Está en la página 1de 4

GLORIOSO Y BOLIVARIANO

“I.E. DE SEÑORITAS EDUCANDAS”


“Aprende, transforma y cambia con Paz y Bien”

EXPERIENCIA 1 – CIENCIAS SOCIALES

“NOS PREPARAMOS PARA UN BUEN RETORNO, SEGURO Y SALUDABLE”


FICHA DE TRABAJO 2020
CAPACIDAD
CONSTRUYE Interpreta críticamente fuentes diversas
INTERPRETACIONES
COMPETENCIA DESEMPEÑO
HISTÓRICAS Elaboran explicaciones de Bioseguridad

DOCENTE Lic . Katya Olarte Ochoa Fecha: 21 MARZO AL 02 DE ABRIL 2022

PROPÓSITO : En Grupos elaboramos explicaciones sobre las Medidas De Bioseguridad Al Interior De Nuestra
Institución Educativa

RECONOCEMOS Y ANALIZAMOS LOS PROTOCOLOS DE


BIOSEGURIDAD AL INTERIOR DE NUESTRA INSTITUCION EDUCATIVA

a) Cuidar sus implementos de bioseguridad y en ningú n caso compartirlos.


b) Lavarse las manos al entrar a la institució n y luego del receso o entrada a los servicios higiénicos
c) Por ningú n motivo deberá n prestarse los ú tiles escolares.
d) Deben portar sus bolsitas de basura para poder acopiar los desechos que generen (elaborar las
bolsitas en educació n para el trabajo)
e) Cada estudiante se hace responsable de mantener limpio su espacio. (trabajar con los docentes en
la primera semana)
f) Colocar sus residuos só lidos en los tachos correspondientes. trabajar con los docentes en la
primera semana)
g) Al ingreso a los servicios higiénicos mantener el distanciamiento.
h) La brigada de bioseguridad deberá estar en la entrada de los servicios higiénicos de acuerdo al rol,
para cuidar el distanciamiento.
¿COMO
HACERLO?
FUENTES: ° Normas Complementarias De La Comunidad Educativa Sobre Protocolos De Bioseguridad Al Retorno A La Semi presencia Y/0
Presencialidad Artículo 78°

°Cartilla 2 “Medidas generales de prevención y protección personal en el local educativo “Ministerio de Educción
SI NO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Respeta los aspectos formales de la escritura.
La infografía evidencia las ideas principales del
tema.
El título es llamativo, está centrado en el tema y
acompañado de una imagen principal.
Utiliza imágenes relacionadas con el contenido.
Hace uso de elementos llamativos que ayudan
a reforzar la información. (flechas, formas,
figuras, etc)
Organización coherente del contenido de lo más
complejo a lo más específico.
Se evidencia originalidad en la elaboración de la
infografía.
Ordena la información de manera que sea
comprensible

LISTA DE COTEJO DE LA INFOGRAFIA

También podría gustarte