Está en la página 1de 3

Ensayo

MATERIA DERECHO PROCESAL LABORAL

El Derecho Procesal Laboral, Representa Una Materia De Suma


Importancia En La Actualidad, Ya Que Hace Alusión A Uno De Los
Derechos Más Importantes Consagrados En Nuestra Constitución
Protegiendo A Los Más Vulnerables De Los Demás, En Igual Forma Y
Distinción Protege A La Clase Obrera Una De La Más Importante La
Base De La Economía De Nuestro País, Los Trabajadores Se Puede
Proteger Mediante El Derecho Laboral Y Conseguir Sentencias En
Base A Conflictos Que Presenten Los Trabajadores Y Para Hacer
Valer Estos Derechos, Se Tiene Que Aludir A El Derecho Procesal
Laboral. El Derecho Procesal Laboral Es El Conjunto De Normas
Adjetivo Que Nos Reglamenta Para Poder Hacer Valer Nuestros
Derechos Frente A Un Órgano Jurisdiccional En Este Caso La Junta
Local De Conciliación Y Arbitraje. Esta Materia Me Ha Enseñado Lo
Importante Que Es El Derecho Procesal General Y Como Se Aplica A
Todos Los Demás Procedimientos, El Derecho Procesal Laboral Tiene
Algunas Cosas Que Lo Distinguen De Los Demás Sus Sentencias Por
Ejemplo Se Llaman Laudos Y No Aceptan Recurso Alguno. Claro
Siempre Y Cuando Las Resoluciones Estén Acorde Con Los
Principiosactualizados De Nuestra Norma Suprema Universalidad, Inte
rdependencia,Indivisibilidad Y Progresividad En Los Cual El Primero
Quiere Decir Que Todas Las Personas Somos Iguales Ante La
Ley Que Todos Somos Considerados Humanos Ignorando Nuestra
Edad Sexo Ocupación Personalidad Etc.; El Segundo
Interdependencia Es Aquel En El Cual Todos Los Derechos Que
Consagran Nuestras Capitulaciones Deben De Ir Congruentes Y No
Deben De Contradecirse Entre Sí; Por Consiguiente El De
Indivisibilidad Y En Mi Opinión El Más Importante Niega La Separación
De Nuestros Derechos Fundamentales Frente A Cualquier Disposición
Es Decir Que Los Derechos Humanos Están Por Encima De Todo Es
Decir Son Un Todo En Relación Con Una Persona, Estos Se Deben
De Respetar, Aplicar , Y Por Supuesto Hacerlos Valer Para Que Este
Principio Sea Positivo En Nuestro Sistema Jurídico Y Con Esto Del
Nuevo Sistema Penal Acusatorio Donde Se Protege Al Imputado Es
Un Claro Ejemplo Del Respeto Y La Aplicabilidad De Este Principio,
Por Último Y No Menos Importante El De Progresividad Habla De Que
El Derecho Actual Es Bastante Cambiante Entonces Creara Nuevos
Derechos Según Las Circunstancias En Que Este El Entorno Social
Entonces Este Principio Habla De Cómo Su Mismo Nombre
Progresar Ósea No Regresarte A Lo De Antes Avanzar Con El Derecho Tratar
De Que El Derecho Se Vaya Mejorando En Todos Los Sentidos Posibles .Bien
Sin Dejar A Un Lado El Derecho Procesal Laboral, Hablaremos De Que
Nuestro Derecho Procesal Laboral Está Basado En Los Mismos Principios Que
El Derecho Procesal Civil Sin Embargo Este De Una Manera Sutil Se Inclina A
Favor De Los Más Desprotegidos Es Decir A La De Los Trabajadores, Primero
Mencionare Quien
Tiene Jurisdicción En Esta Materia Que Son Las Juntas Locales De Co
nciliación Y Arbitrajepero También Hay Juntas De Conciliación Y Arbitraje
Federales Que Tienen Competencia En Cuanto A Las Empresas O
Empleados De Ámbito Federal Cada Junta Tiene A Su Presidente Este Es El
Que Se Encarga De Resolver Los Conflictos Presentados, Estos Conflictos Se
Hacen Saber Con Una Demanda, Que Presenta El Trabajador En Contra De
Su
Jefe. Algo De Suma Importancia En El Proceso Es La Aplicación De Lo
s Principios Depublicidad, Que Todo Sea Público Es Decir Audiencias,
Inmediatez, Que El Juzgador Realmente Conozca A Las Partes Este En
Contacto Con Ellas, Oralidad Que Sea Oral, Otro Es El De Celeridad Es Decir
Que Sea Preciso Lo Que Resuelve Claro Y Simple, Sencillez Algo Muy
Importante Para La Parte Por Ejemplo El Trabajador Para Que Comprenda Lo
Que Trata De Decir El Juzgador, No Usar Palabras Muy Técnicas, La Suplencia
De La Queja Esto Va Inclinándose Al Trabajador Para Que Supla Algo Que
Falte En Una Demanda Por Ejemplo Y Por Supuesto La Economía Procesal
No Hacer Muy Caro El Servicio De La Justicia. El Arbitraje Para Eso Es Por Eso
Las Dos Partes Se Someten A Un Árbitro Para Tratar De Conciliar A Las Partes
Y Dejarlas Conformes Con Su Resolución, Algo Relevante Que Cabe
Mencionar Es Que La Personalidad Es Esencial En Cualquier Acto Jurídico Y
Por Supuesto Una Demanda Laboral No Es La Excepción Y Algo Muy Común
En Este Proceso Es La Participación De Las Personas Morales Que Claro
Tienen Capacidad Como Así Lo Describe Norma Alguna. Por Ultimo Me
Gustaría Decir Que Esta Materia Es Muy Significativa Para Mí Ya Queme
Aporta Un Conocimiento Muy Pleno Y Estable, También Me Hace Repasar
Otras Materias Como Procesal Civil, Procesal Parte General Entre Otros, Hay
Algo Muy Importante Que En Lo Personal Me Gusta Mucho Y Me Atrevo A
Decir El Juicio De Amparo Es Para Mí El Mejor Medio De Control Constitucional
Y Estoy Demasiado De Acuerdo Con Que Los Laudos No Tengan Recurso
Alguno Y Solo Procedan Los Juicios De Amparo, El Juicio De Amparo Es Lo
Máximo En Cuanto A Las Leyes Que Incluso Puede Declarar Sin Efecto Alguna
Ley, Es Tanto El Poder Que Tiene Que Estoy Muy Contenta Con Nuestro
Sistema Jurídico En El Cual Existe Esta Figura.

También podría gustarte