Está en la página 1de 16

Características de la filosofía: es crítica, racional, reflexiva y radical.

Filosofía: pensar críticamente. La actividad, la vida, el mundo. Totalidad y ubicación. Crítica y


reflexión. Examen y autoexamen, pensar libremente. El obrar, la práctica. Constituyen el sentido de
filosofar.

Filosofía, conjunto de conocimientos. Actividad práctica o específica.

Disciplinas filosóficas:

Metafísica (dios, mundo). Antropología filosófica (la humanidad).


Ética (el bien y el mal). Estética (belleza).
Gnoseología (conocer, sentidos). Epistemología (ciencia).

Historia. Los griegos, filosofía y ciencias, siglo VII A.C. Establecen distinción.

Primer saber, filosofía primera. Ciencias particulares, filosofía segunda. Distinción aristotélica. La
ciencia se atiene a lo observable. La filosofía suele ser especulativa y más profunda. Según
Aristóteles las ciencias deben subordinarse a la filosofía, “madre de todas las ciencias”.

Época del medievo, dominio del cristianismo. Teología. Saber superior. Palabra de dios, la Biblia.
La filosofía sigue siendo la madre de las ciencias, pero ahora está subordinada a la teología.

Modernidad, desarrollo de ciencias particulares que se van separando de la filosofía. Galileo


constituye la física, Lavoisier química y bilogía. Objeto y metodología propios. Siglo XIX ciencias
sociales, filosofía se distancia estudiando el conocimiento. Surgen enfrentamientos entre empiristas
y racionalistas. La razón. Origen del conocimiento. Política, Locke, Voltaire, Rousseau. La iglesia
pierde poder y es considerada un “pseudosaber”.

Siglo XIX Comte, positivismo. Niega el valor de la filosofía y la subordina al cientificismo,


considerado como único conocimiento válido. Siglo XX neopositivismo reivindica a la filosofía
como complemento de las ciencias. Énfasis en la epistemología.

Orígenes.
Comienzo del filosofar (Jaspers). Tres orígenes: El asombro, la duda y la situación límite.

Asombro: Admirarse, sorprenderse. Hacernos interrogantes.


La duda: Al dudar se deja de afirmar o de negar. La incógnita pone en duda las enseñanzas y todo
aquello que remita a aceptar una verdad por principio de autoridad.
Situación límite: Ante la muerte, el dolor, las injusticias, etc… tomamos conciencia de nuestra
“finitud”, de nuestras limitaciones. Estamos filosofando.

Análisis crítico. Actividad reflexiva y razonada sobre cualquier objeto de estudio y procedimiento
científico sin límites de supuestos previos. No aceptar ninguna idea, valor o práctica sin haber
considerado cuidadosamente los supuestos en los que se afirma y las consecuencias que implica.
Siempre argumentar a base de razones válidas.

Lenguaje. Conjunto de signos organizados según reglas que se emplea para la comunicación de
ideas, emociones o deseos.

Semiótica. Disciplina de los signos. Signos naturales, naturaleza. Símbolos, signos convencionales
creados por el hombre.

Sintaxis: relaciones entre signos.


Semántica: relaciones entre los signos y lo que designan.
Pragmática: relaciones entre signos y sus intérpretes.
Lenguaje: Función emotiva y función informativa.

Oraciones con función informativa. Enunciados o proposiciones que pueden ser verdaderas o falsas.
Las emotivas no son ni verdaderas ni falsas. Puede haber funciones mixtas.

Términos y proposiciones.

Las proposiciones están compuestas por términos. Términos pueden ser palabras o frases. Pueden ser
constantes o nexos lógicos. Si la proposición incluye un nexo lógico es molecular (compleja). Si no,
es simple (atómica).

Razonamiento. Estructura formada por proposiciones. Una de ellas es una conclusión, que deriva de
otras, las premisas. Sacar conclusiones. Premisa y conclusión, términos relativos.

Falacias no formales. Razonamientos convincentes, pero incorrectos. Persuaden pero tienen bases
incorrectas o insuficientes.

Apelación a la misericordia, a la fuerza, a la autoridad, a la ignorancia, al pueblo. Causa falsa. Ad


hominem. Etc…

MORAL Y ÉTICA

Moral, conjunto de normas en la sociedad, actos humanos. Producto social.


Ética, disciplina filosófica, valores, principios. Concepto del bien.

Actos morales. Los actos suponen intenciones subjetivas. Dependen de elecciones. Humanos, seres
libres. Solo los seres libres deciden si actuar bien o mal. Son responsables porque conocen las
consecuencias de sus actos.

Elegimos a partir de ciertas circunstancias que nos son dadas. No podemos elegirlo todo.

Sartre: El hombre está condenado a ser libre. Elegimos en base a alternativas. El no elegir también es
una elección. No podemos no elegir, porque no somos libres de dejar de ser libres. Actuamos de
acuerdo al contexto, a determinadas circunstancias.

Posiciones filosóficas respecto a la libertad.

Sartre: Existencialismo. Somos libres.

B. F. Skinner: Determinismo. El hombre está determinado y a medida que progrese la psicología


científica se podrán conocer a fondo las leyes que condicionan la conducta humana. Al mismo
tiempo afirma también que esta se puede condicionar por completo. El hombre no es libre de nada.

Erich Fromm: Término medio. Ética humanista. Aceptar un determinismo total nos impide emitir
juicios morales.

Concepciones del Bien. Aristóteles y J. S. Mill.

Aristóteles: los seres humanos nos proponemos metas, buscamos los medios para alcanzarlas y
convertimos esas metas en medios para nuevas metas, y así sucesivamente. Así se alcanzaría la
felicidad. Aristóteles sostiene que debe existir un fin último, un “sumo bien”. Debe ser:
autosuficiente (no ser un medio) y debe ser perfecto. El fin más elevado posible.

Aristóteles rechaza el placer, los honores y las riquezas como metas finales. El placer es
autosuficiente pero no es perfecto. Los honores no son ni autosuficientes ni perfectos. Las riquezas
son únicamente un medio.

Aristóteles resalta la sabiduría, que distingue a los humanos de los demás animales. La racionalidad.
La virtud superior es la búsqueda de conocimiento. Para Aristóteles la vida mejor es la
contemplativa, dedicada a adquirir sabiduría. Admite que hay otras virtudes éticas además de la
sabiduría. Estas se logran cuando se actúa con prudencia. El término medio entre un exceso y un
defecto. Se necesita continuidad para alcanzarlos. Crear un hábito.

J. S. Mill: Consecuencias de nuestras acciones. Utilitarismo. El bien se identifica con la felicidad


pero no con la individual, sino que con la felicidad colectiva, del mayor número de personas posible.
Se la puede considerar como ética hedonista. La felicidad, para Mill, equivale al placer. Un acto es
bueno siempre que procure felicidad a alguien. Si se comparan actos morales entre sí, será mejor
aquel que procure felicidad a más personas. Se tienen en cuenta las consecuencias. Es una “ética
consecuencialista”. El sacrificio, para Mill, tiene un valor moral si produce un beneficio para
alguien. Sólo se justifica si sirve para ayudar a alguien. Lo importante para el utilitarista es lograr la
felicidad en la máxima cantidad de personas posible. Se deben combatir tres grandes males: la
enfermedad, la ignorancia y la pobreza extrema. Se apoyan, por lo tanto, el avance de la medicina, la
educación y una legislación justa. Mill jerarquiza placeres y propone moderación en el goce. Los
placeres espirituales son superiores, los placeres materiales son inferiores.

Kant. Fundamento de las normas morales.

Ante la pregunta “¿Qué es el bien?” apunta a algo que se considere bueno en términos absolutos.
Según Kant lo único absolutamente bueno es la buena voluntad, independientemente del resultado
final de nuestras acciones.

Las intenciones determinan el bien o el mal. Lo que la persona quiso hacer, y por qué. Esto se refiere
a una intención actuante, no a pensar en hacer algo. Se refiere a implementar todos los medios
posibles. Los resultados no influyen a la hora de juzgar el perfil moral de la acción. En el resultado
final influyen otros factores, los humanos no somos responsables de ello.

Según Kant, es necesario que la persona actúe por deber para que sus acciones tengan un valor moral
positivo.

Si actuamos de forma contraria al deber, hacemos lo opuesto. Valor moral negativo.

Si actuamos de acuerdo al deber, ya sea por inclinación mediata o inmediata, nuestras acciones
tienen valor moral neutral.

Inclinación inmediata: se realiza por interés o por afecto. Inclinación mediata: se realiza por temor
las consecuencias (negativas para el sujeto).

Se debe obedecer a la ley moral. Nos guiamos por principios, seguimos una línea de conducta. Kant
llama máximas a estos principios. Son subjetivos, cada individuo los propone en su forma de actuar.
Para determinar el valor moral es necesario universalizar sin contradicciones mediante dos
preguntas. 1) ¿Qué pasaría si todos lo hicieran? 2) ¿Puedo yo querer esas consecuencias?. No debe
haber contradicción para lograr el imperativo categórico.

1. Obra de tal modo que puedas querer sin contradicciones que tu máxima se convierta en ley
universal.
2. Obra de modo tal que consideres a la humanidad siempre como un fin, nunca como un medio.

Según Kant, sólo es libre quien obedece la ley moral con voluntad autónoma. Debe descubrir la ley
moral en sí mismo.
LA BELLEZA

Objeto estético. Se diferencian la actitud estética de la actitud práctica. También se diferencia la


actitud estética de la cognoscitiva.

Productor y observador. Roles para apreciar la belleza. En la actitud estética se distingue un sujeto,
un objeto y un productor, así como un observador o evaluador.

Subjetivismo y objetivismo.

Dos grandes grupos. Los de concepto ontológico (objetivistas) consideran la belleza como una
propiedad el objeto. En axiología, los valores poseen un modo de ser diferente de los objetos reales o
ideales. Los valores se encuentran en los objetos.

Concepto objetivista: Platón: Idea absoluta de belleza, cánones de belleza, similitud. Aristóteles:
simetría, proporciones, orden. Santo Tomás de Aquino: integridad, armonía y claridad o luminosidad
del objeto.

Los objetivistas consideran que los valores son absolutos. La belleza no depende de conceptos
históricos, geográficos, sociales o étnicos.

Los de concepto estético (subjetivistas) consideran que la belleza es una percepción propia del
sujeto. Los valores de belleza no se encuentran en los objetos, sino que son asignados por los deseos
o preferencias del sujeto, del observador.

Concepto subjetivista: Kant. Hume. La belleza no se encuentra en el objeto, sino en el sujeto, en el


observador.

Para los subjetivistas los valores de la belleza son relativos. No hay principios universales en la
apreciación del arte. Se ve afectado por diversos factores (momento histórico, lugar, sociedad).

El concepto subjetivista empieza a tomar fuerza durante el renacimiento. Especialmente en el siglo


XVIII.
Arte y Realidad

El análisis filosófico de la belleza en principio apuntaba a la belleza natural pero con el tiempo se
volcó hacia el arte. Arte y artesanías no estaban diferenciados. Era “Bellas Artes”. En la modernidad
toma otro protagonismo. Se empieza a cuestionar si el arte debe imitar a la realidad o ir más allá.

Platón y Aristóteles consideran que el arte es imitación de las ideas del mundo sensible. Lo mismo
sucede en el Renacimiento.

Por el contrario durante el Romanticismo (siglo XVII) se acentúa la expresión de emociones del
artista.

Valores estéticos y éticos. Función del arte.

Concepción moralista: El arte debe subordinarse a la moral. (Platón). Debe rendir homenaje a dios y
educar al pueblo acerca de la religión (Medioevo). El artista debe comprometerse políticamente
(Sartre).

Concepción esteticista: La moralidad debe subordinarse al arte. El arte está por encima de las
personas y sus puntos de vista.

CONOCIMIENTO - FORMAS DE VER EL MUNDO

Dios. Posiciones frente a la existencia del concepto de Dios.


1. Negación (Ateísmo).
2. Suspensión del Juicio (Agnosticismo). Sin pruebas suficientes no se puede afirmar ni negar.
3. Afirmación de su existencia. (Deísmo, teísmo, panteísmo, etc…).

El deísmo es la creencia en un dios no revelado, puede ser alcanzado por la mera razón. Creador de
todo.

El teísmo es la creencia en un dios personal (judíos, cristianos, musulmanes, etc…).

El panteísmo identifica a dios con el mundo, la naturaleza (el budismo).

Cambio y Permanencia

El mito en la filosofía y su separación. La filosofía comienza en la antigua Grecia. Se había


preguntado cómo se generó el cosmos. Surgió la mitología, pero esta no pretendía explicar esto de
manera racional, sino que era aceptado como creencias.

Tales (siglo VII A.C.) es considerado el primer filósofo. Pertenece a los presocráticos. Tales llegó a
creer que las cosas estaban hechas de agua luego de estudiar el comportamiento de los seres vivos.
En esta época esa conclusión puede no ser muy convincente, pero es de gran valor educativo ya que
nos da la pauta de a dónde puede llegar el humano al pensar racionalmente y por cuenta propia.

Heráclito y Parménides.

Heráclito plantea que todo cambia, nada es permanente. El universo es un equilibrio entre opuestos.
El cambio no se da azarosamente. Las cosas cambian siguiendo cierto orden, obedeciendo ciertas
leyes. Heráclito los llamó “logos”. El cambio siempre se cumple cuando va de un apuesto a otro. Los
contrarios u opuestos se atraen y se necesitan entre sí. Lo frío se caliente y viceversa, lo húmedo se
seca y viceversa, etc…

Parménides plantea lo contrario, que el ser es único, eterno, inmodificable e ilimitado. Nada cambia
jamás. Cuando notamos cambios se trata de una ilusión de nuestros sentidos, esto se debe abordar
con la razón.

Platón. Platón formuló un sistema filosófico, la teoría platónica de las ideas. Existen dos mundos.
Mundo Inteligible: perfecto, eterno, inmutable. Es el mundo de las ideas.
Mundo Sensible: imperfecto, ilimitado, cambiante. El mundo en el que vivimos.

Las ideas son la causa de que las cosas sean lo que son. Las ideas tienen existencia propia,
independientemente de cualquier pensamiento humano. Solo las ideas son reales, el mundo sensible
es una mera copia de ellas.

Platón escribió casi todas sus obras en forma de diálogos. Sócrates, su maestro, era el personaje
principal. En sus obras incluye “alegorías”, que son metáforas o historias que utiliza para expresar
mejor sus ideas. Destaca la alegoría de la caverna, que ilustra la dificultad de adaptación y de
comprensión que tiene una persona cuando se le presenta algo completamente desconocido. El paso
del mundo limitado (el que se percibe, el sensible y terrenal) hacia el mundo de las ideas, el que es
conocido por la razón.

El mundo de las ideas existe con independencia del mundo nuestro de todos los días (mundo
sensible). El mundo de las ideas, inteligible (por la inteligencia) contiene ideas, y cada una de ellas
es única, mientras que en el mundo sensible hay muchas cosas que meramente se acercan a esas
ideas. Las ideas son eternas, pero las cosas del mundo sensible son limitadas. Las ideas no cambian,
pero las cosas se modifican constantemente. Solo hay conocimiento auténtico (episteme) en el
mundo de las ideas, en el mundo sensible solo hay doxa, opinión. La doxa no puede acercarse al
conocimiento universal. Se puede establecer una semejanza y una fusión entre la teoría platónica de
las ideas, con las ideas de Heráclito y Parménides. Concilia a ambos.

Realismo Aristotélico

Aristóteles hace una fuerte crítica a las ideas platónicas. Plantea un realismo basado en la
observación y la experiencia. Su filosofía primera clasifica los conocimientos en tres grupos.

Práctico: apunta el mejoramiento de la conducta humana.


Poiético: productivo, referido a la producción, el arte de saber hacer cosas.
Teórico: aspira a la verdad.

Esta metafísica, o filosofía primera constituye el saber teórico. Reflexiona sobre el problema del
cambio y la permanencia planteando una solución considerando que en todo cambio, hay algo que
cambia y algo que permanece igual. El cambio no supone una creación absoluta ni una destrucción
completa. Establece los conceptos de sustancia y accidente. Una sustancia es una cosa que puede
existir por sí misma (por ejemplo una mesa), mientras que un accidente es algo que solo puede
existir en una sustancia (por ejemplo el color de la mesa, que en este caso es roja). Para Aristóteles
(al contrario de Platón) lo que existe son las sustancias individuales. Las ideas universales son solo
posibles en función de las sustancias. La mesa está compuesta de materia, y la forma que hace que
sea una mesa y no otra cosa. La forma es la esencia, hace que un objeto sea lo que es. Materia y
forma son términos relativos (están relacionados). Aristóteles también insiste en que toda sustancia
es una combinación de acto y potencia. La mesa es mesa en acto (hoy, en la actualidad) pero es
muchas cosas en potencia (madera para fuego, partes de otro mueble, etc…). El cambio se puede
denominar como paso de la potencia al acto.

Alcances y limitaciones de la metafísica: Comte, Nietzsche. El existencialismo.

Durante el renacimiento aparecen las críticas contra la metafísica. Siglo XVII: Hume critica los
conceptos de causa, sustancia, y “yo”. Kant también cuestiona la metafísica. En el siglo XIX las
críticas se vuelven destructivas. Comte postula que la metafísica no es más que una etapa del
desarrollo del pensamiento, que atraviesa por: período teológico, metafísico y culmina con la
filosofía positiva y la ciencia. Comte jerarquiza las ciencias. La metafísica debe ser descartada.
Nietzsche critica con dureza la filosofía occidental, sobre todo la metafísica. Reclama su abandono
para permitir el surgimiento de ideas saludables y energías creativas irracionales. Siglo XX: la
corriente del positivismo lógico sostiene: las cuestiones metafísicas son pseudoproblemas. La
corriente del existencialismo sigue teniendo en consideración la metafísica (Sartre, Heidegger).
GNOSEOLOGÍA (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO)

Descripción fenomenológica del conocimiento. Al conocer algo por primera vez se establece una
relación de conocimiento.

Nicolai Hartmann describió ese fenómeno. Según él, el conocimiento supone siempre la existencia
de dos elementos vinculados: un sujeto y un objeto. El sujeto conoce, el objeto es lo que es conocido
por el sujeto. Una cosa solo se convierte en objeto de conocimiento si hay alguien que lo conoce. En
la interacción, solo el sujeto se modifica. El objeto permanece igual que al principio.
El sujeto aprehende el objeto. Aprehender significa captar, atrapar, apresar. Estas ideas generaron
algunas críticas con respecto al estado del objeto antes, durante y después del fenómeno.

Escepticismo

Gorgias. Escepticismo radical: No existe nada. El concepto de “algo” es inaferrable al hombre.


Aunque fuera concebible, es inexplicable e incomunicable.

Siglo V A.C. Tema central de la filosofía es la antropología. Surgen los sofistas. Profesores que van
por las ciudades enseñando a los jóvenes cuestiones relacionadas con la vida pública, la oratoria,
cómo persuadir a otros con argumentos, etc… Los sofistas cobraban a sus alumnos. En ese entonces
no se consideraba al “saber “ como un medio de vida, esto generó un gran escándalo. Sus enseñanzas
se oponían a muchos conceptos de Sócrates y Platón. Lo sofistas introdujeron el relativismo (o
subjetivismo). Algunos sofistas llegaron a ser escépticos. Inclusive Pirrón de Elis decidió dejar de
hablar para siempre, ya que al negar toda verdad pensó en el silencio como la conducta más
coherente.

Sócrates reacciona ante los sofistas utilizando la refutación y la mayéutica. Logra que una persona se
dé cuenta de que no sabe lo que creía saber (refutación) y se da el fenómeno de la ignorancia con
valor positivo. A continuación, realizando comparaciones se ayuda al interrogado a llegar a otra
conclusión, en este caso positiva (mayéutica).

Los dos aportes fundamentales de Sócrates: Método y concepto universal.

En resumen se distinguen dos grandes clases de escépticos: los radicales (Gorgias) y los metódicos
(Descartes)

Descartes se fundamenta y se basa en la duda. No aceptar nada que sea dudoso. “Discurso del
Método”. Dudar de todo, mantener una postura escéptica hasta su extremo total para intentar
descubrir una verdad fundamental. Pienso, luego existo. La existencia del sujeto pensante.

Dogmatismo

No todos están de acuerdo con el escepticismo. La actitud natural es la de creer que si bien a veces
nos equivocamos, por lo general conocemos las cosas que percibimos con nuestros sentidos. Muchos
filósofos, no obstante, afirman que hay ciertas cosas que sí podemos conocer. Platón se aferraba a su
concepto de las ideas. Aristóteles se aferraba a su concepto de sustancia. Esa confianza en la
posibilidad de conocer a veces se conoce como “dogmatismo”.

Dogmatismo suele referirse a la aceptación de la verdad de una proposición sin justificación


racional. En ese sentido, la filosofía jampas podría ser dogmática. Filosofía y dogmatismo se
excluyen. Pero hay un segundo sentido en filosofía, que alude a la creencia de que existen
proposiciones cuya verdad podemos conocer apelando a alguna prueba o justificación racional. Los
filósofos dogmáticos sostienen la verdad de afirmaciones o principios basándose en argumentos o
justificaciones filosóficas.

Empirismo

Hume: todos los conocimientos se fundan en la experiencia, o por algún tipo de información
sensorial. No existen las ideas innatas. La conciencia es una hoja en blanco que se va llenando en
base a experiencias vividas o percibidas. Empiristas: Hume, Locke, Berkeley, Bacon.

Racionalismo

Descartes: Primera regla, evidencia racional. Una idea es verdadera cuando es evidente, es evidente
cuando es clara y distinta, es clara cuando se manifiesta directamente y es distinta cuando es
exclusivamente esencial. Todo lo opuesto a oscuro y confuso. Segunda regla, análisis. Tercera regla,
reconstrucción, síntesis. Cuarta regla, revisión, enumeración, eliminar posibilidad de errores.

El objetivo es la verdad fundamental mediante la razón. La razón es la base y la fuente del


conocimiento humano.

Idealismo subjetivo (Berkeley)

Como empirista, Berkeley considera que el conocimiento se origina de la percepción, pero en


términos idealistas afirma que un objeto no existe independientemente de esa percepción. Berkeley
destaca la prioridad del sujeto. Este determina al objeto y no al revés. Según su tesis, no existe la
materia, todo es espíritu, mente, conciencia, etc… por eso el idealismo de Berkeley es conocido
como idealismo psicológico, o subjetivo. Reduce la existencia de las cosas a la conciencia.

Idealismo y filosofía moderna

La filosofía antigua y medieval es “realista”, considera que lo que conocemos son cosas que existen
fuera del sujeto, y las conocemos tal cual son. Aristóteles afirma que nuestro conocimiento de las
cosas que existen, el sujeto llega al conocimiento al lograr una imagen que es un duplicado de las
cosas mismas.

Idealismo trascendental de Kant: El conocimiento comienza con la experiencia, pero no implica


sostener que todo conocimiento procede o se origina en la experiencia. Nuestra experiencia del
mundo es como es por dos motivos: en parte por cómo es el mundo, y en parte por cómo es nuestra
manera de conocerlo. La percepción del sujeto influye muchísimo. Según Kant el sujeto pasa a ser
activo en el momento del conocimiento. Podemos conocer el objeto por cómo se nos aparece
(fenómeno) pero no podemos saber realmente cómo es el objeto en sí (noúmeno). En definitiva, todo
conocimiento comienza en la experiencia (que provee los datos) pero no se origina en la experiencia,
sino que requiere de la actividad organizadora del sujeto. Kant se aleja del empirismo, las
impresiones solas no bastan para conocer algo. El sujeto también influye, de una manera
fundamental.

CIENCIA

Filosofía, ciencia y pseudociencia.

Ciencia: Elaborando teorías, con explicaciones. Las teorías se ponen a prueba, luego son aceptadas o
rechazadas según los resultados. Teorías científicas mediante observación y/o experimentación. Un
conjunto de teorías (nunca una teoría) son aceptadas por la comunidad científica. Las ciencias
progresan, son más exactas. La ciencia se basa en supuestos. Principios que no requieren
demostración.

Filosofía: Las preguntas filosóficas no tienen una única respuesta. Pueden recibir muchas, aunque
deben cumplir con ciertas condiciones: deben ser racionales y fundamentadas. Pero no sometidas a
prueba y/o experimentación. La filosofía tampoco “progresa”, sino que “circula”. La filosofía intenta
ser un saber sin supuestos, sus fundamentos son siempre un tema a tratar, siempre cuestionables.

Conocimiento científico

Es siempre revisable y provisorio. Mario Bunge: “La ciencia es un conocimiento racional,


sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”. Racional: está compuesta por
razonamientos. Sistemático: las teorías son una totalidad ordenada. Exacto: claro y preciso.
Verificable: siempre es sometido a pruebas. Falible: esas pruebas pueden invalidar ese conocimiento.

La ciencia y la filosofía comparten algunas cosas en común. Son críticas, racionales, reflexivas
(revisable en el caso de la ciencia). La filosofía, no obstante, es radical. La ciencia no.

Ciencias formales y fácticas

Ciencias formales: lógica y matemática.


Ciencias fácticas: física, química biología, psicología, sociología… (naturales, y sociales).

Las ciencias formales no necesitan apelar a la experiencia para demostrar sus enunciados. Las
fácticas sí lo hacen, con comparaciones con determinadas cuestiones del mundo. También se las
llama ciencias empíricas.
Ciencias fácticas:

Inductivismo: Observar y registrar. Clasificar. Generalizar. Comprobar.

Método hipotético-deductivo: 1) Hipótesis científica, enunciado formulado o afirmado por uno o


varios hombres de ciencia en determinadas circunstancias, lugar, momento, etc… 2) Se propone una
hipótesis, para el que la formula se encuentra en estado de problema, se ignora su verdad. 3)
Mientras tanto, quién formula la hipótesis supone que esta es verdadera provisionalmente.

Hipótesis fundamental (o de partida). Pueden surgir otras hipótesis (hipótesis derivadas). Y de ahí
surgen las consecuencias observacionales. Estas expresan un hecho observable y situado en espacio
tiempo. Entonces: Problema - > Hipótesis de partida -> Derivada -> consecuencias observables.
Entonces es cuando se debe acudir a la experiencia, hacer experimentos. Esto se denomina
contrastación. Es decir, comparar una consecuencia observacional con la realidad (mediante
observación o experimento). Las hipótesis pueden ser refutadas, pero jamás podemos decir que una
hipótesis haya quedado “verificada”. No es posible. Las hipótesis son corroboradas, pero nunca
verificadas.

Las hipótesis generales corroboradas reciben el nombre de leyes científicas. Popper propone que
para identificar una teoría como científica, esta debe ser falsable (no falsa). Es decir, que quizás la
hipótesis pueda ser falsa.

Giro Sociológico

Thomas Kuhn. Nueva filosofía de la ciencia. Examinar desarrollo histórico de la ciencia mediante
una serie de etapas: preciencia (desarrollo poco claro, no hay consenso). Ciencia normal
(reconocimiento general de la comunidad científica a un paradigma). Paradigma (método
científicamente legítimo, constituido por teorías, leyes, etc…) que se utilizará en el marco de la
investigación de manera universal. Aún hay varios problemas sin resolver llamados anomalías. Si
estas anomalías apuntan directamente a puntos centrales del paradigma, o si son muy numerosos o
resistentes, la comunidad científica entra en una etapa de crisis. Si la crisis se profundiza, aparecerá
un nuevo paradigma. Esto se llama revolución científica. El ciclo entonces se repite. Preciencia,
ciencia normal (paradigma) anomalías, crisis, nuevo paradigma (revolución científica).
5

Corrección
MARZO 2022-
Tema 1
Aprobado
Nota: 90 / 100
18 Respuestas correctas 2 Respuestas
incorrectas
La Psicología Científica de
W. Wundt
INDIQUE SI EL SIGUIENTE
ENUNCIADO ES
VERDADERO O FALSO:
“A partir de la creación del
primer laboratorio experimental,
W. Wundt consiguió ubicar a la
Psicología entre las Ciencias
Sociales."

Verdadero
Falso
Respuesta Correcta:
La respuesta correcta es:
"Falso". Al aceptar las ideas del
Positivismo, W. Wundt ubicó a
la
Psicología entre las Ciencias
Naturales, que utilizaban
laboratorios para experimentar.
Este
grupo de ciencias eran las únicas
que se consideraban como
disciplinas científicas en esa
época.
Los estudios pre - científicos
INDIQUE LA RESPUESTA
CORRECTA.
¿Cuál fue uno de los objetivos
que tuvieron los estudios pre-
científicos?
Desarrollar experimentos y
razonamientos.
Estudiar fenómenos
observables.
Analizar reflexiones
vinculadas con el estudio del
alma.
Aceptar las ideas del
Positivismo para realizar sus
estudios.
Respuesta Correcta:
Las respuestas correctas son:
"Analizar reflexiones vinculadas
con el estudio del alma." Los
estudios pre-científicos
rechazaron la observación de
fenómenos y no aceptaron las
ideas

Corrección
MARZO 2022-
Tema 1
Aprobado
Nota: 90 / 100
18 Respuestas correctas 2 Respuestas
incorrectas
La Psicología Científica de
W. Wundt
INDIQUE SI EL SIGUIENTE
ENUNCIADO ES
VERDADERO O FALSO:
“A partir de la creación del
primer laboratorio experimental,
W. Wundt consiguió ubicar a la
Psicología entre las Ciencias
Sociales."

Verdadero
Falso
Respuesta Correcta:
La respuesta correcta es:
"Falso". Al aceptar las ideas del
Positivismo, W. Wundt ubicó a
la
Psicología entre las Ciencias
Naturales, que utilizaban
laboratorios para experimentar.
Este
grupo de ciencias eran las únicas
que se consideraban como
disciplinas científicas en esa
época.
Los estudios pre - científicos
INDIQUE LA RESPUESTA
CORRECTA.
¿Cuál fue uno de los objetivos
que tuvieron los estudios pre-
científicos?
Desarrollar experimentos y
razonamientos.
Estudiar fenómenos
observables.
Analizar reflexiones
vinculadas con el estudio del
alma.
Aceptar las ideas del
Positivismo para realizar sus
estudios.
Respuesta Correcta:
La

También podría gustarte