Está en la página 1de 1

Foro de Discusión Semana 1. Tipos de preguntas y habilidades.

Señala la diferencia entre "Preguntas Estructuradas" y las "Preguntas Semiestructuradas".


Anota dos habilidades de un entrevistador que consideras que tienes.
Responde el comentario de tus compañeros, argumentando porqué es importante las
habilidades con las que cuenta.

1) La diferencia entre preguntas estructuradas y semiestructuradas desde lo


que entendí en la clase, radica en que las preguntas semiestructuradas nos
brindan más posibilidades de ahondar en la información que nos
proporciona el entrevistado, es decir, nos permite ir de un tema a otro y
poder obtener más detalles acerca de la percepción y puntos de vista de la
persona, su historia, su personalidad, entre otros aspectos. Las preguntas
estructuradas son de alguna manera más “rígidas” pues se dirigen tal cual a
la información que se solicita en especifico sin brindar oportunidad de
obtener más detalles o que el entrevistado conteste algo diferente a lo que
se le está solicitando.

2) Considero que dentro de las habilidades que creo tener como


entrevistador@ se encuentran la tolerancia y/o empatía y saber observar.
Regularmente siempre me he dado cuenta de que hago las dos cosas al
mismo tiempo y eso me ha ayudado mucho a entender las situaciones que
se me presentan con otras personas día a día, antes de juzgar primero
observo a la persona y me pregunto el por que de su actuar y desde esa
perspectiva logro tener empatía y tolerancia.

3) Mis compañeros mencionaron en su retroalimentación que consideran tener


buena escucha y tolerancia, y ambas características del entrevistador creo
que son sumamente importantes, hoy en día nos encontramos a diario con
personas que lejos de brindarnos un servicio de calidad o ponernos
atención a lo que solicitamos o hablamos se encuentran utilizando el
celular, si esto lo trasladamos al consultorio podría ser sumamente grave
tener a un paciente enfrente de nosotros poniendo su privacidad en
nuestras manos y nosotros en otro asunto, definitivamente considero que a
este aspecto se le debe prestar bastante atención y sobre todo siempre
tener presente que no es fácil llegar a terapia por lo cual la empatía y la
tolerancia también son vitales a la hora de entrevistar, recordemos que se
trabaja con el comportamiento humano y siempre existen muchas cosas de
por medio en el tratamiento de una persona lo cual requiere muchísima
sensibilidad.

4) Acepto las políticas de clase Gisela García Romero L32029

También podría gustarte