Está en la página 1de 5

ORGANIZACIÓN SORIANA

Empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano, fue


fundad en 1968, opera tiends de autoservicio en distintos formatos en los que
comercializa ropa, souvenirs, alimentos al menudeo y mayoreo.

A. Diez opciones para mantener motivado al personal.

1. Asegúrate de que todos estén en el puesto correcto Tener a alguien poco


preparado en un puesto clave es tan catastrófico como tener a alguien muy
capacitado haciendo tareas demasiado simples.

2. Dales las herramientas necesarias para cumplir sus funciones Esto


incluye no sólo mejores computadoras (por favor, dales mejores computadoras),
sino también entrenamiento

3. Diles qué esperas de ellos En el momento de la contratación y cada cierto


tiempo, reúnete con cada miembro de tu equipo para establecer (con bolitas y
palitos) qué esperas de su desempeño y cuáles son los resultados que deseas
ver

4. ¿Han hecho un buen trabajo? Haz que lo sepan: “Sí, están cumpliendo sus
objetivos, pero para eso los contraté”. Si alguna vez has pronunciado estas
palabras, quizá sea momento de replantearte tal actitud.

5. Trátalos con respeto: Las personas que se sienten felices con su empleo
permanecen en el por más tiempo, y además, dan mucho más de lo que se
espera de ellas.

6. Dales autonomía

7. ¡Que no todo sea trabajo: ¡La productividad es importante, pero pensar


únicamente en trabajo y considerar que todo lo demás son “distracciones”
generará un ambiente laboral tenso y poco disfrutable!
8. Ofréceles oportunidades de crecimiento: Más allá del sueldo y los buenos
tratos, los empleados buscan crecimiento profesional.

9. Permíteles tener horarios flexibles: Si confías en su capacidad de


organización, dales la oportunidad de que manejen su horario para
acomodarse a sus necesidades personales.

10. Respeta su tiempo: Nada puede ser más frustrante que sentir que tu tiempo
no es valorado.

B. Elementos que posicionan a la empresa como


socialmente responsable.

 Buscar las metas del negocio, contribuyendo al mismo tiempo con el


bienestar de la sociedad

 Hacer públicos los valores y combatir la corrupcion

 Vivir esquemas de liderazgo participativo de solidaridad

 Promueve condiciones laborales favorables para mejorar la calidad de


vida

 Respeta el entorno ecológico

 Identifica necesidades sociales y las ataca

 Idéntica y ayuda causas sociales

 Invierte tiempo en el desarrollo de las comunidades donde opera

 Alianzas con otras empresas

 Involucra a su personal
C. Cuáles son los mecanismos que se pueden implementar
para mantener el control de las actividades
1. Establecimiento de estándares. Es la primera etapa del control
empresarial, que establece los estándares o criterios de evaluación o
comparación
2. Evaluación del desempeño. Es la segunda etapa del control, que tiene
como fin evaluar lo que se está haciendo.
3. Comparación del desempeño con el estándar establecido. Es la
tercera etapa del control, que compara el desempeño con lo que fue
establecido como estándar, para verificar si hay desvío o variación
4. Acción correctiva. Es la cuarta y última etapa del control que busca
corregir el desempeño para adecuarlo al estándar esperado.

D. ARGENTINA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Obtener más ganancias Falta de honestidad en empleados
Expansión mercado internacional Asaltos continuos
Actualización de software Perdida de comida por cambios
climaticos
Mas capacitación a empleados Problemas políticos y televisoras
Crecimiento en tiendas de Desprestigio
conveniencia
Calidad en productos La competencia es alta
Ventas por mayoreo y menudeo Precios aumentan con la inflacion
Ventas por internet Surgimiento de nuevas empresas
Oferta de empleo La mercadotecnia de la competencia
E. Incluye por lo menos cinco adecuaciones necesarias
que enfrentaría la empresa al decidir incursionar en el
mercado internacional, incluye pros y contras.

ACCION PRO CONTRA


AMPLIAR LA SE ABRE MAS DEVALUACION
MONEDA DE CLIENTELA DE MONEDA
PAGO
VENDER RROPA MAS CLIENTES SE PIERDEN
IMPORTADA DEBIDO A CLIENTES
BUENAS MARCAS DEBIDO A
PRECIOS
MANEJO DE SE EXTIENDE LA AUN CON ESTE
OTROS CLIENTELA PLUS,
IDIOMAS LACLIENTELA
NO LE
INTERESA EL
PRODUCTO

F. CONCLUSION
La motivación es la herramienta con la que cuentan las
organizaciones para poder alcanzar sus metas y objetivos, debido que un
empleado motivado para la empresa es un producto o servicio de mejor
calidad, llevando a la organización al éxito y a un mejor posicionamiento
en el mercado
Llegar a tener una comunicación con los empleados tanto directo
como indirecto es la forma como podemos llegar a determinar las
necesidades y capacidades que tienen, así de esta forma podemos
realizar planes de motivación individual como grupal. Entonces, la
dirección empresarial es responsable de establecer buenos canales de
comunicación que están destinados a dirigir información en todos los
sentidos de la empresa

También podría gustarte