socio-deportiva:
Segmento: edad/renta/ocupación/gustos Producto demandado:
(5 años) – 12 años M/H (mujeres y Club deportivo: deportes equipos e
hombres) individual
12 años – 18 años Club deportivo: federados
18 años – 24 años Gym, Fitness (estética deportiva)
24 años – 40 años Mantenimiento y estética
40 años – 60 años Deporte recreacional
60 años Salud mental, física y social
PROCEDIMIENTO OPERATIVO R.01-PO-17
Rev.: 1
PRÁCTICA DOCUMENTADA
Página 3 de 3

3. Identifica a tu cliente objetivo o target: se trata del prototipo de cliente que te interesa para
tu negocio o que crees que puede estar más interesado en tu producto (3 puntos)
Edad Mayores de 65 años
Sexo Masculino y femenino
Nivel económico Medio/ bajo

Gustos y preferencias de consumo Necesidades básicas/ dependencia


(En qué suelen gastar su dinero)
Por qué les interesa tu producto/servicio Para mantener una actividad física que les
permita ejercer músculos y articulaciones,
mantener un estilo de vida saludable

Por lo tanto, después de segmentar el mercado y valorar las características de los


posibles clientes, mi cliente objetivo o target es:
Mi objetivo de cliente o target es la gente de la residencia, las personas de la tercera
edad que quieran cambiar su estilo de vida mejorando su bienestar a la vez que les
proporciono entretenimiento

También podría gustarte