Está en la página 1de 4

CÓDIGO: FOGP21

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN VERSIÓN: 3


UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 1 DE 4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: CINCO


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: CUARTO.
ESTUDIANTE:
TEMA: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: Sistema circulatorio y excretor.
PROFESOR: César Augusto Garcia Guerrero
DURACIÓN: 7 de Julio al 04 de Agosto de 2021
PRINCIPIO: AUTONOMÍA VALOR: LIBERTAD

“El genio se hace con 1% de talento, y un 99% de trabajo” Albert Einstein

1. APRENDIZAJE / DESEMPEÑOS:
1.1 Reconocer los mecanismos de excreción y circulación en los seres vivos.
1.2 Hacer buen uso de la comunicación, al manifestar su pensamiento de manera adecuada y escuchar con respeto el pensamiento
de los demás, evidenciando en su actuar la bondad de su ser.

2. INDICADORES DE DESEMPEÑO
2.1 Identifica la función de sistema circulatorio y excretor de los seres vivos.
2.2 Explica el proceso de circulación y excreción en los seres humanos.
2.3 Reconoce los órganos con su respectiva función del sistema circulatorio y excretor en el hombre.
2.4 Identifica algunas de las enfermedades que atacan el sistema respiratorio y excretor en el hombre.
2.5 Trabaja responsablemente en el área (classroom) sustenta y entrega a tiempo unidades y trabajos con buena caligrafía y
ortografía.
2.6 Valora el trabajo realizado en grupo, respetando las opiniones y actividades de sus compañeros.

3. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA:
El mundo de las ciencias naturales nos permite conocer la manera en cómo viven y se desarrollan los seres vivos. A lo largo de la
unidad, continuaremos aprendiendo sobre la función de la nutrición, específicamente desde los procesos de la circulación mediante la
cual se transportan y distribuyen a todas las células de un organismo los nutrientes y el oxígeno que les permite obtener la energía
que requieren y la excreción por donde se eliminan sus desechos metabólicos y regulan la composición de los fluidos intra y extra
celulares. Recordemos que, en la educación mediada por la virtualidad y la alternancia con actitud de escucha, el respeto y la
participación activa son fundamentales para un desarrollo exitoso de las clases, con un acompañamiento permanente en el desarrollo
de cada actividad planteada.

4. TEMAS Y SUBTEMAS
ENTORNO VIVO: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN.
 Circulación y excreción en los seres vivos.  Morfología del sistema excretor (Riñón).
 Plantas, animales y ser humano.  Cuidados que se deben tener con el sistema
 Estructura del corazón, movimientos del corazón, circulatorio y excretor.
diferencia entre venas y arterias.  Promoción del deporte.

5. PREGUNTA PROBLÉMA:
Teniendo en cuenta la información sobre circulación pulmonar y circulación sistémica brindada en la página:
https://www.visiblebody.com/es/learn/circulatory/circulatory-pulmonary-systemic-circulation#:~:text=El%20sistema
%20circulatorio%20funciona%20en,desoxigenada%20fluye%20hacia%20los%20pulmones.
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 2 DE 4

Responde:
5.1 ¿Qué relación existe entre el sistema circulatorio y el aparato respiratorio?
5.2 ¿Por qué la vena pulmonar y la arteria pulmonar tienen una función diferente al resto de los vasos sanguíneos?

6. IDEAS PRINCIPALES:
En la función de la nutrición aparte de la digestión y la respiración, se encuentran la circulación y la excreción. El  sistema
circulatorio se encarga de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo. Se integra con el corazón y los
vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. El corazón es una bomba muscular y se considera el centro del sistema
circulatorio. Las arterias transportan sangre oxigenada y con nutrientes desde el corazón hasta los tejidos, mientras que
las venas llevan sangre poco oxigenada en dirección del corazón (las arterias y venas pulmonares son la única excepción
a esta regla). Los capilares son el sitio donde tiene lugar el intercambio de nutrientes y gases entre la sangre y los tejidos.
Por otro lado, el sistema excretor es un conjunto de órganos y otras estructuras que se encargan de eliminar los desechos
metabólicos del organismo. Este sistema cumple una función fundamental al excretar la orina, dado que la acumulación de
las sustancias presentes en ella puede implicar graves problemas de salud, tales como intoxicaciones, infecciones y fallos
orgánicos.

7. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN/SABERES PREVIOS:


La sangre es el único tejido líquido que tenemos en nuestro cuerpo y su color rojo es debido a la presencia del pigmento
hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. Con el fin de conocer más acerca de este tejido tan importante revisa la información de
la siguiente página: https://www.donasang.org/que-es-la-sang/es_els-components.html luego en tu cuaderno de Tp dibuja y escribe
cuales son los componentes de la sangre y que función tienen.

8. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:


8.1 Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=LnoekZnfGVU y realiza un cuadro comparativo con
respecto
a la información que allí aparece.
8.2 Ingresa al siguiente link: https://www.visiblebody.com/es/learn/circulatory/circulatory-pulmonary-systemic-circulation y
realiza un mapa mental que explique los tipos de circulación en el hombre.
8.3 Dibuja el sistema circulatorio del hombre, con sus respectivas partes (morfología) y funciones (fisiología).
8.4 Dibuja el sistema excretor en el hombre con sus respectivas partes (morfología) y funciones (fisiología).
8.5 Mediante un mapa de ideas describe cual es la relación entre el aparato circulatorio y excretor.

9. DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
a. TRABAJO EN CASA: Realiza de una forma creativa el corazón con sus diferentes partes, recuerda que esta será calificada al
finalizar la unidad.
b. TRABAJO EN EQUIPO:
 Rompecabezas “El aparato excretor” https://www.jigsawplanet.com/?
rc=play&pid=3948a75b673a&fbclid=IwAR3TYseOKweqkRxKp6Ps7eEtpUIG8Vy0eyFAzvO0tbDbOUCn0vCJZoCMXU4
 Juego “Los aparatos del cuerpo humano” https://www.educaplay.com/learning-resources/2783963-
los_aparatos_del_cuerpo_humano.html
c. SOCIALIZACIÓN: Se socializan las actividades realizadas en equipo y en los proyectos transversales.

10. EVALUACIÓN:
Durante el desarrollo de la unidad número tres, con una duración de 20 días, el proceso de evaluación será constante, eficiente,
permanente y con carácter formativo; con la finalidad de saber el desempeño que los estudiantes han obtenido.
por consiguiente, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 3 DE 4

10.1 El trabajo y la perseverancia del estudiante durante los encuentros de los TP con el propósito de lograr cada uno de los objetivos
de la unidad; al finalizar la misma, el estudiante deberá entregar evidencias de su trabajo en la fecha que está estipulada con todas las
actividades completas, esto incluye los proyectos pedagógicos, y la pregunta problema. Para la entrega de este deberá tener
presente: buena caligrafía, una adecuada ortografía y una redacción coherente donde se vea reflejado el pensamiento crítico y
personal del estudiante, esto con el fin de evitar transcripciones de textos, y entregar esquemas, gráficos y dibujos a color.
Las evidencias deberán ser entregadas en el CAMPUS VIRTUAL DEL COLEGIO.
10.2 Desarrollo de trabajos, talleres y demás actividades propuestas en los encuentros sincrónicos.
10.3Se tendrá en cuenta el comportamiento y asistencia en el campus virtual y en los encuentros sincrónicos, así como el adecuado
uso de los dispositivos que acompañan dicho encuentro como: cámaras, micrófonos, chats, etc.
10.4Participación de los estudiantes en los encuentros sincrónicos.
10.5 Para la nota final de la unidad.

11. PROYECTOS INSTITUCIONALES:


11.1 PROYECTO DE JUSTICIA, PAZ Y DEMOCRACIA
«La humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común» Papa Francisco ¿Cuál es tu aporte para la
construcción de la “Casa Común”?
Invita a tus papitos a ingresar al siguiente link https://www.vidasostenible.org/huella-ecologica/ y realizar el cálculo de su huella
ecológica en el mundo. Teniendo en cuenta el resultado responde ¿Qué pueden hacer como familia para disminuir su huella
ecológica?

11.2 PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL


Para algunos científicos el calentamiento global no sólo es una problemática ambiental sino también política y social.  ¿Tú que piensas
al respecto? ¿Has pensado si tu estilo de vida puede contribuir a este problema?
Busca una noticia sobre cómo se encuentra afectado el planeta tierra debido al calentamiento global y escribe algunos tips para
ayudar a que la emisión de gases invernadero disminuya.

11.3 PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL


Resolución de conflictos
 Como afrontar las dificultades
 Como debo escuchar y dialogar
Actividad: Observa los siguientes videos y explica porque es importante la tolerancia y la paciencia en la resolución de conflictos:
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=NaMpxR_RQSY
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBA

12. REFERENCIA BIBLIOGRAFÍCA:


https://www.youtube.com/watch?v=LnoekZnfGVU
https://www.visiblebody.com/es/learn/circulatory/circulatory-pulmonary-systemic-circulation
Colombia aprende.
Ciencias naturales normal versión digital.
CÁTEDRA DE LA PAZ:
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 4 DE 4

________________________ _____________________________ __________________________


Coordinador académico Jefe de área Docente

También podría gustarte