Está en la página 1de 3

PROGRAMA FORMACION PARA ADULTOS

CURSO: “ESTUDIO DEL TRABAJO”


CARRERA PROFESIONAL: Ingenieria Industrial
Examen parcial
FECHA: 13/09/22 NOMBRES: Gomez Zapata José Manuel

1. Una distribuidora de productos masivos ha registrado la siguiente información respecto a


sus actividades de sus 3 establecimientos comerciales: 5p.

DESCRIPCIÓN TIENDA “A” TIENDA “B” TIENDA C


Cantidad Venta/mes (cjsx1000) 40x1000=40000 80x1000=80000 65x1000=65000
N° Trabajadores asignados 2 = (3840) 3= (5760) 3=(5760)
(8h/d; 24 d/mes; S/10/h)
Energia consumida promedio 300 KWh 400 KWh 330 KWh
(S/.0.7/KWh) (S/.0.56/KWh) (S/.0.7/KWh)

=210 =224 =210

Otros gastos y servicios 2200 3200 2500


mensuales promedio (S/. x mes)
P, respecto a costo de mano 40000/3840=10.42 80000/5760=13.9 65000/5760=11.3
de obra
P total 40000/6250=6.4 80000/9184=8.71 6500/8470=7.67

Complete el cuadro: calculando los tipos de productividad indicadas, comparándolas entre


las 3 e interpretándolas

a) TIENDA “A”: 6.4 cajas a partir de cada S/1 de todos los factores productivos.
b) TIENDA “B”: 8.71 cajas a partir de cada S/1 de todos los factores productivos.
c) TIENDA “C”: 7.67 cajas a partir de cada S/1 de todos los factores productivos.

2. Se realiza 10 tomas de tiempo con cronómetro (en minutos) de la operación de cortado


de una pieza de madera (10 cm= 4 plg.) con sierra circular.
a. Si tal operación se descompone en 3 elementos (A, B y C) para realizar el estudio de
tiempos, identifíquelas subrayándolas.
b. Debido a las condiciones de trabajo se aplican se aplica un porcentaje de tolerancias
Necesidades personales 10%; Trabajar de pie 4%
Interrupciones 6% Fatiga general 4%
La Jornada laboral es de 6 dias: 8 h/dia). Los tiempos cronometrados (en minutos) son los
siguientes, siendo los ritmos de trabajo (%RT) los señalados por cada actividad: 6p.

Elem. Tiempos observados: t %RT


A 0,30 0,28 0,28 0,30 0,27 0,30 0,28 0,28 0,30 0.29 90
B 0,20 0,21 0,22 0,20 0,22 0,21 0,20 0,20 0,22 0,24 85
A 0,50 0,55 0,55 0,50 0,55 0,50 0,50 0,52 0,52 0,50 100

Calcule el tiempo estándar (min/und) y producción estándar (und/sem) de la tarea


estudiada
Tiempo Tiempo normal Tiempo estándar Prod.estand(und/sem)
observado
A 2.88/10=0.288 0.288 x 0.9 = 0.259 0.259 x 1.24 = 0.321
B 2.12/10=0.212 0.212 x 0.85 = 0.18 0.18 x 1.24 = 0.223
C 5.19/10=0.519 0.519 x 1.24 = 0.643 0.519 x 1.24 =0.643
Normal = 0.96 mints ESTANDAR = 1.19 mints 60/1.19=50.42 und / h
50.42 und/h x 48 h = 2420.16 und/sem

Cuántas unidades semanales se dejan de producir debido a las tolerancias)?

1.19 – 0.96 = 0.23 x 2420.16 = 555.63 mint/sem

60/1.24 = 48.387 und / h x 48 h = 2322.58 und/sem (Respuesta)

3. A partir de la siguiente información, relativa a una juglería elabore los diagramas, relativos
a la preparación de jarras de ½ litro. Calcule tiempos activos y cantidad de jarras
preparadas/ h: 9p.
a. H-M
b. H-2M (considerando 1 min en trasladarse de 1 a otra máquina)

Actividades T(min)

Cargar fruta picada - O 2

Licuar (incluye encendido) - M 3

Verificar licuado – O y M 1

Descargar licuado- O 2

Limpiar y acondicionar, para nueva carga - O 3

También podría gustarte