Está en la página 1de 3

registro formal

el
formal se
registro
se emr
plea, por
En la
comunicación

de
oral,

clases,
tervenci es en
en simposio0s
e s
i n t e r v e n c i o n e s

y
cion
En la comunicación escr
2). En
emlo,enen oCOnfe
ejemplo,
conferenciarast
impartición

orales
(figura o h , cl rea
regi stro fo
obras cientifica artie rmooal
posiciones

otros,
en
textoS
sos, libros
impresos,
libros escolares
escolares,
mentos y leyes.
reglamentos cientificas, articloy
ha

esee
entre revistas,
periódicos y
les de

Registro informal

el registro
informal, otros contextos. entre otros e

del idioma esuno familo


emplea
El emisor ello, su cuidado en el
uso
conocidas; por
personas
registro formal. Las caracteristicas principales del registro informal, c menor
registro coloquial,
son las siguientes:
bien como

del mensaje.
Poca planeación
Manejo poco cuidadoso
de las reglas del idioma; por eiemal.

ceria" (incorrecto)
en vez de "satisfaria" (correcto), emplear
Dejar ideas incompletas.
Pronunciación descuidada en las comunicaciones orales y falta
rales y faltas de
en las escritas. onte
Uso de muletillas ("sale", "órale, "bueno... bueno").
Tratamiento de confianza entre emisor y receptor ("Pepe"
"Tere
"arqui").
Empleo del tú entre emisor y receptor.
i bien el registro informal es mas comun en la comunicación oral (figuraJ
ién se emplea en los mensajes escritos; por ejemplo, en los enviados median
edes sociales.

Actividades 1
lizadoe
Escribe en el renglón quétipo de registro, formal o informal, se ha
los siguientes textos:
nis wnas
1. Ahoritita te atiendo, nada más deja que termine de revisdi
U 5 o DrE LA LENGUA EN SU REGIsTRO FORMAL EINFORMAL

2. Tiene usted ra7on. Los técnicos deben revisar con cuidado el ascensor para
evitar accidentes.
3. Eh, ehl Espérate tantito, Echate en reversa porque ya estás muy cercas del

otro carro

4. Antes de tomar el medicamento, lea atentamente las instrucciones impre5a5

en el ompaque.
5. Qué tal, Gus? Supe que fuiste al cine. JDe qué va la peli?

11. Escribe en el renglón qué tipo de registro lingüístico, formal o informal, convie
ne más en cada una de estas situaciones comunicativas:

1. Una entrevista con el director de tu escuela.

2. El encuentro con un conocido de tus padres.

3. Un mensaje de texto dirigido a una persona que conociste hace poco

4. En una red social, al compartir con tus amigos tus impresiones de un concier-

to del que acabas de salir..


5. Un trabajo escrito sobre un tema indicado por uno de tus profesores

III. Anota tres situaciones comunicativas en las que emplearías el registro informal
y otras tres, en el registro formal. Después, en grupos de cuatro integrantes,
explica por qué las anotaste.

Situación comunicativa Razones


en registro informal

Situación comunicativa Razones


en registro formal
NARRACIÓN

LA

SABER
RELATAR:

en
registro
informal
Redácta en
escritos

están
enunciados

ncme
Los
siguientes

las
lineas.

Va? No
te vayas a tus moños
V. formal
en

de
e x c u r s i o n .

registro
iremos
fin
siguiente
el
1. Oye,

ido t o d o ? Yo tengo un mont


nton
verte. c o m o na
sin
tiempo
Pete, tanto
2. Mi buen
platicarte.
de c o s a s que

eso lo bajé y lo compartí con los


Face. Me gustó demasiado; por
3. Lo vi en

cuates.

Elementos del texto


narrativo literario no
y literario
Diferencias entre textos literarios no
literarios

En los
textos
y p o re n c h

literarios
predominan las funciones poetica poetica y emotiva
7ane

deen propósito informativo


un

y objetivo
r t i s t i ç o , v a l ed e c

un texto
Consciant literario (función
el emisor ma referencia e n t 0 5

También podría gustarte