Está en la página 1de 1

ARGUMENTO.

¿En qué medida es posible la objetividad dentro de una comunidad de conocimiento?

La objetividad es el conjunto de posibles hipótesis de una comunidad frente a un campo de


indagación, es decir toda la Subjetividad que existe para llegar a una posible verdad frente a
un campo de indagación, para así poder ampliar nuestro conocimiento sobre las cosas que nos
rodean o nos llaman la atención.

La medida en que han algún experimento se llegue a la objetividad es muy posible debido a
que a través de las diferentes subjetividades que tienen las demás personas frente a lo que
percatan con sus sentidos y a un determinado campo de indagación se puede deducir una
posible objetividad. “Según Mercedes (1954) Todos Podemos percatamos claramente de lo
que perciben los sentidos como a lo que sirve de asunto al ejercicio de las facultades mentales,
la palabra objetividad es la posible verdad que nosotros creemos a partir de diferentes
subjetividades de una comunidad que lo emplean con un objetivo común crenado así la
conciencia del nuevo conocimiento , que en un caso pertenece al mundo real, puesto que los
sentidos lo recogen; y en el otro puede corresponder al ideal actuando todos a un solo objetivo
que quieran llegar en su indagación.”

Se dice que a la objetividad se puede llegar cuando escuchamos y asemejamos a las cosas con
la realidad en la cual no influya la manipulación y no dependa de gustos e intereses, nuestro
conocimiento que percatamos a través de nuestros sentidos y los conocimientos de los demás
personas se pueden asemejar a la realidad, si solo tienen una argumentación lógica o es
influido por sus experiencias de su vida diaria, o es válido de experimentos científicos como
ocurren en las ciencias. Sin embargo es muy importante para llegar a la objetividad escuchar y
experimentar la subjetividad (o perspectiva) de las demás personas que conforman la
comunidad del conocimiento ya que así comprenderemos las diferentes perspectivas que se
tiene frente a una realidad.

En conclusión la medida de llegar a la objetividad existe una posibilidad de 99% ya que


siempre va a tener un marguen de error, por lo tanto el conjunto de subjetividades llegan a la
posible objetividad frente a un campo de indagación y en la construcción del conocimiento.

INTEGRANTES:

Yesica Mabel Barboza Díaz.

Roxana Nuñes Gallardo.

Jhan Franco Burga Barrantes.

Julia Castillo Valiente.

También podría gustarte