Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DÍA 19 oct 2022

Lengua y Matemática, MEDIA JORNADA: 10:00 am


Sofía Rivero

Área Matemáticas Área Lengua

Campo Operaciones Campo Escritura

Contenido La proporcionalidad Contenido La organización de la explicación.

Recorte La relación de proporcionalidad: Recorte Lenguaje de los textos explicativos.


cuarto-cuádruplo

Objetivo Propiciar una instancia de aprendizaje Objetivo Favorecer una instancia de escritura para
específico para resolver una situación de específico fomentar estrategias metacognitivas para
proporcionalidad directa de cuarto-cuadruple mejorar la comprensión: paráfrasis o
reformulación

Intervención ● Contextualización de la Intervención ● Contextualización de la propuesta


docente propuesta. docente ● Reconto de lo trabajado en la
● Repaso de la clase anterior por intervención anterior
los compañeros que no asistieron. ○ ¿Qué hicimos en lengua la
última vez?
○ ¿Con que trabajamos la
○ ¿Qué leímos?
clase anterior?
○ ¿Recuerdan que tipo de texto
○ ¿Qué tipo de relación dijimos que era?
vimos? ○ ¿Cuál era su intencionalidad ?
○ ¿Que era el triple y que ○ ¿De donde fue extraído?
era el tercio? ○ ¿Sobre qué trataba?
● Presentación de la propuesta: ● Plantear actividad en el CLE
○ Por la primavera la ○ Antes de realizar la actividad
docente quiere realizar de forma individual, hacer un
decoraciones de ejemplo de manera colectiva
primavera con los ■ Utilizando el
alumnos siguiente enunciado
“Actualmente las
○ A diferentes equipos se le
bibliotecas tienen
entregarán “floreros” que varias funciones,
tendrán que ser decorados pedir a los niños que
con flores expresen lo mismo
○ Dividir el grupo en pero con distintas
equipos palabras.
○ A cada equipo se les ■ Escribir las distintas
entregará distintos ideas en el pizarrón.
números de floreros (1, 2, ○ Luego de ese ejemplo,
3, 4, 5) explicar finalmente la
○ Por cada florero tendrán actividad
■ Leer varias veces los
que ir poniendo 4 flores.
enunciados, haciendo
○ Plantear la siguiente énfasis en las
interrogante: ¿ Cuántas palabras claves que
flores colocó cada los ayudarán a crear
equipo? nuevos enunciados.
● Dejar un tiempo considerable ● Socialización:
para que ellos resuelvan. ○ ¿Con que trabajamos hoy?
○ ¿Qué tuvieron que leer?
● Socializar presentando todos los
○ ¿Que tuvieron que escribir’
resultados de manera colectiva ○ ¿Qué tuvieron en cuenta para
○ ¿Con qué datos contaron crear estos enunciados?
para responder la
pregunta?
○ ¿Qué camino tomaron
para encontrar la
respuesta?
○ ¿Qué otros caminos
podrían haber tomado?
○ ¿Y qué relación podemos
encontrar en estos
números?
○ ¿Qué cálculo tenemos que
realizar para encontrar el
cuádruplo?
○ ¿Y el cuarto?
● Cerrar conceptualizando
nuevamente con que tipo de
relación matemática nos
encontramos.

Estrategias Problematizadoras y reflexivas. Estrategias Dialógicas, lectoras y colectivas


didácticas didácticas

Recursos ● Floreros Recursos Actividades propuestas en el CLE de segundo


● Flores año.
● Pizarrón

Bibliografía ● Documento base de análisis Bibliografía ● Cuaderno para leer y escribir en


curricular segundo
● Libro para el Maestro Matemática en ● Cuaderno para leer y escribir en
el Primer Ciclo segundo, Especificaciones para el
● Programa de Educación Inicial y docente
Primaria 2008. ● Documento base de análisis
curricular.

También podría gustarte