Está en la página 1de 2

JOSSELINE ANDREA ILLESCAS BATRES

201404495

RESPETO Y MARKETIN
DEFINICIÓN DE RESPETO
Valor que permite a los seres humanos reconocer, aceptar,
apreciar y comprender las cualidades, derechos y situaciones
ajenas aunque exista un acuerdo o no.

VALORES RELACIONADOS
Empatía
Tolerancia
Comprensión
Cortesía
Amabilidad
Paciencia

INFLUENCIA EN EL MARKETING

Siendo el marketing un conjunto de técnicas


y estudios que tienen como finalidad mejorar
la comercialización de un producto, la forma
en que se hace esta comercialización y la
capacidad para ejercer determinado control
en los consumidores, no debe rebasar la
línea del respeto a cualquier ser humano, sea
este parte del mercado objetivo o no, de tal
forma, se logrará mayor aceptación.

INFLUENCIA EN LOS CONSUMIDORES


La respuesta de los consumidores será
positiva en la medida en que mayor
comprendidos puedan sentirse, cuando
existía empatía sobre sus gustos,
creencias, entre otros. El respeto como
valor empresarial juega un papel importante
en la aceptación de los consumidores.

RESPETO EN MI LUGAR DE TRABAJO

Generalmente en los grupos de personas


existen ideas, opiniones y criterios
diferentes, y en el lugar de trabajo no es la
excepción. Cuando alguien comparte su
forma de pensar es escuchado y
considerado aunque no todos
compartamos el mismo punto de vista.
Otro ejemplo es el cumplimiento de las
políticas y normativa interna en el lugar
de trabajo, desde el respeto atendiendo
el cumplimiento de los horarios laborales
así como no violentando las
disposiciones establecidas.

EJEMPLOS DE MARKETIN QUE NO


UTILICEN EL RESPECTO

We Believe: The Best Men Can Be (2019)

En 2019, la compañía Gillette hizo un comercial a partir del movimiento


#MeToo, en el que retrataba la toxicidad inherente a la masculinidad. Sin
embargo, sus intenciones no fueron bien recibidas entre el público y el
comercial se ocultó de la plataforma YouTube.

Por un lado, a muchos hombres les molestó que su marca de rasuradoras


se uniera al lado «políticamente correcto» de la actualidad y llamaron a
un boicot a la marca. Un usuario de twitter, por ejemplo, menciona: «Esta
fue la rasuradora #Gillette que me dieron en mi cumpleaños número 18.
[…] Lo he usado casi todos los días durante los últimos 15 años. Pero,
como Gillette piensa que soy una mala persona, lo estoy tirando».

SNOWZ (2016)

En el este asiático, la obsesión por la piel blanca es ligeramente diferente


que en occidente porque no se trata de una diferencia racial, sino de
estatus social. Es decir, las personas más influyentes y poderosas se
mantienen en interiores, mientras que las personas de baja clase social
trabajan bajo el sol. Lo que ha motivado el crecimiento de una industria
cosmética que mueve más de 19 mil millones de dólares al año.

En este contexto, la empresa de cosméticos Seoul Secret, con sede en


Tailandia, lanzó un anuncio para las píldoras aclarantes SNOWZ en 2016.
En el comercial aparece una modelo hablando sobre el valor de tener la
piel clara, pues gracias a eso tuvo éxito. «Si dejo de cuidarme, todo lo que
he trabajado, la blancura en la que he invertido, se puede perder», dice en
el video

ELEVATOR PITCH
El respeto es un valor imprescindible para la convivencia sana
entre los seres humanos, y en el marketing no es la excepción,
ya que la demostración de este ejerce influencia significativa en
las decisiones que toman los consumidores. Sin importar cuál
sea el mercado objetivo al que está enfocada la
comercialización no deberán menospreciarse condiciones,
formas de pensar, apariencia, entre otros. Al contrario,
mientras más comprendido y respetado se sienta el
consumidor, mayor aceptación tendrá el producto.

También podría gustarte