Está en la página 1de 5

CONALEP SALTILLO 2

José Ignacio Arizpe Cárdenas

Mantenimiento de
sistema de frenos
Folder de evidencia
303

Profesor: Martin Covarrubias Luna


Alumno: José Alberto Amador Malacara

CUADRO COMPARATIVO
FRENO DE TAMBOR Y FRENO DE DISCO
-Tienen una mayor superficie de fricción, aunque
su diseño dificulta la disipación de calor del tambor.
-Son más baratos de fabricar.
-Su mantenimiento es menor y más barato.
Freno de tambor -Tienen una temperatura de trabajo más baja que los
frenos de disco.
-Cuentan con una mayor protección frente a agentes
externos.

-Tienen poca capacidad para disipar el calor. Cuanto más


calor se genera en el tambor, más se reduce su eficacia y,
por tanto, aumenta la distancia de frenado, lo que se
conoce como "fading".
-Sus componentes pesan más.
-Generan un mayor ruido de frenado.
-Su mantenimiento y montaje puede llegar a ser más
Freno de disco complejo, especialmente cuando no se sustituye el
conjunto completo.
-Requieren un mayor periodo de rodaje para alcanzar su
máxima efectividad de frenado.
-Como consecuencia del desgaste y de las altas
temperaturas, es habitual que se deformen o se agrieten.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Freno de disco y Freno de tambor

FRENO DE DISCO
VENTAJAS DESVENTAJAS
-No se cristalizan, ya que se enfrían rápidamente.

-Cuando el disco se calienta y se dilata, se hace


más grueso, aumentando la presión contra las
pastillas.

-Tiene mejor frenado en condiciones adversas, -No tienen la llamada acción de servo o de aumento
cuando el disco desecha agua y el polvo por acción de potencia,
centrífuga.

-Respuesta bastante rápida. -Sus pastillas son más pequeñas que las zapatas de
los frenos de tambor,
-Gran disipación del calor por permitir circulación de
aire por ambos lados del disco e interiormente entre -Se gastan más pronto.
los canales del mismo en caso de disco ventilado.
-El freno de emergencia es más complejo que en
-Espacio reducido para la gran potencia freno de tambor
desarrollada.

-Mantenimiento rápido y cómodo (cambio de -La superficie de fricción es plana en este sistema
pastillas). actuando en forma axial.

-El ajuste de las pastillas al disco es automático.

-La acción de frenado es independiente del sentido


de marcha del vehículo. Se produce auto limpieza
por acción centrífuga.

FRENO DE TAMBOR
VENTAJAS DESVENTAJAS
-Cuando logran altas temperaturas, fallan por
sobrecalentamiento, ya que la temperatura dilata el
material y pierde la fricción.

-Mayor superficie de fricción -Los tambores se deforman u ovalan, en casos más


severos se agrietan por efecto de la temperatura.
-Mayor capacidad de frenado, es ideal para
sistemas de frenado de mayor peso -Se aumenta el peso, debido a que el sistema es
más pesado que el de disco
-El precio de los frenos de tambor es mucho más
reducido al de discos --Requiere mayor cantidad de piezas para lograr su
función
-La temperatura de trabajo es menor que la de disco

-Están mejor protegidos contra los agentes -El ensamblaje es más complejo
contaminantes exteriores
-Tienden a generar mayor ruido, un característico
chirrido.

SISTEMA DE FRENOS CONVENCIONAL


ESQUEMA
El funcionamiento de un sistema de freno convencional consiste en la aplicación
de fricción por parte de las pastillas de la bicicleta en la llanta de la rueda. Las
pastillas de freno pueden ser elaboradas de diferentes materiales, siempre
montándose en las zapatas de metal.

PRINCIPIOS FISICOS DEL SISTEMA DE


FRENOS

El principio básico para que ocurra el correcto funcionamiento de los frenos es la


fricción. El proceso de frenado consiste en que un cuerpo se ponga en contacto
con otro en direcciones opuestas. Esto genera una fuerza que se conoce como
fricción, la cual se opone al movimiento del cuerpo hasta conseguir detenerlo.

PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS DEL


SISTEMA DE FRENOS

También podría gustarte