Está en la página 1de 1

Valeria Garces Labarrios

EMPIRISMO
ADMINISTRATIVO
ERNEST DALE
De hecho, se le considera el padre de la
teoría empírica de la administración. Afirmaba
que las políticas de administración y la
calidad del liderazgo eran los fundamentos
para el buen rendimiento individual de todos
los trabajadores que conforman una
organización.

CONCEPTO
Afirmaba que las políticas de administración
y la calidad del liderazgo eran los
fundamentos para el buen rendimiento
individual de todos los trabajadores que
conforman una organización.

LAWRENCE APPLEY
Exponente de la escuela empírica junto a Peter
F. Drucker y Ernest Dale. Consiste en que sus
integrantes basan sus estudios en la
experiencia y en la observación con la finalidad
de encontrar que es lo que está funcionando en
las empresas.

CONCEPTO
El divide la administración en 2 funciones:
Planeación: abarca todo el campo de decisión
sobre lo que se desea que realice el personal.
Control: requiere el empleo de diversos medios
que impulsen a las personas de la organización
a trabajar conforme a su plan.

PETER F DRUCKER
la dirección por objetivos, la dirección de personas
como piedra angular de la tarea directiva, la
descentralización y delegación de poder a los
empleados, la importancia de la ética en las
empresas, la innovación y el poner a los clientes en el
centro de lo que hace la empresa.

CONCEPTO
determinar objetivos conjuntos y proporcionar
retroalimentación sobre los resultados.
Establecer objetivos desafiantes pero
alcanzables, promueve la motivación y el
empoderamiento de los empleados.

También podría gustarte