Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Apreciados estudiantes, a continuación detallo cada uno de los puntos que deberán
desarrollar en equipos de trabajo durante las próximas clases:
En esta sección el equipo deberá exponer de manera puntual, clara y concisa cuál
es la problemática social que abordarán, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
* La extensión de esta argumentación debe ser como mínimo de dos (2) páginas
y las fuentes que citen deben ser válidas o reconocidas (no Wikipedia, rincón del
vago, tus tareas, monografías, etc…)
2. Qué quieren cambiar
Explicar cuál es y en qué consiste la propuesta que presenta el equipo para abordar
y generar una posible solución al problema planteado.
4. Personalización
Nombre de la campaña
Logo de la campaña o personaje
Slogan
Hashtag para redes sociales (siempre deberán utilizarlo en las
publicaciones)
5. Red social
Como equipo deberán definir en cuál red social abrirán un “perfil/fan page” para
compartir información sobre la campaña de marketing social.
Una vez definida la red social, en este punto deberán indicar cuál fue la red social
elegida y explicar la razón por la cual la eligieron.
Realizar una matriz DOFA sobre la campaña a realizar. Es decir, deberán evaluar
las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la campaña de marketing
social que van a realizar.
7. Objetivos
Describir la población para quién está dirigida la campaña, deberán utilizar las
cuatro (4) variables de segmentación y describir de manera puntual cuál es su
público objetivo.
EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA
9. Publicación de contenido
Para la entrega final del trabajo, cada equipo deberá suministrar la siguiente
información con las respectivas evidencias (capturas de pantalla, reportes arrojados
por la red social):
Reflexionar cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos por el equipo durante la
ejecución de la campaña, consideran que aportaron a la sociedad y contribuyeron
a visibilizar el problema detectado y minimizar sus efectos negativos.
Cada integrante del equipo deberá exponer en un párrafo y a título personal qué
aprendió, fortaleció, recordó y/o cambió gracias al trabajo realizado.
13. Referencias
OBSERVACIONES:
Para la entrega final, por favor tengan presente que el documento debe redactarse
con las siguientes características:
Portada
Índice
Desarrollo de todos los puntos