Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL

EXPERIENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA


POPULAR Y SOLIDARIA.

Una vez que el participante haya revisado el contenido de los 5 tópicos y haya realizado las
evaluaciones teóricas de los 5 tópicos cuenta con el conocimiento de la EPS y se encuentra en la
capacidad de ejecutar el trabajo final.

El trabajo final consiste en hacer un video a través del cual nos cuente una experiencia de una
organización de la Economía Popular y Solidaria, ya sean asociaciones o cooperativas, el primer
paso consiste en investigar en su entorno) la existencia de organizaciones de la EPS; en el caso de
no encontrar en su entorno realice la investigación en línea, en internet existe mucha información
de organizaciones.

El vídeo debe tener una duración de 1 minuto en donde cuente información de la Organización. La
calificación se la realizará con la siguiente rúbrica:

N° Contenido Puntuación
1 Datos informativos de la organización (Nombre, actividad a la que se 2 pts.
dedica, número de socios)
2 Datos comerciales (Productos - precio, ubicación, persona de contacto, 4 pts.
teléfono, indicación de redes sociales)
3 Creatividad (fotografías, fondo musical, dinámica, colores, forma de 4 pts.
presentar a la organización con sus productos)
Total 10 pts

INDICACIONES:
1. Investigue en su entorno (parroquia, cantón, provincia); en el caso de no encontrar en su
entorno realice la investigación en línea/internet sobre una organización de la EPS (No
fundaciones, no ONG, no CDI, no CIBV). Para asegurarse que su organización pertenece a
la EPS puede verificar en la página de la SEPS: https://servicios.seps.gob.ec/gosnf-
internet/paginas/consultarOrganizaciones.jsf
a) Identificar una organización de las 18.287 que va a encontrar en el catastro del
enlace del punto anterior. Se sugiere seleccionar a la organización según el
territorio en el cual usted resida usando los campos de provincia, cantón,
parroquia y dirección; además cuenta con el número telefónico y correo
electrónico para ubicar al contacto.
b) Contactar con la organización para conocer sobre la misma y consultar
información relevante para construir el video.
2. Identifique la siguiente información de la organización:

• Nombre completo de la organización


• Actividad económica
• Ubicación
• Número de socios
• Productos - precio (bienes o servicios).
• Información de contacto
• Fotografías de la organización y/o imágenes que la representen.

3. Facebook,
Usa tus redes sociales para facilitar la producción del video, puedes usar
Instagram, Twitter, TikTok o herramientas como Canva, Powtoon, Genially.

4. Una vez que haya terminado su video obtener el enlace, si tienes redes
sociales comparte video

5. El enlace, link o URL de tu video cópialo e inserta en el trabajo final del aula
virtual hasta el domingo 30 de Octubre 23:59.

También podría gustarte