Está en la página 1de 102

1

2
3
Tabla de contenido

Presentación .......................................................................................................................................6

1. Contexto Educativo de los Pueblos Indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC 9

Pueblo Nasa .................................................................................................................................10

Pueblo Misak................................................................................................................................11

Pueblo Ampiuile ...........................................................................................................................13

Pueblo Yanacona .........................................................................................................................14

Pueblo Polindara .........................................................................................................................16

Pueblo Kokonuko .........................................................................................................................17

Pueblo Kishú ................................................................................................................................19

Pueblo Totoroez ...........................................................................................................................20

Pueblo Eperãrã Siapidarã............................................................................................................22

Pueblo Inga ..................................................................................................................................23

2. Nuestra organización fundamenta el tejido de sabidurías y conocimientos de los Pueblos


Indígenas del CRIC ..........................................................................................................................26

Hilando la Educación Propia en el proceso organizativo del Consejo Regional Indígena del Cauca
CRIC ............................................................................................................................................27

El PEC en el tejido de la Educación Propio.................................................................................31

Los tejidos de sabidurías y conocimientos en el marco del SEIP .................................................35

Propuesta de Tejido Pedagógico del SEIP Equipo PEBI - CRIC .................................................37

3. Fundamentación cultural desde el sentir de los pueblos originarios .........................................40

• Pueblo Nasa .........................................................................................................................40

• Pueblo Yanacona..................................................................................................................42

• Pueblo Kishú ........................................................................................................................44

• Pueblo Totoroez ...................................................................................................................45

• Pueblo Eperãra Siapidaarã ..................................................................................................49

4
• Pueblo Inga ..........................................................................................................................51

• Pueblo Misak ........................................................................................................................53

• Pueblo Ampiuile ...................................................................................................................56

• Pueblo Polindara .................................................................................................................58

• Pueblo Kokonuko .................................................................................................................59

4. Fundamentación política desde el sentir de los pueblos originarios .........................................62

Los principios en el pueblo Inga ..................................................................................................64

Principios de vida del pueblo Polindara.......................................................................................65

Principios de vida del pueblo Kokonuko.......................................................................................66

Principios de vida del pueblo Nasa ..............................................................................................66

Principios de vida del pueblo Kishú .............................................................................................67

Camino del Programa de Educación Bilingüe Intercultural del CRIC – Mandatos para el logro de
la Autonomía Educativa ...............................................................................................................68

5. Fundamentación Pedagógica desde el Sentir de los Pueblos ....................................................75

• Pueblo Nasa .........................................................................................................................75

• Pueblo Yanacona..................................................................................................................78

• Pueblo Kishú ........................................................................................................................80

• Pueblo Totoroez ...................................................................................................................85

• Pueblo Eperãrã Siapidarã ....................................................................................................87

• Pueblo Inga ..........................................................................................................................88

• Pueblo Misak ........................................................................................................................90

• Pueblo Ampiuile ...................................................................................................................93

• Pueblo Polindara .................................................................................................................95

• Pueblo Kokonuko .................................................................................................................96

BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................................101

5
Presentación

En el marco del Plan Cuatrienal del SEIP 2019 – 2022 del decreto 1811 de 2017, desde
el convenio entre el Ministerio de Educación Nacional - MEN y el Consejo Regional
Indígena del Cauca - CRIC, se avanza en la consolidación la Fundamentación
Pedagógica de la ruta para construir el tejido de sabidurías y conocimientos de los
Pueblos, con el propósito de fortalecer la autonomía educativa, a través de la
operatividad del Sistema Educativo Indígena Propio - SEIP en sus tres componentes,
encaminado a la permanencia y pervivencia cultural de los Pueblos Indígenas del CRIC,
y en particular, a fortalecer los procesos de formación, que constituyen el tejido del
componente político, pedagógico y administrativo del SEIP que conllevan al ejercicio
de la autonomía de los Pueblos.

El documento cuenta con cinco capítulos que plantean un recorrido histórico, cultural,
político y pedagógico sobre las trayectorias que han vivido los procesos educativos y la
política educativa para consolidar los tejidos de sabidurías y conocimientos que nos
permitan tejer la vida en la familia, comunidad y territorio para pervivir como pueblos
originarios. Además, nos posibilitará la organización de los procesos de formación de la
Educación Propia, que van desde el vientre de la madre dadora de vida hasta el retorno
al vientre de la madre tierra y que se encuentran vinculados a los momentos y vivencias
de la maduración de la semilla. Por consiguiente, hace énfasis en las nociones de tejido
de sabidurías y conocimientos, en la identificación de los caminos culturales de la
maduración de la semilla y en los procesos, que a partir de estas dos nociones se
vivencian en los Planes de Vida.

El capítulo uno, nos sitúa en el Contexto educativo de los Pueblos Indígenas del
Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC y presenta las orientaciones o mandatos
que, desde el Derecho Propio, Derecho Mayor y/o Ley Natural- Ley de Origen de cada
uno de los pueblos, direccionan la vivencia educativa desde la familia, la comunidad y
el territorio.

El capítulo dos, Fundamenta el tejido de sabidurías y conocimientos de los pueblos,


aborda el sentido y propósito de la fundamentación cultural, política y pedagógica, para
avanzar en la consolidación del tejido de sabidurías y conocimientos.

El capítulo tres, es la Fundamentación Cultural desde el sentir de los pueblos, versa


sobre la identificación del camino y los momentos de vida cultural de cada pueblo, sus
prácticas y valores culturales y los cambios que determinan el paso entre uno y otro
momento, en el proceso de maduración de la semilla.

El capítulo cuatro, es la Fundamentación Política desde el sentir de los pueblos que


han podido avanzar en este aspecto: Inga, Polindara, Kokonuko, Nasa y Kishu y da
cuenta de los caminos y las vivencias de cada uno en el posicionamiento político del
Sistema Educativo Indígena Propio.
6
El capítulo cinco, da cuenta de la Fundamentación Pedagógica desde el sentir de los
pueblos, se acerca a los procesos de formación de la Educación Propia en los momentos
de vida cultural, que se vivencian desde cada uno.

7
8
1. Contexto Educativo de los Pueblos Indígenas del Consejo Regional
Indígena del Cauca CRIC

El Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-, está constituido por diez pueblos
Originarios: Nasa, Misak, Kokokuko, Eperãra Siapidaarã, Kishú, Ampiüile, Polindara,
Yanacona, Inga y Totoroez; representados por las 127 Autoridades Indígenas que
orientan y direccionan el proceso político organizativo, desde los mandatos
comunitarios, las decisiones de los congresos y juntas directivas.

Como política para la pervivencia de los pueblos originarios, la Educación Propia se


vive para y desde el fortalecimiento cultural, político y social de las comunidades,
posibilitando recuperar, despertar, valorar y recrear, los saberes y conocimientos que se
producen en la cotidianidad de la familia y la comunidad, y se fortalecen en una relación
entre diversas culturas y Pueblos Indígenas, desde la unidad, la cultura, la autonomía y
la convivencia armónica con el territorio.

La Educación Propia se ha caracterizado por ser comunitaria, bilingüe e intercultural


en sus lineamientos básicos; desde el principio, la participación comunitaria ha sido
decisiva en la construcción de las políticas de la organización, y mediante asambleas y
congresos, se han generado espacios de deliberación donde han sido formulados los
principios de la política educativa y se han establecido los criterios para la formación de
los programas que se crearon.

«Para nosotros la educación es un proceso de construcción de pensamiento para


analizar los problemas, para descubrir nuestras raíces y para fortalecer nuestra
identidad. Igualmente, la educación es un espacio organizativo en donde se construye
la comunidad (…) Al asumir el proceso educativo, hemos tenido que explorar, desde el
interior de nuestras culturas, toda una constelación de filosofías, valores y
herramientas analíticas que afianzan nuestro potencial de contribuir a edificar un
mundo en donde las diferencias no sean motivos de discriminación sino potencial para
el enriquecimiento de todos». (PEBI -CRIC, 2004 ¿Qué pasaría si la escuela…?).

9
Pueblo Nasa

El Pueblo Nasa habita en cinco departamentos de Colombia y es el tercer pueblo


indígena más numeroso del territorio nacional con 243.176 habitantes 1. En el Cauca, está
organizado en seis zonas: Oriente, Norte-Cxhab Wala Kiwe, Nororiente-Sath Tama
Kiwe, Occidente-Uh Wala Vxiç, Reasentamientos - Nasa Ûus y Tierradentro, desde
donde se dinamizan las propuestas político - organizativas, educativas y administrativas,
enmarcadas en los sistemas propios.

«De su origen, cuentan los mayores que Uma y Tay nos dieron la vida, Uma es nuestra
bisabuela y Tay nuestro bisabuelo. Ellos son marido y mujer, y viven rodeados de sus
hijas e hijos; dicen que antes todos eran solo energías -espíritus-, en ese entonces
ninguno tenía cuerpo material, es decir, solo eran TAAFXI, Sek -Sol-, A´te -Luna- y A´-
estrella- ellos son los hijos mayores que viven en el espacio cósmico».

En los procesos pedagógicos propios se acostumbra, antes de dinamizar los procesos


educativos, realizar el pewecxa’ a los espíritus; es decir, se ofrenda al iniciar y hay que
pedir permiso a la tulpa y al fuego, también hay que pedir permiso para ubicarse en un
determinado sitio, antes de ir a un lugar y/o al llegar al sitio de trabajo. Este proceso es
orientado por el The wala desde la espiritualidad, pues como Nasas partimos de la
concepción de un orden natural que se comprende como la Ley de Origen, concebida
como el camino trazado por los primeros abuelos, mayores creadores de la vida, de los
seres y del mundo, por ese camino debemos andar, ellos van adelante guiando y nosotros
vamos atrás, lo que implica que debemos tener en cuenta la ley y las normas existentes
en Nasa Kiwe – territorio de los seres- para dinamizar los procesos propios.

A partir de esta concepción de vida se sueñan y proyectan los procesos educativos en los
territorios, así, desde las comunidades y autoridades, se empieza a fortalecer la
Educación Propia a través de la música, las artes, los tejidos, desde el nasayuwe, desde
los procesos de recuperaciones de tierra, desde la relación armónica con la madre tierra,
desde los alimentos propios, el tul, los sistemas propios y desde el plan salvaguarda.

Ksxawnxi -el sueño - visión

«La pervivencia de la nación o pueblo Nasa con dignidad en su Kwe’sx Kiwe (territorio)
debe ser legalmente respetada por propios y externos en la integralidad de su
cosmovisión sobre los tres espacios de vida del territorio (ëe kiwe - sobresuelo, kiwe -
suelo y kiwe dxiju - subsuelo). En él habitan los Nasa unidos como un solo pueblo
(aunque se encuentren en regiones diferentes), caminando juntos, fundamentados en la
espiritualidad como fuerza de resistencia y autoprotección.

1
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV- 2018.

10
Una nación Nasa fortalecida en su identidad, que habla nasayuwe, conserva sus
sistemas ancestrales y espiritualidad: expresiones artísticas, símbolos, medicina y
producción.

Que exige la protección de ‘Uma Kiwe (madre tierra) como única dadora de vida’.
Una nación que se reúne en torno al Ipx kwet (fogón) para construir acuerdos desde el
ejercicio de la autonomía, lograda desde la experiencia, la sabiduría, la espiritualidad
y el pensamiento colectivo.

Una nación Nasa que ejerce la autoridad desde los thesa wesx (mayores), con
autonomía, en estructuras de gobierno propio no piramidales, donde la comunicación
es fluida entre las comunidades y las autoridades (quienes orientan obedeciendo),
garantizando armonía y equilibrio no sólo entre el pueblo Nasa, sino también con los
no Nasa a través de acuerdos interétnicos. Con la garantía desde el Estado de los
derechos de la nación Nasa como sujeto colectivo, para superar las condiciones de
amenaza que hoy viven sobre su territorio, su autonomía, su cultura y su unidad» 2.

Pueblo Misak

Las comunidades Misak que habitan en la zona Oriente del departamento del Cauca
principalmente en el Municipio de Silvia; cuentan con una población de 23.229
habitantes en el territorio colombiano3, debido a la escasez de tierra, a los conflictos
sociales y al conflicto armado, se han movilizado hacia otros departamentos como Valle,
Huila, Caquetá, Meta y Cundinamarca. Para el caso del CRIC, hacen parte de la
estructura político-administrativa los territorios de la María en el municipio de
Piendamó, San Antonio en el Municipio de Morales y San Fernando, Silvia.

El Pueblo Misak reconstruye su relato de origen, desde su idioma propio:

«Para nuestros tiempos se ha ido reconstruyendo la memoria a partir del


fortalecimiento de nuestro idioma y se ha encontrado la palabra apropiada para
nominar al Wampiano en el NAMUY WAM (nuestra voz) y es Misak-Misak PI Urek;
cuyo significado es, Gente Hijos del Agua. El origen de los Misak desde la cosmovisión
explica que somos nacidos desde los grandes derrumbes originados en dos lagunas
llamadas ÑIM PI (laguna hembra) y NU PITRAPU (laguna macho), estos están
acompañados por los grandes espíritus naturales Kallím, Pishimisak y junto con el Aro
Iris que dieron luz y vida. De los derrumbes nacieron los llamados en su lenguaje
PISHAU, porque vinieron en los derrumbes y fueron rescatados por Pishimisak y

2
Cxhab Wala Kiwe. Plan de Salvaguarda del Pueblo Nasa «El camino a recorrer para permanecer en el territorio y en
el espacio por siempre» 2014.
3
Autoridades NU NAKCHAK. Plan de Salvaguarda del Pueblo Misak «Recuperar la tierra para recuperarlo todo»
2013.

11
Kallim. Más tarde poblarían gran parte del Kauka que en el lenguaje WAM significa
Madre de los Bosques. La ocupación de los Pishau se daría incluyendo Popayán, en
donde dicen la otra historia, que fue fundada por Sebastián de Belalcázar (…) cuando
llegaron los españoles ya la ciudad existía bajo el sol…Largas guerras, tremendos
esfuerzos y enormes crímenes fueron necesarios para que Ampudia y Añasco vencieran
al cacique Payan y le diera muerte(…)».4

La educación para el Pueblo Misak parte desde el Nak Chak (fogón); es decir, desde el
lugar donde los taitas y mamas se reúnen con toda su familia para compartir los
conocimientos adquiridos por medio de la práctica, la relación directa con la naturaleza
y la tradición oral. Las enseñanzas y aprendizajes como producto de la interacción con
el entorno, parten de las habilidades que tienen para observar, descifrar, interpretar y
vivenciar diferentes signos naturales que se encuentran dentro del territorio. Las
interpretaciones son plasmadas a través de los tejidos de chumbes, mochilas, collares, el
Tampal Kuari (sombrero típico del pueblo Misak), y vivenciadas desde el idioma
Namtrik o Namuy Wam.

Desde el proceso educativo Misak se dinamiza el proceso de vitalización de su lengua


originaria Namtrik y las luchas de recuperación del territorio ancestral en aras de la
pervivencia cultural, se convierten en estrategias de la pedagogía propia en transmisión
cultural. Los niños y niñas son socializados a partir de la estrategia de recuperación de
la memoria oral y la vivencia de los espacios de resistencia cultural.

«Los pueblos nativos del Abya Yala mantienen sus formas de comunicar y de impartir
los lenguajes transmitidos por la naturaleza mediante la oralidad. El pueblo Misak,
como todos los propios de América Andina, nació y creció en la relación con los
lenguajes que transmite la naturaleza a través de la oralidad en los espacios
comunitarios Misak, en las mingas y en el Nak Chak (fogón), convirtiendo nuestra
memoria en su archivo. Por eso no está escrito todo lo que pensamos y sabemos; porque
siempre se pensó que lo principal era tenerla permanentemente en nuestros cerebros y
expresada concretamente en nuestras prácticas culturales y en la continuidad de la
comunicación de los Misak, de las autoridades y los sabedores propios».5

En el Namuy Wam y en el pensamiento Misak el futuro está atrás y el pasado está


adelante.

4
Dagua Hurtado Avelino, Aranda Misael y Vasco Uribe Luis Guillermo. Somos Raíz y Retoño. Comité de Historia del
Cabildo del Pueblo Wampiano, Fundación Colombia Nuestra, Universidad Nacional de Colombia 2° Edición 1999.
5
Autoridades NU NAKCHAK. Plan de Salvaguarda del Pueblo Misak «Recuperar la tierra para recuperarlo todo»

2013.

12
Pueblo Ampiuile

Es una comunidad que ha ratificado su condición de pueblo ancestral a través de la


recuperación de su territorio y su cultura, fortaleciendo el tejido social mediante
diferentes estrategias de cuidado y preservación de la Madre Tierra. El Pueblo Originario
Ampiú cuenta con una población de 3.278 habitantes 6, ubicados en el municipio de
Silvia. Su lengua propia es el Namtrik y quienes lo hablan, son principalmente los
mayores; en los últimos años, la comunidad con el acompañamiento de la autoridad
indígena, algunos maestros bilingües y los hablantes, han emprendido acciones
encaminadas a la revitalización de su lengua Namtrik (UAIIN. 2009).

Para los Ampiuile el territorio es memoria, vida y proyección de nuestro pueblo. El


territorio es el cúmulo de historias y significados relacionados con los lugares y los sitios
donde hemos vivido milenariamente. El territorio como espacio de vida es más que un
«pedazo de tierra»; en él está la vida espiritual y material, cósmica y del inframundo, es
la memoria de nuestros mayores que adelante marcaron el camino que debemos recorrer
los que detrás seguimos las huellas. Por eso lo llamamos Nu Yau; es decir, casa grande,
tan amplio que en él coexistimos todos, recíprocamente necesarios para sostener la vida:
pequeños y grandes, animales y personas, plantas y nubes, ríos y espíritus, sol y aire;
este compartir tan fraterno y mutuo es la lógica de la vida.

Para el pueblo Ampiuile, las pedagogías comunitarias son procesos colectivos que
venimos tejiendo desde el proceso de la recuperación de las tierras liderado por nuestros
mayores a finales de la década de los 70s y comienzos de los 80s, ellos trabajaban de día
y de noche, así nació la inquietud de las tierras de Ambaló ¿de quién eran?, hablaban de
tierras baldíos y los compañeros de Jebalá les insinuaron que se podían recuperar, pues
se sabe que son tierras de los antiguos, papás y abuelos. Así, la pedagogía Ampiú está
conectada con la vida, con la necesidad real, sentida incluso, con el sufrimiento padecido
por la crueldad del sometimiento del terraje.

Consideran urgente trenzar y tejer las estrategias de conservación del idioma con las
personas que son hablantes, y crear la motivación, sembrar la semilla, afianzar el aprecio
y trabajar por grupos sectoriales de manera sistemática, de tal forma que, si desde la
escuela se trabaja con los niños y niñas, en la casa sus padres y madres asuman elementos
para recrearla en niveles y grados de asimilación progresivos. En este sentido, es
imprescindible la convicción como colectivo en el reto de revitalizar el idioma del
Pueblo Ampiuile.

Entre 2009 y 2010, con el acompañamiento del lingüista profesional Tulio Rojas se
conformó un equipo para realizar un estudio sobre la variación dialectal del Ampiu Wam,
el objetivo era identificar las palabras y los fonemas de nuestro idioma, para lo que se
realizaron encuentros con Mayores hablantes y la comunidad; también se realizaron casa

6
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018.

13
a casa, visitas a los Mayores hablantes, para identificar palabras nuevas; producto de este
trabajo se obtuvo como resultados la identificación de 600 palabras en nuestro idioma;
de ello surgió la propuesta de elaborar el alfabeto en el idioma propio, incluyendo los
símbolos que se encuentran en el Sitio Sagrado de Letras; aunque se propuso al inicio
realizar un alfabeto diferente al convencional, se determinó que esta propuesta no se
asumiría ya que podría generar confusiones en el aprendizaje; por lo tanto, se optó por
retomar las que ya estaban.

Manifiestan que este camino recorrido a los largo de 37 años de lucha, ha posibilitado
recuperar el territorio, fortalecer el gobierno propio, la Autoridad y la organización
comunitaria del Pueblo Ampiuile, han vivido procesos de revitalización cultural como
el encuentro cultural de 1987 en San Gabriel, los inicios de la fundamentación de la
Educación Propia y la salud propia en 1990, la evaluación de los 10 años de lucha en
1993, la estructuración del Cabildo y los comités de trabajo en el escenario de las
transferencias de la nación, el Proyecto de Vida, la construcción del Proyecto Educativo
Comunitario -PEC- que cimentó las bases para el Sistema Educativo Indígena Propio -
SEIP-, el Plan local de salud, que dio pistas para el Sistema Indígena de Salud Propia
Intercultural -SISPI- y la propuesta de fondo rotario para el fortalecimiento de la
economía propia del Pueblo Ampiuile.

Pueblo Yanacona

El Pueblo Yanacona se ubica en la zona Sur del departamento del Cauca sobre el macizo
colombiano. Con una población indígena de 34.897 habitantes 7, adelantan el proceso de
recuperación de su idioma originario Kichwa. El reto ha sido orientar en la práctica, el
ejercicio de la Autonomía política y como resultado de ese proceso, avanzan en la
autonomía educativa en varios momentos: el momento de reorganización en la década
de los 80’s se consideró fundamental, pues se establecen los principios, criterios y la
organización del pueblo; los años 90 como el momento de estructuración o reafirmación
de la identidad como Pueblo Indígena Yanacona; el año 2000 como momento de gestión,
la gran misión es la descolonización mental y física; y el momento de la producción de
conocimiento, llevado a cabo desde hace siete años.

«Una de las piedras fundamentales de la Casa Yanakona es la cosmovisión. Poseemos


tres mundos: un mundo de abajo o del Tapuku, que es el misterio que vive en el interior
de la tierra; un mundo de aquí donde trabajamos y el mundo de arriba donde están los
dioses, los espíritus y ‘los santos y vírgenes remanecidas’, asimilados éstos últimos por
nuestros abuelos como estrategia de resistencia. En el mundo de abajo se encuentran
las aguas subterráneas, a las que se puede acceder a través de los urkus, ojos y
nacimientos de agua.

7
Ídem.

14
El agua hace brotar las energías de la madre tierra. En el mundo de aquí, existen los
sitios bravos como los páramos donde moran seres como la patasola, el duende, el jukas,
la madre monte y el makuko, encargado de tratar las plantas calientes. En los sitios
mansos, existen las plantas frías y es donde cultivamos nuestros alimentos siguiendo el
camino de la luna. Sabemos que, por lo general, uno calma al otro, por ejemplo, las
plantas frías curan las enfermedades calientes. Todo es un flujo de energía que se
manifiesta por todas las cosas, cuando se rompe, nos encontramos en una situación de
desequilibrio, entonces buscamos armonizarnos con la ayuda de los taitas y las plantas
sagradas».

Para el Pueblo Yanacona, la pedagogía construye sus caminos desde las prácticas
educativas comunitarias y escolares; en el transcurso del tiempo ha ido surgiendo la
necesidad de explicitar esa práctica y su quehacer político organizativo, por tanto, es
pertinente contarla, en ese narrar va surgiendo la escritura, con ella dibujamos la práctica
pedagógica cotidiana, la resignificamos en símbolos y buscamos un camino de retorno
a ella con nuevas palabras. En ese sentido, aparecen cuatro momentos en la pedagogía
Yanakona: el momento de estar en la práctica, el de contarla, el de dibujarla y el de
retornar en la práctica con nuevas palabras, este último es el momento de darle palabras
al dibujo. Estos son los cuatro momentos que se recorren para tejer un modelo simbólico
que es un camino, una trocha para recorrer la práctica pedagógica cotidiana.

Así, la pedagogía Yanakona camina en estos cuatro registros; partimos del habitar en la
práctica, del estar con ella en su cotidianidad, desde el quehacer comunitario y escolar,
y comenzamos a contar esa práctica, para que ella construya desde su hablar, un primer
camino de palabra; y encaminados en el hablar de nuestra experiencia encontramos la
escritura; ella dibuja la práctica cotidiana, ese dibujar nos da un referente, aún sin
palabras para resignificar nuestra práctica pedagógica cotidiana, y pausadamente
retornamos con unas nuevas palabras al primer momento para seguir encontrando más
sabiduría.

Desde la parte cultural venimos fortaleciendo los usos, costumbres, modos de compartir,
espacios de vida, principios y formas propias que nos caracteriza como Yanaconas.
También vivimos las diversas manifestaciones artísticas, valores cosmogónicos,
culturales, sociales y políticos, revaloramos nuestras prácticas ancestrales de
alimentación, producción y medicina tradicional; reflexionado y analizado la
importancia del fortalecimiento del pensamiento propio, a través de la recuperación del
idioma para el pueblo Yanacona.

A este proceso en construcción y consolidación, nuestra comunidad lo ha denominado


Sistema Educativo Propio Intercultural Yanacona (SEPIY), gestor y orientador de los
caminos para construir la educación autónoma en el Pueblo Yanacona, el cual se
fortalece desde cuatro componentes: el político organizativo, el pedagógico cultural, el
de administración y gestión, y el de los procesos de valoración, seguimiento y ajustes.

15
Pueblo Polindara

El Pueblo Polindara está ubicada en el municipio de Totoró, con una población de 2.499
habitantes8 descendientes de Mama Dominga y Papá Viento.

La cosmovisión del Pueblo indígena Polindara se orienta desde la Ley de Origen y los
espíritus naturales Lluvia, Rayo, Centella, Granizo y Páramo; desde la vivencia cultural,
desde los tiempos y momentos de vida Polindara que van desde el enamoramiento y
pedida de mano, nacimiento del niño(a) wawa, ser joven y el momento de sabiduría.

La educación en el Pueblo Polindara parte desde la armonía y reciprocidad con la


naturaleza, por lo cual se conservan momentos de potencialización, curas y limpias,
haciendo del territorio un espacio práctico para vivenciar las pedagogías comunitarias
desde los procesos de formación. Los aprendizajes en los procesos de formación
comunitarios e institucionales se dan desde la observación, la práctica, el sentido, el tacto
y la escucha. Los espacios para el desarrollo pedagógico empiezan desde el fogón, la
familia, la cementera, las asambleas, las reuniones, las mingas de trabajo, los ríos, los
sitios crudos, congresos, etc. Desde los mandatos educativos, como pueblo se ha
orientado que los procesos educativos se deben dinamizar desde los proyectos
pedagógicos del PEC.

Frente al Proyecto Educativo Comunitario (PEC), el equipo de educación local dinamiza


las orientaciones de los mandatos comunitarios con el propósito de redimensionarlo,
permitiendo así la articulación y el fortalecimiento de las expresiones culturales desde
las artes (artesanías y arte visual) y la música, como uno de los caminos para vivenciar
la Educación Propia desde las pedagogías comunitarias. En este sentido, consideramos
necesario que la música esté en estos espacios, la energía se siente a través de la música
y queremos que en las escuelas, el proceso de semillas de vida, hogares comunitarios y
los diferentes procesos de formación que se vienen adelantando como pueblo, se
fortalezcan grupos musicales, teniendo en cuenta que el arte en la comunidad es
importante por la relación armónica con la naturaleza, la vitalidad de las plantas, la
comunicación, la alegría, la unidad y la simbología.

Como fruto del proceso de reconocimiento y recuperación de la identidad del Pueblo


Polindara, en el año 2015 se propuso la realización del I Congreso, con el fin de
posicionar política y culturalmente al Pueblo Polindara. Este encuentro permitió de
manera autónoma y comunitaria proyectar el Plan de Vida del pueblo, el cual fue
nuevamente validado en el segundo congreso realizado en el año 2018, con el fin de
reivindicar la identidad como pueblo y fortalecer el Plan de Vida a través del
ordenamiento territorial, político, organizativo y administrativo. A partir de estos
mandatos se ha logrado fortalecer los procesos comunitarios y educativos, desde las
resoluciones proferidas por el Consejo de Exgobernadores y validadas por el Cabildo y

8
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV- 2018.

16
la Asamblea General. Se ratifican los siguientes mandatos con el propósito de avanzar
en el tejido del proceso educativo que se ha venido adelantado con la comunidad:

En el I congreso cuyo marco fue el posicionamiento Político organizativo y cultural, se


plantearon lineamientos sobre la Educación Propia como un proceso integral de
formación del ser indígena Polindara desde el pensar, sentir, hablar y actuar, orientado,
planeado y desarrollado por nosotros mismos, a partir del fortalecimiento de lo político
organizativo, pedagógico y administrativo. Así mismo, señala que los padres de familia
son los responsables de la formación en valores, principios y ritualidad, desde la palabra
y el ejemplo; y la naturaleza o madre tierra, como dadora de vida, de espiritualidad, de
sabiduría. Se debe dar continuidad en la formación de niños, jóvenes y adultos para ser
más buenas personas, críticos, para relacionarnos mejor con nosotros mismos y la madre
tierra, que tengan conocimientos en lo ancestral y occidental, para ser independientes
desde el auto-emprendimiento y que administren, orienten, y fortalezcan los procesos
propios.

En ese sentido, le apuestan a fortalecer el acompañamiento y trabajo con las familia


porque es parte integral del bienestar de los niños, niñas, jóvenes, adultos y mayores; en
valores como el respeto, la humildad, la reciprocidad, la cooperación y las
responsabilidades como madres y padres de familia, y desde el cuidado a la madre tierra,
a través de la implementación de las huertas y granjas integrales, como espacios de
aprendizaje de los niños, niñas, y jóvenes, que además permiten la sostenibilidad de las
familias del Pueblo Polindara.

Pueblo Kokonuko

El Pueblo Kokonuko se encuentran en la zona Centro del departamento del Cauca, con
una población de 18.135 habitantes 9, están ubicados en los municipios de Puracé:
Resguardo de Paletará, Kokonuko y Puracé; Popayán: Resguardo de Poblazón, Quintana
y Resguardo Pueblo Kokonuko de Popayán. En el Municipio del Tambo, en el Resguardo
de Alto del Rey y el Cabildo de Guarapamba 10.

«El Pueblo Kokonuko tiene su origen a partir de tres seres y fuerzas naturales
fundamentales: EL AGUA, EL FUEGO y LA TIERRA.

Estos Seres se interrelacionan espiritualmente con el Volcán Puracé, (Papá Señor y el


Nevado Sotará (Mamá Señora). Cuentan nuestros Mayores y Mayoras que:

9
Ídem.
10
Asociación de Cabildos Genaro Sánchez - Autoridad tradicional de los territorios ancestrales del Pueblo Kokonuko.
Plan de Salvaguarda étnico del Pueblo Kokonuko 2011- 2013.

17
En un principio, todo era natural alrededor del Volcán Puracé, y el Nevado de Sotará.
Blancos y armoniosos resplandecían adornando la naturaleza.

Estos dos, se comunicaban armoniosamente a través de bolas de Fuego como surcos


por entre el Arco Iris, dándose equilibrio y armonía.

Llegó un tiempo, en que Volcán y Nevado explotaron tan fuerte que convirtieron el hielo
que los cubría en gran cantidad de agua líquida provocando una gran avalancha, la
cual se descolgó en forma de ríos, cascadas y quebradas, descansando en el gran Valle
de Pubenza, dándose el encuentro Espiritual con los grandes cerros (Munchique y Santa
Ana). Dentro de esa gran avalancha, venía una enorme serpiente, la cual recorre todo
el Territorio, dando vida al Pueblo Kokonuko, al Mundo de Arriba, al Mundo del Medio
y al Mundo de Abajo. Cada uno con su forma de vida. Mundo de Arriba: El sol, la Luna
y las Estrellas. El Mundo del Medio: La Naturaleza, los Seres Vivos, y los Seres
Espirituales, El Mundo de Abajo: Los ríos subterráneos, los minerales, lo que está
dentro de la tierra y lo que no podemos ver. Estos tres Mundos se relacionan entre sí
para dar Armonía al Pueblo Kokonuko».11

Para el Pueblo Kokonuko, la Educación Propia está articulada con la recuperación de las
tierras y la creación de las primeras escuelas comunitarias. Como un proceso pedagógico
que fortalece la organización desde las vivencias en el territorio y el empoderamiento de
las comunidades, se vienen tejiendo e hilando las pedagogías desde las comunidades a
través de la conversa, el consejo, la orientación, el concertar las estrategias, entre otras
formas de compartir y vivenciar, que han potencializado los procesos organizativos en
los territorios del Pueblo Kokonuko.

Como política educativa del Pueblo Kokonuko, se están repensando y apropiando los
diferentes procesos de formación desde los espacios propios como un proceso de
formación integral, que pretende el fortalecimiento de la identidad de las comunidades
en cada Territorio, para garantizar de esta manera la pervivencia en el tiempo y el
espacio.

Es así, como el Pueblo Kokonuko desde sus diversos espacios de decisión autónoma
orienta a partir de lo pedagógico, unos componentes específicos como ruta para la
fundamentación de los procesos de formación y tejidos de conocimiento basados en:

● La Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko que se teje desde sus cinco (5)
hilos: Territorio, Familia, Cultura, Cosmovisión y Autonomía, como la Ruta
Pedagógica que se debe dinamizar y articular con los seis (6) Hilos de Sabiduría
y Conocimiento del SEIP.

11
Asociación Genaro Sánchez. La Jigrapucha del PEC: Pueblo Kokonuko. 2012.

18
● Para el Pueblo Kokonuko, son parte del fundamento de los Tejidos de Sabiduría
y Conocimiento: el camino del tiempo del pueblo Kokonuko, el guango de
saberes, expresiones y prácticas del pueblo indígena Kokonuko, el rastreo de la
lengua del pueblo Kokonuko y procesos de investigación propios, en el marco
de los planes de vida de cada territorio para la consolidación y operatividad del
Sistema Educativo Indígena Propio -SEIP-.

Pueblo Kishú

Se reconocen como hijos de la laguna Kishú y descendientes del cacique Kiwa. Con una
población de 3.974 habitantes12, se ubican principalmente en el municipio de Silvia, con
asentamientos en los municipios de Morales, Piendamó, Caldono, Cajibío, El Tambo; y
con poblaciones dispersas en los municipios de Timbío, Popayán, Santander de
Quilichao y Toribío.

Desde su origen, Kishú es la denominación ancestral, lingüística y natural del pueblo


indígena de Kisgó, que significa hijo de la mujer de la laguna:

«Antes en el tiempo de los tiempos no había nada sobre el espacio. Cuenta la historia
que surgió una energía, en forma de caminos que empezaron andar y con el pasar del
tiempo se formó una gota de agua, empezó a caminar sin evaporarse o extinguirse por
muchos años, posteriormente se encontró con otras energías y la gota de agua chocó y
se formó una masa que hoy la conocemos como la tierra- Pirϴ.

Los primeros habitantes del pueblo Kisgó fueron dos mayoras espirituales PI y PIRӨ,
(el agua y la tierra), Kisgó hace referencia al ser mujer, madre tierra, luego se generan
dos chispas que chocan, una que se va hacia lo alto a la derecha que es PӨSR hoy
denominado el sol y la otra se queda abajo en el centro, NAK KUK que es el fogón, el
que siempre ha estado presente a manera de tres tulpas en el centro de las casas de los
kishumera. PӨSR y NAK KUK formaron pareja con las dos mayoras, se acompañó la
fiesta, con chicha y música; las mayoras recogieron los ruidos que procedían de otras
energías como el trueno e hicieron tambores, los vientos fueron las flautas, y la música
se relacionó a través del tejido; es por ello que las mujeres de Kisgó son hiladoras, es
así como se teje la vida, de igual manera se teje el abrigo. y luego aparecen los hijos
que es la naturaleza con su descendencia animales y plantas quienes reciben mandatos
y orientaciones concretas para que se ayuden mutuamente y se fortalezca la vida de
Kisgó, de la otra pareja que es espiritual nacen los espíritus. Posteriormente nacen los
primeros hombres habitantes del pueblo Kisgó».13

12
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018.
13
Cabildo Indígena de Kisgó. Plan de Salvaguarda para la vida y permanencia del Pueblo Kishú. Julio 2018

19
En ese sentido, la formación y la educación del pueblo indígena Kishú depende de esa
ley natural y de origen, materializada a través de las prácticas culturales, los usos y
costumbres, y operativizada a través del Derecho Mayor y de Origen. Desde esta forma
de entender las cosmogonías de los pueblos, con relación a la madre tierra, se permite
formar y educar para la vida.

El camino de la vida física y espiritual del pueblo Kishú, está determinado por cada una
de las vivencias, las prácticas culturales y la relación con los Espíritus guiadores del
cosmos, los Espíritus guiadores terrenales y los hermanos naturales que conviven con el
hombre en la gran casa Kishú.

La tradición oral ha sido la estrategia cultural más importante para transmitir los
conocimientos y memorias de las vivencias, prácticas, usos y costumbres de nuestro
pueblo, compartidas entre la gran familia Kishú de generación en generación, en
diferentes espacios como el NAK KUK (el fogón), ALIK (la minga), KISHU TUL (la
huerta tradicional Kishú), ALA LINCHA ISUIK (las mingas de pensamiento); en las
diferentes reuniones, asambleas y encuentros realizados por la autoridad, programas y
comunidad en general.

Para el Pueblo Kishú el camino de formación lo estructura el tejido de sabiduría, que


establece uno ciclos de vida, en los cuales se aborda el conocimiento, ese conocimiento
pasa de generación en generación a través de la tradición oral y orientado por el
calendario propio del pueblo ancestral Kishú. Proceso educativo propio que se fortalece
desde el KAMPA KISHU WAM (la lengua propia), la cosmovisión, los usos y
costumbres, las artesanías, la simbología, la alimentación; desde LA
TERRITORIALIDAD, el territorio, las prácticas culturales, la producción, LA
FAMILIA, LA AUTORIDAD y desde LA NORMATIVIDAD entre otras actividades
de la cotidianidad, que se convierten en formas de vivenciar, enseñar y aprender lo que
hoy podríamos llamar ESPACIOS Y CAMINOS PEDAGÓGICOS.

Pueblo Totoroez

Con una población de 8.916 habitantes14, se ubican en el municipio de Totoró, en la zona


Oriente del departamento del Cauca, sobre la vertiente oriental de la cordillera central.
Tontotuna es la autodenominación en Namtrik para referirnos a nuestro pueblo, que
viene realizando un proceso de fortalecimiento cultural, desde la recuperación del
idioma propio Namtrik.

«Determinamos el marco legítimo desde nuestra Ley de Origen: Primera ley, la cultura
de vivir juntos, la formación en Namoi ja (nuestra casa), la ley de trau, la huerta como
un solo pensamiento, el Nam trik como lengua materna que parte de nuestro origen e

14
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018

20
identidad. Segunda ley es la vida misma, la unión de dos seres que da origen a la misak
k+n mera comunidad, orientados por leyes naturales, el muripik en esa relación M+k
hombre naturaleza. Tercera ley desde la formación, la concepción de un ser en el vientre
de la Usri dando origen a un nuevo ser de vida que nacerá, crecerá, se multiplicará
formará y regresará a la Namoi pir+ usri madre tierra. Cuarta ley la ley de vivir en un
tiempo con la Usri mamá, papá, abuelos hermanos, trabajar juntos, compartir nuestra
vivencia en el territorio desde la comida, las mingas el vestido, los cambios de mano y
el trueque»15.

Para el Pueblo Totoroez la educación debe ser de carácter integral, partiendo desde la
familia, los mayores, la comunidad, las autoridades tradicionales y la interculturalidad.
De esta manera, el proceso educativo se orienta a partir de lo establecido en el plan de
vida del Pueblo Totoroez y a través los mandatos comunitarios, potencializan el sistema
de educación y formación propia, proceso educativo comunitario que se reafirma en los
congresos realizados, donde la comunidad ratifica y complementa los mandatos
educativos, acordados en congresos anteriores. Así, comunitariamente deciden crear una
escuela de saberes ancestrales, que articule el bloque cultural, político y económico;
fomentando centros de formación para adultos, como la creación de una escuela de la
lengua Nam-trik, que se dinamizara en la casa tradicional ubicada en la Institución
Educativa Pueblo Totoroez.

El PEC en la Institución Educativa Agropecuaria del Pueblo Totoró orienta el conservar


y fortalecer la cultura desde los procesos comunitarios, desde una formación integral
para la comunidad educativa que habita el territorio. De esta manera, mediante la
especialidad técnica agropecuaria se busca vincular al estudiante en los procesos
productivos, propiciando el planteamiento y desarrollo de sus propios proyectos,
utilizando una tecnología acorde con las prácticas agropecuarias predominantes en la
zona. La institución educativa combina estrategias pedagógicas que vinculan al Plan de
Vida, y establece relaciones entre los principios y la práctica, entre el pasado y el
presente. Por esa razón, y tratando de darle funcionalidad a nuestra estructura
organizativa, desde el mismo momento de la creación del programa de educación, se
empezó a trabajar en la recuperación de la lengua y se realizan encuentros para fortalecer
los procesos.

Los Mandatos del Pueblo Totoroez están en sintonía con los mandatos educativos,
acordados por los Pueblos Indígenas del Cauca en los Congresos regionales, realizados
por el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC- entre ellos, se encuentra el mandato
de posesionar y poner en práctica los calendarios propios en cada uno de los Pueblos
Indígenas del Cauca16 . En ese sentido, todas las actividades políticas, culturales y
sociales, se están orientando a partir del calendario propio del Pueblo Totoroez.

15
IE Educativa Agropecuaria Pueblo Totoroez. 2012. Proyecto Educativo Comunitario «Unirikmera Pesenamuntrap»
«para no olvidar niños». Municipio de Totoró, Cauca.
16
XV Congreso Regional del Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-, realizado del 25 al 30 de junio de 2017, en
el Resguardo de Río Blanco.

21
Para el Pueblo Totoroez, estar en armonía requiere volver a la sabiduría de los mayores.
Se considera que en este camino de regreso, quedan varias pedagogías propias por
desarrollar para que la Educación Propia de los diferentes territorios y Pueblos Indígenas
vuelva por el sendero de la armonía, el equilibrio, la identidad, la autonomía, la unidad
y la cultura, potencializando una Educación Propia en relación integral con los elementos
que forman la vida como el agua, el viento, el páramo, la lluvia, los espacios sagrados,
la madre tierra, el sol, la luna, las estrellas, el idioma propio y los sabedores ancestrales,
teniendo en cuenta que desde la cosmovisión Totoroez, cada uno tiene su pedagogía
propia.

Pueblo Eperãrã Siapidarã

Con una población indígena de 7.047 habitantes 17, se asientan en las cabeceras de los
ríos de la cordillera occidental que desemboca en el Océano Pacífico, dentro de los
municipios de López de Micay, Timbiquí y Guapi. Conservan su identidad y su lenguaje
originario el SIAPEDEE, así como los usos y costumbres que reafirman su identidad
cultural como pueblo originario.

Para el Pueblo Eperãra Siapidaarã la educación inicia desde la casa hogar EPERÃRA,
desde la cosmovisión, la espiritualidad, el territorio y la naturaleza. El hombre EPERA
y la mujer EPERARA WERA, escuchan los consejos del NAWE ATANEPA JARADA,
quien es la raíz de la Educación Propia. Así, MIMIA K'AWAPATA es la educación
ancestral desde los Consejos Ancestrales del núcleo familiar.

Los aprendizajes y vivencias se enriquecen a partir del territorio que habitan, desde la
lectura y lenguaje de la naturaleza, desde la invitación a los Espíritus en las ritualidades
que realiza el médico tradicional, desde la lectura del Trueno que nos indica invierno,
donde caminan los espíritus de energía negativa o maligna; desde el Viento que produce
la lluvia, desde el Ventarrón que indica malos vocabularios de las personas y
pensamientos de energía negativa ante Dios; desde la lectura del Arco cuando sale por
la tarde y nos indica el invierno, y el arco haciendo el círculo al sol, que nos indica
fracaso o muerte de un médico tradicional. Desde la lectura de las Nubes que anuncian
el eclipse; desde los días oscuros con lluvia que indican malos vocabularios de los seres
humanos; desde la cordillera de los ríos despejada indicando invierno con lluvia sin
creciente. Desde el canto del wak’o que pronuncia enfermedades en la familia.

Como todos los componentes y programas del plan de vida son gestados desde la Ley
de Origen, esa ciencia quedó bajo unas vigilancias por medio de la orientación del
Derecho Mayor y en cabeza de las autoridades espirituales como: TACHI AK’ORE,
TACHI NAWE, CABESIAS, JAIPANAARA, LOS YERBATEROS, PILDECEROS y
otros sabedores del pueblo Siapidaarã, porque a través del Derecho Mayor, los

17
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018

22
Siapidaarã cumplen, valoran, fortalecen y dan las orientaciones explícitas por medio de
unas reglas o normas transmitidas por la naturaleza, las metodologías y las estrategias
de enseñanzas en sus respectivos espacios.

Cuando hablamos el papel de los TACHI AK’ORE, TACHI NAWE, CABESIAS,


JAIPANARA, LOS YERBATEROS, PILDECEROS y otros sabedores del pueblo en la
fundamentación del campo de la pedagogía, son los que manejan metodologías para
ahuyentar las energías negativas del cuerpo de algunos Sia. Para eso consideran y
utilizan pedagogías en torno al ritual, armonización o el renacimiento espiritual de los
cuerpos con plantas medicinales, agua del renacimiento, la potencialización de sombras
y las buenas orientaciones o consejos.

Las familias y los dinamizadores educativos representan unos ejercicios dentro de los
fundamentos pedagógicos porque mantienen orientado, valorando y fortaleciendo en sus
hijos todas las prácticas pedagógicas creadas a través de la Ley de Origen, el Derecho
Mayor, las actividades educativas que realizan las autoridades espirituales, para que
convivan en el entorno y que la generación lleve en sus almas su identidad y su rasgo
cultural como Ẽpẽraã Sia.

La comunidad es la otra estructura del fundamento pedagógico porque en sus actividades


como líderes del territorio, practican las mingas comunitarias y familiares, esas
pedagogías y enseñanzas son practicadas para ser solidarios entre los Sia, desde la unidad
y la equidad, como se habla en el Plan de Vida.

La autoridad tradicional de esta colectividad está conformada por los miembros del
cabildo, las guardias indígenas como entes de control y como fundamento del
componente pedagógico, que vigila y controla a su comunidad por medio de los
mandatos que regulan las normas del control social, por medio de socializaciones y
sensibilización con la comunidad.

En ese concepto, la pedagogía es un camino de enseñanza que conduce el aprendizaje


de las prácticas culturales educativas, el saber se rota en todos los campos de la
enseñanza y su lógica de aprendizaje, está fundamentada por medio de preguntas.

Pueblo Inga

Con una población indígena de 19.561 habitantes 18, se encuentran ubicados en el


piedemonte amazónico conocido como La Bota Caucana, así como en los departamentos
de Putumayo, Nariño y Caquetá. Conservan su propio idioma derivado del quechua y
muchas de sus tradiciones culturales.

18
DANE. Población por Pueblo Indígena en Colombia, Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018.

23
Desde su cosmovisión, la educación va de la mano de la medicina tradicional, principio
de vida que vienen fortaleciendo desde el proceso organizativo, donde surge la necesidad
de ir posicionando una Educación Propia para el Sumay Kawsay -vivir con armonía-,
para seguir resistiendo y perviviendo en el tiempo, orientando la educación que soñamos
desde las familias y las comunidades.

Para el Pueblo Inga la educación parte desde la familia, desde la relación con el territorio,
desde los idiomas originarios, desde los abuelos que transmiten las costumbres de su
cultura, para que puedan relacionarse socialmente; este proceso se fortalece en compañía
de los Taitas o médicos tradicionales. En ese sentido, para el Pueblo Inga la Educación
Propia es una construcción colectiva, para el Sumay Kawsay -vivir en armonía-, proceso
educativo que se viene consolidando desde la participación comunitaria con los aportes
de todos y todas, el recorrer los territorios, el idioma propio, el saber de los mayores y
mayoras, la justicia propia, la espiritualidad, la medicina tradicional, las autoridades, el
territorio y la autonomía como Pueblos Indígenas.

Comprendemos que para potencializar los procesos educativos se deben definir unos
espacios para el encuentro y la conversa que permitan la articulación de los mayores,
los dinamizadores, niños, niñas, jóvenes y adultos, autoridades, y todas aquellas
personas que deseen contribuir al fortalecimiento de la Educación Propia. Así, entre los
espacios para el encuentro y la conversa del Pueblo Inga, se encuentran la Casa
Espiritual, la Tulpa, la Chagra, la familia, la comunidad, el territorio - los espacios de
vida-, y la Minga comprendida y vivenciada como la expresión de unidad, fuerza y
resistencia de las comunidades y organizaciones sociales.

24
25
2. Nuestra organización fundamenta el tejido de sabidurías y
conocimientos de los Pueblos Indígenas del CRIC

— «La política del CRIC es transformar lo que no nos gusta de la terrajería, de


la esclavitud, la subyugación, la exclusión, de la escuela que estaba pensada
primero para evangelizar y después pensada para hacernos ciudadanos
serviles del sistema». — Inocencio Ramos.

El Consejo Regional Indígena del Cauca en estos casi 50 años de experiencia vivida con
las comunidades, autoridades, sabedores espirituales, líderes y lideresas, ha luchado por
la reivindicación y posicionamiento de la Educación Propia como proceso de resistencia
y camino para la pervivencia milenaria de los pueblos originarios. Así se fue
consolidando la política educativa propia que ha pasado por diferentes momentos de
acuerdo a la trayectoria histórica de nuestra organización, en correspondencia con la Ley
de Origen, Derecho Mayor y Derecho Propio de los pueblos, los principios, plataforma
de lucha y los mandatos emanados en asambleas tanto de los Congresos del CRIC, como
de los planes de vida. En medio de espacios comunitarios se han retomado, evaluado y
debatido; ideas, pedagogías, metodologías, enfoques, para construir desde los pueblos,
un SEIP que permita vivenciar la Educación Propia en el andar de los tiempos, en los
espacios y procesos educativos propios.

Esta trayectoria nos presenta en los últimos años, avances significativos con la
consolidación del Sistema Educativo Indígena Propio como política educativa para los
Pueblos Indígenas, con la que se sostiene fuertemente la Educación Propia en todas sus
dimensiones. Este capítulo da cuenta del sentido y propósito de la fundamentación
cultural, política y pedagógica del tejido de sabidurías y conocimientos, acercándose a
la manera como se ha venido construyendo y al por qué es parte esencial de nuestra
política educativa.

Entendemos la Educación Propia como el vínculo que existe entre los tejidos que tiene
su punto de partida en la Ley de Origen y las semillas humanas que se cuidan y maduran
en el andar del tiempo de acuerdo a las vivencias culturales y espirituales de los pueblos;
ambas, tejidos y semillas, hacen parte de la trama con que se teje la vida, son portadoras
de nuestras memorias, territorios y cosmovisión. En este sentido, retomamos las
puntadas y regamos las semillas de los primeros tejedores y sembradores de la Educación
Propia, el mayor Benjamín Dindicué, el Padre Álvaro Ulcué, Manuel Quintín Lame,
Rosa Elena Toconas, Eduardo Chepe, hombres y mujeres incansables que le aportaron
a este proceso; gracias a estos esfuerzos hoy podemos hablar de ese gran tejido que hace
parte de nuestra política educativa, porque estamos haciendo Educación Propia en el
marco de un Sistema Educativo Indígena Propio, esta mochila tejida a varias manos y
esta tierra sembrada de diversos frutos, lleva 50 años madurando y agrandando la jigra
de sabidurías y conocimientos.

26
Hilando la Educación Propia en el proceso organizativo del Consejo Regional
Indígena del Cauca CRIC

La educación hace parte de unas de las principales apuestas y retos que asume el CRIC
desde su nacimiento, dadas las realidades de exclusión social, económica, política y
cultural en las que vivían las comunidades indígenas en la década de los 70’s, a pesar de
conservar figuras coloniales como el resguardo y los cabildos, su capacidad de agencia
estaba reducida por la injerencia de la iglesia, hacendados y gamonales de los partidos
tradicionales quienes se encargaban de perpetuar relaciones históricas de colonización,
terraje y despojo.

A estas condiciones se sumaban las ofensas que recibían los indígenas que accedían a la
educación oficial, impartida en escuelas dirigidas por la iglesia católica donde la
negación de las lenguas propias, la estigmatización de la espiritualidad y la separación
con la vida comunitaria, se configuraban en condiciones que ponían en peligro la
pervivencia de los Pueblos Indígenas.

La valoración del lugar que ocupaba la educación en ese entonces representado en la


escuela, mostró que era un mal necesario, hacerse cargo de la escuela no desconoce los
impactos negativos de la misma, pues esta decisión le permitió al CRIC avanzar en su
propuesta de Escuela Comunitaria, los talleres Políticos Gremiales entre otras, con los
que da sus primeros pasos hacia la revitalización de la Educación Propia.

«(La escuela tradicional) es una instancia que permitía mantener la conexión con el
mundo externo; en este sentido se consideraba que para que fuese útil, requería un
replanteamiento y concertación con otras culturas y el Estado mismo, garantizando que
la educación cumpliera con el papel que debe desempeñar en el fortalecimiento de las
culturas». (Programa de Educación Bilingüe Intercultural. 2004).

En este sentido, transformar la educación en un contexto adverso en el cual los sectores


dominantes pretendían que el indígena pasara por la evangelización de carácter cristiana
y la impartida por el naciente dogma del desarrollo como condición para acceder a la
ciudadanía y de una identidad cultural puesta en un lugar de minoría de edad, bajo
sospecha de irracionalidad, ridiculizada en las imágenes de los textos escolares a la que
la gente de la ciudad se refería despectivamente con expresiones racistas como «usted
es mucho indio».

Darle vuelta a estas realidades implicó para el CRIC, un trabajo simultáneo: por un lado,
las recuperaciones de tierras y por el otro, animar desde los espacios educativos propios
la recuperación de la identidad cultural; ambos trabajos empezaron a dar sus frutos al
fortalecer los sentidos de pertenencia por el territorio, al avivar la dignidad dinamizando
la capacidad de organización y lucha de las comunidades con acciones para la
reivindicación y exigencia de derechos para ser escuchados, para reconocer y valorar los
conocimientos propios.
27
De esta manera, el CRIC articuló las recuperaciones de tierras y el fortalecimiento de las
autoridades tradicionales con los procesos de la Educación Propia en los territorios; más
que una discusión netamente pedagógica sobre las maneras de hacer educación para los
Pueblos Indígenas desde CRIC, se pensó en la educación como una apuesta política,
enraizada en los principios organizativos, en palabras del Mayor Luis Carlos Ulcué…

— «Lo primero que buscaba la Educación Propia era la unidad de los pueblos,
como un solo pueblo no podíamos ejercer la autonomía que nosotros
queríamos, ¿qué tocaba hacer?, juntarnos con los otros pueblos y basar nuestro
proceso en las recuperaciones de tierras, en fortalecer las autoridades y la
cultura, lógicamente porque somos pueblos milenarios y toca defender la
integridad política que heredamos de nuestros ancestros; por eso desde un
comienzo se habla de los principios de unidad, tierra y cultura, pero la política
más grande era que algo nos hacía falta y entonces en los congresos se empieza
a mirar qué era lo que nos hacía falta y se definió que era la autonomía» —.
(Memorias del espacio de formación equipo PEBI - CRIC, la Colina, Julio
2020).

La lucha por la pervivencia como pueblos en esos primeros años organizativos del CRIC,
se puede resumir en la consigna que se escuchaba en los espacios de encuentro: «tierra
para la gente y gente para la tierra» que se refleja en la plataforma de lucha; y en lo que
respecta a la educación, se enuncia en el punto 6 «Defender la lengua y las costumbres
indígenas para enseñar la verdadera historia», y el punto 7 «formar profesores
indígenas».

— «Que incluye el primer punto porque, sin tierra, sin territorio no tendríamos
Educación Propia; la plataforma de lucha y los principios es lo que inspira,
junto con la vivencia de nuestros mayores, el ir y venir, el analizar, el estudiar,
el proyectar, todo eso fue lo que se fue mirando como la pedagogía comunitaria,
es la forma de hacer el trabajo político - cultural. Después se comienzan a crear
las escuelas comunitarias para que estudiaran los hijos de los recuperadores
de tierra, también los maestros no eran los maestros de ahora, no eran
licenciados, magísteres, sino que eran nuestros propios compañeros y
compañeras que los designaba las comunidades, lo importante era que los niños
no perdieran la lengua, que no perdieran las prácticas culturales; desde el
inicio de la organización se va inspirando la pedagogía, ya empiezan las
escuelas comunitarias y los talleres político – gremiales, los talleres políticos
gremiales eran proceso de formación para aprender a defender los derechos
con la legislación indígena, la recuperación de las tierras, y la recuperación de
las culturas» —. (Memorias del espacio de formación equipo PEBI - CRIC, la
Colina, Julio 2020).

En el quinto congreso del CRIC celebrado en Kokonuko (1978) se mandató crear el


Programa de Educación Bilingüe PEBI, para impulsar el proceso de reconstrucción y

28
fortalecimiento de la Educación Propia desde la recuperación de las tierras. El PEBI
plantea la escuela como una herramienta que aportará a la concientización, organización
y fortalecimiento político de la comunidad y a su vez es un espacio para el
fortalecimiento de la identidad indígena, estableciendo criterios de bilingüismo e
investigación para la construcción de una educación comprometida con las comunidades
indígenas. Dichos objetivos se encuentran en concordancia con el sentido político de la
Educación Propia; que, al ser comunitaria, es una educación para la resistencia y para la
pervivencia milenaria de nuestros pueblos.

— «No es cualquier educación la que el movimiento indígena está haciendo, no es


una educación para el mercado, no es una educación hegemónica que esclaviza,
sino que tiene que ser una educación para la vida, no es una educación del copie
y pegue de diferentes pensamientos pedagógicos, por eso tiene un sentido muy
fuerte al sostenerse en los principios, en la plataforma de lucha, en los mandatos
y en la comunidad» —. (Memorias del espacio de formación equipo PEBI -
CRIC, la Colina, Julio 2020).

Recuperar las tierras, fortalecer las autoridades, promover las empresas comunitarias,
educar a los y las niñas de acuerdo a las vivencias culturales de los pueblos y a las
realidades de los territorios, y formar a los maestros bilingües, eran los retos educativos
con que se encontró la Educación Propia en los primeros años. De manera que todos los
conocimientos compartidos se orientan a la pregunta de ¿cómo seguimos siendo
indígenas?, en medio de los espacios de formación se van decantando las maneras
propias de enseñar y aprender, de allí nacen las pedagogías comunitarias, se consolida a
partir de la asignación de responsabilidades; ¿quiénes enseñan?, ¿quiénes se encargan
de organizar los espacios?, ¿quiénes orientan política y pedagógicamente los procesos?,
¿cómo se evalúan?

— «Cuando usted terminaba los talleres político gremiales, le pasaban el azadón


por que la graduación era ir a recuperar la tierra, allí también hubo la
formación de las empresas comunitarias, la gente se empezó a formar en las
operaciones básicas de las matemáticas, y en hacer la firma porque nuestros
mayores no sabían firmar, ese fue un proceso de formación fuerte en nuestra
organización; se sabe que no todos podemos ir a la escuela, los que empezaron
a recuperar la tierra los excomulgaban y también los rechazaban en las
escuelas oficiales, nos tocaba armar nuestra propia escuela ya fuera
formalizada o más natural, más cultural y política; desde esos tiempos nosotros
ya empezamos hacer un tejido de conocimiento y sabiduría» —. (Memorias del
espacio de formación equipo PEBI - CRIC, la Colina, Julio 2020).

La Educación Propia se dinamiza con las pedagogías comunitarias, las cuales se


constituyen en el compartir de sabidurías y conocimientos que están en los territorios, se
privilegia, legítima y posiciona los saberes propios, locales, espirituales y culturales, que
han sido invisibilizados y desconocidos en los diferentes espacios y procesos de

29
formación; además contribuye a fortalecer los planes de vida de cada pueblo (PEBI
CRIC, 2018 – 2019).

Son los encuentros donde la palabra se comparte, el lugar para la vivencia de la


pedagogía comunitaria, en medio de las reuniones también nacen preguntas; por el
origen no solo de cada pueblo, sino de las tierras, de cómo debe de construirse la
organización, surgen preguntas con alcance y de allí comienza la investigación, cada
quien aporta desde su saber a lo que queremos como pueblo. La investigación da paso a
la conceptualización a partir de nuestras sabidurías y procesos, después se producen
materiales educativos que dan cuentan de las investigaciones y conceptualizaciones
propias, se empieza a pensar ¿qué es?, ¿cómo se relaciona? y ¿cuál es la vivencia? Así
camina la palabra comunitaria.

Es importante señalar el carácter de los espacios y procesos de formación que se abrieron


durante esta época, teniendo en cuenta que la formación siempre ha estado en la
organización más allá de las lógicas institucionales, porque nuestros procesos de
formación recorren los territorios y han ocupado un lugar central dentro de la
organización; por eso las autoridades, consejerías y comuneros estamos en formación
permanente sobre asuntos vitales como la política organizativa, la identidad cultural, la
revitalización de las lenguas, lo social comunitario, lo económico ambiental, entre otros.
Además, estos espacios nos permiten recordar, hacer memoria colectiva, para revitalizar
las sabidurías milenarias de nuestros pueblos, para analizar las realidades del contexto y
buscar alternativas para consolidar y proyectar el buen vivir de nuestras comunidades.

Espacios y procesos de formación:

⮚ Políticos gremiales
⮚ Empresas comunitarias
⮚ Escuelas bilingües
⮚ Profesionalización de los maestros
⮚ Taller de análisis desde una visión integral
⮚ Los CECIB’s (Centros Educativos Comunitarios Interculturales Bilingües)

Los espacios de formación, al sostenerse en el tiempo empiezan a conformar unas


estructuras educativas para desarrollar los procesos, entre ellas tenemos: las escuelas
comunitarias, las escuelas bilingües y la profesionalización de maestros; estos procesos
inspiran la pedagogía comunitaria y a su vez abren la posibilidad de que el movimiento
indígena se arriesgue a hacer una Educación Propia que implica por una parte, organizar
el saber a compartir, definir los tiempos y responsabilidades en torno a que se aprende y
quienes son los encargados de dinamizar los espacios. Se analiza en medio de muchas
tendencias y propuestas de pedagogía el qué se debía hacer, es así como la pedagogía
comunitaria retoma con más fuerza el pensamiento de Manuel Quintín Lame, el indio
que se formó en la selva con la naturaleza; las palabras, mensajes y la sabiduría que
inspiró nuestros mayores como Benjamín Dindicué, en un proceso para posicionar el
30
saber de nuestros mayores que también hacia parte de los análisis de estas estructuras
educativas.

Poner a andar nuestra política educativa ha implicado tomar distancia, debatir y


posicionarse frente las políticas educativas estatales que por la vía del integracionismo
o la cooptación buscan homogeneizar las culturas y subordinar la vida comunitaria a las
lógicas del mercado. De igual manera, avanzar en la Educación Propia de los pueblos y
sus luchas, ha derivado en una serie de encuentros con otras educaciones que siendo
parte del campo social y popular, se distancian en ciertos aspectos vitales para los
Pueblos Indígenas del Cauca como los idiomas de origen, la investigación y
profundización del conocimiento propio y las vivencias espirituales, de modo que el
diálogo e intercambio de experiencias entre distintas educaciones ha servido para
valorar, investigar y conceptualizar las maneras como hacemos Educación Propia, nos
han permitido espacios para aprender y para la apropiación crítica de elementos de otras
educaciones que fortalecen y aportan al camino que nos hemos trazado con nuestra
política educativa. De igual manera, alimentan la pregunta sobre los alcances y límites
de la pedagogía comunitaria, es solo para compartir los conocimientos locales o propios,
como se relaciona en contextos diversidad.

La Educación es Propia porque desde nuestras luchas la hemos reivindicado para decidir
cómo, quiénes, para qué, dónde y cuándo educamos; en ese sentido, asumir la educación
como camino organizativo y reivindicativo, lleva consigo la construcción de una política
educativa que aporte a la pervivencia digna de los Pueblos Indígenas, al fortalecimiento
cultural, político y social, a pensar con cabeza y corazón propios, avivar las memorias
de los mayores, nombrar y relacionarse con el mundo desde las lenguas que los espíritus
mayores nos han regalado, caminar la vida de acuerdo al andar natural y cósmico del
tiempo, vivenciar con alegría la espiritualidad, cuidar y consentir a la madre tierra junto
a todos los seres que la habitan, tener la dignidad y el valor de autodeterminarnos como
pueblo, caminar junto a las autoridades y comunidades nuestros planes de vida,
compartir con la diversidad en condiciones de igualdad, reciprocidad y con sentido de
unidad, acompañándonos entre pueblos y sectores sociales en las luchas por el buen
vivir.

El PEC en el tejido de la Educación Propio

Los espacios formativos y las dinámicas educativas que nacieron de la mano del CRIC
y que se fortalecieron con la creación del PEBI entre las décadas de los 70’s y 80’s como
Kwe´sx Piya yat (nuestra casa de aprendizaje), selección y formación de maestros,
investigación y producción de materiales, los CECIBs, las escuelas políticos gremiales
y los talleres para las empresas comunitarias, dieron lugar a la vivencia de las pedagogías
comunitarias en medio de una lucha tanto por la tierra como por la recuperación de la
identidad cultural de las comunidades indígenas, estas experiencias educativas fueron
perfilando estructuras y tejidos de sabidurías y conocimientos que posibilitaron enraizar

31
los procesos formativos en los territorios en el marco de un Proyecto Educativo
Comunitario.

Promulgada la constitución política de 1991, la cual contó con la participación del


movimiento indígena, se proclama que las comunidades indígenas son sujetos de
derechos colectivos, este acontecimiento produce un corte en la manera en cómo se venía
haciendo Educación Propia. Dado que desde los años 1971 hasta 1991
constitucionalmente éramos considerados menores de edad, a pesar de ese tratamiento
dimos la lucha por nuestra educación. La constitución política en su articulado brinda
una serie de garantías para ejercer los derechos colectivos reconociendo que somos
Pueblos Indígenas vivimos en unos territorios que nos pertenecen ancestralmente,
tenemos unos usos y costumbres, unos idiomas, un gobierno propio, unas prácticas
culturales que nos diferencian de otras poblaciones, porque no pensamos en el individuo
sino desde la colectividad, tenemos derechos por que nos somos solamente ciudadanos
sino pueblos originarios.

Institucionalmente y en el ámbito de las políticas públicas se continúa hablando de la


etnoeducación; sin embargo, nosotros hablamos de la Educación Propio. La
etnoeducación se piensa por igual tanto para los Pueblos Indígenas como para los afros
y ROM, con la reglamentación del capítulo 4 de la Ley General de Educación 115, y
aparece el decreto 804 con el cual se avanza en el reconocimiento de la diversidad étnica
y cultural, se refleja en la innovación pedagógica, la investigación comunitaria, la
pedagogía comunitaria, la vitalización de las lenguas originarias, el andar del tiempo, los
calendarios culturales de cada pueblo, al igual que la producción de saberes y
conocimientos para consolidar el currículo propio; en términos administrativos, hace
mención a las elecciones y nombramiento de los maestros que serán seleccionados por
las comunidades, se perfilan a las Autoridades Indígenas como autoridades educativas,
y en términos generales, hace un reconocimiento básico de la autonomía educativa.

En el marco de la Ley General de Educación o Ley 115 de 1994, el gobierno propone


los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), pensados como una herramienta para
democratizar la escuela, sin embargo, persiste en la idea de estandarizar la educación de
los establecimientos educativos; esta propuesta no logra contextualizarse con las
realidades y el proceso educativo, político y cultural de las comunidades indígenas que
ya venían trabajando sus Proyectos Educativos Comunitarios. Al decretarse el PEI, la
organización reacciona porque dicho proyecto no puede suplantar a las autoridades ni a
las comunidades en la orientación de los procesos educativos, de ahí que se adelante un
debate y luego la negociación con la institucionalidad.

— «Al interior el movimiento indígena se planteó una respuesta a los PEI, se


analizaba los alcances de las distintas educaciones, propia, indígena, bilingüe,
comunitaria (...) se analizaban esas categorías dentro de las estructuras como
los CECIBs, las escuelas comunitarias, bilingües, la universidad; estas
experiencias llegan a un momento que se llama el Proyecto Educativo

32
Comunitario (PEC), esta estructura surge para pensarnos cómo es que
queremos la educación, como ya se había pensado el sentido de la educación,
ya se habían definido las características de la Educación Propio como bilingüe,
comunitaria, integral e intercultural; esas denominaciones hacen parte de la
identidad de la Educación Propio» —. (Memorias del espacio de formación
equipo PEBI - CRIC, la Colina, Julio 2020).

El PEC desde sus inicios cuenta con una estructura vinculada a un contexto, unos
principios, unos fundamentos, unos propósitos y unos criterios; vivenciaba los procesos
político organizativo, pedagógicos y administrativos, que trascienden del espacio
escolar. Este espacio se dinamiza inicialmente con las áreas y poco a poco se van
configurando los proyectos pedagógicos. Estos criterios fueron asumidos de manera
diferenciada en los territorios, dando lugar a confusiones, pues algunos pensaron que se
trataba de volver toda la vivencia de las comunidades, en un plan de estudios sin ningún
tipo de mediación pedagógica, lo que ocasionó discusiones con los maestros y algunas
familias que pensaron que esta educación no era la que esperaban por las marcadas
diferencias con la educación tradicional, se presentan conflictos entre lo que se entiende
por conocimientos propios y conocimientos universales.

El Proyecto Educativo Comunitario fue la primera estructura educativa que incluyó lo


político, lo pedagógico y lo administrativo como forma de organizar nuestra política
educativa a partir de un proceso de valoración política, cultural y pedagógica. En 1994
se nombró como PEC; existía una tensión entre el gobierno nacional y el movimiento
indígena, ellos insistían en el carácter institucional y nosotros en la fuerza de lo
comunitario. La palabra proyecto generó discusiones en las comunidades, por tal razón
se le dio una resignificación, por la carga conceptual de proyecto daba a entender que
tenía un fin, o que era algo que lleva el político para gestionar recursos, por esto, se
definió que el proyecto no era algo acabado, no se trataba de buscar plata con el PEC, la
finalidad estaba puesta en fortalecer y vivenciar la Educación Propia.

En este sentido, los PEC recogen la experiencia educativa en los territorios indígenas y
son reconocidos después de un proceso de claridades y negociación con el Ministerio de
Educación Nacional - MEN, se constituyen en:

«Un proceso dinámico, de reflexión, orientación y construcción colectiva de la


Autonomía Educativa, donde concurren las responsabilidades al igual que las acciones
de las autoridades espirituales y políticas, mayores, mayoras, la comunidad, las y los
jóvenes, niños, niñas, las maestras y los maestros; es el camino de la resistencia y la
lucha política por fortalecer una Educación Propia, comunitaria, bilingüe e
intercultural, que nos ha permitido avanzar en la ruptura de la cultura escolar». (PEBI-
CRIC, 2018-2019).

Uno de los propósitos de los PEC es generar procesos comunitarios para el conocimiento
y reconocimiento de las realidades, la sensibilización, conceptualización, investigación,

33
construcción e implementación de estrategias educativas en función del fortalecimiento
y transformación de los Planes de Vida. Esta dinámica de construcción colectiva
mediante la investigación y la sistematización de las experiencias adquiridas, a través de
un documento se convierte en una guía para las comunidades.

Por otra parte, en el transitar del PEC se asumió la tarea de ir construyendo la propuesta
del Sistema Educativo Indígena Propio; desde 1995 se habló de las etapas y de las fases
del PEC que se componen de: 1) Sensibilización y diagnóstico, 2) Fundamentación, 3)
Construcción curricular, 4) Implementación curricular y 5) Evaluación, ajuste y
proyección del PEC. En 1999, dado el contexto de la emergencia social, económica y
cultural, se aborda el trabajo sobre la categoría del sistema educativo y a la par que se
habla de Educación Propio, se va hablando del sistema educativo propio hasta el año
2005 donde toma fuerza la idea de sistema educativo propio con los tres componentes;
en esa época las comunidades se preguntaban si con el sistema educativo propio se iban
a acabar los PEC, desde el equipo regional se explicaba que en los Proyectos Educativos
Comunitarios están las acciones, las estrategias, los propósitos, pero era necesaria aclarar
el lugar del PEC en el SEIP.

En este sentido, el PEC se encargaría de dinamizar los tres componentes del SEIP, en el
centro están los PEC y los planes de vida. El PEC no era un plan de formación ni un plan
de estudios, sino que a través ellos íbamos a vivenciar los planes y proyectos de vida, no
era algo pequeño, sino que, la secretaría de educación y el ministerio siempre querían
reducir la política de los PEC cuando nos querían hacer pensar que eran equivalentes de
los PEI; las memorias de la gente y los documentos dicen que los proyectos educativos
comunitarios son para hacer y garantizar la Educación Propia, por eso se dice que es el
corazón del SEIP, que es lo que hace mover el corazón; el PEC tiene que hacernos sentir,
nos tiene que hacer soñar, nos tiene que enamorar, le dieron una connotación muy fuerte.

Para reafirmar el lugar del PEC que trasciende el ámbito escolarizado y que dinamiza el
Sistema de Educación Indígena Propio, en el XIV congreso del CRIC se mandató:

«Redimensionar los PEC superando la visión escolarizada, re proyectándolos a nivel


territorial de cada pueblo y plan de vida, fundamentándolos desde la visión cultural
propia y dimensionando la integralidad de los procesos en todos los ciclos de vida desde
el despertar de la semilla de vida, el espacio escolarizado (primaria, secundaria y media
vocacional), los procesos de educación comunitarios y los procesos de educación
superior». (XIV Congreso del CRIC -2013).

Poner a andar los PEC trajo consigo una serie de discusiones conceptuales y prácticas,
desde la misma noción de proyecto, pasando por la relación entre conocimiento local y
universal, quiénes participan en su elaboración y de qué manera, cómo nombrar y
vivenciar lo que se entendía como materias en el contexto escolar, dado que los PEC
profundizan la relación comunidad – escuela, en medio de estas conversas se van

34
aclarando y profundizando en los sentidos del PEC desde la construcción colectiva de
conocimiento.

— «La comunidad criticaba la noción de área por considerar que delimita el


conocimiento, el conocimiento de nosotros es integral y cuando se habla de
currículo la gente empieza a cuestionar, se dice que el currículo no es un
concepto nuestro y toca alejarse de él; empieza entonces para nosotros la
pregunta sobre cuál sería y la gente empieza a hablar del tejido» —. (Memorias
del espacio de formación equipo PEBI - CRIC, La Colina, Julio 2020).

En relación con las fases del PEC, la conversa sobre los tejidos cobra importancia en
especial a la fase 3 en lo referente a construcción curricular, en algunos territorios se le
cambió por diseño curricular, en otros se le nombró como tejido curricular; no era
cuestión solo de nombrarlo sino de saber lo que implicaba en la práctica, el tejido le
imprime un carácter propio al sentido que debe tener el orden de los conocimientos al
hablar de los tejidos de formación.

De esta manera, el PEC se abrió camino hasta considerarse como el corazón del SEIP,
en esa valoración del proceso se empezó hacer la redimensión porque ya después no se
llamaron fases sino caminos: el camino de la sensibilización y diagnóstico, el camino de
la fundamentación, pero empieza a parecer un concepto que se llama el tejido curricular,
lego empieza a nombrarse el tejido de formación y el tejido de conocimiento, este es el
inicio de tejido como categoría de enunciación.

«Los tejidos tienen formas diversas, colores, tamaños, puntadas y caminos que van
determinando la maduración de la semilla (humana), y la capacidad para asumir
diferentes responsabilidades en la comunidad. En ese sentido, tejer la Educación Propio
es tejer la vida, con el propósito político y cultural de seguir existiendo como pueblos
originarios». (PEBI CRIC, 2018-2019).

Los tejidos de sabidurías y conocimientos en el marco del SEIP

Este apartado se reconstruye a partir de la memoria colectiva realizada alrededor de la


tulpa de La Colina – UAIIN durante el espacio de formación adelantando por
autoridades, mayores espirituales y el equipo dinamizador del PEBI, durante el mes de
julio del año en curso. La palabra compartida nos acercó a las trayectorias de los tejidos
de sabidurías y conocimientos y a la idea de semillas, ambas nociones aportan al
fortalecimiento del Sistema Educativo Indígena Propio, de igual manera este relato
construido a varias voces, se acompaña de algunas conceptualizaciones elaboradas desde
la organización y por último se presenta la propuesta de tejido pedagógico del SEIP,
socializada en el mismo espacio de formación.

35
Hablar de un tejido del componente pedagógico y un de tejido de sabiduría y
conocimientos, es retomar el proceso que empieza a pensarse a comienzos de la
organización en 1971 con la pedagogía comunitaria y en el 2009 con los dinamizadores
cuando se inició el trabajo de construcción de la política laboral. Es pensar en el PEC lo
que da apertura para ir organizando la estructura pedagógica e ir consolidando la política
educativa, en términos de ir definiendo el sentido, el contexto, los propósitos, los
criterios y quienes la dinamizan; el PEC abre el camino a lo que se llamaría el Sistema
Educativo Indígena Propio19 y se dan análisis y tensiones entre el tejido de formación
desde el vientre de la madre dadora de vida hasta el vientre de la madre tierra, y el tejido
de formación como la tercera etapa del PEC (construcción curricular), orientado a
instituciones educativas.

Posteriormente, se retoma el tejido de sabidurías y conocimientos no desde la tercera


fase del PEC, sino, ampliando la dimensión en la estructura pedagógica con las
pedagogías propias, las formas de evaluar y acompañar, el andar del tiempo en la
naturaleza, la investigación comunitaria y los dinamizadores; que además reconociera y
posicionara todos los procesos de formación, lo cual dio lugar a la configuración del
tejido del componente pedagógico. Sin embargo, desde la lógica de la estructura
pedagógica se hace necesario investigar sobre las etapas, los ciclos de desarrollo de la
persona como ser integral en el marco de los calendarios propios y abordar cómo se
definen los conocimientos, actitudes, valores propios y externos que se necesitan
desarrollar en cada ciclo.

Con la definición de los ciclos de vida se amplía la idea de tejido de formación porque
implica pensar una estructura pedagógica distinta a la del sistema nacional, en este
propósito, se organizaron cuatro ciclos de formación: semillas de vida; identidad,
pensamiento y saberes integrales; profesionalización y retroalimentación de
conocimientos y sabidurías prácticas, que se marcaron en unas etapas y unos caminos.
Sin embargo, entre los años 2014 – 2017 se comprendieron como equivalencia de la
organización en el sistema nacional. En ese momento se hablaba de tejidos de
conocimientos y sabidurías en el marco del SEIP, se trabajaron preguntas por todas las
zonas sobre ¿qué es el tejido?, ¿para qué el tejido? ¿por qué el tejido? ¿quién solicita el
tejido?; no era lo mismo diseño curricular que tejido, nos estábamos apartando de la
tercera fase del PEC y pasando a la estructura pedagógica del SEIP.

Nosotros necesitábamos avanzar porque no solamente era hablar de los ciclos, había que
pensar en los espacios, los tiempos, los dinamizadores y las pedagogías; entonces se
avanzó en la consolidación de tejido de los componentes del SEIP, la identificación de
los procesos de formación, al mismo tiempo se empezó a hablar de los costos integrales

19
El SEIP, consolida y realiza de manera orgánica la política y acciones de la educación propia en sus componentes

político, pedagógico y administrativo, recoge la historia, las cosmogonías, los principios y el presente de los pueblos,
orientado y proyectado a un futuro que garantice su permanencia cultural en tiempos y espacios (PEBI-CRIC. 2010).

36
del SEIP y a preguntarnos ¿qué es lo que queremos costear?, a trabajar la metodología
de costos y llevar los aportes a la CONTCEPI, para la construcción de la norma SEIP.

En este contexto, las autoridades y las comunidades manifestaban la necesidad de tener


autonomía política, autonomía pedagógica y autonomía administrativa; la pregunta era
¿qué comprende esa autonomía y qué hay que debemos hacer para ejercerla? porque esa
autonomía nos tiene que llevar a garantizar los planes y proyectos de vida. En ese
momento empezamos a darle fuerza al tejido pedagógico del SEIP para avanzar en
nuestro sistema educativo sin equivalencias, porque la estructura del sistema nacional es
fragmentada, limitada a los procesos a la financiación y tiene un marco normativo parcial
que no representa ni garantiza la pervivencia cultural de los pueblos; al contrario, nuestra
política es integral.

Así se va dejando de hablar de las áreas del PEC, se empieza a pensar lo que en un primer
momento fueron los caminos y después hilos, que se tejen desde el principio de la vida
de la semilla hasta el retorno a la madre tierra. De esta manera, el componente
pedagógico se fue consolidando como tejido, identificando y consensuando con los 10
pueblos lo que las leyes de origen mandatan y sustentan, una Educación Propio como
derecho ancestral y política educativa, los momentos de vida cultural vivenciados por
cada pueblo. Todos los pueblos coincidimos en que el proceso educativo va del vientre
de la madre dadora de vida al vientre de la madre tierra, que existen procesos de
formación en la familia, la comunidad y el territorio, que debemos avanzar en los
tiempos propios, que todos somos semilla y que tejemos para hilar la vida. Estamos de
acuerdo que tenemos que planear y coordinar desde el andar del tiempo de la naturaleza;
así fuimos identificando los dinamizadores no solamente pedagógicos, sino
administrativos, políticos, culturales, espirituales y la necesidad de construir el tejido de
sabiduría y conocimiento por pueblo, para avanzar en la consolidación de nuestra
política educativa. Lo importante es que hemos logrado estos avances por medio del
consenso que se ve reflejado en el segundo documento del SEIP.

Después del concertar este tejido grande entre los 10 pueblos, vamos a hacer un tejido
de conocimientos y sabidurías que retome todos los procesos de formación, con seis
hilos (autonomía y gobierno propio, Ley de Origen y espiritualidad, autonomía
económica propia, cultura y lenguas originarias, unidad familiar, comunitaria y
organizativa, y cuidado de la madre tierra) con los cuales se debe tejer la vida entera.

Propuesta de Tejido Pedagógico del SEIP Equipo PEBI - CRIC

Esta propuesta está encaminada a continuar fortaleciendo el camino del SEIP; es decir,
que parte de la pregunta ¿para qué nos educamos? y ¿por qué?, define claramente el
proyecto político en el cual nos encontramos como pueblos, es para seguir existiendo,
para pervivir en el tiempo y para seguir manteniendo la fuerza y la resistencia, para
seguir siendo Nasa, Ampiuile, Misak, Inga, Polindara, Kishú, Yanakuna, Totoroez,

37
Kokonuko y Siapidara cada uno desde su pueblo educa para seguir siendo pueblo y para
vivir no de cualquier manera, sino para vivir bien, para vivir con dignidad desde la
sabiduría de los mayores y mayoras.

El proyecto político es hacia donde está orientada y como está caminando la Educación
Propia, ¿qué tenemos que conservar, vivenciar y saber para seguir viviendo? La
existencia del pueblo depende fundamentalmente de la semilla, los mayores de los
distintos pueblos en las mingas de sabiduría cuando hablábamos sobre la pervivencia,
decían: el pueblo se acaba si ya no hay semilla, si ya no hay más nasas, más misak, no
hay posibilidad de que exista el pueblo, entonces la semilla hay que cuidarla, cultivarla,
protegerla y defenderla en todo ese proceso, para que cada vez sea más fuerte, para que
sea una mejor semilla que garantice la existencia del pueblo, se debe seguir las
orientaciones mandatadas desde la Ley de Origen.

Lo que se quiere señalar es que la semilla desde la preparación para ser sembrada, hasta
llegar al vientre de la madre tierra y regresar como sabiduría en la memoria de cada
pueblo; recorre un camino de vida que cada pueblo significa y representa desde su
cosmogonía y cosmovisión. En ese andar del camino, la semilla va tejiendo su vida con
la sabiduría y conocimiento de su pueblo, por lo tanto, es importante identificar los
momentos de vida cultural y en cada uno, las prácticas culturales, vivencias,
conocimientos y saberes para que la semilla vaya creciendo y tejiendo su vida, aprenda
a desenvolverse en los distintos mundos y espacios de la familia, la comunidad y el
territorio donde se gestan los procesos de formación en los tiempos propios.

Los conocimientos y las sabidurías no se reducen a lo que tenemos que aprender sino a
lo que tenemos que vivir, o sea las prácticas son saberes, conocimientos y vivencias, y
los hilos para tejer, cada pueblo los organiza y los entrelaza desde las orientaciones y
mandatos de la Ley de Origen.

En ese sentido, como tejido pedagógico del SEIP, se plantea de qué manera debemos
empezar a caminar la política de Educación Propia en cada uno de los pueblos; la forma
de tejer no es la misma para todos, habrán algunos que van a tejer con cabuya, otros con
lana, otros con la tetera, el chocolatillo; con los diferentes materiales que hay cada pueblo
tiene su forma de tejer, de manera que la trenza quede bien tejida para armar el sombrero
o la jigra o el chumbe; esas diferentes formas o maneras de tejer las define la Ley de
Origen y cosmovisión, con el acompañamiento del dinamizador de acuerdo a los
momentos de vida.

38
39
3. Fundamentación cultural desde el sentir de los pueblos originarios

En el camino de vida de la semilla, cada pueblo desde su Ley de Origen y cosmovisión


ha identificado unos momentos de vida cultural que van marcando su crecimiento y
maduración, los cuales se deben acompañar, orientar con los cuidados correspondientes,
porque cada uno tiene una disposición espiritual del corazón y del cuerpo de manera
integral, que es importante comprender desde la dimensión política, pedagógica y
administrativa.

Los momentos de vida cultural ligados al cuidado de la semilla, desde la orientación de


los mayores, taitas, mamas de cada pueblo originario y desde el camino de la luna y el
sol. Están determinados desde la preparación para la siembra de la semilla; con la
vivencia de los seis hilos: Ley de Origen y espiritualidad; Cuidado y protección de la
Madre Tierra; Autonomía política y gobernabilidad; Cultura y lenguas originarias;
Autonomía económica propia; y, Unidad familiar, comunitaria y organizativa, que
entrelazados se constituyen en el tejido de sabidurías y conocimientos, que se dinamiza
desde la tulpa y otros espacios culturales; entonces decimos que nuestra Educación
Propio es desde antes de nacer, hasta que retornamos al seno de la Madre Tierra.

Los momentos de maduración de la semilla que inician desde la familia, se vivencian en


las dinámicas comunitarias en cada uno de los territorios. En ese sentido, la maduración
se da no sólo en la semilla sino en la familia, la comunidad y el territorio porque están
hiladas, van tejiendo y van creciendo juntas.

Desde la concepción de Educación Propio, para la maduración de la semilla de vida, los


hilos y los procesos educativos cumplen un papel fundamental en la estructuración del
tejido educativo. Los hilos posibilitan sostener los procesos de formación cultural con
fuerza y coherencia, ayudan a tejer y despertar los valores culturales, al tiempo que
estructuran la profundidad de nuestra espiritualidad y pensamiento, desde la
dinamización de procesos educativos, en un contexto y diálogo de saberes y
conocimientos.

Para la consolidación del tejido de sabidurías y conocimientos es fundamental la


identificación de los momentos de vida cultural desde cada pueblo. En este sentido, el
trabajo realizado nos ha permitido avanzar en este propósito, de la siguiente manera:

• Pueblo Nasa

Los momentos de maduración de la semilla, cuyo camino va desde antes de nacer hasta
el regreso al vientre de la Madre Tierra, es significado en nasa yuwe como kwekwe nees
fxidx fxi’z, (momentos de herencia espiritual de vida, o momentos significativos de
maduración del cuerpo de las semillas). Estos momentos están relacionados con el

40
despertar y cultivo de los dones y poderes de los niños y niñas mediante la realización
de las prácticas culturales.

Los fidx nees, o momentos significativos de las semillas de vida en su proceso de


maduración, son los momentos cruciales que indican cambios físicos y espirituales que
deben ser tenidos en cuenta con especial atención en el proceso educativo guiado por la
pedagogía del sentir; para que realizando en ellos las orientaciones educativas y prácticas
culturales adecuadas, las energías y el saber de la naturaleza se compenetren con las
semillas de vida.

En ese sentido, en tulpas con mayores y mayoras se han identificado los siguientes
momentos de vida:

Primer momento. El Ptam: inicia cuando el joven o la jovencita empieza a sentir la


inquietud por la búsqueda de otra energía, que es significada como Dxi’p: la parte
faltante, la otra persona. Es el tiempo de la búsqueda, del coqueteo, del enamoramiento.
Los mayores llaman a esta inquietud: el kwe’sx ksxa’w fwiwkwetx uhn nuydxi’jnxi: el
sueño y el impulso del camino en la siembra de la semilla. Que se orienta mediante la
práctica del fxiwe txudehnxi: selección de las semillas, y el fxiw fxi’txya’: despertar de
la semilla.

Segundo momento. Fxiw bucxanxi: germinación de la semilla, en este momento se da la


orientación de los cuidados, para que el niño nazca fuerte, sano, para ir despertando sus
habilidades, mediante la orientación del médico y la partera tutx baji’sa, quienes van
aconsejando todos los cuidados para la madre e iniciando el Tutx thegnxi, kanees u’jnxi:
el cuidado del vientre y el movimiento de los dones.

Tercer momento. Luucx apakwe – Lxañaxakwe: niños delicados, inicia desde el


nacimiento y va hasta los 40 días que dura la dieta de la madre. Está orientado por varias
ritualidades, potencializaciones y armonizaciones como la siembra del cordón umbilical
y el ritual para sacar el sucio del nacimiento.

Cuarto momento. Luucx dxihkkwe (Wasakwe): Kwekwe cxacxa «cuerpo viche», fxiw
cxacxa «semilla viche», este momento de maduración física, espiritual y del saber, se
relaciona con el momento en que los niñas y niños afinan prácticas: observar, reír, gatear,
hablar, jugar, hacer preguntas y realizar oficios de acuerdo a sus capacidades. Aquí, los
niños y niñas afianzan su relación con Uma Kiwe. En esta etapa, los cuidados culturales
están orientados a potenciar las habilidades de los niños como el habla, el correr, la
habilidad para caminar, ser ágil en los oficios, la habilidad para el trabajo, para tejer,
para ser sabio, inteligente, entre otras, habilidades y valores fundamentales para el
pueblo nasa.

Quinto momento. Picxtatcx – Knaskwe: jovencito o jovencita, este es el momento en que


el cuerpo de las semillas florece: kwekwe kitehnxi, y avanza en la maduración de sus

41
frutos. Es el momento de la fxiw fxïk: semilla pintón, porque los frutos no han madurado,
no han jechado completamente. Aquí, el ser nasa, portador de semilla, empieza a jechar
en lo físico, espiritual y del saber, a tener más fuerza y autonomía. El niño y la niña dejan
de ser tales y se convierten en picxtatcx: jovencito y knaskwe: jovencita.

Sexto momento. Kwekwe thê’sa: cuerpo jecho, fxiw thë’sa: semilla jecha, este momento
representa el resultado, la cosecha obtenida del sueño de la siembra de la semilla, que
inició en el Petam mediante la unión de parejas y los compromisos establecidos, para
generar nuevas vidas. Es el momento del u’ythê’: mujer madura, jecha, del picthê’:
hombre maduro, jecho, y del kwekwe cxhacxa: cuerpo fuerte, con mayor energía. Es el
tiempo propicio para juntarse en pareja y sembrar la semilla, porque están las
condiciones dadas para asumir este acto con la mayor responsabilidad.

Séptimo momento. Kwekwe Thes thê’sa: Abuelo/abuela, la semilla en su máximo grado


de madurez. El Thes thê’sa es quien tiene la habilidad para aconsejar, orientar, indicar,
por lo que ha vivido; es un mayor, un sabedor que tiene una conexión directa con lo
sagrado, con los espíritus de la naturaleza y con los Tata Wala espirituales.

Octavo momento. Skhêw: pasar la línea del otro espacio, es el momento del U’jya: irse,
del kwekwe u’jya: sembrar el cuerpo y descansar en el vientre de la Madre Tierra de
donde surgimos, y de la pees kupxnxi: la transformación, el cambio del cuerpo físico al
espiritual: Cxifxi, el momento en que el espíritu del que murió pasa la línea del otro
espacio, y se encuentra con los demás espíritus de la tierra, desde donde vuelve
nuevamente al entorno donde habitaba.

• Pueblo Yanacona

La pedagogía Yanakona construye sus caminos desde las prácticas comunitarias; en el


transcurso del tiempo va surgiendo la necesidad de explicitar esa práctica y su quehacer
político organizativo, por tanto es pertinente contarla, en ese narrar va surgiendo la
escritura, con ella dibujamos la práctica pedagógica cotidiana, la re-significamos en
símbolos y buscamos un camino de retorno a ella con nuevas palabras Aparecen así
cuatro momentos en la pedagogía Yanakona: el momento de estar en la práctica, el de
contarla, el de dibujarla y el de retornar en la práctica con nuevas palabras, este último
es el momento de darle palabras al dibujo. Por tanto, el camino pedagógico Yanakona
es el dibujo que se imagina y escribe desde la práctica cotidiana, que parte de ella y
retorna en ella. Caminando estos cuatro momentos es posible estar en la práctica
cotidiana acompañado de un dibujo camino simbólico) y re-significarlo.

Partimos de la sabiduría ancestral contenida en el Derecho Mayor; a través de la


observación, el silencio, la meditación, la reflexión, la interioridad personal y colectiva
se vivencia la espiritualidad en lo cotidiano. Este sendero se recorre en cuatro momentos.

42
Los momentos de la sabiduría ancestral:

∙ El momento de la visión
∙ El momento de saber
∙ El momento de mirar
∙ El momento del retorno

El momento de la Visión comprende el horizonte que nos muestra la sabiduría ancestral


Yanakuna. El momento de saber conoce construyéndose un camino de palabras a la
visión, otorga palabras a la visión. El momento de la mirada discierne y despierta el ver,
conjugando la visión con el saber. El momento del retorno reflexiona y alimenta con
sabiduría el conocimiento.

La ruta propuesta para caminar la palabra, da fuerza y vida al sentir como pueblo
indígena parte por ubicar al RUNA en el centro de la chakana y caminar sus cuatro
espacios como puentes que ella ofrece para acceder al conocimiento de nuestros
ancestros. Este caminar se mueve en dos dimensiones, la primera relacionada con los
momentos de la sabiduría ancestral y la segunda, relacionada con el reencuentro del
idioma propio Yanakuna; cada una de estas dimensiones considera cuatro espacios,
transitando en ellos debemos buscar intuitivamente el momento propicio para dar el salto
cuántico que nos lleve a la comprensión integral de la sabiduría Yanakuna.

● El espacio espiritual: busca el reencuentro con nuestro Derecho Mayor, en cual


conocemos sólo si interpretamos el lenguaje de la Madre Tierra y si hablamos el idioma
originario. Es el reencuentro con nuestra espiritualidad, es el fundamento de nuestro
pensamiento.
● El espacio comunicativo: este espacio es el lugar que busca las raíces lingüísticas de
nuestra identidad, en este espacio es fundamental la construcción de un mapa lingüístico
que reconozca las palabras que aún persisten del idioma originario en nuestra cultura
actual.
● El espacio pedagógico didáctico: es el espacio que permite consolidar herramientas de
comprensión, apropiación y socialización del idioma propio.
● El espacio de retorno en el pensamiento ancestral: es el momento de comprender el
lugar de nuestra cultura en la época contemporánea, y cómo podemos retornar en nuestro
Derecho Mayor.

La dinamización de conocimientos (Yachay ruray) encamina la pedagogía, esta a su vez,


es guiada en su recorrido por el camino de prácticas, sabidurías y conocimientos, se
convierte en el espacio simbólico del territorio; en él confluyen los procesos políticos
organizativos del pueblo, los procesos de dinamización de conocimiento y los procesos
para construir territorio pedagógico. Consideramos que, para entender el camino
pedagógico Yanakona, debemos acudir a nuestro idioma originario y a nuestra
espiritualidad.

43
• Pueblo Kishú

El camino de vida cultural del pueblo Kishú, se representa por ciclos que se han
determinado en la Ley Natural y Ley de Origen. En ese sentido, los ciclos de vida nos
permiten hacer un acercamiento a nuestras etapas de la vida, aclarando que el Pueblo
Indígena Kisweño tiene una particularidad y hace una aproximación de lo que pasa en
los ciclos de vida, identificando: los espacios, el tiempo y los responsables de cada etapa.

1. Ell kuap: fecundación o siembra

Es el momento donde se siembra y se fecunda la vida, el alma y el cuerpo se juntan y se


da vida a un nuevo ser. En este momento la semilla se siembra en la tierra; en la hembra,
en la mujer y con el agua se despierta la semilla. En los humanos tiene una duración de
9 lunas. En el Kishú asr mөsik mai mera (camino del cuerpo y espíritu de los Kisweños),
se representa en el color negro el cual es el cuerpo donde se va a fecundar y despertar la
semilla. Este cuerpo es de la tierra, la hembra, la mujer.

2. Kal lap: nacimiento o geminación

Es el momento de salir de la tierra, de la hembra o de la mujer; es la etapa del nacimiento


o germinación y comienza a alimentarse, a formarse y a tomar impulso. Es la etapa del
Une y Urek, que dura 7 vueltas al sol. En el Kishú asr mөsik mai mera (camino del
cuerpo y espíritu de los Kisweños) se representa en el color azul el cual es el espacio
donde se va a recrear la vida, el complemento de lo masculino.

3. Kishu Urek: formación adolescencia juventud

Etapa de crecer y de conocer a otros, donde el niño o niña trasciende a la adolescencia y


su juventud. En esta etapa empiezan a experimentar, indagar y asumir responsabilidades
continuando su ciclo de maduración. Llega desde las 7 vueltas al sol, hasta las 12 vueltas
al sol (primera menstruación) y hombres hasta las 15 vueltas al sol (ritual del cambio).
En el Kishú asr mөsik mai mera (camino del cuerpo y espíritu de los Kisweños) se
representa en el color verde (etapa donde todo es verde), la naturaleza, la adolescencia y
la juventud.

44
4. Ne mɵkelɵ: adultez – maduración

Etapa donde se inicia la maduración hasta que esté güecho (punto de cosecha). Es ser
adulto, se está en capacidad de tener familia, es el momento del enamoramiento, acordar
convivencia, reproducir y multiplicar la familia. Es el momento de dar y ayudar a otros
seres. Tiene una duración de 16 vueltas al sol, hasta las 55 vueltas al sol. En el Kishú
asr mөsik mai mera (camino del cuerpo y espíritu de los kisweños), se representa en el
color amarillo, significa lo maduro y con capacidades para formar nueva familia
enamorar y fecundar.

5. Kɵllelɵ: mayor – cosecha

Etapa del mayor, es el momento de dar consejo y revisar lo vivido para enseñarlo a la
siguiente generación. En el Kishú asr mөsik mai mera (camino del cuerpo y espíritu de
los Kisweños) se representa en el color blanco, que es la cosecha, alcanzar la cima y
equilibrio espiritual, experiencia, conocimiento y estar en capacidad de dar consejos.
Tiene una duración desde las 56 vueltas al sol en adelante.

6. Kitrɵp: volver a la tierra (descanso)

Es el momento de regresar a la tierra para seguir siendo semilla milenaria que acompaña
la comunidad desde el espacio espiritual. Cada uno de los comuneros, permanecen aquí
física y espiritualmente, otros en el espacio espiritual y desde esos espacios continúan
guiando el caminar de la vida Kisweña.

• Pueblo Totoroez

En mingas de pensamiento de sabedores, se identificaron: uno, se estableció que entre


los Totoroez los caminos y momentos de vida se denominan etapas. Dos, se identificaron
las siguientes etapas de vida: conformación de la pareja, concepción de hijos(as),
nacimiento de hijos(as), equilibrio de la familia y reencuentro con la naturaleza;
transversal a estas etapas de vida se mencionan siempre las prácticas culturales para la
protección del territorio.

De lo anterior se puede entrever que las etapas de vida de los Totoroez no corresponden
estrictamente con las edades cronológicas de las personas; estas etapas se establecen de

45
acuerdo a las capacidades para asumir responsabilidades familiares y/o sociales, por lo
menos ese es el factor común en cuatro del total de etapas.

En los numerales siguientes se presenta la caracterización de cada etapa de vida de los


Totoroez. Esta información es importante por cuanto evidencia la riqueza de prácticas
culturales con el propósito de preservar la armonía territorial, espiritual y comunitaria,
lo cual significa además la salud integral del individuo y de la comunidad. Pero además
está señalando el papel fundamental de la Educación Propio para proyectar lo necesario
en el Tejido de sabiduría y conocimiento del Pueblo Totoroez.

Etapa Conformación de la pareja

Esta etapa es la base fundamental para el Pueblo Totoroez porque aquí se apertura la
posibilidad de la vida biológica y cultural. En esta etapa se realizan varias prácticas que
tienen por propósito formar una familia sólida, responsable y respetuosa consigo misma,
con su entorno y con su comunidad:

a. Ritual de cateo: identificar la conveniencia o no de la unión entre dos jóvenes.


b. Armonización: potencializar las energías, buscando que la pareja esté libre de
enfermedades, de enojos, ira, tristeza y demás emociones negativas que puedan
afectar la convivencia.
c. Cateo del sitio para la construcción de la casa: detectar riesgos espirituales y
materiales en el lugar elegido para la construcción de la casa.
d. Construcción de la casa: se recomienda construir al primer sol de la mañana, con el
fin que la casa se llene de fuerzas y buenas energías.
e. Ritual de limpieza: busca proteger a la familia contra la desarmonía y los
desequilibrios.
f. Preparación del traumisak: cuidar el sitio productivo mediante refrescamiento,
cuidados de cultivos y semillas.
g. Abrigo para la familia: tejer jigras y chumbes para la familia, por parte de la mujer.

Etapa Concepción de hijos(as)

Comprende desde el momento en que se concibe el nuevo ser como heredero de todo lo
terrenal y espiritual. Incluye todos los cuidados necesarios para la protección de la madre
y su hijo(a) y para que llegue sin problemas al nacimiento.

a. Cateo durante la gestación (primer o segundo mes de embarazo): confirmar la


presencia de un embarazo con el fin de armonizar al nuevo ser y a la pareja.
b. Cuidados de la mujer gestante (tercero, quinto, séptimo y noveno mes de gestación):
acomodar la posición del bebé, si es necesario, y dar indicaciones para mantener la
salud física y emocional de la madre y del bebé.
c. Orientación: la construcción de un nuevo hogar es acompañada por la prudente
presencia de los padres de la nueva pareja, quienes les aconseja permanentemente
46
en relación al buen trato hacia la mujer, la alimentación de los niños, la
espiritualidad y la responsabilidad.
d. Cuidados de la mujer gestante (alimentación): el equilibrio entre lo frío y caliente
es uno de los principios básicos de la medicina tradicional. El proceso del embarazo
es considerado como caliente y el mantenimiento de este estado es muy sensible,
por tal razón la alimentación constituye uno de los aspectos fundamentales de
cuidado en esta etapa.
e. Armonización de la nueva familia: preservar la vida de la madre y el niño y recibir
el nuevo ser en armonía. Permite potencializar las energías positivas que generan
condiciones espirituales para preservar la vida del bebé durante la gestación.
f. Ritual de apertura del camino (días antes del parto): se realiza un cateo para ver si
se puede parto en casa o en el hospital.

Etapa Nacimiento de hijos(as)

Es la siembra y cosecha de una nueva generación, de la identidad cultural y pervivencia


en el territorio de la familia y comunidad. Está relacionada con los cuidados del parto,
recién nacido, dieta y el crecimiento y desarrollo del nuevo ser:

a. Cuidados del parto: el equilibrio entre lo frío y caliente es uno de los principios
básicos de la medicina tradicional; el proceso del embarazo es considerado como
caliente y el mantenimiento de este estado es muy sensible. Por tal razón la
alimentación constituye uno de los aspectos fundamentales de cuidado en esta
etapa.
b. Siembra de placenta: este rito es vital para la pervivencia del pueblo Totoroez, pues
con ella se garantiza la permanencia del niño(a) en el territorio, en la familia y en
la comunidad; su pérdida o inobservancia conlleva al desarraigo cultural y a la
pérdida de identidad.
c. Ofrecimiento del recién nacido al territorio: se hace en horas de la mañana cuando
hay sol.
d. Baño de la madre y recién nacido: esta práctica busca eliminar impurezas, sudor,
residuos de sangrado, etcétera, tanto de la madre como del niño(a).
e. Potenciación de habilidades: la pata de armadillo se pasa por las manos y pies para
que el niño, cuando sea grande, sea trabajador, rápido, sociable. La pata de conejo
se pasa por los pies para que el niño no se caiga y sea ágil. La pata de venado pasada
por los pies para la rapidez y agilidad.
f. Protección de la familia y el niño: se busca la armonía familiar. Es recomendable
que en horas de la noche los niños deben permanecer en medio de los padres.
g. Corte de uñas y pasada de oídos: los padres del recién nacido deben conseguir una
madrina o padrino, que no sean familiares, persona mayor con valores y cualidades,
que sean trabajadoras y que den un buen ejemplo
h. Orientación de padres a hijos (después de los dos años de edad): en esta etapa los
padres dan orientación y educación, enseñan los valores de la familia. El niño es
llevado al Traumisak y se le pasa un garabato y se enseña la labor de limpieza y

47
siembra, se lleva a la minga de trabajo. A las niñas se les da una macana y se les
enseña el tejido de chumbe, ruana y jigra.

Etapa Equilibrio de la familia

En esta etapa hace parte la población que no se encuentra incluida en las anteriores
etapas, en este caso jóvenes, adultos y adultos mayores. En ella se busca detectar
oportunamente los riesgos y proteger la salud desde lo cultural como desde lo occidental.
No obstante, se desarrollan acciones de recuperación de la armonía cuando existe la
pérdida del equilibrio:

a. Ritual de la primera menstruación: se recomienda realizarlo a las tres de la mañana.


Los cuidados en la primera menstruación se asemejan a los cuidados de la dieta y
de ellos dependerá la salud y el bienestar de la mujer en todo su ciclo reproductivo.
b. Ritual de transición para el niño Totoroez: cuando se comienza a cambiar de voz
no se deben consumir bebidas frías, no serenarse, no consumir gallina clueca o
culeca (gallina que va a empollar) pues quedan tartamudos y no quedan con una
voz masculina, no comer panela en ayunas, desarrollar trabajos suaves, los cuales
deben ser terminados.
c. Entrega de un espacio para la producción (13 años de edad): se entrega un pedazo
de tierra para que el joven empiece su responsabilidad con la Madre Tierra.
d. Ritual de armonización y protección al joven: se realiza para limpiar el sucio y
desarmonizaciones del adolescente.
e. Potenciación de dones: debe realizarse entre los 15-20 años de edad y se debe
realizar solo a los niños en los que se ha identificado algún don.
f. Prácticas culturales de orientación a adolescentes: esta orientación se hace desde la
casa. Enseñar a los jóvenes las prácticas culturales de los Totoroez: el territorio, el
significado del fogón, el respeto hacia los mayores y sabedores propios.
g. Ritual de armonización y protección de la familia: generalmente se realiza para
limpiar el sucio y desarmonizaciones en la familia.
h. Consejo de mayores a los hijos y sus familias: el tener y cuidar del Traumisak es
vital para la pervivencia de la familia. No se debe asumir una obligación a temprana
edad. Respeto y responsabilidad por los mayores, la familia y la comunidad.

Etapa de Reencuentro con la naturaleza

La muerte es percibida por el Pueblo Totoroez como un momento de reencuentro con la


naturaleza, proceso que debe ser acompañado para que el ser espiritual pueda regresar a
ella sin causar daño a la familia o al territorio. Durante la velación, toda la comunidad
muestra su solidaridad con la familia, mientras se comparte comida y licor:

a. Velorio: es un respeto por el difunto, agradecimiento a los beneficios que dejó,


enseñanzas, consejos.

48
b. Novenario: se realiza durante nueve noches, para abrir el camino y que el alma del
difunto llegue al paraíso. Se armoniza el camino.
c. Trisagio: se realiza faltando 10 minutos para las cinco de la mañana, en el último
día del novenario. Se hace el recogimiento del altar y se llevan las flores al
cementerio.
d. Sacado de la sombra: si este ritual no se realiza, otras personas de la familia podrían
morir y durante la velación de otro familiar no se tendría un buen acompañamiento
por parte de la comunidad. Asimismo, en el momento del entierro no puede sobrar
tierra porque eso significaría también que otros miembros de la familia podrían
morir en un corto plazo. Pasados uno o dos días de terminado el novenario, se hace
a la casa, familia y Traumisak.

• Pueblo Eperãra Siapidaarã

La educación está presente desde nuestros orígenes como una acción fundamental para
el aprendizaje de nuestros saberes, valores y destrezas. Desde antes de la creación del
hombre y la mujer. Posteriormente, cuando Tachi Ak’ore hace su semejanza para
crearnos, se convierte en un gran maestro para el pueblo SIA. Desde entonces somos
educados a partir de sus conocimientos, la enseñanza, la práctica, metodología, y la
pedagogía: a nivel comunitario en diferentes artes y oficios; a nivel familiar, nuestros
mayores y padres/madres de familia.

Estas enseñanzas hoy las recogemos como mandatos o Leyes de Origen que nos enseñan
a: convivir bien entre nosotros y con los demás pueblos, querer, respetar e interactuar
con nuestro territorio ancestral, organizarnos y participar activamente en los asuntos
comunitarios, construir con orgullo nuestra identidad personal y comunitaria.

El proceso de formación del pueblo Sia es cíclico se puede explicar en los siguientes:

1. Hombres y mujeres deciden estar juntos cuando llegan a un acuerdo y respeto


mutuo con los padres; del mismo modo cuando están capacitados en todo
espacio.
2. Mujer embarazada: en esta fase comienza la educación en el pueblo Sia, porque
desde el cuidado, su alma, espíritu y mente están cerca al creador Tachi Ãkhõrẽ;
ya el niño o niña en el vientre la mujer Sia, empieza a tener el aprendizaje.
3. Cuando nace y venga a conocer el espacio del aprendizaje en Ãkhõrẽ Tode, lugar
donde habitan los Siapidaarã; en esta fase, los padres, fortalecen en todo campo
para que este niño o niña esté preparado tanto físico y mentalmente y orientan
con relatos, orientación espiritual que da la Tachi Nawẽ.
4. Etapa de donde empieza a explorar el niño o niña hasta la pubertad, los padres
enseñan a como sembrar, cazar, respetar sus semejantes y a la naturaleza, el
riesgo y cómo permanecer y vivir en la sociedad; a no dejar a un lado al creador
y las enseñanzas de las Tachi Nawẽerã.

49
5. Etapa donde conoce el acto sexual, en Sia (Phekhau oo khawaa), la
responsabilidad y conocer de cómo mantener una familia, saber sembrar, cazar;
entre otros.
6. Etapa de la vejez Chonaarã, donde es el maestro y orienta a los hijos, nietos y a
la comunidad en el campo que más dominas y en todas las áreas.
7. Etapa cuando parte a otro espacio espiritual, donde se sigue orientando desde su
memoria y desde su espiritualidad a los familiares y a la comunidad.

Para el Pueblo Eperãra Siapidaarã la educación inicia desde la casa hogar EPERÃRA,
antes de la educación escolarizada, y se fundamenta en los principios organizativos de
Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía, desde la Ley de Origen y Derecho Mayor y/o
Derecho Propio, desde la cosmovisión, la espiritualidad, el territorio y la naturaleza. El
hombre EPERA y la mujer EPERARA WERA escucha el consejo del NAWE ATANEPA
JARADA que es la raíz de la Educación Propio. Así, MIMIA K'AWAPATA es la
educación ancestral desde los Consejos Ancestrales del núcleo familiar, se acostumbra
a levantar a los niños, niñas y jóvenes en horas de la madrugada de 4:30 a 5:30 a.m. para
rezar y recibir los consejos y para nadar en el río. Después de estos tres momentos, está
preparado para salir al trabajo de campo u otras labores.

Aprendizajes y vivencias que se enriquecen a partir del territorio que habitan, desde la
lectura y lenguaje de la naturaleza, desde la invitación a los Espíritus en las ritualidades
que realiza el médico tradicional, desde la lectura del Trueno que nos indica invierno,
donde caminan los espíritus de energía negativa o maligna; desde el Viento que produce
la lluvia, desde el Ventarrón que indica malos vocabularios de las personas y
pensamientos de energía negativa ante Dios; desde la lectura del Arco cuando sale por
la tarde y nos indica el invierno, y el arco haciendo el círculo al sol, que nos indica
fracaso o muerte de un médico tradicional. Desde la lectura de las Nubes que anuncian
el eclipse; desde los Días oscuros con lluvia que indican malos vocabularios de los seres
humanos; desde la Cordillera de los ríos despejada indicando invierno con lluvia sin
creciente. Desde el canto del wak’o que pronuncia enfermedades en la familia.

Así, se concibe la cosmovisión como las vivencias y principios que expresan el


pensamiento, los conocimientos y la forma de relacionarnos con nuestro mundo físico y
espiritual. Siendo la concepción de vida del pueblo Sia, la forma particular de ver,
percibir, interpretar, concebir y vivir el mundo y el cosmos, sobre el cual se expresa sus
pensamientos y sabiduría milenarias, y se vivencian en la cotidianidad de la vida.
Cosmovisión que fundamenta la identidad del Pueblo Eperãra Siapidaarã y orienta el
comportamiento individual, familiar y comunitario, desde su relación con la naturaleza
y el territorio que habitan.

Los Siapidaarã realizan su valoración cuando labora una actividad individual, familiar,
comunitario, en el momento de realizar un trabajo después de dar las guías y enseñanza
por los mayores, sin importar los espacios de aprendizajes puede ser en el campo, en

50
eventos culturales, en la minga comunitaria y en otros espacios. La autoridad espiritual,
los médicos tradicionales, la autoridad tradicional y otros actores, son las que dan unas
enseñanzas para las generaciones de hoy para que se fortalezcan todos los saberes que
se den por los mayores.

La participación de los mayores y padres-madres de familia se hará desde cada uno de


los hogares, desde sus prácticas y ritualidades cotidianas.

❖ La participación de las Tachi Nawe a través de las diferentes celebraciones y


rituales comunitarios, especialmente en la Casa Grande y Capilla, o en las
comunidades cuando seamos visitados.
❖ Forman auténticos hombres y mujeres Sia, con conocimientos, valores y
habilidades para actuar y defenderse en la vida según las enseñanzas de Tachi
Ak’ore
❖ Dan respuesta a múltiples necesidades individuales y colectivas en cuanto al ser,
el hacer y el tener, constituyéndose en el fundamento de la formación de la
identidad.
❖ Son de carácter inmanente y trascendente. Atiende a las necesidades en el hoy y
aquí, pero también asumen el futuro y el más allá.
❖ De igual modo, tienen la intención de pervivir, eternizar la cultura Sia, por la
permanente socialización de los saberes, valores, competencias.
❖ Tienen también la finalidad de darle sentido a la vida y generar competencias
para satisfacer integralmente las necesidades humanas. La educación al servicio
del desarrollo humano.

• Pueblo Inga

Los momentos de vida cultural son aquellos aspectos fundamentales que identifican al
ser ingano e ingana, que a su vez vivencia de acuerdo a los usos y costumbres.

1. RIGSRIPUNCHA: La primera etapa empieza desde el enamoramiento donde el


ser ingano e ingana tienen su momento para conocerse, compartir gustos,
saberes, experiencias, y definir cuál será el momento adecuado para organizarse
y formar una nueva familia.

2. WIGSAWA: Es un proceso de inicio de vida que se genera a partir de la


fecundación entre el hombre y la mujer. Algunas parejas tienen en cuenta la fase
lunar y las recomendaciones de los mayores para el cuido de la madre durante
los 9 meses en acompañamiento de la partera.

3. WAWA IUKANGAPA: Momentos más importantes de la vida del ser ingano e


ingana porque nace una nueva semilla con identidad cultural propia, la madre

51
debe ser cuidada entre 45 y 60 días, bajo el acompañamiento de la partera
teniendo en cuenta las creencias y las vivencias transmitidas de generación en
generación porque en este espacio de vida se cura a las semillas de vida para
fortalecer el don que cada uno posee, este acto de armonización realiza el sinchi
iacha de acuerdo a la luna llena y en el tiempo adecuado para cada cosa
ameritada.

4. WAWA APARI: Espacio de vida que ayuda fortalecer la estimulación a la


semilla de vida con la madre mientras realizan sus actividades de la casa,
igualmente se realiza esta práctica para la preparación y el buen manejo del
equilibrio cuando llegue el momento de caminar.

5. WAWA AISARI: La semilla de vida pasa por este momento, porque debe
adaptarse y relacionarse con la Madre Tierra a través de sus gateo que son
fundamentales para fortalecer el buen desarrollo de los tejidos musculares y en
casos especiales se untan mantecas de oso para estabilizar la fuerza que requiere
la semilla de vida para maniobrar su movimiento constante.

6. WAWA IACHAIKUKU PURINGAPA: Las caídas enseñan a la semilla de vida


a dar sus primeros pasos de vida a conocer el mundo que rodea bajo los
principios y cuidados de crianza familiar inga.

7. ANCHI WAWA: La familia inga identifica a esta semilla de vida como un ser
racional que aprende interpretar y cuestionar el por qué y para qué surgen las
cosas, de igual manera el deber de la semilla de vida es recibir las orientaciones
de sus padres alrededor de la tulpa y participar en rituales familiares orientadas
por el sinchi iacha.

8. WAWA SIPAS-WAWA MUSITU: Para la familia inga se considera que un


joven se identifica al cambiar el tono de voz y la señorita se identifica cuando
entra a menstruar mensualmente, teniendo en cuenta estas características se
vinculan a explorar la Madre Tierra fortaleciendo sus habilidades e
integraciones comunitarias, siempre y cuando bajo las orientaciones de sus
padres, autoridades y Sinchi lachas.

9. RUKU MUSITU-AWILA SIPAS: Este momento de vida permite al ingano


determinar su proyecto de vida como familiar, comunitaria y territorial bajo los
principios, los usos y costumbres del pueblo inga en el marco del plan de vida.

10. WARMI MASKAI-KARI MASKAI: Espacio de vida que permite unificar una
relación de pareja entre un hombre y una mujer, anteriormente se fundamentaba
la unión de parejas entre ingano, hoy se refleja posicionamiento de los mestizos
por motivos de aculturación y por la imposición de la religión. En este momento

52
de vida se inicia una nueva fecundación de semilla de vida, teniendo en cuenta
las fases de la luna y la cosmovisión inga.

11. RUKU-AWILA: Familia inga está integrada de padre, madre, hijos e hijas;
anteriormente las familias estaban compuestas por 12 hijos(as) máximo y
mínimo 5 hijos(as), actualmente están compuestas máximo 7 hijos(as) y mínimo
2 hijos(as), se considera con este término Ruku-Awila porque son los que
orientan a la familia de acuerdo a nuestra Ley de Origen, Derecho Mayor,
Derecho Propio y las vivencias culturales del contexto familiar y comunitaria.

12. RUKU: Momento de la vida del ingano e ingana que se prestan como guías,
orientadores de la familia y comunidad, como sabiduría ancestral del pueblo
inga.

13. WAÑUI PUNCHA: De acuerdo a los usos y costumbres del pueblo inga las
familias practican el agradecimiento por el viaje espiritual de un ser querido que
trasciende la vida espiritual de acuerdo a nuestras creencias y prácticas
espirituales de sinchi lachas.

• Pueblo Misak

El pueblo Misak tiene un amplio saber y conocimiento, los seres espirituales acompañan
y guían el caminar de su pueblo, determinan los tiempos y vivencias culturales de los
ciclos de vida del ser Misak, que nacen desde la ley natural y el Derecho Mayor, el cual
se transmite de generación en generación a través de la oralidad y la práctica basado en
los valores del ser Misak como: wachip (aconsejar), kθrθsrθp (advertir), pinørøp (Juete)
y pishimarøp (armonización), para el pishintθ waramik.

La educación para el Pueblo Misak parte desde el Nak Chak (fogón), es decir, desde el
lugar donde los taitas y mamas se reúnen con toda su familia para compartir los
conocimientos adquiridos por medio de la práctica, la relación directa con la naturaleza
y la tradición oral. Las enseñanzas y aprendizajes como producto de la interacción con
el entorno, parte de las habilidades que tienen de observar, descifrar, interpretar y
vivenciar diferentes signos naturales que se encuentran dentro del territorio.
Interpretaciones que son plasmadas a través de los tejidos de chumbes, mochilas,
collares, tampal Kuari (sombrero típico de la comunidad), y vivenciadas desde el idioma
Namtrik o Namuy Wam.

Así mismo, es importante tener claro que existen otros espacios de formación, como las
mingas comunitarias, asambleas, sitios sagrados, armonización, espiritualidad y demás
prácticas socioculturales que permita avanzar en una educación integral donde los
conocimientos propios y externos se transversalicen y se transmitan mediante la práctica
para el bienestar de las futuras generaciones Misak.
53
Seguidamente es importante resaltar que la práctica pedagógica propia es integral para
el pueblo Misak; debido a que, inicia desde la preconcepción hasta el retorno espiritual.
De esta manera las experiencias y aprendizajes se van dando en el enrollar y desenrollar
de la vida, haciendo énfasis en la práctica del Lata lata, teniendo en cuenta la
importancia de cuidar y proteger nuestro Territorio (NUPIRѲ).

Las prácticas culturales del pueblo Misak se realizan en los diferentes entornos (ciclos
de vida) del ser Misak, tanto en mujeres como en hombres, para que sean tejedores de
conocimiento y sabiduría; de esta manera a través de ellas poder transmitir a las nuevas
generaciones para que asuman grandes responsabilidades y tareas en los diferentes
procesos del enrollar y desenrollar de la vida del Misak.

Como pueblo Misak, es trascendental recalcar los tiempos en donde se vivencia cada
uno de los momentos culturales, saberes y conocimientos que los mayores nos han
transmitido de generación en generación, que parten desde los consejos de las mama y
tiatas en el Nak Chak
que acompañan los momentos de la maduración material, cultural y espiritual de acuerdo
a nuestra cosmovisión, así avanzamos en el camino, teniendo en cuenta el calendario
propio, los ciclos lunares como base fundamental para nuestras prácticas culturales, esto
hace parte de la ley natural y es un mandato que debemos practicar. De esta manera es
importante recalcar que la mujer y el hombre Misak, siempre tendrán en cuenta las
costumbres y tradiciones culturales en la educación de cada uno de los numisak.

Es trascendental recalcar que dentro de la Educación Propio desde el Nak chak se


practica el Wachip, (armonizar, prevenir) en donde los mayores y mayoras que nos
acompañan alrededor del Nak kuk, nos armonizan y previenen desde la sabiduría como
pueblos milenarios para que vivamos en armonía con la Madre Tierra y naturaleza,
familia y comunidad en los diferentes espacios de aprendizaje, de igual forma ocurre el
kθrθsrθp (aconsejar y orientar) en donde se nos brinda los consejos y de la misma manera
nos orientan cuando desde la experiencias y vivencias de los tatas y mamas que nos
acompañan, en caso de que no se tenga en cuenta lo que anteriormente se mencionó se
practica el pinθrθp (reprender) y armonizar, que es la corrección que se da cuando el
Numisak no acatan las orientaciones brindadas, se reprende teniendo en cuenta las
plantas medicinales que tengan buenas energías como por ejemplo el tarϴtsutsik,
(verbena) se le da en los pies 4 veces, todo esto se realiza con el propósito de que sean
personas rectas ejemplares para la vida y la sociedad pishimarθp (armonizar) esta
actividad de refrescamiento se lleva a cabo después del pinθrθp para la limpieza
espiritual, física y de esta manera no siga desarmonizando a la persona, familia y
comunidad.

Las Autoridades Ancestrales del pueblo Misak se deriva desde el Nak Chak, se orienta
promoviendo el Wachip (advertir y prevenir) seguido el kѲrθsrθp (aconsejar y orientar)
pinθrθp (castigo físico) para terminar realizando el pishimarep (refrescamiento),

54
teniendo en cuenta los principios de espiritualidad, naturaleza, economía propia,
autonomía alimentaria, identidad, trascendencia, saberes y tradición oral, familia,
trabajo, convivencia, medicina propia, origen autoridad Derecho Mayor. De esta manera
desde que un Numisak nace, los espíritus de la naturaleza nos enseñan cómo
comportarnos, cómo superar la crisis y dificultades de la vida y cómo crecer y
profundizar en el sentido del ser misak misak, manteniendo el equilibrio entre el cuerpo,
el espíritu y la naturaleza.

Las fuerzas de la naturaleza que nos orienta son el espíritu Pishi misak, srθkθllimisak
(aguacero) kθsre usri kelli (srei), páramo, keshempθte (arco iris), el viento (isik) el kallim
(duende), sierpi, kesre pusri (pelos de la sierpi) los animales, las piedras y los astros; de
esta manera nos orientan y los mayores nos comparte todas estas manifestaciones y
experiencias por medio de la tradicional oral.

Partiendo desde estos elementos, experiencias y prácticas, y teniendo en cuenta la Ley


de Origen como elemento principal para el avance en la pervivencia, como pueblo
Misak, identificamos que nos caracterizan como pueblo en todos los momentos de vida
física, cultural y espiritual, para lo cual nuestro proceso educativo debe responder y
afianzarse en todos los momentos de maduración y cuidado del ser Misak en los valores
y principios:

● El conocimiento de nupirꝋ (el gran territorio) lo buscamos para tener armonía


con nuestra madre naturaleza, con los espíritus de nuestros antepasados y con
nuestros hermanos, en él debe desarrollarse nuestra vida material, cultural y
espiritual, estableciendo un equilibrio entre la persona y la naturaleza, gracias
los seres espirituales que se manifiestan en las plantas, los animales, las lagunas,
el trueno, los ríos, los páramos.
● El pensamiento Misak, que fue enseñado por los Nu (gente grande), antepasados
que vivieron primero y que guían el camino, reúne las facultades propias que
nos permiten observar y aprender de nuestra Madre naturaleza, conocer,
comunicar y compartir con los Misak u otras personas, nace en torno al Nak chak
con la familia y se enriquece en la minga, en el trabajo, en la relación con los
demás, es la forma propia de unidad con nuestra Madre naturaleza y de relación
que propicia la supervivencia y permanencia cultural en el tiempo y el espacio.
● Orientar el cumplimiento del mayaelꝋ, que se funda en dos conceptos
fundamentales MISAK y ALIK, y que señala el compromiso Wampia de trabajar,
compartir y acompañar todos en minga.
● Practicar el lata lata, principio ético que implica el compromiso de recibir y
compartir siempre en igualdad en todas las relaciones sociales, que fue siempre
regla y aspiración de nuestra sociedad, este concepto abrió paso a nuestros
conceptos ancestrales de derecho, autoridad y justicia, ya que el practicar el lata
lata en el derecho Misak, permite ser justos y equitativos sin dar preferencia a
nadie, implica dar a cada cual lo que le corresponde, de acompañarnos y de
compartir el trabajo fortaleciendo los procesos comunitarios.

55
• Pueblo Ampiuile

Para el Ser Ampiu la existencia del universo y del cosmos, la existencia de los espíritus
mayores y menores, la existencia del sol y la luna, la existencia de nuestros hermanos
mayores y menores, la existencia de las plantas y los animales, los ríos y el viento y la
existencia de nosotros es posible a la relación estrecha de cuatro elementos
fundamentales, que de por sí son vitales, es decir son elementos de vida, que hace posible
vivir, es decir; Esik amenami, integralmente no solo yo, no solo nosotros, sino las aves,
los armadillos, los venados, el kallim, los arcos, los árboles, los maíces, los frijoles, las
papas, las ocas, las arracachas, las alegrarías, las orejuelas, todos y todas sin excepción
con familia. La comprensión de Esik amenami es el fruto de la hermandad, la
reciprocidad, la generosidad, la tolerancia, la fraternidad. Es fruto de compartir todo: la
casa, el territorio, los alimentos, el agua, el aire, la lluvia, las energías del sol; ello es lo
que permite tal dimensión de vivir y eso es posible sin mayores ni en menores
proporciones a la dimensión del PI o PIYIK (agua) como la matriz de nuestro mundo,
así mismo el PIRE o PIREYIK (tierra) que es madre y fecundidad, el PESR (sol) que es
calor y energía y el ISRAPYIK (viento, aire) son elementos generadores de la vida.

La existencia de los Ampiuile se genera desde el yau, que viene de ya, que es casa; pues
el yau abriga, protege, cuida, educa; es decir, cría a la familia y sus generaciones.
Aquella matriz de crianza es el fogón.

En el entorno del fogón crece la familia, conformado con abuelos y bisabuelos incluso,
padre y madre, hijos e inclusive nietos y bisnietos. Este es el segundo espacio de vida,
en él se transmite, se comparte y se enseña permanentemente la historia, el pensamiento,
la cultura, la identidad.

En los avances del proceso de investigación de los tiempos de vida del ser Ampiú,
siguiendo la ruta de los encuentros y conversatorios con los mayores, hemos logrado
profundizar en las interpretaciones nuevas comprensiones de lo que en el lenguaje y en
la vida de los mayores han diferenciado las formas propias de categorizar los momentos
y etapas que para nosotros son los tiempos de vida por las que pasamos en nuestra
cosmovisión desde el momento del tiempo de la madurez para vivir en pareja hasta el
tiempo de la trascendencia pasando hasta ahora en la investigación por diez tiempos por
las que se desarrolla la vida, la formación y la crianza como las describimos en la
siguiente tabla.

56
TIEMPOS DE VIDA
1. PAILE MISRAM KUALEM O PAILE Tiempo de la madurez para vivir en pareja
MISRAMIK NE KUALEM
2. TEKA MISRAM KUALEM Tiempo de encargo de la semilla – gestación
3. KALAM KUALEM Tiempo de alumbramiento. (Nacimiento de la
semilla)
4. ISIKAM KUALEM Tiempo del cuido de la semilla tierna y la
madre (dieta)
5. LAMÉ UNÉ Sreiyiwan Taremaik Mutam Nikam kualem
Tiempo de Niña (o) pequeña (o) (tiempo de cargar de lado la semilla)
Tiempo de crianza de la semilla tierna Lameiyiwan Elnep Kusrum kualem (tiempo
(levantada, sentada, gateo, caminada, hablar) de levantar derecho al pequeño (a)
Uneyi Wamisram kualem (tiempo de sentar)
Uneyi Sralam kualem (tiempo de gateo)
Uneyi Insrendam kualem (tiempo de
caminar)
Uneyi Waminchip mendam kualem (tiempo
de hablar)
6. NU UNÉ Tiempo de niño (a) grande que puede hacer
mandados de la casa.
Nu Ishuk Uné (Niña grande)
Nu Mek Uné (Niño grande)

7. UREK KELIRAM MENDAM


KUALEM (Tiempo de la primera luna en Matzené (jovencito)
la niña Ampiú y el cambio de voz en el Srusre (señorita)
niño Ampiú
8. NE ISUA ASHA MARAM KUALEM Keli Mek – Ne Mek (Mujer adulta)
(Tiempo de la madurez de la mujer y el Keli Ishuk - Ne Ishuk (Hombre adulto)
hombre Ampiú - adulto con experiencia)
9. NE ISUA ASAM PURUKUM Kelli Ishuk (Mayora)
KUALEM (Tiempo de la sabiduría de la Kelli Mek (Mayor)
mayora y el mayor Ampiú, mayores con
sabiduría)
10. KANSRE MAI AMPAM KUALEM Tiempo de la transcendencia
(Muerte física y Camino a la
trascendencia espiritual)

Un ejercicio siguiente en este proceso de investigación es avanzar en detallar las


características de cada uno de los tiempos descritos en la tabla en la que podamos
encontrar de manera más precisa las acciones de vida (prácticas culturales) para cada
uno de los tiempos de vida en la crianza, de tal manera que por otro lado podamos

57
contrastar y comprender todas las capacidades, habilidades, dones, genios,
potencialidades, bondades del ser Ampiú criado en las condiciones ideales, es decir,
poder hacer un ejercicio con los mayores, qué tanto recuerdan ellos de los hijos e hijas
criados culturalmente como deber ser.

• Pueblo Polindara

Los momentos de vida cultural que se han mandatado se retoman con el ánimo de
dinamizar los procesos educativos; en este sentido, como pueblo Polindara se propone
hablar de tres espacios de formación, cada uno con dos procesos. 1. Espacio de
formación familiar natural; primer proceso, desde el relacionamiento o encuentro con
la otra persona hasta el nacimiento del nuevo ser, segundo proceso que va desde que
nace el nuevo ser, ritual del ombligo hasta los 5 años de edad. 2. Espacio de formación
integral desde la ciencia y sabiduría; primer proceso que va desde los 5 años a la
educación media. Segundo proceso el cual parte desde la educación media a la
profesional hasta la realización de la persona. 3. Espacio de retroalimentación y
orientación; primer proceso, producción de conocimiento escrito u oral,
acompañamiento a procesos organizativos comunitarios. Segundo proceso, volver al
estado y acompañamiento espiritual.

La familia en la comunidad es la base principal de la existencia y permanencia del pueblo


responsable de orientar los valores, la formación autónoma, los conocimientos
culturales, sociales y políticos organizativos. Se caracteriza por ser la protectora de la
familia nuclear, comunitaria y territorial, potencializadora de la espiritualidad para
mantener la armonía y el equilibrio en el tiempo con la naturaleza; por ello es
fundamental la orientación y práctica espiritual desde los diferentes momentos de vida.
Así mismo, la cosmovisión Polindara se basa en tres pilares que se complementan y se
presentan en toda la vida y cosmovisión, desde los tres momentos de vida: 1. Ser Wawa,
2. El Proceso social y comunitario y 3. Las raíces de sabiduría, estos momentos van
desde el enamoramiento hasta el regreso al seno de la Madre Tierra. De igual forma, se
realizan tres rituales a lo largo de la vida: la siembra del cordón umbilical cuando nace,
el ritual del are en la primera regla de la mujer, para los hombres el ritual del cambio de
voz, y del cambio la fueteada de la olla cuando se conforma una nueva familia.

Desde el tiempo autónomo y espiritual del pueblo Polindara, vivenciamos,


potencializamos y fortalecemos los diferentes momentos de vida, tales como; Momento
de Enamoramiento, Momento de Mujer interesante, Momento del parto de la Wawa
(corte del cordón umbilical, siembra del cordón, El enchumbado, ritual de ligamento,
cuidado de la dieta, Corte de las uñas, El apado, El Gateo, Caminar la Wawa,
Comunicación y afecto, Corrección y orientación espiritual, El corte cabello, Caída del
primer diente, Ritual del Aré, Cambio de voz, proceso del Adulto en su trabajo Sabios o
doctor desde la ciencia o sabio desde la experiencia y la sabiduría local, proceso de
Retorno al cosmos : la muerte física no es el final por que cada persona que muere

58
físicamente sigue acompañando al Polindara en su camino físico espiritual y sigue
acompañando en práctica mientras no lo olvidemos y sigamos poniendo en práctica los
consejos recomendaciones apoyos que la persona nos haya aportado y físicamente nos
sigue acompañando cuando llega a compartir con nosotros en la ofrendas, o en la vida
diaria cuando solicitamos su apoyo.

PRÁCTICAS CULTURALES, En su conjunto se denominan como expresiones propias


que mantienen viva la identidad cultural de un pueblo, como pueblos afortunadamente
conservamos algunas prácticas culturales, las cuales deben estar articulados con los
imaginarios culturales(los imaginarios culturales nos permiten pensar en que nosotros
tenemos una gran riqueza cultural) nos ha permitido como pueblos defendernos por
ejemplo, a través de la medicina tradicional, la lengua materna, el trabajo colectivo, de
ahí que seamos diferentes a los demás, seamos únicos, como Pueblos Indígenas. Para los
mayores, la mayor riqueza fue, es y siempre será la tierra, la tierra es el principio de vida
para los pueblos, eso es parte de los imaginarios, y de ahí viene las prácticas culturales.

• Pueblo Kokonuko

Las características culturales del Pueblo Kokonuko, han pervivido desde tiempos
antiguos a pesar de ser golpeada por la fuerte aculturación social, política, económica y
religiosa como consecuencia de estar geográficamente cerca de la ciudad de Popayán y
de tener territorios con gran potencial para la producción agrícola, pecuaria, minera y
turística. 20

Desde esa base, es importante mencionar que el Pueblo Kokonuko, aunque ha perdido
parcialmente su lengua, esto no afectó gravemente su cultura y es así como hoy reúne
nueve (9) Territorios, que, por sus contextos, usos, costumbres, y diversidad étnica e
intercultural, la Cultura es dinámica e incluyente y se relaciona con otras culturas, que
fortalecen, complementan, dinamizan y enriquecen los principios, valores y
fundamentos del Plan de Vida de los territorios, como columna vertebral de la
Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko.

En consecuencia, el Pueblo Kokonuko se entiende como un pueblo rico a nivel cultural


y que lo expresa mediante: la música de cuerda propia, la chirimía, las danzas, formas
de trabajo, cambio de mano, las mingas, el trueque, cuidado de plantas y animales,
plantas medicinales, la espiritualidad, la ritualidad, recorridos territoriales, el camino del
tiempo, comidas y juegos tradicionales, mitos, cuentos, historias y leyendas ancestrales,
rituales, arte, los tejidos, soberanía alimentaria, Makukos21, calendarios propios,
Sobanderos, Parteras, Pulseadores, cabildo escolar y guardia escolar, sabores y saberes

20
La Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko. Pág. 21
21
Sabedor Ancestral, Médico Tradicional, Guía Espiritual, Agentes Propios

59
ancestrales, entre otras expresiones culturales, que se dinamizan en el Territorio como
espacio vital desde donde nace y se proyecta la existencia del indígena Kokonuko en
relación con la naturaleza y sus Saberes propios.

En cuanto a los momentos de vida cultural, cada Territorio tiene la manera de concebir
los ciclos de las Semillas de Vida, que parte desde el enamoramiento, lo que les permite
fundamentar sus Planes de Vida en respuesta a sus necesidades individuales y
comunitarias.
Desde la Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko, «La Educación Propio viene desde
el vientre de nuestra madre, desde ahí se van fundamentando los valores y principios
culturales con el cual se garantiza la formación integral de las personas en sus desarrollos
físicos, espirituales, morales, de pensamiento, saberes y conocimientos, para vivir en
armonía con nuestras familias». 22

En tal sentido el Pueblo Kokonuko viene dinamizando y fortaleciendo la Educación


Propio desde diferentes espacios de formación como son: el vientre de la madre, la
familia, el fogón, el territorio, la comunidad, los sitios sagrados, los rituales, la
espiritualidad, la casa grande, los congresos, el cabildo de autoridades tradicionales, la
asamblea comunitaria, la minga, el trueque, la guardia indígena, el compartir
comunitario, los juegos tradicionales, los tejidos, la huerta y la investigación desde la
Crianza y Siembra de Sabidurías y Conocimientos – CRISSAC; por ende, la Educación
Propio está en el enseñar, aprender, transmitir y compartir, desde la oralidad de nuestros
papás Señores y mamás señoras pasando por la familia, en relación con la naturaleza y
la comunidad desde la experiencia del vivir diario.

22
La Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko. Pág. 27

60
61
4. Fundamentación política desde el sentir de los pueblos originarios

En este apartado se propone; por una parte, enunciar algunos de los sentidos políticos
que animaron desde los inicios, al Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC a la
lucha por una educación acorde con las realidades de las comunidades, que posibilitará
recuperar la tierra y volver a la raíz de la identidad cultural de los pueblos. Por otra parte,
en ese camino es importante conocer cómo los pueblos han asumido políticamente la
educación desde los principios, la plataforma de lucha de la organización, los planes de
vida y los mandatos comunitarios que han sido pilares fundamentales para consolidar la
Educación Propio y concretar el sueño de los mayores. En este contexto, se presenta una
reseña de los mandatos emanados de congresos y asambleas comunitarias donde se ha
definido la política educativa de los pueblos originarios del Cauca.

La reivindicación y el camino por una educación desde los pueblos y para los pueblos
que se aviva con la creación del Consejo Regional Indígena del Cauca en 1971, dio lugar
al rescate y remembranza de las formas de hacer Educación Propio desde la «defensa de
la historia, las lenguas originarias y las costumbres, y la formación de profesores
indígenas», lo que permitió la reivindicación de los consejos de mayores y mayoras que
abrieron el camino para continuar consolidando el Sistema Educativo Indígena Propio -
SEIP-.

Con la creación del CRIC como movimiento indígena, se asume la educación como base
de la lucha, como un proceso de construcción de pensamiento para analizar los
problemas, recuperar nuestras raíces y fortalecer la identidad. Como política para
concientizar a las comunidades frente al sistema de gobierno y estructura del Estado,
para la recuperación cultural, territorial, la defensa de los derechos étnicos y la búsqueda
de la autonomía frente a los nuevos modelos de desarrollo económico y político del país.
Además, como espacio organizativo para construir comunidad, formar dirigentes con
conciencia, mentalidad crítica para comprometer a las comunidades en la dirección de
su propio proyecto de vida. En ese sentido, la educación va más allá de la escuela y para
ello, en el V Congreso realizado en el resguardo de Kokonuko en 1978, se crea el
Programa de Educación Bilingüe - PEBI, el cual hace el siguiente análisis y define los
criterios de orientación para el desarrollo de la educación indígena:

El proceso de educación desde la conformación del CRIC es político, cultural y


pedagógico, y toma fuerza con la creación del Programa de Educación Bilingüe (1978),
que ha construido e implementado diferentes estrategias en cumplimiento de la
plataforma de lucha, los mandatos comunitarios y principios de la organización; dando
lugar a la investigación comunitaria, la producción de epistemologías y materiales
educativos, la creación de estructuras propias para avanzar en los proceso de formación
con autonomía. Teniendo en cuenta que de manera simultánea a las recuperaciones de
tierras se iniciaba el proceso de lucha por la Educación Propio en los territorios donde
se recibía una educación no pertinente para las comunidades, nace la necesidad de crear
las escuelas comunitarias en territorios con una fuerte negación cultural y discriminación

62
social por ser «indios roba tierra», por hablar el idioma propio y no comprender los
conocimientos en castellano, y por la poca cobertura estatal.

De igual manera, nuestros primeros líderes hicieron el ejercicio de formar desde el


pensamiento y la conciencia, tenían claro que «hacer política, es hacer educación»; para
ello, crearon las primeras escuelas y fueron las comunidades de base las que impulsaron
la lucha indígena, donde las familias aportaron de manera importante desde el
fortalecimiento de la educación en el fogón. En este sentido, la Educación Propio es el
resultado de la lucha colectiva, es el sueño de los pueblos, el horizonte orientado desde
nuestra Ley de Origen, Derecho Propio, Derecho Mayor. Es el proceso que se ha
caminado hasta consolidarse como la política educativa propia de los Pueblos Indígenas.

En Colombia en términos educativos las relaciones con los Pueblos Indígenas están
mediadas por la tensión (afirmación – negociación) entre dos sistemas educativos con
finalidades e intereses diferentes: el SEIP con un proyecto político para la resistencia y
pervivencia milenaria de los pueblos originarios y el Sistema Educativo nacional- con
un proyecto político neoliberal con el manto de «desarrollo, progreso, derechos y libertad
individual, bienestar» para servir y ser funcionales al mismo modelo de vida instaurado
por el poder económico. El sistema educativo nacional es entonces una herramienta
eficaz de control y dominación social. (Tejido de Educación ACIN, 2015).

En este contexto, vivenciar la Educación Propio desde un sentido político - organizativo,


espiritual y cultural, ha significado para las comunidades y sus autoridades
autoevaluarnos de manera integral, para avanzar en una educación distinta, comunitaria,
propia, tomando decisiones en la creación de procesos de formación autónomos y
comunitarios con sus respectivas estructuras como la universidad indígena, los
semilleros de formación cultural, los centros y escuelas de formación política, los centros
de investigación, los semilleros de lenguas originarias, los semilleros artísticos, la
guardia indígena, el movimiento o programa de jóvenes, las hiladoras tejedoras de vida
y otras propuestas lejanas a la escuela tradicional; procesos de formación para la vida
física y espiritual y para la defensa de la Madre Tierra y el territorio.

La Educación Propio es fundamental para reconocer la cosmovisión y permite saber de


dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde queremos llegar; persiste en el
conocimiento de la memoria histórica. Con ella se logra que niños, niñas jóvenes y
adultos reconozcan que el pasado siempre va a estar en el presente como camino
estratégico para la pervivencia de los pueblos originarios, porque:

«La educación es uno de los pilares indispensables para la construcción


de la política cultural, que permite los estudios y conocimientos para una
mayor comprensión de las realidades, intereses y necesidades de los
pueblos, posibilitando las condiciones para el ejercicio de una amplia
participación de las comunidades en los procesos de reconstrucción
cultural, política y organizativa. Es así como la educación bilingüe,

63
intercultural y comunitaria se asume como estrategia pedagógica para
la construcción de nuestros proyectos y planes de vida, replanteando
desde la visión de los pueblos el modelo educativo ‘oficial’, que se
ocupaba exclusivamente de la educación escolarizada». (UAIIN-PEBI-
CRIC. Sin fecha: 8).

En este sentido, los pueblos vivencian desde la Educación Propio los principios
de la organización y se orientan desde la plataforma de lucha proyectando desde
sus planes de vida los procesos educativos y el PEC, en cumplimiento de los
mandatos comunitarios.

Los principios en el pueblo Inga

Unidad. Sugyapi: Retomamos de la organización la orientación de avanzar en el


pensamiento colectivo que nos permite el encuentro con varias culturas y organizaciones
con quienes convivimos en la comunidad y el territorio y compartimos un solo objetivo,
fortalecer el sistema educativo para el bienestar de todos, formándonos desde el ser, para
la comunidad, con el fin de mantener la armonía y el equilibrio en las distintas relaciones
comunitarias, especialmente en el fortalecimiento de familias que aporten a la
construcción de una comunidad unida, solidaria, con sentido humano, consciente, leal,
trabajadora, que valoren transmitan y vivencien los conocimientos y saberes ancestrales.
De la misma manera, este principio nos orienta, formar para mantener el equilibrio,
existir y resistir; consolidando la organización social, política y cultural, fortaleciendo
así nuestra identidad, en torno a los sueños, deseos y esperanzas que constituyen los
planes y proyectos de vida.

Una formación que redefina las relaciones en condiciones de equidad, donde la


diferencia y el reconocimiento de la diversidad, toman un camino complementario de
encuentro para el enriquecimiento mutuo entre las culturas.

Tierra. Alpa: Desde la organización asumimos políticamente la defensa, cuidado y


valoración de nuestra pacha mama, que es todo el territorio donde desarrollamos nuestras
actividades culturales, espirituales, políticas, sociales y económicas en armonía con los
seres de la madre tierra, es la que nos da alimento, abrigo, protección, armonía,
conocimiento, sabiduría y enseñanza.

«Para nosotros los indígenas la tierra no es sólo un pedazo de loma o de llano


que nos da comida; como vivimos en ella, como trabajamos en ella, como
gozamos o sufrimos por ella, es para nosotros la raíz de la vida, entonces la
miramos y la defendemos también como la raíz de nuestras costumbres».

El territorio, es el lugar donde se hace posible la proyección de nuestra existencia


espiritual, social, política y económica como pueblos; ligada al ejercicio de autonomía y

64
gobierno propio. En ese sentido es la casa grande donde tejemos relaciones con los seres
de la naturaleza en los tres espacios: el espacio de arriba, el espacio del medio y el
espacio de abajo. Las tejemos a través de las prácticas espirituales que acompañan
nuestro actuar en la vida cotidiana; al habitarlo, cultivarlo, cuidarlo y defenderlo.

Es el lugar donde vivieron nuestros antepasados, donde cultivaron y trabajaron, donde


aprendieron y nos enseñaron a comunicarnos con los espíritus que habitan los lugares
sagrados, es el lugar donde se aprenden los saberes integrales de las culturas.

Cultura. Nukanchipa Kausay: Formar para la cultura implica fortalecer y dinamizar las
vivencias cotidianas como: la ritualidad, la lengua, el trabajo, la alimentación, el vestido,
los valores, costumbres y tradiciones desde la Ley de Origen y cosmovisión de nuestro
pueblo.
Este proceso asume la orientación y control de los cambios culturales de las
comunidades, de tal forma que permita dar el valor y sentido de lo que significa la vida
para nosotros los pueblos originarios.

Autonomía. Ruraykuna: Formar en la autonomía desde la Educación Propio, nos


permite la libre determinación como pueblo para definir y asumir desde la cosmovisión,
los planes de vida, es decir, pensar, decidir y actuar dentro y fuera del territorio. En este
orden de ideas es importante destacar la capacidad que en el ejercicio político adquirimos
para proyectar y articular las acciones en el marco de los sistemas propios como seres
colectivos.

Principios de vida del pueblo Polindara

Caminar en la organización nos ha permitido consolidar los principios ancestrales del plan
de vida como Pueblo Polindara, que fueron trabajados en el proceso de posicionamiento
como pueblo ante el Ministerio del Interior, en el cual se planteó como principios
orientadores la Autonomía, Identidad y Vida. Principios que deben orientar el proceso
educativo como pueblo, entendiendo que la Vida está dada por la madre y maestra
naturaleza, desde la cosmovisión se relaciona con el sentir, pensar, actuar y ver lo que
permite estar en equilibrio y armonía comunitaria y territorial. La Autonomía es la
capacidad de decisión que se tiene para orientar los procesos políticos, educativos, sociales,
culturales y económicos. La Identidad vista desde el ser Polindara permite reconocerse,
tener sentido de pertenencia, defender desde la espiritualidad el territorio y valorar los
conocimientos interculturales.

De la misma manera, el Plan de Vida para el Pueblo Polindara ha sido entendido a través
de nuestro proceso organizativo como un ejercicio que está en permanente cambio,
revisión y actualización de acuerdo a los contextos y las dinámicas territoriales, sociales,
culturales, poblacionales, ambientales, religiosas, vividas por la comunidad a través del
tiempo, así como lo que se proyecta para alcanzar el buen vivir, la armonía, el equilibrio,

65
la gobernabilidad y la autonomía, pero conservando siempre como punto de partida la
Ley de Origen, el Territorio, la Autoridad y la Comunidad. La comunidad desde el Plan
de Vida 1997, viene trabajando con el concepto de ‘área’, las cuales en su momento eran
siete (7); ahora, se conciben nueve (9) áreas o sistemas de acuerdo a las dinámicas del
Pueblo Polindara, las cuales han sido trabajadas en el I y II Congreso del Pueblo
Polindara: Gobierno Propio; Justicia y DDHH; Administración y Planeación;
Educación; Salud; Cultura; Territorio; Familia; Infraestructura. Componentes del Plan
de Vida. En cada una de las nueve (9) áreas del Plan de Vida, se tienen unos componentes
que la integran y que hacen que cada sistema o área pueda funcionar acorde con las
dinámicas, los principios y fundamentos del Pueblo Polindara. En ese sentido, se tienen
26 componentes.

Principios de vida del pueblo Kokonuko

Se fundamenta en los principios de la Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko y los
Planes de Vida que son: Reciprocidad, Comunitariedad, Equilibrio, Equidad y Unidad,
en articulación con los principios de la Organización CRIC: Unidad, Tierra, Cultura y
Autonomía. Hace parte del proceso: El Camino del Tiempo del Pueblo Kokonuko, El
Guango de Saberes, Expresiones y Prácticas del Pueblo Indígena Kokonuko, El Rastreo
de la Lengua del Pueblo Kokonuko y Procesos de Investigación Propios.

Principios de vida del pueblo Nasa

Para el pueblo Nasa, el proceso de reivindicación de los Derechos fundamentales y


colectivos, el proceso político organizativo, el ejercicio de autonomía y gobernabilidad,
avanza bajo la plataforma de lucha la constituyen los mandatos que se han venido dando
a lo largo de los diferentes congresos del CRIC, los mandatos comunitarios desde los
planes de vida y los principios de la organización:

Unidad: Desde la familia como primer y principal nivel de organización y pilar


fundamental de la unidad y fortalecimiento de las Autoridades Tradicionales. La unidad,
significa una organización participativa que genera auténtico poder. Es el pensamiento
de los Pueblos que orienta la articulación de intereses políticos, sociales, organizativos,
económicos y culturales, que permiten mantener, existir y resistir mediante la práctica y
recreación de los valores.

Tierra: Es una casa grande, cuna de vida, nuestra madre, donde cada pueblo posee su
espacio de existencia basado en el respeto, la reciprocidad y la solidaridad. Principios
que permiten la armonía y el equilibrio. En él se revitaliza la identidad, se realizan las
prácticas culturales y se cohesiona el pensamiento y la unidad como pueblo.

66
Cultura: Es la que Orienta y define la ‘vida’ que conviene a todos como Pueblos
Originarios Ancestrales, es la comunicación de los seres que viven en el territorio,
permite la comprensión, diálogo e interpretación del universo. Expresa el
comportamiento, control, valores y el origen de la vida, incluye las formas de producir,
las expresiones artísticas, el conocimiento y saberes del entorno material y espiritual, el
Plan de Vida y la lengua propia. La lengua es el reflejo del pensamiento y de la cultura.
La cultura es dinámica e incluyente, expresa también la relación con otras culturas
siempre y cuando se oriente a enriquecer y dinamizar los valores propios. Para
establecerla es fundamental desarrollar los principios de reciprocidad, respeto,
diversidad, colectividad y convivencia armónica.

Autonomía: Es el arte natural y espiritual de orientar, direccionar, de respetar, formar e


interactuar entre sí mismos y el medio que nos rodea, desde el principio de la
reciprocidad, integralidad y solidaridad al interior de la comunidad o pueblo indígena y
hacer cumplir los derechos de los pueblos ante los demás, y la preexistencia en el
territorio.

Principios de vida del pueblo Kishú

Para el pueblo Kishú, hacen parte del sentido de la Educación Propia los principios, la
plataforma de lucha que nos ha permitido hoy inspirar los Sistemas Propios del plan de
vida, como: el Sistema Educativo Indígena Propio, el Sistema Indígena de Salud Propio
Intercultural, la Autoridad Territorial Económico Ambiental, el Sistema Indígena de
Gobierno Propio y el Sistema de Administración Propia.

De esta manera, cuando se formuló el plan de vida «desarrollo con identidad» del
resguardo de Kisgó en el año 1998, se definió posesionar con fuerza, el Sistema de
Educación Propia, y se dio una aproximación conceptual, así:

«Conjunto de conocimientos individuales y colectivos, los cuales permiten el


desarrollo y sustentación de la cultura, la identidad y el mejoramiento del nivel
de vida. En la comunidad de Quizgó, se requiere una educación apropiada a las
necesidades, aspiraciones y las condiciones socioculturales y económicas».
(Plan de desarrollo con identidad 1998 kisgó).

Diez años más tarde (2006), se propone trabajar el Sistema Educativo Kisweño - SEK,
donde la comunidad mandató constituir una sola institución educativa con tres sedes
principales (0-11) y siete centros educativos unitarios (0-5); empezando con la estructura
de SEIP que para la época ya estaba en implementación, y que de allí tenía que fortalecer
todos los espacios de formación del territorio, para que posteriormente se estructurará el
Gobierno Educativo Propio y se ejerza la autoridad educativa en el marco del SEIP, que
fue ratificado mediante el decreto ley 1953 en el año 2014.

67
Resaltamos de igual forma que en el año 2010 se creó el centro de formación
capacitación e investigación Kiwa Kishu Urek, proceso que ha llevado a profundizar en
el sentido de la Educación propia para el pueblo Kishú; desde este espacio se ha realizado
reflexiones importantes alrededor del tejido pedagógico, de los caminos de sabiduría
(investigación), la vivencia de la espiritualidad y del andar del tiempo desde el camino
del sol y la luna; entre otros procesos, que han permitido reconocer avances frente a la
educación que queremos desde y para nuestra comunidad. También se han ido
consolidando procesos de formación autónomos como la guardia indígena, las hiladoras
y tejedoras de vida, las familias vitalizadoras de vida y el proceso de comunicaciones.

Esperamos que el plan salvaguarda restablezca para el Pueblo Kisgó el derecho a la


Educación Propia en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio; la Educación
Propia concebida como la educación para la vida, para la permanencia y pervivencia
natural, cultural y comunitaria, desde la Ley de Origen y a través de la implementación
del Decreto 1811 de 2017 en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio - SEIP.

Camino del Programa de Educación Bilingüe Intercultural del CRIC – Mandatos


para el logro de la Autonomía Educativa

La lucha por el reconocimiento y la ampliación de derechos desde el ámbito jurídico por


parte del movimiento indígena tiene un correlato en lo que respecta al posicionamiento
de la Educación Propio. En este sentido los cambios en el ordenamiento jurídico dan
cuenta de las maneras en cómo ha ido madurando las propuestas educativas que ganan
legitimidad al interior de las comunidades en los ejercicios de gobernabilidad que se
expresan en los mandatos comunitarios. La apropiación de la normatividad oficial y de
los mandatos representa garantías para la continuidad de la apuesta por transformar la
educación y avanzar en la consolidación de la política educativa propia.

El Segundo Congreso: realizado en septiembre de 1971, en la Susana Bacuey se


estableció el sexto punto de la plataforma política de lucha que orienta defender la
historia, la lengua y las costumbres indígenas y el séptimo punto orienta la formación de
profesores bilingües para educar de acuerdo con la situación de los indígenas en su
propia lengua.

Tercer Congreso: realizado en julio de 1973 en Silvia zona oriente plantea la


importancia de la formación política y organizativa de los dirigentes y las comunidades
como una tarea principal

Cuarto congreso: realizado en Tez - Tierradentro realizado 7 al 10 1975. La educación


como herramienta para defender y revitalizar nuestra cultura y a su vez desde los propios
intereses y necesidades comunitarias.

68
-También se intensifican los procesos de formación política estructurando un programa
de capacitación para las bases y líderes.

- Igualmente toma fuerza la alfabetización de adultos y se empieza la elaboración de


materiales educativos propios.

Quinto Congreso: realizado marzo de 1978 en Kokonuko zona centro, se crea el


programa educación bilingüe para desarrollar el séptimo punto de la plataforma de lucha,
para el fortalecimiento organizativo, cultural y político como fundamento de la
autonomía y la generación de un Proyecto Educativo acorde con los interés y
necesidades de los Pueblos Indígenas.

Sexto Congreso: realizado en Toribio en 1981 en este espacio se prepara el primer


congreso Nacional del que nacería la organización Nacional Indígena de Colombia
ONIC. Igualmente, en este congreso se realiza la exigencia al gobierno nacional el
cumplimiento del Decreto 1142 de 1978 sobre el impulso de la educación indígena y
fortalecimiento cultural desde la enseñanza de la historia y el conocimiento de los
líderes.

Séptimo congreso: realizado en Caldono en noviembre de 1983, se crean 18 escuelas


bilingües, se realiza por parte de la ONIC el primer encuentro nacional de educación en
Bogotá. Se incluye en la parte educativa lo productivo y comienzan procesos de
formación de dinamizadores. Se genera desde el programa de producción y educación
ambiental granjas experimentales para lograr una mejor capacitación.

Octavo congreso: realizado en Tez Tierradentro en noviembre de 1988 en este congreso


se dieron los primeros procesos de reconocimiento nacional de nivel político reflejado
en la participación en la Asamblea Constituyente. Igualmente se dio inicio a la
profesionalización de maestros indígenas con la normal de varones de Popayán. El
Programa de educación PEBI-CRIC participa en la elaboración de ley educativa para
reglamentar la constitución de 1991. Posteriormente logrando con esta; el
reconocimiento del país como multilingüe y pluricultural, como derecho a la
autodeterminación como pueblos.

Noveno Congreso: realizado en Corinto en marzo de 1993, el PEB se consolida y


legitima pedagógicamente a partir de las exigencias de los proyectos educativos
institucionales para todas las escuelas. Se continúa con la profesionalización de maestros
en Toribio y Ruchique, Tierradentro; etc.

Décimo congreso: realizado en Silvia en marzo 1997 durante este transcurso el


Programa de Educación Bilingüe –PEB- organiza tres líneas de trabajo: desarrollo
administrativo, Pedagógico y producción teórica y de materiales. Igualmente, los
cabildos inscriben los PEC como autoridad central educativa en sus respectivos

69
resguardos. Se crea la licenciatura en pedagogía Comunitaria para el desarrollo de la
propuesta de Educación Bilingüe intercultural de carácter universitario.

Congreso extraordinario: realizado en la María Piendamó mayo de 1999, se da la


Movilización para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados años atrás. Se da el
reconocimiento del -CRIC- como autoridad tradicional y la expedición del Decreto 982
donde se declara la emergencia social y cultural en los territorios indígenas impulsado
el desarrollo de una estrategia de atención a los problemas más relevantes de los Pueblos
Indígenas en el Cauca.

Décimo primer congreso realizado en la María Piendamó marzo 2001, en este congreso
el carácter del mismo fue de evaluación de los diferentes procesos de la organización en
cuanto a educación se determinó que se sigue prevaleciendo el sistema oficial, se muestra
un debilitamiento en las lenguas originarias, se da una necesidad de afianzar los procesos
de formación de maestros en Educación Propio retomando las experiencias de los
CECIB. Pese a que los PEC son promovidos y asumidos por los cabildos como autoridad
educativa sin embargo prevalece en la implementación de la política educativa desde el
sistema educativo general a través de instituciones estatales y religiosos. Igualmente se
determinó que los PEC son una estrategia en la construcción de los proyectos y planes
de vida. Se vio la necesidad de profundizar en los lineamientos políticos, culturales y de
autonomía para la fundamentalización de la UAIIN. Se dan avances en procesos
administrativos educativos como lo fue el convenio la María.

Se mandata generar y desarrollar políticas educativas lingüísticas desde la cosmovisión


y planes de vida de cada pueblo, hacia la construcción colectiva de los currículos.
Igualmente se comienza todo el proceso de unificación de los alfabetos y el desarrollo
de la universidad propia.

Décimo Segundo Congreso CRIC, realizado Sa´th Tama Kiwe Caldono, marzo de
2005, durante este congreso los programas de educación, salud y producción avanzan en
el desarrollo de sistemas propios como estrategia de autonomía y mejoramiento de sus
respectivas funciones en el marco de sus planes de vida. Para el 2010 todos los
resguardos indígenas deben tener estructurado los Proyectos educativos Comunitarios.
Exigir al Estado el desarrollo de una política clara de fortalecimiento a las lenguas
indígenas.

El Décimo Tercer Congreso CRIC, realizado en La María Piendamó en abril de 2009,


en este congreso el Sistema de educación indígena propio asume como estrategia
fundamental la revitalización de las lenguas indígenas y recoge de manera integral las
conclusiones de la primera minga de revitalización de las lenguas.

Dentro del proceso de operativización del SEIP se determina: la oferencia es una medida
transitoria y estratégica hacia el fortalecimiento del SEIP, y el PEBI asume la
responsabilidad de generar una propuesta administrativa de la educación, la tipología

70
integral incluyendo la dimensión de las lenguas y los PEC, el camino jurídico para el
reconocimiento del SEIP, la restructuración del programa de educación en el marco
del SEIP y los elementos para una política laboral.

El congreso reconoce la legalidad y legitimidad de la Universidad Autónoma indígena e


intercultural del CRIC. La cual desarrollará el proceso de formación política y
pedagógica de los maestros. La UAIIN en un trabajo conjunto con el programa de
capacitación del CRIC establezcan la cátedra de resistencia y minga popular dirigida a
la guardia indígena.

Décimo cuarto congreso realizado en Kokonuko en 2013, en este espacio se trabajó


en los procesos de sensibilización y concientización para el desarrollo del SEIP. Se
define para el caso del Cauca no realizar el proceso de consulta previa, sino un proceso
de retroalimentación y consenso con los Pueblos Indígenas. La dinamización de este
proceso de retroalimentación, es responsabilidad de los equipos educativos existentes y
autoridades, para ello se propone ampliar los espacios de discusión y construcción
permanente, y trabajar aún más temas como: 1. Relacionamiento de dinamizadores del
SEIP, 2. despertar de la semilla, 3. universidad indígena 4. Evaluación 5. Procesos
educativos comunitarios 6. Calendarios propios, entre otros.

– Considerando que el SEIP es una apuesta nacional, se debe conformar un equipo desde
el CRIC en coordinación con la ONIC que acompañe a otros pueblos en el país y oriente
la retroalimentación del SEIP, reconociendo la autonomía de cada pueblo.

Frente a las Acciones para exigibilidad ante el Gobierno se propone:

– En el marco de la movilización exigir el reconocimiento integral del SEIP y la ruta


jurídica que garantice su operatividad y financiación en el marco del derecho a la
autonomía de los pueblos.

– Los PEC se deben redimensionar y proyectar, superando la visión escolarizada y


pensarse a nivel territorial, de cada pueblo y plan de vida. Estos deben dimensionar la
integralidad de los procesos en todos los ciclos de vida: despertar de la semilla de vida,
el espacio escolarizado (primaria, secundaria y media vocacional), los procesos de
educación comunitarios (jóvenes, mujeres, guardia, mayores) y la formación
universitaria.

– Se ratifica la universidad indígena UAIIN, como espacio fundamental para la


construcción, recuperación y recreación del conocimiento ancestral de los pueblos para
la formación de los dinamizadores de los sistemas propios.

– Las autoridades deben realizar un posicionamiento y control frente a la llegada de


institutos y universidades a los territorios que ofertan programas en el marco de la
globalización, los cuales desconocen nuestra universidad, y el proceso cultural,

71
económico, político de los territorios e imponiendo un pensamiento que fragmenta el
proceso organizativo.

– La política laboral debe construirse desde el pensamiento de los Pueblos Indígenas,


para fortalecer los procesos que estamos desarrollando, se debe trabajar para todos los
dinamizadores de la organización, retomando los avances que ya se han construido.

Específicamente en educación analizar en esta política, la situación laboral de los


docentes garantizando los derechos individuales, colectivos que dignifique la labor
docente en el marco del SEIP, con mecanismos de selección, control y seguimiento
concertado.

– Realizar una junta directiva para tratar el tema educativo en su integralidad y definir
metas para avances del SEIP.

Décimo Quinto congreso CRIC – Río Blanco, Sotará, 2017

El trabajo realizado en el XV Congreso se centró en tres ejes que fueron Territorio,


Gobierno propio y Administración, sobre los cuales se analizaron las problemáticas, y
avances actuales y se construyeron de forma conjunta, por comisiones, propuestas que
en el ejercicio de plenaria se convirtieron en las directrices de trabajo del CRIC para los
próximos años.

Se definió que la administración de la educación fuera directamente entre ministerio de


educación y organización indígena. 2. La capacitación y la formación profesional es
necesaria y se debe articular el conocimiento propio con otros avances y conocimientos
para administrar. 3. Continuar con la formación político organizativa y de justicia de
nuestras autoridades. 4. Visionar la administración desde el pensamiento simbólico de
los pueblos para el ejercicio administrativo. 5. Este congreso debe decidir la operatividad
legítima y legal de la UAIIN en el marco del gran territorio CRIC, para la titulación de
los estudiantes y egresados de acuerdo a los programas que se vienen realizando. 6. La
investigación desarrollada en el marco del sistema educativo indígena propio SEIP, debe
estar enfocada en los saberes, usos y costumbres, espiritualidad y liderazgo,
conocimiento que permitirá establecer estrategias pedagógicas que afiancen la identidad
cultural y apropiación del proceso indígena 7. La investigación desarrollada en el marco
del SEIP debe estar enfocada en los saberes, prácticas, usos y costumbres, espiritualidad
y liderazgo conocimiento que permitiría establecer estrategias pedagógicas, que afiancen
la identidad cultural y apropiación del proceso indígena.

Esta lucha ha dado como resultado poder contar con un sistema de educación indígena
propio SEIP, para el ejercicio de la autonomía educativa de los pueblos originarios,
desde la operatividad de los tres componentes que lo constituyen: el componente
político, componente pedagógico y componente administrativo. En actualidad se avanza
en la concertación para la expedición de la norma con la cual Sistema Educativo Indígena

72
Propio se reconoce y asume como la política pública educativa de los Pueblos Indígenas
en el país, que garantiza el derecho a la Educación Propio de manera integral.

Todos los componentes son esenciales en nuestro Sistema Educativo Propio, sin
embargo, el componente pedagógico se constituye en el corazón del mismo, puesto que
en su operatividad está el sentido y esencia que hacen diferente al SEIP. Orienta y
dinamiza todos los procesos de formación integral presentes en los territorios que
conllevan a la maduración de las ‘semillas de vida’ durante todo el camino de vida
cultural de cada pueblo originario, de acuerdo a los tiempos y espacios propios: familiar,
comunitario y territorial; en los cuales enraizamos la Ley/palabra de origen, Derecho
Mayor o Derecho Propio; los principios y la plataforma de lucha de la organización; los
mandatos, los sueños, acciones y proyecciones de los planes o proyectos de vida.

73
74
5. Fundamentación Pedagógica desde el Sentir de los Pueblos

Los pueblos vivencian su identidad a través de los diferentes procesos de formación de


la Educación Propio, que de manera integral buscan potenciar la experiencia de las
semillas durante cada momento de vida cultural en los espacios familiar, comunitario y
territorial, desde la Ley de Origen y organización política - comunitaria de los pueblos.

Desde sus particularidades, cada uno de los pueblos acompaña a sus semillas durante su
camino de crecimiento y maduración, sembrando identidad y sabiduría del corazón
indígena desde la espiritualidad, las lenguas originarias, el tejido, los sonidos, las
prácticas culturales, el sentir en conexión con el territorio. La formación está orientada
a cimentar y fortalecer los principios y valores culturales desde los mandatos
comunitarios, para avanzar en el fortalecimiento de los sistemas propios en interacción
con los principios y valores de otras culturas.

Los procesos de formación de la Educación Propio en su conjunto son políticos,


culturales - autónomos y comunitarios; que están orientados por los principios y
fundamentos de la Educación Propio y en su dinámica presentan particularidades que
marcan la diferencia en relación con los espacios, tiempos, dinamizadores, caminos,
saberes y conocimientos; que se legitiman con las prácticas y vivencias de los pueblos.

• Pueblo Nasa

Los procesos educativos tienen relación con el Sek dxi’j y el A’te dxi’j: camino del sol
y de la luna. Es decir, que todas las actividades cotidianas de orientación educativa para
las semillas de vida, así como la planeación de las actividades del año de los diferentes
procesos y espacios educativos, deben estar pensadas, organizadas y vivenciadas
teniendo en cuenta las cuatro épocas y ritualidades del camino del sol en su ciclo anual
de maduración, y los ocho momentos de maduración de la luna en su ciclo mensual.

Para trenzar los hilos dinamizadores entre sí y con los diferentes momentos de vida del
camino de maduración de las semillas, están los procesos educativos y cuando hablamos
de procesos educativos nos referimos a las formas particulares que adopta el tejido de
conocimiento y sabiduría para responder a las necesidades y desafíos de la educación en
los diferentes momentos de vida de las semillas, en su camino de maduración, desde
cuando está en el vientre de su madre hasta cuando regresa al vientre de la Madre Tierra
y se va al espacio espiritual. Los procesos educativos definen: qué es lo que debe ser
aprendido, el sentido de ese aprendizaje, las prácticas necesarias para poder aprender del
mejor modo, los tiempos y los espacios para aprender, y las formas de valoración de lo
aprendido.

75
Kwe’sx nasa fxikwetx, kthë’je’jn: Madurando nuestras semillitas de vida; este
ejercicio de formación surge desde la autonomía política con un enfoque pedagógico
cultural definido. Hace referencia al proceso de formación pedagógica y cultural desde
la práctica de la cosmovisión, que está arraigada al proceso del cuidado y maduración
de la semilla de vida, sustentada en la vivencia de los valores culturales como el
nasayuwe, los tejidos, y la espiritualidad.

Este proceso de formación responde a unos indicadores culturales arraigados al saber de


la naturaleza, relacionados con el caminar del sol y la luna y con la Ley de Origen. Desde
los procesos de formación cultural para la maduración de la las Semillas
Wasakkwëwe’sx, Kiwe Uma y Kiwe Nas, empezamos a caminar de manera decidida
sobre un enfoque pedagógico propio, respondiendo a un principio esencial de la
Educación Propio, Kwekwe nes: la potenciación de los dones, para que los niños y las
niñas sean practicantes de la espiritualidad, hablantes del nasayuwe, cuidadores del
territorio, sembradores de la vida y las semillas propias, tejedores de saberes y de las
artes.

De acuerdo con lo mandatado en el 15° congreso CRIC, se plantea la construcción


conjunta y articulada entre los distintos sistemas y programas de la organización, de los
lineamientos para el proceso de formación de los comuneros y comuneras con
habilidades y dones diversos, denominados desde el nasayuwe: «Sa’tkwewe’sx,
U’sxakwewe’sx, Yu’s Luucx, Fxtuu Luucx» o como se determine en consenso como
pueblo nasa. En este sentido, actualmente se camina una minga espiritual, cultural y
pedagógica para avanzar en la construcción de una política educativa sólida y clara que
permita la exigibilidad de derechos de manera integral; y por la misma vía, la definición
de un nombre que sea pertinente y acoja el sentir nasa en torno al cuidado,
acompañamiento y seguimiento a los procesos de formación de estas semillas desde un
enfoque cultural propio, centrado en lo comunitario y familiar. De esta manera, se busca
contribuir a la generación de ambientes de orientación pedagógica en donde las semillas
con estas condiciones de vida y sus familias, gocen de espacios donde se garantice el
buen vivir desde el nasayuwe, el consumo de los alimentos propios, la danza, la música,
entre otros, lo que implica la revitalización de prácticas culturales que fortalezcan el
cuidado no solo de la semilla, sino de quien cuida, de sus familias y la comunidad;
teniendo en cuenta procesos espirituales, de medicina ancestral, del andar del tiempo y
tecnologías propias en salud; volviendo hacia la familia como la raíz, el corazón y el
espacio fundamental para orientar y vivenciar estos saberes. Este es un proceso que se
va caminando y al que vamos aportando continuamente hacia la construcción de una
política educativa sólida y clara que permita la exigibilidad de derechos de manera
integral.

Proceso de Formación Indígena, Intercultural y Pluriversal; es un proceso educativo


desarrollado en las instituciones educativas en preescolar, primaria, básica secundaria y
media vocacional que en la actualidad es orientado por nuestra organización indígena
con el que se busca fortalecer la identidad cultural, las pedagogías propias y los procesos

76
político organizativos y comunitarios. Por eso es fundamental adelantar la
transformación de las prácticas pedagógicas, trascender de las prácticas tradicionales a
las prácticas pedagógicas comunitarias, cambiar la forma como se desarrollan en las
vivencias y experiencias estos conocimientos; nuestros dinamizadores debe hacer su
ejercicio de planeación en coherencia con la pedagogía comunitaria, los planes de vida
y los mandatos permitiendo la descolonización del pensamiento, el avance hacia lo que
significa educar desde principios culturales y comunitarios, construyendo entre todos un
tejido de conocimientos y saberes ancestrales que nos permita afianzar los procesos
educativos comunitarios PEC. Y por consiguiente el sistema educativo indígena propio
SEIP.

Thê’sawe’sx, picta’txkwe’sxyak puutx we’wnxi ipx ka’tte, kwe’xx wece’s nuy


cxhäcxhäya’: Proceso de Jóvenes y Adultos; Desde nuestra lengua materna, que es la
raíz de nuestro pensamiento, entendemos este proceso como la conversa en la casa
grande, donde se orienta a los jóvenes y adultos sobre el cuidado de la semilla de vida,
desde la raíz del corazón, para vivir en alegría para siempre como pueblos.

Es una estrategia de formación dirigida a la población joven y adulta de nuestro territorio


quienes debido a diferentes situaciones no han podido acceder a los espacios
escolarizados formales; nuestro enfoque recoge en su esencia la integralidad de saberes
desde el ser nasa y se fundamenta desde el corazón de la tulpa, allí donde converge el
calor del fogón, donde juegan las llamas y donde también nacen las cenizas y el humo
portadores de saberes. Allí donde se consolidan y se trazan las relaciones y los lazos
familiares, donde se aprende, se desaprende y se afianza el valor de la identidad cultural
del ser Nasa.

Nasawe’sx ipxka’txi nuycxhäcxhan: Fortaleciendo las tulpas de saberes (Procesos


Educativos Autónomos Comunitarios-PEAC); proceso de maduración de la semilla
orientado a los jóvenes y adultos que quieren volver a sus raíces tienen sensibilidad y
los identifica su cultura, su proceso organizativo, y están en la búsqueda de su identidad
para aportar con su experiencia y conocimiento al fortalecimiento los planes de vida,
entender la realidad actual y asumir los nuevos desafíos relacionados con la vivencia, la
tradición y la modernidad. En este momento, los procesos de formación de PEAC están
orientados desde el enfoque pedagógico cultural propio y desde la realidad cultural, se
han dimensionado como tulpas de: nasayuwe, Nasa para la vida digna, salud, guardia,
administración y Derecho Propio, escuela de derechos humanos, psicocultural, casa para
revivir el pensamiento, escuela pedagógica, escuela política territorial Naya, artístico
cultural, cxapik, agroecológica, sek a’te kiwe, ETAJ, escuela, escuela territorial de
animadores juveniles.

Nasa kwewetx nuythë’n thësthësanxunxa’: Procesos de formación para la vida


digna, UAIIN-PEBI; Nasa kwewetx nuythë’n, thësthësanxunxa, es minga de
pensamiento que se fundamenta en la construcción comunitaria, la espiritualidad y la
vivencia intercultural de los pueblos. La universidad «de la vida», siempre ha existido y

77
seguirá existiendo en el marco de la Educación Propia; el proceso de formación Nasa
kwewetx nuythë’n, thësthësanxunxa’ recoge estas orientaciones para la permanencia y
pervivencia física y cultural de los pueblos, sus comunidades y organizaciones. Este
proceso está orientado desde un enfoque pedagógico-cultural y político en relación con
el cuidado de la semilla, está encaminado a contribuir a la generación de Nasa kwewetx
nuythë’n, thësthësanxunxa’, dando continuidad a la maduración del cuerpo, el ser, el
espíritu de la semilla, contribuyendo a despertar y fortalecer los dones y poderes de cada
participante, para vivir con alegría y armonía en el territorio, para existir como pueblo
desde la fuerza de la raíz, de la identidad cultural.

En este sentido Nasa kwewetx nuythë’n, thësthësanxunxa’ acompaña el proceso de


profundización del conocimiento y maduración de dones y saberes de cada participante,
reconociendo los diferentes momentos de maduración de cada uno y construyendo
pedagogías propias que contribuyan a ese despertar, vivenciar y a su fortalecimiento.

• Pueblo Yanacona

La consolidación de un Sistema de Sabidurías y Conocimiento para el Pueblo Yanakuna,


comprende cuatro componentes: la recontextualización histórica, lo político
organizativo, lo metodológico y la crianza de sabiduría (epistemológico), que se integran
en la construcción de espacios físicos y simbólico-culturales que preservan la memoria
Yanakuna de nuestro pueblo. En este sentido se propone la consolidación de Centros de
Investigación y Pensamiento Yanakuna (CIPES) que permitan la construcción de
territorio desde la dimensión biofísica y simbólica-cultural, consolidando un sistema que
dinamice las diversas sabidurías y conocimiento para el rescate, resguardo y el Sumak
Kawsay en el tiempo como como culturas ancestrales Yanakuna.

Componentes del sistema de producción de conocimiento Yanakona

Sabidurías y conocimientos Yanakonas

Este componente dinamiza, socializa, apropia y transforma las sabidurías y


conocimientos Yanakonas, tomando como punto de partida el Plan de Vida Yanakona,
específicamente sus pilares, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales e
interculturales.

Redes o ayllus comunitarios

● Red de investigadores comunitarios


● Red de sabidurías Yanakonas
● Redes virtuales de sabidurías e investigadores comunitarios Yanakonas
● Redes tecnológicas

78
Espacios biofísicos y simbólicos culturales (CIPES)

Establece espacios para consolidar procesos de apropiación del territorio mediante la


generación de propuestas económicas propias ligadas con procesos de producción de
conocimiento, pensamiento político y subjetividad que se integren en la producción de
nuevas propuestas culturales locales. Estos son espacios de producción, socialización,
apropiación y transformación de conocimiento e intercambio cultural, orientados al
fortalecimiento de los procesos locales del Plan de Vida y de la interculturalidad.

Componente de la producción del conocimiento (Eje de investigación)

Este componente genera procesos de investigación comunitaria de acuerdo con los


desafíos o problemáticas de cada pilar, este proceso produce las sabidurías y
conocimientos pertinentes a cada uno de los pilares; se alimenta desde las tres
dimensiones del Plan de Vida: la primera, alimenta los procesos políticos, económicos,
sociales, culturales, ambientales e interculturales del Plan de Vida; la segunda, se
alimenta desde los procesos de investigación abordados desde cada pilar; y la tercera,
alimenta desde las sabidurías pedagógicas que se generan en el proceso de construir los
territorios pedagógicos.

Componente de la socialización del conocimiento (Eje educomunicativo)

Este componente genera procesos orientados a la construcción de procesos de


comunicación y educación que permite generar dispositivos pedagógicos para que las
sabidurías y conocimientos que se generan desde el Plan de Vida sean socializados.

Componente de la apropiación y transformación de los saberes y conocimientos


(Eje de investigación pedagógica)

Este componente parte de investigar las realidades políticas, económicas, sociales,


culturales, ambientales e interculturales de las comunidades, con base en los
conocimientos que se producen en el Plan de Vida; este componente genera los procesos
de investigación de acuerdo con las problemáticas de las comunidades particulares y
genera campos de investigación propios.

Componente de retroalimentación del conocimiento (Eje de procesos y


procedimientos administrativos)

Este componente realiza un seguimiento de los procesos investigados, entra en diálogo


con los procesos generados por el Plan de Vida y posibilita la construcción de nuevos
saberes y conocimientos.

79
Consolidación de procesos de formación para la Comunidad

El desarrollo de estos procesos tiene como punto de partida la construcción de programas


de formación permanente para la comunidad relacionados con: defensa del territorio,
comunicación social comunitaria, salud propia, gestión social, pedagogía del territorio y
gestión cultural. Por medio de ellos se realiza el seguimiento de las lógicas de
producción, socialización, apropiación y transformación de los saberes y conocimientos
Yanakonas relacionados con la producción y la búsqueda de la convivencia armónica
con el territorio en todas las comunidades.

Los procesos de formación permanente para la comunidad se consolidan de acuerdo con


las realidades cotidianas del contexto comunitario y tienen los siguientes componentes:

● Político Organizativo
● Pedagógico
● Investigación
● Rutas de apropiación
● Valoración, seguimiento y ajustes

• Pueblo Kishú

El pueblo indígena Kishú orienta sus procesos de formación desde un enfoque


pedagógico comunitario; desde la esencia del ser kisgueño, debemos saber que cada
resguardo o pueblo tiene su Ley de Origen, su idioma, creencias y su aplicación es según
su Ley de Origen y costumbres. La formación y la educación en el pueblo Kisgo va de
acuerdo a los ciclos de vida y del camino que transita sobre estos (ciclos o etapas de
vida). Teniendo en cuenta la ley natural, la Ley de Origen el Derecho Mayor, Derecho
Propio, los usos y costumbres, y las prácticas culturales; la formación y educación del
ser Kishú está presente en cada etapa en un espacio determinado a medida que el kisweño
y recorre el ѲSIK MAI (camino de la vida).

Primer proceso de formación: SEMILLAS DE VIDA

El Pueblo Kisgó ha venido promoviendo el cuidado y protección de las semillas de vida,


las cuales se enmarcan según Ley de Origen; los usos, las costumbres y las formas de
vida propias para el fortalecimiento, pervivencia espiritual, cultural y social, iniciando
por el ciclo de semillas de vida que se orienta desde la pedagogía comunitaria
posibilitando un aprendizaje integral, desde la siguiente fundamentación:

PIRΘ USRI - (Madre Tierra); al ser espiritual y físico, es uno de los espacios donde se
recrea todas las dinámicas de formación y educación permanente de kisweño, en este
espacio el enamoramiento y el conocerse como personas y su alrededor le permite al

80
Kishú formarse y prepararse para seguir multiplicando la vida para cuando llegue el
nuevo ser, se tenga la capacidad de orientar y aconsejar.
Este espacio va a estar en todas las etapas, antes y durante el recorrido del camino de la
vida del kisweño y su territorio.

«La naturaleza forma, educa, practica y valora (…) es el primer referente para la
aplicación del SEIPK». (Mayor Ernesto paja Vidal, encuentro SEIP El Tengo agosto
2020).

PATSE = Vientre, es el primer espacio de formación y educación del Kishú, es cuando


la futura madre, transmite por vía cordón umbilical o Kishú kur, los conocimientos y
saberes, que después con sus manos al sobar la barriga (patse) le habla a su hijo y lo
prepara para salir al espacio exterior.

Las mayoras Kisweñas dicen:

— «Que el niño en el PATSE (vientre) siente y escucha; ya que, al ser parte de


la madre, él siente lo que la madre vive en el espacio exterior (fuera del
vientre) y lo guarda en su mente. Por eso el cuido, evitar sustos, la
enchumbada, la alimentación con comidas calientes, remedios frescos y
calientes, evitar sitios o casas de espíritus (casa del duende, el arco, el
páramo, ciénegas, los cementerios, la noche…), el buen trato con los
miembros de la familia, esto garantiza un nuevo ser sano y fuerte, para vivir
la vida con responsabilidad y minimizar los problemas» —.(Palabras de las
mayoras: Gerardina Pechene (Penebio), María Jesús Tombé (el manzanal),
Aurora Hurtado (el tengo) visitas a los mayores equipos SEIPK 2020).

El vientre de la madre es el lugar donde empieza la educación del ser Kisweño, todas la
madres al enterarse del embarazo comienzan una educación con el nuevo integrante de
la familia, su preparación y lo que con lleva esas responsabilidad, además cuando el
semilla comienza su formación las madres empiezan a transmitir el conocimiento de los
que ellas realizan en su vida diaria en el trabajo del hogar, los niños en ese ciclo sienten,
aprenden a través de la madre y ella enseña a través del cuidado que les brinda.

YAWELAN = los de la casa (la familia); en este espacio se encuentran tres tipos de
familias.

Familia de papá, mamá y hermanos: es la primera familia que el UNѲ (bebe -niño) va
a ver y tener desde el primer día de su vida, hasta que este pueda valerse por sí solo, en
este espacio el Kishú Urek, recibirá la formación y Educación esencial y fundamental
que determinará su ser en el ѲSIK MAI.

Comprende del primer espacio de formación dónde se fundamenta se enseña todos los
valores y principios del ser Kiswueño, la familia como eje central es la parte esencial

81
donde se forman personas de bien que contribuyen y aportan en el bienestar de sus seres
y la comunidad.

Familia abuelos, tíos y padrinos: el Kishú Urek, tendrá apoyo, orientación y consejo
que lo preparará para su siguiente etapa en el ѲSIK MAI. Espacio de formación dónde
inciden en la crianza de los niños las personas mayores de la familia, que aportan en
sabiduría, conocimiento y experiencia los saberes que les han sido trasmitidos por sus
antecesores, también cumplen el papel de orientadores de los padres e hijos, también son
considerados los psicólogos de la familia por la paciencia de saber escuchar y la forma
de aconsejar en las diferentes dificultades del hogar, como en la toma de decisiones que
son positivas para la familia.

Primos y amigos: esta familia pondrá a prueba al Kishú Urek cuando esté entre
comunidad.

Morobik: mayoras entre las cuales nombramos (parteras, pulseadores y sobanderos y


médicos tradicionales, mayores que con su sabiduría protegen nuestros espacios de
formación en el cuales las personas con diferentes dones brindadas por la naturaleza
ayudan a las familias y comunidad en las diferentes dificultades que se presentan, como
situaciones de salud con los niños que la medicina externa no sabe cómo tratarla y las
desarmonías de la comunidad y la naturaleza.

KISHÚ TUL = huertas de los Kisweños; la huerta donde la mujer siembra las plantas
medicinales para el cuido de la familia, espacio donde la mujer se dedica a la aplicación
en el campo de todos los saberes que le fueron transmitidos por la madre y que benefician
sanamente a los suyos.

Este espacio de formación prepara al niño, joven y adulto, a conocer su Madre Tierra, y
se dará cuenta que la naturaleza enseña, forma y educa de una manera práctica todas las
áreas básicas del conocimiento, desde las ciencias naturales, la biología, la matemática,
ciencias sociales, geometría, idiomas, geografía, artes y oficios entre otros, donde los
tutores van a ser la familia, los sabedores propio en cada huerta o tul, por ende dentro
del Kishú tul están tres tules diferentes de acuerdo a su dimensión, responsabilidad y
función, de los cuales tenemos:

Ya Tul = huerta de la casa (huerta de la mujer), es la huerta alrededor de la casa tiene


un sin número de variedades de plantas comestibles, medicinales, ornamentales, frutales,
muy diversificadas en orden especial que solo la mujer conoce y dará a conocer a sus
hijos cuando esté trabajando en ella.

El UNѲ (bebe -niño) o Urek (niño) tendrá contacto directo con la tierra y la conocerá.
Se cultiva el alimento de la casa, interviene toda la familia en la siembra de los productos
sanos de consumo familiar los cuales ayudan en el fortalecimiento de las prácticas

82
culturales en los niños y niñas de esta forma se enriquece la familia produciendo
alimento propio.

Usha Tul = huerta de los animales (de todos de la familia), los animales también se
reconocen como parte de la familia, que en la Ley de Origen son hermanos, ellos tienen
un espacio dentro del tul, estos enseñan a conocer la naturaleza y permite que la familia
en especial los niños y jóvenes se apropien y generen destrezas y valores, para enfrentar
las dificultades que puedan aparecer en la vida. Huerta de los animales donde se les
enseña responsabilidades a los niños cuidando los animales de la familia y los propios,
los niños participan en esta huerta alimentándolos brindando todo el amor que se
merecen, además de brindarles el respeto y un trato adecuado enseñanza que perdura por
siempre y llevarán este conocimiento donde vayan.

Nutrau Tul = la rocería (huerta grande del hombre); es una huerta que tiene como
enfoque la economía y el sustento de la familia que está a cargo del hombre o jefe del
hogar. En ella interactúan la familia como trabajadores conociendo y aplicando las
prácticas de planeación, preparación, siembra, cuido, cosecha, mercado o intercambio
de productos ya sean agrícolas, pecuarios o pesqueros. Para el beneficio de la familia en
general. También en este tipo de huerta grande, donde el trabajo es en comunidad
participan en diferentes actividades como mingas y la prestación de mano en las cuales
aprenden el sentido de trabajar en comunidad además de recibir el conocimiento de los
mayores que participan en esta labor y transmiten el saber en historias, relatos que dejan
unas enseñanzas muy profundas.

Segundo proceso: KUSREMNIYAU = casa donde se enseña (la escuela)

Es lo que hoy llamamos escuela, colegio o instituciones educativas, tiene modelos de


educación universales, que en algunos casos se aplica de acuerdo a los modelos y
sistemas que el Estado colombiano quiere que se brinde a niños, jóvenes y adultos,
enfocándose en producir capacitar, formar y programar mano de obra para el sistema
neoliberal, espacios a los que, por lo general, muchos de los mayores sólo asistieron
durante los primeros años, «(…) solo con el fin de aprender a leer, escribir, conocer lo
básico de las matemáticas, las doctrinas religiosas, ética y valores, hacer la primera
comunión y salir a trabajar(…)».

Tercer proceso de formación: Centro de Formación Integral Propio «Kiwa Kishu


Urek», hiladoras y tejedoras de vida, tejiendo sabiduría ancestral, sembrando y
cultivando guardianes para el territorio

Estos procesos son invisibilizados e ignorados por la institucionalidad, porque no hacen


parte de la educación formal. En el andar de nuestra Educación Propia son una estrategia
política de nuestro pueblo Kisweño, para continuar fortaleciendo los procesos de lucha
y de resistencia. Están orientados por la autoridad cultural de nuestro pueblo que es el

83
cabildo y por nuestros mayores, formadores, dadores de vida, quienes fueron hilando
tejidos de sabiduría para garantizar la permanencia y la vivencia de nuestro pueblo.

Cuarto proceso de formación: Karup ꝋlꝋ – La autoridad cultural

Es otro de los espacios de formación y educación, donde el joven y el adulto piensa y


actúa de manera colectiva, enfocado en el fortalecimiento de la autoridad, de la
autonomía, del desarrollo con identidad. Aquí se aprende a desarrollar destrezas de
comunicación, resolución de conflictos, desequilibrio y desarmonías, administración
territorial, formas de planeación y defensa de derechos individuales y colectivos.

Quinto proceso de formación: Mayelan Tulampik – la comunidad

Es el último y permanente espacio de formación y educación del comunero, este espacio


es rico en libertades y autonomías, donde se va a encontrar personas de todo tipo de
intereses, conocimientos y prácticas.

A este espacio llegan las personas con capacidad de compartir y de poner a prueba todo
lo aprendido o conocido en los anteriores espacios, volviéndose a conectar cíclicamente
con el primer espacio y continuar con los ciclos de la vida.

Se orientan procesos como la guardia indígena, las hiladoras y tejedoras de vida, las
familias vitalizadoras de vida.

Sexto proceso de formación: Kampa wam pirishipelo ketriku tap maropelo - semillas
para la ancestralidad

Es un tejido de conocimiento el cual se está trabajando desde la experiencia y vivencia


de nuestros mayores y mayoras sabedoras, desde el cuido que hay que tener con ellos,
desde la ancestralidad, la ritualidad, así como la vivencia de los consejos que fluyen de
generación en generación, que se transmite a través de la tradición oral y en las prácticas
culturales.

En estos procesos se tejen con las vivencias de las pedagogías comunitarias con: los
juegos, las artes, la literatura, la música, las artesanías, el dibujo, el canto, la pintura,
Kampa Kishú Wam, el trabajo en la huerta, la visita a sitios sagrados, el procesamiento
de plantas medicinales, los trueques, los conversatorios comunitarios, la tradición oral,
las minga de trabajo comunitario, la preparación de alimentos, los espacios de vida, la
guardia Kishú, la autoridad cultural, la tres tulpas, las asambleas comunitarias y de
pensamiento, los recorridos territoriales, entre otras estrategias, que dinamizan y recrean
los procesos educativos en el Pueblo Kisgó.

84
• Pueblo Totoroez

El tema educativo - entendiéndolo como un proceso continuo y dinámico que no se limita


a la escolaridad institucional o una etapa de vida- es un eje fundamental a trabajar por el
Pueblo Totoroez porque a través de la educación, la formación y orientación adecuadas
se puede lograr su continuidad física y cultural pues ésta consiste en la transmisión desde
los mayores a sus hijos e hijas los conocimientos, prácticas y experiencias que los
mantienen en armonía y los identifican como un pueblo culturalmente único.

Para lograr estos objetivos se parte de identificar los espacios donde se presenta ruptura
con la enseñanza de lo propio. En tal sentido se observa que el Estado nacional viene
desarrollando programas que afectan al Pueblo Totoroez considerablemente al no tener
en cuenta en la planeación, en lo operativo, logístico y presupuestal las características,
expectativas y capacidades de los conocimientos y experiencia de la comunidad.

De ahí que la propuesta desde el Pueblo Totoroez plantee la construcción e


implementación del Telar de formación y orientación Totoroez, el cual consta de cuatro
tiempos:

a. Tiempo para tizar la identidad: «Namoi pirɨ usri unirik mera ju kualmap warer» (en
nuestra tierra los niños vivimos).
b. Tiempo para hilar, armar, entramar y tejer la identidad: «Unirik mera
pesenamuntrap» (para no olvidar niños).
c. Tiempo para potenciar el tejido de saberes y conocimientos: «Matsinɨ mera mai
isukɨp namoi jau wan» (jóvenes pensando en el camino de nuestra casa).
d. Tiempo para enseñar y aconsejar desde el tejido de sabiduría y conocimientos
«Namoi kilik mera, isukap, larap namoi kosrentrap» (mayores que miran, piensan,
practican y transmiten sus saberes).

A través de la estructuración de este telar, que tendría sus fundamentos en la Educación


Propio, el tejido de sabiduría y conocimientos Totoroez y el SEIP, se busca responder a
los intereses y expectativas comunitarias en el tema educativo, entendiendo por
educación la formación en sus conocimiento y prácticas culturales de niños y niñas,
jovencitos y señoritas, jóvenes, señores y señoras, pero adquiriendo además los
conocimientos occidentales que les faciliten interactuar con otros grupos y en otros
contextos sociales, tanto en su territorio como por fuera del mismo, sin perder su
identidad y pertenencia étnica.

Según lo proyectan las experiencias, pensamientos y sentimientos de mayores y


mayoras, expresados en el Plan de vida y los mandatos de sus congresos, se estima
prioritario la construcción e implementación de este telar intergeneracional e
intercultural que oriente a comuneros y comuneras en la resistencia y pervivencia como
Pueblo Totoroez.

85
El telar quiere trascender de las acciones coyunturales al proceso político-organizativo
de las autoridades tradicionales y de sus comunidades, no quedarse en la atención
puntual, que, si bien es necesaria, no significan una mejoría importante frente a lo
estructural de las condiciones y dificultades actuales de educación de los Totoroez:
infraestructura, tecnología, programas y metodologías estatales de atención, etcétera,
difícilmente rebasan la mera atención puntual y local. Cambiaríamos de espacio, de
personas, pero no de orientación.

A través de la implementación del SEIP se puede exigir al gobierno nacional consolidar


la función social de la educación desde lo local, su rol comunitario en el territorio, su
propósito de garantizar la pervivencia biológica y cultural de los Totoroez, el
restablecimiento de su dignidad como pueblo originario, ancestral y legítimo.

Pero el SEIP es el sistema, el que da forma y proyecta, el que contiene argumentos,


expectativas, iniciativas, normativas, es el que se operativiza a través de sus
componentes político, pedagógico y administrativo. Pero se necesita que al interior del
SEIP se estructure el sostenimiento del mismo, lo que le da vida, fundamento y
autenticidad. Esto constituye el Tejido de sabiduría y conocimientos del componente
pedagógico del SEIP.

El Tejido de sabiduría y conocimientos se encuentra en el origen, en las experiencias, en


los conocimientos, en las prácticas y en las expectativas de los pueblos. Ese tejido es su
cultura, la que les da identidad y pertenencia territorial, espiritual y comunitaria; es su
argumento y a la vez su propósito: el de la existencia.

El Telar de formación y orientación del Pueblo Totoroez es su propuesta para vivenciar


dicho tejido. Los conocimientos y prácticas culturales están allí, firmes y vigentes en las
personas, en la comunidad, en la organización, en el territorio; pero hay que fortalecer
su transmisión, su sostenibilidad en el tiempo. Lo que se pretende con el telar es
organizar los caminos a seguir, estructurando sus contenidos y estrategias para dinamizar
la experiencia educativa, y aquí es donde precisamente entra a aportar el tejido de
sabiduría y conocimientos del Pueblo Totoroez.

El Pueblo Totoroez ha identificado unos criterios básicos en cuanto a su Educación


Propia

a. La educación que se reciba y transmita en el Pueblo Totoroez tiene que servir para
garantizar la resistencia, la pervivencia y la permanencia de su identidad y cultura
en cualquier territorio. Por eso esta debe ser continua y dinámica, sin limitarse a la
escolarización o a una etapa de vida.
b. Los mayores(as) y sabedores(as) Totoroez deben ser pilar fundamental en los
procesos de enseñanza-aprendizaje y de investigación de sus conocimientos y
valores culturales, en cualquier espacio educativo y de formación.

86
c. Las estrategias pedagógicas y didácticas de su educación deben basarse en lo
vivencial, en lo empírico, es decir, deben involucrar la integralidad de los sentidos
(oír, ver, sentir, oler, gustar) para así alcanzar la experiencia, el estímulo, la
reflexión y el actuar necesarios.
d. La Educación Propio debe responder a los intereses y expectativas comunitarias,
pero también debe incluir otros conocimientos que cualifiquen su interacción con
otras sociedades y en otros contextos, sin perder su identidad y pertenencia étnica.
e. En todo proceso educativo y formativo del territorio debe incluirse el Nam trik, ya
sea mediante el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje comunitarios (no
solamente para niños, niñas y adolescentes) ya sea como una estrategia para
posicionar el idioma propio a través del uso de palabras o frases que resignifiquen
contenidos externos.

• Pueblo Eperãrã Siapidarã

El camino del pueblo Sia, se vivencia desde el andar en el sendero de la espiritualidad


divina que dejó Tachi Ãkhõrẽ desde la creación de los Ẽpẽrãarã, lo cual es el respeto
hacia el creador y la existencia de todo alrededor, y partir de ahí están las orientaciones
sobre cómo pervivir en el tiempo como pueblo y como Sia. El espacio donde se habita
y la forma de ver e interpretar el cosmos, hace que gire el pensamiento y conocimiento
Sia, esto es lo que empleamos en la aurora y cuando va muriendo el día en oralidad cada
día, lo cual es la educación y la pedagogía propia en:

❖ Forma de ubicarse o de habitar los diferentes espacios, para las mujeres, niñas y
para los hombres niños
❖ Unión Familiar en el momento de alimentación, la forma, el sentido de vida y el
tema del diálogo en su momento.
❖ Forma de caminar en el monte, estrategia de cacería, pesca, antes y después de.
❖ Forma de desenvolverse en el agua, donde se orientan diferentes aspectos y
procesos educativos propios.
❖ Forma de vestir desde la cultura Sia, aspecto fundamental para la pervivencia
como pueblos en tiempo y espacio.
❖ Momento de la siembra de diferentes cultivos
❖ Forma, tiempo y momento de orar y pedir a Tachi Ãkhõrẽ y dar gratitud.

Desde la orientación que da, Tachi Ãkhõrẽ como vía en las Tachi Nawẽerã da pautas de
cómo se puede enseñar y cuál es la metodología para seguir fortaleciendo las formas de
la educación del ser Sia. Como se menciona en los anteriores párrafos, para el pueblo
Sia la base fundamental viene desde la cosmovisión y de la Ley de Origen, de cómo es
la Educación Propio, viviendo en el medio, sintiendo; durante el camino de vida del
pueblo Sia, cada persona se forma desde esta vivencia en conexión con la naturaleza y

87
las prácticas propias del pueblo. están capacitados para este método y forma de
educación.
La Educación Propio es un derecho ancestral para el pueblo Sia, se fundamenta desde la
Ley de Origen o palabra de origen del pueblo. Para el pueblo Sia, todos somos semilla
durante todo el tiempo, desde que nacemos hasta que regresamos a otros espacios de
vida. De la misma manera la pedagogía propia es un tejido que trenza todos los aspectos
de la vida, para la permanencia y la pervivencia de nuestro pueblo.

Para nosotros es uno de los ejes fundamentales como estrategia de fortalecimiento


cultural, transformación y construcción del tejido social de nuestro pueblo; la pedagogía
en nuestro pueblo se viene realizando, fortaleciendo con el objetivo de integrar los
conocimientos ancestrales, que se visibiliza en todo el aspecto territorial que se vienen,
trabajando investigando para fortalecer la parte cultural, la lengua y la espiritualidad.

Esto nos permite fortalecer los espacios educativos autónomamente, las prácticas
pedagógicas son concebidas como procesos de resistencia desde el territorio Sia y
permiten continuar construyendo e hilando los conocimientos propios frente a la
educación, salud, economía propia. Igualmente, implica trazar caminos desde lo político,
lo pedagógico y lo administrativo de una manera práctica e integral, desde la sabiduría
de la naturaleza y siempre, partiendo de la orientación de la Tachi Nawẽ, los mayores,
atane (Luna), ãkhõrẽjĩrũ (Sol) y en relación con el andar de la naturaleza, entendiendo
que nosotros hacemos parte de esa realidad del territorio, somos parte de la vida
integralmente.

• Pueblo Inga

Las culturas indígenas tienen dos experiencias diferenciales respecto a la educación: en


primer lugar están los procesos propios alimentados con los conocimientos y saberes de
los abuelos, médicos tradicionales (TAITAS) y además autoridades propias y de la
población en general, que diariamente construyen su relación con la tierra, en su trabajo,
en la tradición oral y la historia, los criterios filosóficos que han orientado a través del
tiempo las acciones y prácticas educativas transmitidas de padres de familia a hijos por
generaciones, estos aspectos han permitido reafirmar la identidad, sentido comunitario,
convivencia armónica y equilibrada entre el hombre y la naturaleza. La educación
escolarizada que en la actualidad desarrolla su proceso de enseñanza a los niños y niñas
a través del sistema del programa «Escuela Nueva».

Estas acciones educativas articulan teoría y práctica, en una dinámica de permanente


observación a los resultados. En segundo lugar se tienen diversos y específicos procesos
de educación generados a partir de necesidades muy precisas como la organización;
desde la dimensión organizativa, las comunidades reivindican la educación como un
derecho ancestral y humano, en tanto cada pueblo posee un conjunto de conocimientos,
normas y valores que le dan derecho a ser respetado y valorado en su identidad, a ser

88
reconocido en la diversidad y a persistir como cultura, lo cual está plasmado en los planes
de vida de cada pueblo ancestral indígena.
Para los Pueblos Indígenas, la tierra es su Madre, quien provee el alimento y garantiza
su manutención, razón por la cual, en todas las culturas y lenguas, siempre hay una
relación semántica entre el concepto de Tierra y el concepto de Madre. Son uno solo,
son sinónimo de la vida y de procreación. Esta concepción ha sido transmitida de
generación en generación a través de la enseñanza oral desde la infancia y de manera
práctica desde la parcela; aquí inicia la primera etapa de educación de padres a hijos ya
que las labores agrícolas se hacen principalmente con todo el grupo familiar y es allí
donde a través de cuentos, mitos y leyendas transmite a los niños la historia y los
conocimientos ancestrales, realizado las prácticas de siembra con rituales para obtener
mayores y mejores cosechas; estas cosechas deben tener un control tanto de tiempos
como de producción a través de los ciclos lunares; de este modo se vinculan los
conocimientos matemáticos, agrícolas, culturales, alimenticios, la lengua, usos y
costumbres, lo básico para la formación y conservación como pueblos.

Los Mayores sabedores y sabedoras son personas que con su experiencia y sabiduría
comparten sus conocimientos a las nuevas generaciones para no perder nuestras
costumbres y saberes que como indígenas hemos tenido desde tiempos milenarios y que
cada día nos fortalecen para seguir luchando por nuestros derechos y defender la Madre
Tierra ya que es la única riqueza que hemos heredado de nuestros ancestros y es lo que
debemos dejarles a nuestros hijos para que la sigan defendiendo y protegiendo.

❖ Autoridades Indígenas: Son nuestros gobernadores o autoridades quienes son


los encargados de animar y trabajar para que la comunidad avance en unidad y
encaminar y defender todos los procesos que nos garantizan vivir en armonía.
❖ Líderes indígenas: Son personas de las mismas comunidades quienes trabajan y
velan por el desarrollo y bienestar de todas las comunidades.
❖ Padres de familia: Desde el hogar quien educa con principios y valores a
nuestros hijos y se enseña a trabajar la chagra para que seamos personas de bien
y hagamos aportes que generen bienestar y progreso para cada una de las
comunidades.
❖ Iachas: Mayores que se encaminan por seguir la medicina tradicional y se
convierten en personas guiadoras, aconsejadores de la comunidad para que esta
marche de la mejor manera.
❖ Semillas de vida: esta semilla es desde el vientre de la madre donde se comienza
a dinamizar y enseñar cada uno de los procesos o momentos que tenemos como
indígenas para que se convierta en una persona de bien y encamine y guíe en un
futuro los procesos.
❖ Dinamizadores: Son los encargados de dinamizar en las escuelas en donde se
aprenden cosas nuevas y se fortalece lo que se aprende en casa.

89
Espacios Propios

Para los Pueblos Indígenas los espacios propios son sitios sagrados donde nuestros
antepasados nos enseñaban a adquirir nuevos conocimientos y realizaban sus prácticas
culturales.

❖ LA TULPA: Es un espacio sagrado, donde se enseña y se aprende, se guía y se


orienta a nuestros hijos e hijas, nietos y nietas, es un lugar de unión familiar, de
dialogar, de compartir la palabra, experiencias y vivencias significativas. Es un
espacio de vida para reflexionar, aconsejar, armonizar y proyectarse en el día a
día.
❖ SITIOS SAGRADOS: Sitios donde nuestros abuelos dieron sus primeros
pasos, hicieron su primer recorrido y que tienen mucho significado y muchas
historias para aprender y compartir de generación en generación. Estos sitios son
los caminos ancestrales, quebradas, montañas, chorreras, saladillos, peñas.
❖ LA CHAGRA: Espacio de vida para la supervivencia de las comunidades. En
estos espacios se dinamiza y se realizan pedagogías con nuestros niños para
aprender a sembrar y cosechar nuestros productos propios.
❖ ESPACIO DE ARMONIZACIÓN: El seguimiento debe ser constante y
permanente fortaleciendo los procesos que se vienen trabajando como
comunidad.
❖ TERRITORIO: Sitio sagrado donde habitamos y necesitamos para poder vivir
y pervivir en el tiempo como comunidades indígenas.
❖ CASA DEL YAGÉ (Ambi Wasi): Donde nos armonizamos y tomamos nuestra
medicina tradicional para curar nuestras enfermedades, limpiarnos espiritual y
físicamente.

• Pueblo Misak

Los procesos educativos de los territorios indígenas Misak, vienen desarrollando


prácticas y saberes culturales como parte del quehacer pedagógico conforme al Derecho
Mayor y los planes de vida, por lo tanto, sus prácticas culturales y sus actividades
cotidianas las organizan a través del mananasrѲ kutri, mananasrѲ katik Misak sun
waramik kѲntrei (vivir y pervivir en el tiempo y en el espacio).

Se reconoce que los conocimientos y saberes del Proceso Educativo Propio del Misak
tienen como orientadores los shures, padres de familia, autoridades de la estructura del
Cabildo, médicos tradicionales, Sobanderos, Parteros y Parteras, pulseadores,
dinamizadores de la Educación Propio.

90
Asimismo, las orientaciones de las autoridades y comunidades sobre el calendario
educativo del Pueblo Misak se aplican a los espacios de formación comunitaria desde
los Nu Misak y los niveles escolarizados de preescolar: Ciclos Básica Primaria,
Secundaria y Educación Media Académica o Técnica de los territorios del pueblo Misak;
de los municipios de Morales, Piendamó, San Fernando -Silvia.

Desde el proceso educativo Misak se dinamiza el proceso de vitalización de la lengua


originaria Namtrik y las luchas de recuperación del territorio ancestral en aras de la
pervivencia cultural, se convierten en estrategias de la pedagogía propia para la
transmisión cultural. Los niños y niñas son socializados a partir de la estrategia de
recuperación de la memoria oral y la vivencia de los espacios de resistencia cultural.

El aprendizaje de las normas, valores y conocimientos los aprendemos al calor del Nak
chak (fogón), caminando, trabajando, riendo, soñando, sintiendo señas del cuerpo y la
naturaleza. Para el ejercicio del saber, existen unas personas con capacidades especiales
para mediar las relaciones entre los seres del universo, ellos son: Pishi Marꝋpik,
(refrescamiento). Su función es orientar, aconsejar como Autoridad Cultural Espiritual
y velar por el cumplimiento de las normas de nuestra madre naturaleza.

En este sentido; se plantean unos mandatos naturales que tienen que ver con esas normas
que establece nuestra Madre naturaleza en relación a la vida en todas sus manifestaciones
y la forma como nos relacionamos dentro del Nupirθ (territorio grande), donde se
establecen o resaltan cuatro espacios básicos de la vida del Misak: la vivienda, como
espacio de la familia y como símbolo de unidad comunitaria; el yatull como principio y
fundamento de nuestra economía y autonomía alimentaria; los Pikap (nacimientos de
agua) como fuente de vida, como sitio sagrado, y el fogón o Nachak, como espacio que
permite convivir, intercambiar, socializar los aspectos de la familia y la comunidad, sitio
donde los mayores nos orientan y se transmite el conocimiento de manera oral. Los
mandatos u orientaciones que han fortalecido la educación, la autoridad y la justicia, se
han venido transmitiendo de generación en generación desde tiempos antiguos.

Desde la cosmovisión, el territorio es fundamento vital, social y político, como


conocimiento tanto físico como espiritual, siendo importante que los niños y niñas
tengan contacto con su ambiente: la tierra, las plantas, los animales, los páramos, la
lluvia, el viento, los ríos, el, sol, la luna, las estrellas, permitiéndoles vivenciar la esencia
del territorio como elemento constitutivo de la Educación Propio. Pues los sitios
sagrados como las lagunas, el páramo, los astros, los petroglifos, la cerámica funeraria
son parte del arte que demarca territorio ancestral y guardan la tradición, la historia y
visión del mundo wampia.

Partiendo desde la Ley Natural, Ley de Origen y en el marco del Derecho Mayor, las
familias y comunidad Misak en general, han venido retomando y fortaleciendo los
espacios educativos naturales originarios, ya que es el espacio vital a través de la oralidad
y el consejo Wachip, Pishimarθp, Kθrθsrθp. Se aconseja, se le llama la atención cuando

91
hay un desequilibrio espiritual que afecta a la familia y a la comunidad, se realiza el
ritual de armonización. Para lograr el buen equilibrio espiritual de la familia, autoridad
(shures, Shuras, tatas, mamas) y es deber de cada uno de los integrantes de la familia en
donde se encuentran alrededor del Nak Chak abuelos paternos, maternos sobrinos
padrinos, en donde se fortalece los principios culturales de la identidad Misak. De esta
manera, los rituales se realizan en todos los espacios de formación en cada ciclo de vida
del ser «Misak Misak» para vivir en armonía con la madre naturaleza en el tiempo y en
el espacio.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Nak Chak como primer espacio de formación del ser
Misak garantiza la preservación y la conservación de la identidad cultural social y
comunitaria desde todos los ámbitos; desde la cosmovisión se fortalece la identidad, la
dignidad, la autonomía y la gobernabilidad en coherencia con la estructura colectiva y
el Derecho Mayor.

Así mismo, es importante tener claro que existen otros espacios de formación, como las
mingas comunitarias, asambleas, sitios sagrados, armonización, espiritualidad y demás
prácticas socioculturales que permita avanzar en una educación integral donde los
conocimientos propios y externos se transversalicen y se transmiten mediante la práctica
para el bienestar de las futuras generaciones Misak.

El Nak chak como el espacio de la familia y como símbolo de unidad comunitaria, el


Yatull principio y fundamento de nuestra economía y autonomía alimentaria, también
los nacimientos de agua (Pikap) fuente de vida como sitios sagrados que nos invita a
compartir con los demás y el fogón o Nachak como espacio que permite convivir
intercambiar socializar los aspectos de la familia y la comunidad, sitio donde los mayores
nos orientan y se transmite el conocimiento de manera oral, por lo cual se manifiesta que
los mandatos que ha fortalecido en la educación, la autoridad y la justicia han venido
transmitiendo de generación en generación desde tiempos milenarios.

En coherencia con estos principios y orientaciones, se plantean como pueblo algunas


estrategias, a saber:

● Semillas de vida que buscan adelantar distintas estrategias para promover el


desarrollo de NUMISAK (la niña o niño recién nacido) encaminada a fortalecer
prácticas en educación inicial.
● La minga de saberes, está dirigida al entorno familiar, la cual se debe mantener
en las prácticas culturales de la comunidad como: la lengua materna, el arte y
las manualidades que nos permite desarrollar acompañamientos para favorecer
los vínculos afectivos políticos entre los (NAKCHAK)
● Implementación del PEC: al interior de cada una de los espacios educativos se
realizan ajustes y complementos que atienden a las necesidades de cada
comunidad de acuerdo a su cosmovisión, con el objetivo de promover y
fortalecer los usos y costumbres, en aras de posicionar y potenciar identidad

92
cultural Misak (autonomía alimentaria, pensamiento, el ser, lengua y vestuario
propio, economía)
● Educación inicial: Potenciar al niño desde sus primeros años de vida como ser
individual y social en espacios como el biológico, psicológico, social y cultural.
Desde la gestación los niños tienen capacidades cognitivas – emocionales que
deben ser nutridas desde las prácticas y valores culturales del pueblo Misak.

• Pueblo Ampiuile

Para el pueblo Ampiuile los procesos formativos propios ha implicado repensar la


pedagogía para el territorio, para la organización, para la familia; la formación para
afianzar la identidad de pueblo, desde despertar las convicciones, compartir los sueños,
investigar, recorrer y caminar el territorio, desde el manejo claro de la información y
desde acciones concretas.

Avanzamos a través de la escuela de Formación Política e Integral del Pueblo Ampiuile


con cuatro procesos de formación: el Diplomado de Revisión Ajuste del PEC Ampiuile,
el Diplomado de Proyecto de Vida, el proceso de formación Cultural y la formación en
torno a los procesos de Planeación y Gestión.

Desde los procesos educativos Ampiú, se pretende interiorizar y redimensionar la


organización, el territorio, la comunidad, la identidad y el pensamiento, no reducido a la
escuela, el colegio o en la institución, sino desde el territorio y la comunidad, con las
familias, con el pueblo. En ese sentido, realizamos encuentros culturales para la defensa
del territorio sagrado, espacio que sustenta la protección y cuidado del agua del territorio
sagrado y esta orientación es la que nos llevó a iniciar el proceso de abrir camino con la
orientación de los mayores espirituales del Pueblo Ampiuile.

Estos espacios de encuentro, de nuestro pueblo con las comunidades y pueblos vecinos,
nos convocan a abrir camino y potenciar nuestra espiritualidad Ampiú con la madre agua
en el espacio sagrado del cerro de letras, espacio de vida del llamado del agua y del sol.
Se convoca a niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres, mayoras y mayores a la Minga
Territorial para cuidar y preservar la madre Agua del Territorio Sagrado Ampiuile en
cuatro espacios vitales de nuestra gran Nu Yau, casa grande, siendo el agua elemento
simbólico de nuestra cosmovisión. La minga convoca a conservar los nacimientos y ojos
de agua, reforestar sembrando árboles nativos. Se realizan recorridos al territorio para
reconocer los nidos y caminos del agua, construir comunitariamente acciones de
protección y preservación en coherencia con el Proyecto de Vida, el plan de trabajo
comunitario y el fortalecimiento del gobierno propio.

Los profesores y los padres de familia también vienen realizando labores de limpieza y
sanación del territorio en actividades de recolección de desechos de agrotóxicos y
pesticidas con previa orientación y provisionados de elementos de protección; otro grupo

93
de mayores y comuneros realizan tareas de aislamiento en los nidos de agua que surten
las viviendas de las familias ubicadas en las recuperaciones. Otro grupo de personas
apoya las actividades de ahoyado, posteadura y siembra de árboles. Así, venimos
reflexionando con los niños, niñas, jóvenes, padres de familia y dinamizadores sobre la
importancia de conservar, preservar y cuidar el territorio sagrado, a través de reforestar,
reciclar, desde acciones individuales y colectivas para cuidar nuestro territorio sagrado.
En las instituciones educativas a partir de recorridos al Territorio Sagrado, los niños,
niñas y jóvenes realizan canciones, sociodramas, danzas, tejidos, historias, cuentos,
poemas, adivinanzas, obras de teatro, dibujos y juegos construidos y reconstruidos a
partir del significado especial del agua para el Pueblo Ampiuile, donde se evidencia el
sentido de la creatividad en coherencia con el sentir y pensamiento del ser Ampiú. En los
tejidos se comparte el proceso pedagógico del sombrero de caña, evidenciando en su
proceso los significados, la extracción de la materia prima, que este caso, ya no es la
fibra de la caña brava sino la fibra que se extrae de la palma de la costa pacífica. También
se narra el proceso de la lana virgen a partir de los ovinos, desde el corte de la lana, el
lavado, el atizado, hilado, armado y tejido de la ruana y el capisayo, se comparte la
simbología y significados del tejido de la ruana y el anaco Ampiú que representan el
territorio y la cosmovisión de nuestro pueblo en la relación de los tres mundos de nuestro
Nu Yau (casa grande).

Los procesos artísticos, culturales, deportivos, como la música, la danza, la pintura, la


preparación de alimentos propios se potencializan a través del colectivo Cacique
Yapuna. Este camino se ha nutrido, se ha retroalimentado, se está enraizando gracias a
la convicción de la autoridad, a la respuesta de la comunidad, especialmente de los
jóvenes articulados, conectados, orientados en el camino del Proyecto de Vida del pueblo
Ampiuile.

Desde el plan de vida Ampiuile se adelantan los siguientes espacios de formación:

⮚ Mingas –seguimiento del PEC


⮚ Acompañamiento psicosocial, cultural y espiritual
⮚ Desarrollo de Proyectos Pedagógicos de semillas de Autoridad tul
⮚ Arte y pensamiento Ampiú
⮚ Diplomado ajuste y revisión del PEC
⮚ Diplomado proyecto de vida
⮚ Diplomado de administración y gestión comunitaria
⮚ Encuentros de semilleros artísticos
⮚ Mingas de semilleros lingüísticos
⮚ Encuentro de mayores
⮚ Mingas, encuentros, conversatorios con mayores

94
• Pueblo Polindara

La vivencia de los procesos formativos en el Pueblo Polindara se dinamizan desde el


componente pedagógico contiene elementos constitutivos importantes como son: los
momentos y etapas de vida cultural, los procesos de formación comunitarios con sus
tiempos – espacios, hilos y tejido de sabidurías y conocimientos, pedagogías
comunitarias con sus caminos de investigación, procesos de formación de sus
dinamizadores, procesos de valoración/evaluación integral, un gran camino pedagógico
para transitar la Educación Propio con todos los dinamizadores comunitarios de acuerdo
al tiempo autónomos y espiritual, que es el PEC dándole una redimensión acorde a los
avances y necesidades desde el sentir, pensar y actuar como pueblo Polindara, es por
ello que el frente al Proyecto Educativo Comunitario el equipo de educación local se ha
trazado una apuesta diferente y articulada a los propósitos de su redimensión.

Frente a esta intención, consideramos necesaria la articulación y el fortalecimiento de


las expresiones culturales desde las artes (artesanías y arte visual) y la música, por lo
tanto, se quiere generar una idea diferente de hacer proceso pedagógico, por eso,
consideramos necesario que la música debe esté presente en estos espacios, la energía se
siente a través de la música y queremos que desde las escuelas, el proceso de semillas
de vida, hogares comunitarios, y los diferentes procesos de formación que se vienen
adelantando como pueblo, se fortalezcan los grupos musicales, teniendo en cuenta que
el arte en la comunidad es importante por la relación armónica con la naturaleza, la
vitalidad de las plantas, la comunicación, la alegría, la unidad y la simbología.

Los procesos integrales que vivencian los hombres y mujeres en cada momento de vida
cultural, en el espacio familiar, comunitario y territorial, desde la cosmovisión y
organización política -comunitaria de los pueblos originarios. De acuerdo con el espacio y
el tiempo en que se definen y dinamizan son: naturales, cotidianos e institucionales. Los
cuales garantizan la vivencia de la identidad, la sabiduría, la espiritualidad, la lengua
originaria, las prácticas culturales, la artesanía, los usos y costumbre como pueblo,
orientando y fortaleciendo los principios y valores culturales desde lo personal a lo
colectivo a partir de los mandatos comunitarios, para avanzar en el fortalecimiento de los
sistemas propios.

Los procesos de formación de la Educación Propio en su conjunto son: políticos, culturales,


autónomos, comunitarios, están orientados por los principios y fundamentos de la
Educación Propio. En su dinámica presentan particularidades que marcan la diferencia en
relación con los espacios, tiempos, dinamizadores, caminos, saberes, conocimientos que se
legitiman con las prácticas y vivencias de los Pueblos.

Teniendo en cuenta que, para nuestro pueblo, el Plan de Vida es una herramienta para la
planeación, así como para la defensa y consolidación de nuestros procesos, también el
Plan de Vida debe permitirnos orientar, organizar, planear, y proyectar los sistemas,

95
componentes, programas y/o proyectos que harán parte estructural y vivencial de nuestro
proceso cultural.

Los procesos de formación se dinamizan en diferentes espacios como el fogón, la familia,


la huerta, las asambleas, las reuniones, las mingas de trabajo, los ríos, los sitios crudos,
congresos, etc. El desarrollo de los Procesos de Formación se realiza desde la investigación,
la integralidad y la articulación de diferentes actores a través de la práctica, la oralidad, el
ejemplo, las vivencias, la memoria histórica, el diálogo de saberes, la comunicación, la
autonomía económica, la medicina tradicional, el desarrollo de dones y habilidades desde
la música, la danza, las semillas nativas, el arte que permiten el fortalecimiento de la
identidad cultural.

La comunidad y la Autoridad tradicional en la actualidad viene trabajando desde los


Procesos de formación, desde esta perspectiva, la dinámica de formación se orienta a
través de 21 procesos de formación, los cuales se dividen en institucionales y autónomos,
tales como: Consejo de exgobernadores, raíces de sabiduría, gotitas de vida, shagreros,
artesanas, justicia propia, shagreros estudiantiles, pasos de oriente, ASPROF, saberes y
sabores, fiesta del maíz, familia, tras los pasos de Manuel Quintín Lame Chantre,
semillero de investigación comunitario, hogares comunitarios, semillas de vida,
institución educativa, formación de adultos, programa mujer. Todos orientados desde los
principios de vida, Autonomía e Identidad.

• Pueblo Kokonuko

El pueblo Kokonuko cuenta con la Jigrapucha del PEC y sus cinco hilos: Territorio.
«Como eje vivencial de saberes y conocimientos, conexión con lo natural lo cual, funda
la identidad como pueblo, enmarcada en la espiritualidad y cosmovisión». 23, desde
donde se articula con la Salud, el Medio Ambiente, lo Económico, lo Social, la
Gobernabilidad, la Educación y la Identidad como fruto del Plan de Vida de cada
Territorio. Familia. Como el «primer espacio donde se fundamentan las costumbres, los
principios y valores. Se considera como un actor principal de la Educación Propio,
porque en ella se cultiva la Cultura en la búsqueda del fortalecimiento de la Identidad,
como sustento comunitario del Pueblo Kokonuko».24 Cosmovisión. Se concibe como «la
razón de ser de los pueblos y comunidades indígenas; es el fundamento político para
pensar y orientar su accionar en lo organizativo, lo educativo, en lo territorial. Es así,
que el sentido y significado que se vea y se ordene el mundo, ese mundo denominado
territorio, Madre Tierra es que se estructura el Plan de Vida, entonces el Plan de Vida da
respuesta a un sentir, a unas proyecciones para la vida comunitaria en torno al territorio.

23
Ibíd. Pág. 28
24
La Jigrapucha del PEC. Pueblo Kokonuko. Fase de Fundamentación de la Jigra Pucha como Proyecto Educativo

Comunitario del Pueblo Kokonuko. Pág. 17

96
La cosmovisión es el mandato político y el plan de vida es el proceso que organiza y
moviliza ese mandato».25 Cultura. «Es la raíz que expresa y comunica vida en diferentes
lenguajes, los valores, las costumbres, el origen, el conocimiento, la naturaleza y sus
relaciones con lo Bravo, lo Manzo y los saberes ancestrales que dan soporte a la
identidad del Pueblo Kokonuko».26 Autonomía. Como «la capacidad de orientar, decidir
y actuar en concordancia con el Plan de Vida, asumiendo las acciones que fortalezcan la
educación de acuerdo a nuestra realidad y necesidades, bajo las normas comunitarias
que como Pueblo se han ido construyendo a partir de la Ley de Origen».27

De igual manera, para el Pueblo Kokonuko, los Tejidos de Sabiduría y Conocimiento se


sustentan en: El Camino del Tiempo del Pueblo Kokonuko, El Guango de Saberes,
Expresiones y Prácticas del Pueblo Indígena Kokonuko, El Rastreo de la Lengua del
Pueblo Kokonuko y los Procesos de Investigación Propios.

Desde la Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko, «La Educación Propio viene desde
el vientre de nuestra madre, desde ahí se van fundamentando los valores y principios
culturales con el cual se garantiza la formación integral de las personas en sus desarrollos
físicos, espirituales, morales, de pensamiento, saberes y conocimientos, para vivir en
armonía con nuestras familias». 28

En tal sentido el Pueblo Kokonuko viene dinamizando y fortaleciendo la Educación


Propio desde diferentes Espacios de Formación como son: El Vientre de la Madre, La
Familia, el Fogón, el Territorio, la Comunidad, los Sitios Sagrados, los rituales, la
espiritualidad, la Casa Grande, los Congresos, el Cabildo de Autoridades Tradicionales,
la Asamblea Comunitaria, la Minga, el Trueque, la Guardia Indígena, el Compartir
Comunitario, los Juegos Tradicionales, los Tejidos, la Huerta y la Investigación desde la
Crianza y Siembra de Sabidurías y Conocimientos – CRISSAC, por ende, la Educación
Propio está en el enseñar, aprender, transmitir y compartir, desde la Oralidad de nuestros
Papás Señores y Mamás Señoras pasando por la Familia, en relación con la Naturaleza
y la Comunidad desde la experiencia del vivir diario.

Por otro lado, se cuenta con espacios de formación escolarizados, en los cuales se ha
venido dinamizando la fundamentación del Sistema Educativo Indígena Propio – SEIP
y la Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko, con el objetivo de promover el proceso
construcción de Tejidos de Sabiduría y Conocimiento, que permitan caminar hacia la
implementación de Pedagogías Propias en cada Territorio, dinamizadas en los espacios
de formación propios, desde la Oralidad y la Práctica, encaminados a dar respuesta a las
necesidades individuales y comunitarias desde los Planes de Vida.

25
Ibíd. Pág. 20
26
Ibíd. Pág. 26
27
Ibíd. Pág. 27
28
La Jigrapucha del PEC del Pueblo Kokonuko. Pág. 27

97
En tal sentido, es desde los hilos de la Jigrapucha, donde deben nacer los Tejidos de
Sabiduría y Conocimiento del Pueblo Kokonuko, que van encaminados al
fortalecimiento de la Identidad como Indígenas Kokonukos, desde la inclusión,
diversidad étnica e intercultural, identidad de género; desde el libre desarrollo de la
personalidad, y Semillas Diversas, que salvaguarden los derechos fundamentales del ser
indígena, como ser humano en relación con el Tejido de Defensa a la Vida y de los
Derechos Humanos.

Desde el pueblo Kokonuko, creemos y reconocemos los conocimientos de nuestros


comuneros que, desde la educación en el modelo educativo tradicional del Ministerio de
Educación Nacional, se han formado académica y profesionalmente.

Consideramos que la Educación Propia no implica centrarnos sólo en lo interno, desde


la integralidad y la interculturalidad, avanzamos el tejido de los hilos de la Jigrapucha
y el SEIP para fortalecer y operativizar el Plan de Vida en los Espacios de Formación
Propios, integrando conocimientos occidentales con los conocimientos propios que se
definan en los Territorios desde las vivencias y prácticas diarias.

El proceso de formación es integral en el desarrollo de las semillas de: vida, identidad,


autonomía y sabiduría, con sentido de pertenencia, con conocimientos, valores y
principios que reafirme nuestra identidad, ser reconocidos en la comunidad, en la
sociedad y en los espacios a donde la vida nos lleve, analíticos, críticos y propositivos
del contexto y de la realidad comunitaria en que vivamos, respetuosos, solidarios, con
capacidad de liderazgo y proyección de vida para generar estrategias de solución a las
problemáticas actuales y futuras.

En cuanto a los espacios de Educación Propia, el pueblo Kokonuko viene dinamizando


el Proyecto Educativo Comunitario – PEC en los siguientes espacios:

- El Vientre de la Madre: Como espacio generador de vida y conocimiento,


transmitido desde el ombligo. En este, la madre transmite sus conocimientos desde
lo físico y la oralidad, medio que facilita el inicio de proceso de formación propio.

- La Familia: Como espacio fundamental de formación de nuestras semillas. La


consideramos el eje dinamizador de los demás espacios. En ella debemos
fundamentar los valores y principios, tanto individuales como comunitarios, y desde
ahí iniciar y fortalecer nuestro SEIP, la Jigrapucha del PEC, el camino del tiempo
del pueblo Kokonuko, el guango de saberes, expresiones y prácticas del pueblo
indígena Kokonuko, el rastreo de la lengua del pueblo Kokonuko, procesos de
investigación propios y el plan de vida.

- El Fogón: Espacio donde la familia comparte sus vivencias, prácticas y experiencias


cotidianas, que se expresan a través de la tradición oral de generación en generación.

98
En él, se dinamizan las iniciativas propias de formación que han permitido la
pervivencia de nuestro pueblo indígena.

- El Territorio: Como espacio y eje vivencial de saberes y conocimientos, que


permite la conexión con lo natural lo cual, fundamenta la identidad como pueblo,
enmarcada en la espiritualidad, la ritualidad y cosmovisión. En el territorio, se
dinamizan y articulan todos los espacios de formación.

- La Comunidad: Como espacio de formación donde se desarrolla, se conversa,


ajusta y se teje el sentir de los comuneros del pueblo Kokonuko. En este espacio, se
ejerce la participación libre, espontánea y la autonomía comunitaria.

- Los Sitios Sagrados: Como espacios de vida y de formación espiritual donde los
Makukos y los espíritus guardianes permiten la conexión del ser Kokonuko con la
Madre Tierra. En este espacio se vivencia la espiritualidad y se teje con la ritualidad
para fortalecer la armonía, el equilibrio y la convivencia en el territorio fomentando
el respeto por los seres de la naturaleza.

- Autoridades Tradicionales: Como estructura organizativa propia que representa la


máxima autoridad, donde se tejen procesos de enseñanza y aprendizaje, en el que se
ejerce la autoridad, autonomía y gobernabilidad.

- Minga: Es una actividad característica del pueblo Kokonuko que unifica esfuerzos
para el logro de un objetivo comunitario, se vivencian, fortalecen y transmiten los
principios y valores culturales, y de la organización desde el nivel local y zonal, se
potencializan los saberes de adultos, jóvenes y niños, a través del hacer y del diálogo,
que permite continuar con la tradición oral y las formas de trabajo comunitario.

La Minga también nos permite aprovechar el conocimiento de nuestros comuneros,


en beneficio de la comunidad, para potencializar y complementar los saberes
individuales y comunitarios. Desde este espacio se dinamiza el proceso de
integración de la Educación Propia.

- Asamblea Comunitaria: Es la máxima autoridad donde se toman decisiones, se


ejerce la autonomía, Derecho Mayor y Derecho Propio, donde se legisla, mandata y
resuelve en pro del cumplimiento y la proyección de los Planes de Vida de los
territorios.

- Congresos Comunitarios: Son los máximos espacios de participación comunitaria


del pueblo Kokonuko a nivel local y zonal, donde se analiza, evalúa, debate, propone
y mandata todo el proceso comunitario para direccionar y proyectar los Planes de
Vida; como también sobre las dificultades y amenazas que afectan el territorio.

99
- Guardia Indígena: Es el espacio que permite realizar el control del territorio. Desde
este espacio se dinamiza la gobernabilidad, unidad, autoridad y autonomía, para
poder vigilar, recorrer y controlar las acciones que puedan afectar al Territorio.

- Trueque: Es el espacio integral de los conocimientos, saberes y prácticas del pueblo


Kokonuko, que permite fomentar principios comunitarios. Desde este espacio se
fortalecen los procesos políticos, organizativos, territoriales, ambientales,
económicos, sociales y culturales del pueblo Kokonuko.

- La Ritualidad y La Espiritualidad: Son los espacios donde nuestros sabedores


propios y nuestros espíritus mayores nos orientan a mantener tanto a la comunidad
como al territorio, unidos y en armonía con la Madre Tierra. En este espacio
consideramos que debemos profundizar más en la espiritualidad, para que permita
el fortalecimiento de las creencias propias de la comunidad.

- Vivencias comunitarias: Es el espacio que permite fortalecer la unidad y la cultura


de la comunidad. En este espacio se fomenta la práctica cultural de los comuneros,
la cual es rica, debido a la diversidad de pueblos que se congregan en la comunidad
del Pueblo Kokonuko. Creemos que es un espacio de formación que debemos
fortalecer más desde los conocimientos propios de los territorios para beneficio del
Pueblo Kokonuko.

- La casa grande: Es el lugar donde se congrega la comunidad para el


direccionamiento del proceso indígena del pueblo Kokonuko a nivel local y zonal.
En ésta, se dinamiza la autonomía, comunitariedad y unidad.

- Los juegos tradicionales: Espacio para la formación desde la recreación. En este se


dinamizan los conocimientos, saberes y prácticas, que nuestros papás señores y
mamás señoras nos han dejado como legado y que debemos continuar investigando.

- La Huerta: Es el espacio de formación donde se articula el conocimiento y la


sabiduría propia del pueblo Kokonuko con otros conocimientos, permitiendo el
fortalecimiento e integración de saberes para dinamizar los procesos desde el
territorio, la familia y la comunidad.

100
BIBLIOGRAFÍA

● Universidad Autónoma Indígena e Intercultural- UAIIN. Desde la vida y para


la vida: la UAIIN, espacio de sentir, pensar, hacer, vitalizando las sabidurías y
conocimientos de los pueblos originarios. Popayán, 2018.

● PEBI. CRIC. ¿Qué pasaría si la escuela?: 30 años de construcción de una


Educación Propia. Bogotá 2004, Editorial Fuego azul.

● PEBI. CRIC. Corazón del Sistema Educativo Indígena Propio- SEIP: Primer
Documento de Trabajo. Popayán, 2014.

● PEBI. CRIC. Sistema Educativo Indígena Propio Vivenciando la autonomía de


los Pueblos. Segundo Documento de Trabajo. Popayán, 2018- 2019.

● UAIIN, PEBI. CRIC. Desde la vida y para la vida, la UAIIN, espacio de sentir,
pensar, hacer, vitalizando las sabidurías y conocimientos de los pueblos
originarios. Popayán, 2018

● PEBI, CRIC. Memorias del espacio de formación del equipo regional. Popayán,
Julio 2020.

● DANE. Gobierno de Colombia. Población por Pueblo Indígena en Colombia,


resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV- 2018

101
102

También podría gustarte