Está en la página 1de 11

COAR CAJAMARCA IB

Diario Cas
Creatividad • Actividad • Servicio
Resultados de aprendizaje CAS

MI DIARIO CAS
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las
áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han
desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia
CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las
experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y
reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de
importancia global. Coae Cajamarca
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las
decisiones y las acciones.
R1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes Sobre mi:
y las áreas en las que necesitas mejorar.
Mi nombre es Julia Diana Castillo Valiente,
pertenezco a la provincia de Contumazá -
Cajamarca, actualmente tengo 14 años y curso el
primer grado del Programa de Bachillerato
Internacional en el Coar Cajamarca. Mis
pasatiempos favoritos es investigar mientras escucho
música pero sobre todo me encanta dibujar.
Reconozco que soy una persona amable, responsable
y lo mas importante es que soy muy solidaria con las
personas que me rodean, además de ello soy una
chica que posee diversas capacidades, pero que
también debo mejorar en algunos aspectos.
Desde pequeña me enseñaron que para lograr todo
lo que me propongo debo creer en mi misma y en lo Coar Cjamarca
que soy, porque la mejor forma de predecir el futuro
es crearlo.

FECHA: 22/04/2022
y las áreas en las que necesitas mejorar.
R1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes
Reflexión de mi primera entrevista CAS

Antes de la entrevista me sentí un poco nerviosa pero a


la vez me sentía tan emocionada puesto que era la
primera en la que tenia que desenvolverme como tal,
tenia miedo de equivocarme o que en ese momento mi
mente quede en blanco, pero respire profundo e iba
tranquilizándome poco a poco, al momento que era mi
turno para ingresar a dar mi entrevista mis compañeras
fueron tan amables que me motivaron y ahí fue cuando
me sentí completamente calmada, durante mi entrevista
me sentía muy bien y segura de mi misma ya que la miss
me dio esa confianza de poder expresarme y poder
responder correctamente las preguntas que me
planteaba. Finalmente, después de mi entrevista me
sentía feliz y orgullosa de mi persona ya que me di
cuenta de que había desarrollado algunos atributos del
perfil IB , de la entrevista aprendí a interactuar mas con
las personas y a desarrollar mis habilidades.
FECHA: 03/05/2022
PROYECTO CAS
Mi primer proyecto CAS

Creabit
Este proyecto está inspirado en el desarrollo y la contribución contribuir a una vida
saludable que impacte positivamente en nuestro bienestar físico y emocional en las y los
adolescentes del COAR Cajamarca buscando una participación activa y el empoderamiento
de mujeres y varones frente a la problemática del abandono del ejercicio ciudadano y el
sedentarismo.

Objetivo

Contribuir a una vida saludable que impacte positivamente en nuestro bienestar físico
y emocional en las y los adolescentes del COAR Cajamarca buscando una participación
activa y el empoderamiento de mujeres y varones.
R3: Mostrar como iniciar y planificar una Etapa de Investigación
En este día me sentí tan feliz, ya que empezamos con la etapa de investigación de
nuestro proyecto CAS, aprendí el verdadero concepto de compartir en grupo nuevas
experiencias puesto que en equipo se puede construir un mundo de cosas, pude
descubrir que hay tantos problemas en mi colegio, pero al entrar en dialogo con mi
equipo llegamos a escoger un solo problema el cual era tan importante aportar
nuestras ideas y llegar a darle solución, durante el tiempo establecido por la maestra
comenzamos por investigar más a fondo la problemática que estaba afectando a las y
los estudiantes, al interactuar con mis compañeros me di cuenta que con esfuerzo y
dedicación todo se puede lograr, puesto que en el trascurso del día todos dábamos
buenas propuestas de solución a nuestra problemática y llegar a realizar un gran
experiencia CAS.

proyecto, me gustó mucho el poder aportar mis ideas y que todos estén de acuerdo,
asimismo me encanto conocer mas sobre mi proyecto . ¿Fue fácil llegar a darle
solución? Al principio no fue nada fácil, teníamos tantas propuestas de solución y no
podíamos llegar a un acuerdo, pero con el paso de las horas la conversación era más
abierta donde llegamos a darle solución a nuestra problemática. Considero que esta
etapa de investigación de nuestro proyecto fue una nueva y linda experiencia para mí y
mi equipo ya que esta nos ayudó mucho a poder comprender e interactuar entre todos
nosotros y a perder el miedo. ¿Cómo me sentí durante todo el tiempo compartido? me
sentí muy contenta ya que no solo me sirvo para identificar los problemas dentro de
mi colegio si no que también me permitió conocer a mis compañeras y compartir
diferentes ideas con ellas, sin duda alguna fue le mejor día de mi vida.

FECHA: 10/05/2022
R7: Reconocer y considerar el aspecto ético de
Etapa de Preparación
Querido diario hoy empezamos con la entapa de preparación de nuestro proyecto CAS, cuando
la miss empezó a darnos una explicación de lo que consiste esta etapa y nos mostró breves
ejemplos de los proyectos anteriores, pude leer como es que compañeros anteriores se
expresaban tan bien en su diario CAS, al principio me planteé una pregunta ¿será difícil
preparar este proyecto CAS? Me sentía un poco incomoda al no poder responder mi propia
pregunta porque parecía difícil el tener que preparar nuestro proyecto y tener que redactarlo en
las decisiones y las acciones.

nuestro diario, sin embargo, me puse a pensar en que todo sería sencillo si nos organizábamos
bien y desarrollábamos los atributos del perfil IB.
Minutos más tarde, empezamos con la preparación de nuestro proyecto CAS; la verdad al
empezar fue difícil ya que no lográbamos ponernos de acuerdo, todos teníamos distintas ideas y
no llegábamos a una conclusión, no niego que me gustó la idea de que todos aportáramos algo
para llegar a realizar una preparación satisfactoria, pero lo que no me gusto fue que no nos
pongamos de acuerdo entre todas nosotras.
A pesar de esta situación difícil, todas empezamos a desarrollar el perfil IB de mentalidad
abierta y gracias a eso logramos vencer ese problema que nos obstaculizaba hacer un trabajo
satisfactorio, todas nos encontrábamos felices ya que había salido de la mejor manera, me di
cuenta que a pesar de las dificultades siempre se llega a realizar un trabajo bien hecho y
además de ello se puede ver la sonrisa de cada uno de mis compañeras.
Después de tener claras nuestras acciones, decidimos difundir nuestro proyecto CAS titulado
“CREABIT” el cual significa Cultura, Recreación, Emprendimiento, Actividad, Bienestar, Identidad
y Trabajo, este nombre para mí era muy innovador el cual llamaría la atención a los
estudiantes. Antes de difundir nuestro proyecto pensé en que nadie se anotaría a nuestro
proyecto por alguna razón, finalmente, al momento de realizarlo me di cuenta que estaba
completamente equivocada puesto que nuestro proyecto fue bien recibido por los estudiantes y
se sentían seguros de pertenecer al proyecto. FECHA: 16/05/2022
R4: Mostrar compromiso y perseverancia en las Planificando para mi primera Acción

Hoy fue un gran día ya que mi equipo y yo empezamos con una nueva fase de nuestro
proyecto Cas, fue una experiencia muy maravillosa debido a que debíamos organizarnos y
prepararnos para iniciar con la primera acción de nuestro proyecto. Me sentía nerviosa,
pero a la vez muy contenta por experimentar nuevas cosas me plantee preguntas tras
preguntas como ¿Nuestro proyecto llamara la atención al público? O ¿Qué pasara si no
logramos dejar en claro nuestro objetivo? No tenía mucha confianza en la planificación de
nuestro proyecto y es mas en mi misma, leí varias veces el planificador de actividades y
pensé que las actividades planteadas no eran las suficientes para que nuestro público no se
experiencias de CAS.

aburra, sin embargo, con el paso del tiempo al dialogar con los integrantes del proyecto me
di cuenta que todo estaba perfecto y que simplemente falta confianza para poder ejecutar
exitosamente nuestro proyecto llegue a darme cuenta que la confianza en mí misma y en el
equipo es muy importante ya que cada uno poseía diferentes habilidades. Llegamos a la
conclusión de que todas nos unamos más que nunca y nos apoyemos mutuamente en cada
dificultad que se nos presente y así llegar a realizar un trabajo satisfactorio. Seguidamente
empezamos a comunicar en un grupo de WhatsApp creado específicamente para nuestro
proyecto CAS integrando a todos los participantes, nos presentamos y también pedimos que
empiecen a presentarse, para mí era maravilloso el poder contar con todo su apoyo, me
sentía muy y continuamos con las preparación del proyecto, primeramente empezamos a
preparar los materiales que íbamos a utilizar y después de que todo estaba listo nos
organizamos rápidamente y realizamos un pequeño ensayo para que nuestro proyecto
salga de lo mejor, de todo esto aprendí mucho como el confiar en mi misma y solucionar
cualquier problemática que se nos presente.
FECHA: 25/06/2022
R7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las
Etapa de Acción
.Y llego el gran día que yo y mi grupo tanto esperábamos…
Antes de iniciar nos preparamos un poco más, después empezamos a realizar nuestra primera acción
¿Cómo me sentí antes de empezar con las actividades? La verdad al inicio me sentí un poco angustiada
motivo por el cual no llegaban los participantes a nuestro proyecto CAS cuanto más pasaba el tiempo
mi preocupación y miedo crecía me pregunté una y otra vez ¿no somos lo suficientemente hábiles para
ejecutar nuestro proyecto? Poco tiempo después tenía que tratar de relajarme la verdad que el hacerlo
me parecía algo difícil, pero con el paso del tiempo tenía que mostrarme sonriente ya que pocos
decisiones y las acciones.

participantes llegaron en esos momentos ya me sentía un poco más segura de mi misma. A pesar de
todas las situaciones que estábamos pasando mi grupo y yo nos pusimos de acuerdo para iniciar de
una vez con el proyecto ya que el tiempo corría y si, así fue tuvimos que empezar con una mínima
cantidad de estudiantes, al principio de nuestro proyecto realizamos una dinámica de presentación
para darles confianza a nuestros participantes, la verdad me sentía bien aunque eran pocos los
participantes ya que estaban animados y se estaban divirtiendo, la emoción de felicidad era más y más
grande ya que poco a poco iban llegando más estudiantes y ahí fue cuando todas le echamos más
ganas para que nuestros participantes no se aburran. Con toda la seguridad y ánimos logramos
concluir de manera que para mí era satisfactoria me sentí tan contenta el que los estudiantes hayan
depositado su confianza en nosotras, se sentían felices y sus comentarios era tan bonitos como “estuvo
re lindo”, “vamos a seguir asistiendo a su proyecto” entre otros en esos momentos para nosotras era
una motivación para poder seguir. ¿Aprendí algo de esta experiencia? En realidad, si aprendí mucho
como el tener que autorregular mis emociones, dejar a un lado el estrés y enfocarme más en el
objetivo de nuestro proyecto, también aprendí a que no solo con un público demasiado grande
podíamos abordar nuestro proyecto si no que se necesitan personas comprometidas para poder
abordarlo exitosamente.

FECHA: 26/06/2022
R2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han Planificando para mi segunda Acción
desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

Una buena planificación, te lleva a una gran acción...


Teniendo ya una experiencia CAS de la acción anterior, me encontraba muy emocionada
con la idea de preparar los materiales para la segunda acción de nuestro proyecto CAS.
Llego el momento de reunir a mi equipo y hablar acerca de la planificación para ejecutar
nuestra segunda acción, al inicio todo marchaba bien con la preparación de nuestro
proyecto CAS, pero después debido a la falta de compromiso tuvimos un conflicto en el cual
yo y mis compañeras dábamos una idea diferente y no todas llegábamos a un solo acuerdo.
Primeramente, me pregunte ¿esta acción la podíamos realizar mucho mejor que la anterior?
La respuesta era obvia y muy simple, para que eso suceda pensé en que primero deberíamos
reflexionar acerca de las acciones incorrectas y correctas y también de aquellas acciones
que nos faltó realizar para que luego nos salga perfecto, después de ese tiempo empezamos
a realizar banderitas para entregarle a cada participante en el cual cada uno de ellos puedan
colocar su nombre, hasta ese instante todo estaba yendo bien, al terminar de realizarlos
pensamos en que todo estaba listo para empezar a ejecutar nuestra segunda acción, sin
embargo, no era así había algo que nos faltaba el cual era dar un pequeño ensayo para ver si
nos faltaba aún más, tratamos de ensayar pero no se pudo motivo por el cual en ese
momento nos dimos cuenta que habían varios proyectos que se cruzaban con el nuestro, el
tiempo que habíamos programado para llevar a cabo nuestro horario lo tuvimos que
cambiar ya que aún había un espacio donde no se cruzaba los proyectos y decidimos tomar
ese espacio para ejecutar nuestro proyecto. Finalmente, legue a entender que en un grupo
siempre habrán conflictos e incluso discusiones, pero que me di cuenta que ese no era una
problemática que nos impide llegar a realizar buenas acciones.

FECHA: 07/07/2022
R2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se Ejecutando mi segunda acción
han desarrollado nuevas habilidades en el
Hoy comencé a ejecutar mi segunda acción, me sentía feliz con el solo hecho de ver hasta donde mi
grupo y yo llegamos, a pesar de todas las situaciones que pasamos era un día espectacular ya que
estábamos animados y con todo el entusiasmo para poder relacionarnos e interactuar nuevamente con
nuestros queridos participantes de nuestro proyecto “CREABIT”.
Llego la hora de empezar a ejecutar el proyecto y la verdad es que no teníamos ningún participante en
nuestro proyecto, en esos momentos dije ¿Qué estamos haciendo mal? Y ¿Qué debemos hacer para que
los estudiantes estén presentes en nuestro proyecto? Me sentía muy preocupada y a la vez angustiada,
pero tuve que calmarme y dar una solución para que por lo menos tengamos un pequeño público.
Entonces empezamos a buscar a los estudiantes en sus aulas e invitarlos a apoyarnos en nuestro
proyecto y muchos de ellos tenían trabajos pendientes y otros estaban participando de otros proyectos
que se ejecutaban mucho más antes que el nuestro, en esos momentos entendí que no todos contamos
con el tiempo suficiente, algunos estudiantes sí estuvieron presentes y pues solo con ellos empezamos a
realizar nuestras actividades planteadas ¿Cómo iniciamos nuestro proyecto? Para ser sincera al inicio
mi grupo y yo estamos con un ánimo bien bajo, notábamos a los participantes algo aburridos para ello
decidí hablar con mi grupo para empezar con la otra actividad que teníamos ya que los participantes no
se los notaba felices como en nuestra primera acción, nuevamente me pregunte si faltaba algo o cual
proceso.

era nuestro error, en realidad es que el juego que realizamos no era tan divertido para algunos, sin
embargo, logramos resolver ese pequeño problema e iniciamos con la siguiente actividad, desde ese
momento todos empezaron a sonreír obviamente también mi grupo y yo.
Este fue un logro muy impórtate para todo el grupo puesto que tomamos la iniciativa de levantar esos
ánimos y no nos dejamos vencer por el aburrimiento, al finalizar la segunda ejecución de nuestro
proyecto CAS me puse a reflexionar que fue lo que aprendí y la respuesta es tan simple… aprendí a
afrontar todos los retos y llegar a lograr un objetivo, pero era algo maravilloso que no lo hice sola como
algunas veces lo hago si no que afrontamos esos desafíos unidos en grupo.

FECHA: 10/07/2022

También podría gustarte