Está en la página 1de 2

ENSAYO DE 500 PALABRAS EN EL QUE SE EXPONGA LAS TESIS MÁS

IMPORTANTES DE WEBER

Weber, considerado uno de los fundadores de la sociología moderna junto con Karl Marx
y Emile Durkheim, Máx Weber el sostenía que la sociología jamás llegaría ha ser una
ciencia exacta ya que esta tiene por objeto de estudio al ser humano y como proponía Hume
el ser humano aunque posee principios inalterables hay elementos que dependen de factores
no medibles o controlables, como la moral, la cultura o la propia personalidad. Es por ello
que Weber negaba el hecho de ser sociólogo y se consideraba más un historiador.

En base ha este pensamiento es que Weber desarrollaría su teoría del individualismo


metodológico que tiene por principio el concepto que solo los individuos susceptibles
igualmente a la subjetividad son agentes activos, lo que vendría a entenderse que solo las
personas con puntos de vista relacionado a factores del ambiente, historia y cultura son los
activos en su sociedad, posiblemente relacionado a su idea que la religión protestante
heráldica más racional que las demás ya que estas incluían un toque místico en ellas. Pero
este punto de vista daría ha entender que si se está fuera de los parámetros establecidos no
se sería un agente activo, sería más bien conocido un elemento que no aportaría a la
sociedad, es así que Weber comenzó a estudiar la productividad económica y el contexto
cultural de la sociedad.

En su obra “la ética protestante y el espíritu capitalista” Weber menciona que la religión
protestante había dado pie al nacimiento del capitalismo actual siembre gracias a sus
componentes racionales, en esta obra Weber intenta dar respuesta a la desigualdad del
comercial y tecnológica entre occidente y oriente y como los europeos habían podido
hechas ha andar el modelo capitalista en la región.

Es así que llegamos al punto donde la Tesis de Weber expone como otros antes de el
menciona manera más clara que los países que practican el protestantismo son más
prósperos que los países católicos, pero Weber no sólo le interesaba la religión sino la
integración racional de la cultura occidental a una economía basada en el pensamiento
protestantes.
Más tarde la Teoría de Weber se interesaría en el desarrollo de la humanidad que se efectuó
por coincidencia de componentes religiosos y componentes económicos, Dado el contexto
en el cual Weber vertía estos contextos es de asumir que su objetivo era mostrar la
capacidad de los países europeos en materia de desarrollo económico y social, con o los
países en los cuales se acusaba estas metodologías eran más prósperos que aquellos con un
sistema de valores e ideas diferentes.

Podemos concluir que el trabajo más influyente de Máx Weber fue presentar 3 ideas
principales relacionadas a la religión, el efecto de las ideas religiosas. En la economía, la
estratificados social e ideas religiosas, y las características de occidente.

En la actualidad la Tesis de Máx Weber sigue siendo estudiada y reinterpretada para los
tipos que corren esto es debido a que su componente sociológico es muy aplicable al
desarrollo de las culturas basadas en prefectos aún vigentes, que incitan al debate de su
posición policía e ideológica.

También podría gustarte