Está en la página 1de 3

Palabras clave

1. Deseconomías. - Es un factor externo que afecta el funcionamiento


normal de la economía.
2. Costo. – Es el valor que se da a un consumo de factores de
producción dentro de la realización de un bien o un servicio como
actividad económica.
3. Marginal. – Se refiere al analisis del margen, esto es, al afecto
de un cambio pequeño sobre una determinada variable.
4. Rendimientos. – Hace referencia al resultado deseado
efectivamente obtenido por cada unidad que realiza la actividad
económica.
5. Variables. – Son todos los datos contabilizados en un modelo
economico.
6. Decreciente. – Es la disminución del ingreso marginal de la
producción a medida que se añade un factor productivo,
manteniendo los otros constantes
7. Curva. – Es la representación gráfica donde se relacion la
cantidad que estaría dispuesto a comprar un consumidor en
función del precio.
Facilita la toma de
decisiones

Recurso que se Valuación de inventarios


sacrifica para
Costos alcanzar un
objetivo. Contribuye al planeamiento,
control y gestión.

Controla la eficiencia de las


operaciones

PRODUCCION
Y COSTOS
Independencia funcional
Proceso de
creación de
los bienes y Dividir
Producción servicios para
satisfacer
necesidades. Combinar

Cambio en magnitud total


Ideas fuerza

1. La curva de producto total muestra la cantidad que


se puede producir en una empresa con una
determinada cantidad de capital y diferentes
cantidades de trabajo.

2. Los rendimientos decrecientes es la disminución del


ingreso marginal de la producción a medida que se
añade un factor productivo, manteniendo los otros
constantes.
3. El producto marginal del capital es el cambio en el
producto total dividido entre el cambio en el capital
cuando la cantidad de trabajo permanece constante,
es decir, es el cambio en la producción que resulta del
aumento de la cantidad del capital en una unidad.

También podría gustarte