Está en la página 1de 11

MÉTODOS O SISTEMAS DE COSTEO

01 CONÉCTATE

En este tema hablaremos sobre

LOS SISTEMAS DE COSTOS EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el libro digital, en las
páginas 7 y 8 del texto de aprendizaje de la UD de Análisis de costos.
01 CONÉCTATE

❖ ¿Consideras importante que todas las empresas


deberían de controlar sus costos? ¿Por qué?

❖ ¿Qué sistemas de costeo existen?

❖ ¿Cuáles podrían ser las diferencias entre estos


sistemas de costeo?

❖ ¿Por qué es importante la elección de un sistemas


de costeo?
Imagen 1: Hombre y mujer con pregunta.jpg
Recuperado de https://bit.ly/3ba6gOw
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

VISIÓN GENERAL DEL COSTO

Empresa: Conjunto de recursos


organizados para crear, producir,
transformar o distribuir algún bien o
servicio.
Empresa Industrial: Unidad de
producción o transformación de bienes
(tangibles). Imagen 2: Empresa industrial.jpg
Recuperado de https://bit.ly/2U6DVD5

La clave del éxito de una empresa radica en crear “valor” para los clientes y al
mismo tiempo distinguirse de sus competidores.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Es un conjunto de procedimientos
técnicos y contables que se emplea en
una empresa, para determinar el costo
de sus operaciones así como utilizarlo
para la información contable y toma de
decisiones.

Imagen 3: Sistema de costos.jpg


Recuperado de https://bit.ly/2U5aC3T
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Un sistema de costos es implantado en una empresa de acuerdo a :

Clientes
Tipo de
producto
Volumen de
producción
Capacidad
Fines y
política
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Por órdenes
específicas

De productos
Por
conjuntos y
absorción
subproductos

Sistemas
de costeo

Por
Directos
actividades

Por procesos
03 PONTE EN ACCIÓN

Resumimos las 3 ideas principales de la presentación

• El sistema de costos es un conjunto de procedimientos técnicos y contables, que


permitirá determinar el costo del producto y ayudar a la reducción de costos.
• Cada empresa debe evaluar que sistema de costos utiliza dependiendo de sus: fines,
producción, volumen y tipo de producto.
• La importancia de elegir correctamente un sistema de costos permitirá la correcta
determinación de los costos de producción.

No olvides, que para complementar la información tienes más material en el Libro


Digital, en el texto para el aprendizaje de la UD Análisis de costos.
03 PONTE EN ACCIÓN

Les propongo una actividad sobre lo que hemos aprendido en esta sesión:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.

Si tienes dudas, consúltale a tu docente, te va a acompañar en lo que necesites.


REFERENCIAS

• CERTUS. (2017). Texto para el aprendizaje ANÁLISIS DE COSTOS. Perú, Lima: CERTUS.

• Horngren Ch., Datar S., Rajan M., (2012). Contabilidad de costos. México: PEARSON
EDUCATIÓN.
¡Gracias!

También podría gustarte