Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE U1.

N°03

I. D A T OS IN FOR MA T IV OS :
.1.- Área : Comunicación Grado : 3° Sección “A” “B”
1.4.- Duración : 90 minutos
1.5.- Docente : David Gonzales Chavarría
1.6.- Campo temático: “La exposisción”.
1.7.- Fecha : ………/ ……/ ……..

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COM PETEN CIAS CAPACID AD ES IN D ICAD OR ES


Escucha activamente diversos textos Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y el tipo de texto oral.
Co mp re n d e te xto s orales
o ra l e s Recupera y organiza información de Expresa el contenido de un texto oral integrando información relevante y complementaria.
diversos textos orales.
Infiere el significado de los textos orales. Deduce el tema, idea central y la intención del emisor en los textos que escucha.
Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema específico y especializado a partir de sus saberes previos y fuentes de
Se e xp re sa información, evitando contradicciones.
o ra l m e n te
Utiliza vocabulario variado y pertinente.
Utiliza estratégicamente variados recursos Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.
expresivos.
Interactúa colaborativamente manteniendo Participa en interacciones, dando y solicitando información pertinente o haciendo en forma oportuna.
el hilo temático.

Procesos Pedagógicos Actividades / Estrategias Recursos Tiem


po
Motivación  El profesor desarrolla la dinámica “calles y avenidas” se les pide que formen tres o 4 filas, cada fila se da mano entre si dinámica 10
Inicio quedando formada las avenidas. A una señal del coordinador todos se vuelven para la derecha y se dan mano formando “calles y
las calles y así el coordinador ordena bien calle o avenida. Bueno ¿qu é les pareció el juego? avenidas
 El profesor solicita a los estudiantes que recuerden situaciones en la que les toco exponer y pregunta: ¿Qué pasos Imagen en la
R e cu p e ra ci ó n seguiste para preparar tus exposiciones? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo las superaste? Los estudiantes pizarra 05
de sa b e re s responden a las preguntas. Se registra en la pizarra y se relaciona con su experiencia previa
p re vi o s
 El profesor pregunta ¿Qué tema creen que trataremos hoy día? Todas las ideas se van anotando en la pizarra.
 Bien, el día de hoy hablaremos sobre “ L a e xp o si ci ó n ”
 . El profesor señala el objetivo principal de la sesión: Expresa el contenido de un texto oral con un lenguaje variado
y adecuada entonación, volumen y ritmo de voz.
 Luego indica los criterios de evaluación y algunas reglas de convivencia.
Co n fl i cto  El docente interroga ¿Qué diferencia habrá entre expresión oral con una exposición oral? ¿qué es una exposición oral? Lenguaje oral 05
co g n i ti vo ¿Conoces la estructura de una exposición? ¿Quieren averiguarlo? Ustedes mismos lo descubrirán.
Pro ce so Pro cesamiento  El docente presenta el video http://youtube.com/watch?v=39yf34P4WZk De Expresión oral. Los estudiantes Definición del 30
d e la información escuchan y hace sus apuntes para luego socializar lo que han entendido textos
 El docente guía. orienta en todo momento. informativos

 Luego los estudiantes reconocen la definición, características, estructura y elaboran un organizador visual apoyándose Cuaderno- 10
de los textos del Minedu. texto Minedu.
.
Ap l i ca ci ó n d e  Cada equipo socializa el trabajo desarrollado Lenguaje oral 15
a p re n d i za j e s  Finalmente el docente hace el reforzamiento del tema.
Sa l i d a Eva l u a ci o n  El docente evalúa el aprendizaje de los estudiantes con el instrumento lista de cotejo. Lista de cotejo 10

M e ta co g n i ci ó n  El profesor les facilita una copia a cada estudiante para la autoevaluación, Los estudiantes reflexionan sobre sus Fichas de 05
aprendizajes. ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué más te gusto de la sesión? ¿Qué procedimientos utilizaste en tu aprendizaje metacognición
de hoy? ¿Qué dificultades tuviste?
 Entregar un tema la Inferencia, tipos para la siguiente clase y expongan en equipo. Textos,
internet.
Exte n si ó n
Papaelotes.

________________________________ ____________________________
Clemente Egúsquiza Julio Cesar Campomanes Liñán Gloria Luz
Sub Director Coordinadora de Letras

___________________________
David Gonzales Chavarría
Profesor Del Área

También podría gustarte