Está en la página 1de 45

Informe final

Laura Camila Guerrero Montoya


Karen Andrea Garay Guevara
Laura Vanessa Beltrán Yara
Camila Riaño Cortes
Mishelle Samantha Ramírez Sandoval
Septiembre 2022

SENA Centro de gestión administrativa


Departamento de talento humano
Definir necesidades de información de la gestión del talento humano de acuerdo con los
requerimientos de la organización y de las partes interesada
TABLA DE CONTENIDO

Tabla de contenido
Resumen..................................................................................................................................4
Abstract...................................................................................................................................5
Organigrama con funciones ...................................................................................................6
Clasificación Mizberg.............................................................................................................7
Documentación.......................................................................................................................8
Sociedad..................................................................................................................................9
Código CIIU............................................................................................................................9
Sector económico..................................................................................................................10
Código QR............................................................................................................................10
Emblemas corporativos.........................................................................................................11
LOGO SIMBOLO.............................................................................................................11
Mascota empresarial.........................................................................................................11
Bandera.............................................................................................................................12
Escudo...............................................................................................................................12
HIMNO.............................................................................................................................13
DOFA....................................................................................................................................14
Listado DOFA...................................................................................................................15
Misión...................................................................................................................................16
Visión....................................................................................................................................16
Valores..................................................................................................................................17
Objetivos...............................................................................................................................17
Objetivo general................................................................................................................17
Objetivos específicos........................................................................................................17
Estrategias.............................................................................................................................18
Orden de las estrategias.....................................................................................................19
Planeación de las estrategias.................................................................................................20
Cuadro de mando integral.....................................................................................................21
Mapa estratégico...................................................................................................................22
Áreas funcionales..................................................................................................................23
Control..................................................................................................................................26
Cultural Organizacional........................................................................................................28
¿QUÉ CULTURA ES HOME DREAMS?.......................................................................28
¿QUE TIPO DE CULTURA NO ES HOMES DREAMS?..............................................28
¿QUE CULTURA DESEA OBTENER HOME DREAMS?...........................................28
Costos de almacenamiento....................................................................................................29
Cadena de valor.....................................................................................................................30
Mapa de procesos..................................................................................................................30
Metas Organizativas..............................................................................................................31
Indicadores de gestión...........................................................................................................31
Tablas de retención documental............................................................................................32
Diagrama de Gantt................................................................................................................33
Diagrama de PERT-CPM......................................................................................................33
Flujograma............................................................................................................................35
Matriz de riesgos...................................................................................................................38
Factura automatizada............................................................................................................41
TABLA DE ILUSTRACIONES

1organigrama..........................................................................................................................8
2Clasificacion mizberg...........................................................................................................9
3Documentacion...................................................................................................................10
4Codigo QR..........................................................................................................................12
5Logo simbolo......................................................................................................................13
6Macota empresarial.............................................................................................................13
7Bandera...............................................................................................................................14
8Escudo.................................................................................................................................15
9DOFA..................................................................................................................................16
10Cuadro de mando integral.................................................................................................23
11Mapa estrategico...............................................................................................................24
12Area direccion general......................................................................................................25
13Area administrativa y RR.HH...........................................................................................25
14Area finanzas y contabilidad.............................................................................................26
15Area operativa...................................................................................................................27
16Area marketing y ventas...................................................................................................27
17Costos de almacenamiento 1.............................................................................................31
18Costos de almacenamiento 2.............................................................................................31
19Costos de almacenamiento 3.............................................................................................32
20Cadena de valor.................................................................................................................32
21Mapa de procesos..............................................................................................................33
22 Tablas de retención documental 2....................................................................................35
23Tablas de retención documental 1.....................................................................................35
24Tablas de retención documental 3.....................................................................................36
25Diagrama de gantt.............................................................................................................36
26Diagrama de PERT - CPM................................................................................................37
27Diagrama de bloques.........................................................................................................37
28Flujograma 1.....................................................................................................................38
29Flujograma 2.....................................................................................................................39
30Flujograma 3.....................................................................................................................40
31Matriz de riesgos...............................................................................................................41
32Matriz de calor..................................................................................................................41
33Identificación del riesgo....................................................................................................42
34 Impacto.............................................................................................................................42
35Matriz de riesgo................................................................................................................43
36Clasificación de riesgos....................................................................................................44
37Factura automatizada........................................................................................................45
TABLA DE TABLAS

1Listado DOFA.....................................................................................................................17
2Valores procesos internos...................................................................................................19
3Valores entorno...................................................................................................................19
4Valores finanzas..................................................................................................................19
Resumen
Abstract
Organigrama con funciones

1organigrama

DESCRIPCIÓN

Organigrama con funciones:


Es la representación gráfica de la estructura de la empresa en la cual se muestran las
relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así como de las
personas que trabajan en las mismas.
Clasificación Mizberg

2Clasificacion mizberg
Documentación
Documentos requeridos:

 Documento de constitución: se debe elaborar un documento privado que debe ser


autenticado previo a la inscripción del registro mercantil, deberá contener:

 Nombre, documento de identidad, domicilio de los accionistas.


 Razón social o denominación de la sociedad, seguida de las palabras
“sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S.
 El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se
establezcan en el mismo acto de constitución.
 El término de duración, si éste no fuere indefinido.
 Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos
que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial
o civil, lícita.
 El capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de
las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas
deberán pagarse.
 La forma de administración y el nombre, documento de identidad y las
facultades de sus administradores. En todo caso, deberá designarse cuando
menos un representante legal.

 Formulario de Registro Único Tributario (RUT), con la frase “Tara Tramite en


Cámara”
 Formulario registro único empresarial y social (RUES)
 Formulario adicional de registros con otras entidades
 Para los establecimientos de comercio, el representante legal debe diligenciar y
firmar el formato anexo DIAN-SM (DIAN - Secretarías Municipales)
 Formalización de la inscripción ante la Cámara de Comercio

3Documentacion
Sociedad
Sociedad Home Dreams S.A.S
Home Dreams S.A.S pertenece a la sociedad por acciones simplificadas (S.A.S), por lo
tanto, esta organización es identificada por que su capital esta dividió en acciones entre
personas naturales, en donde esta empresa se caracteriza por tener naturaleza comercial en
la confección, diseño y elaboración de lencería para el hogar lo cual nos ayuda a ser una
empresa reconocida en la sociedad por ser confiables y responsables.

Código CIIU

Home Dreams S.A.S.

Sociedad Por Acciones Simplificada

D170000

Fabricación de productos textiles

Home Dreams S.A.S. es conocida por la elaboración de productos de lencería para el hogar,
en donde es nombrado en cámara de comercio D172001 Acabado, tejido y estampado de
textiles realizados en la misma unidad de producción, esta organización es reconocido por
los estándares de calidad que contienen sus productos y el gran servicio que este brinda a
los clientes.

Home Dreams S.A.S. fabrica sus productos con material especializado para obtener un
grosor agradable para el cliente D172011 Tejidos de algodón bordados anchos así
alcanzando una mayor comodidad.

Home Dreams S.A.S. elabora correspondientes productos para la decoración de cama


(Cubrelechos, Almohadas y Sabanas) D174102 Confección de ropa de cama logrando una
mayor relajación y agrado al cliente.

Home Dreams S.A.S. elabora productos de gran uso (Cobijas, Colchas y juegos de baño)
D174114 Confección de colchas, toallas, cobijas, accesorias de cualquier material de esta
manera consiguiendo un alcance de variedad de productos.

Home Dreams S.A.S. se encarga de supervisar que sus productos se elaboren con detalles
únicos y llamativos D174906 Fabricación de trabajos de bordados para así, determinar una
apariencia agradable y confortable para el cliente.
Sector económico
Home Dreams S.A.S pertenece al sector económico secundario por lo cual nos convierte en
una organización que trabaja con materia prima convertida en bienes manufacturados de
consumo para la comodidad del hogar.

Código QR

4Codigo QR
Emblemas corporativos

LOGO SIMBOLO

5Logo simbolo

La función del logo símbolo es representar grafica mente nuestra organización, dando a

conocer la trasparencia sencillez y comodidad que podemos llegar ofrecerle a nuestros

futuros clientes.

Mascota empresarial

6Macota empresarial
Este representa desde un animal tan domestico como lo es el gato, elegancia, glamur y

comodidad que nuestros productos le pueden ofrecen al hogar de nuestros clientes.

Bandera

7Bandera

La bandera está conformada por 4 colores; el blanco representa la comodidad y tranquilidad

que se le quiere trasmitir al cliente a la hora de que adquiera cualquiera de nuestros

productos así mismo hace referencia a que se le entregara un producto de calidad; el negro

representa la elegancia que le queremos dar a nuestros productos así como la seriedad y el

estilo que tiene nuestra empresa; el gris representa orden, responsabilidad y la constancia

que manejamos como organización: el dorado representa la prosperidad y la grandeza que

nuestros productos le brindan a nuestros clientes en sus hogares así mismo la fidelidad que

tenemos como organización hacia estos.


Escudo

8Escudo

En este escudo se puede ver representada una parte fundamental de la empresa home

dreams, allí podemos encontrar una mata de algodón en la parte inferior del escudo que

hace referencia a que trabajamos con materiales que son en su mayor parte de algodón, de

este modo buscando la comodidad y el confort del cliente externo.

HIMNO

Himno de la empresa:

(ESTROFA I)

Con esfuerzo dedicación y sudor,


Una idea emprendedora surgió.
Aunque el camino no mostro compasión
Con la cara en alto se logró.

(CORO)

La empresa HOME DREAMS se llamo


Y lencería para el hogar vendió.
Con sus clientes satisfechos quedo
Y un hogar para muchos se volvió.

(ESTROFA II)
Home dreas es un legado que se formo
Por familias complacidas con el fruto
Y ahora los hogares complacidos
Hacen un mundo más enriquecido.

Este himno se escogió para la empresa ya que narra un poco de cómo surgió dicha
compañía y exalta algunas características que resaltan esta misma, también habla del fin
que se busca con el producto que es satisfacer las necesidades de los hogares.

DOFA

9DOFA
Listado DOFA

1Listado DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES

 No se cuenta con un plan de pausas


 En la empresa Home Dreams se activas.
caracterizan por tener un
pensamiento innovador ya que  Se generan falencias al momento de
esto los destaca de la tener una comunicación entre niveles
competencia en el mercado de jerárquicos.
lencería para el hogar.
 Falta de personal para suplir la
 Trabajamos con maquinaria de saturación de trabajo.
alta tecnología que nos facilita la
producción de productos con  Comunicación poco asertiva.
calidad y al mismo tiempo se
genera mayor productividad.  La ausencia de objetivos definidos.

 Contamos con reconocimiento  El target de clientes que maneja.


en la zona
 Horario poco flexible.
 Se cuenta con clientela
fidelizada  Se cuenta con poco marketing en redes
sociales.
 Se cuenta con alta variedad de
productos para alcanzar mayor  Poca autonomía por parte de los
audiencia. colaboradores.

 Home Dreams tienen la  Planificación estrategia inadecuada.


capacidad de adaptarse a los
nuevos cambios que se vayan
generando en las nuevas
tendencias.

 Contamos con materia prima de


alta calidad.

 Diseños exclusivos.

 Capacidad de producción rápida


y eficaz.

 Personal altamente capacitado.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Crecimiento a nivel nacional e  Home dreams maneja mucha


internacional competitividad.
 Maneja buenos productos de  Los productos pueden ser fácilmente
calidad imitados.

 Reconocida por gran multitud  Incremento de costos del producto por


alzas de la materia prima.
 Generar impacto en el cliente
 Falta de ideas al momento de querer
 Pocas falencias al momento de innovar.
fabricar los productos.
 A la falta de pausas activas los
 Mejoras en las instalaciones colaboradores dejan de tener
productividad.
 Al contar con alta variedad de
productos el cliente tendrá  No es un producto de primera
mayor elección. necesidad lo cual puede afectar la
cantidad de trabajo que se genere.
 Oportunidad de mayor
marketing a los productos.  Altos costos de los productos.

 Las necesidades de los clientes  Cambio de necesidades y preferencias


cambian a favor de nuestros de os clientes.
productos.
 Estancamiento del mercado.
 Capacidad de desarrollar nuevos
productos que atraigan a más  Mejores productos por parte de la
clientes. competencia.

 Tendencias desfavorables en el
mercado.

Misión
Nosotros HOME DREAMS S.A.S. Somos una empresa ubicada en el Distrito capital
dedicada a la elaboración, confección y diseño de lencería para el hogar centrada en
satisfacer las necesidades de nuestros exclusivos clientes. Para el 2026 poder llevar
nuestros productos a nivel nacional.

Visión
Nosotros HOME DREAMS S.A.S. Para el 2026 queremos llevar nuestros productos a nivel
nacional, siendo la lencería para el hogar un producto de excelente calidad que satisfaga las
necesidades de nuestros exclusivos clientes.

Valores
Procesos humanos internos
COMPROMISO: Para nosotros es importante que cada uno de nuestros trabajadores este
comprometido con su labor y con el desarrollo y la mejora continua de nuestra empresa
ECXELENCIA: Para nosotros lo más importante es la calidad de nuestros productos lo
cual les genera confianza a nuestros clientes y que así estén dispuestos a adquirir nuestros
productos por lo tanto este valor nos ayuda a generar un incentivo para nuestros
trabajadores.
2Valores procesos internos

Entorno
EFICACIA: Para nosotros es muy importante que nuestros colaboradores tengan la
capacidad para producir el efecto deseado para cumplir con las necesidades del cliente
externo.
RESPONSABILIDAD: Para nosotros es importante que nuestros colaboradores sean
muy puntuales y tengan claras sus obligaciones a la hora de realizar sus labores, pese a
que muchas personas dependen de esto y lo más importante es la satisfacción del cliente
final.
3Valores entorno

Finanzas
HONESTIDAD: Para nosotros es importante contar con la honestidad de cada uno de
nuestros colaboradores para así mismo poder confiar en ellos y edificarnos como la
familia Home Dreams.
TRANSPARENCIA: Este valor implica confianza y las relaciones humanas tanto
externamente como internamente, por lo tanto, nos ayudaría conformar e integrar la
trasparencia hacia nuestro equipo de trabajo y nuestros clientes.
4Valores finanzas

Objetivos

Objetivo general

La organización Home Dreams S.A.S tiene como meta ampliar en el mercado de lencería
para el hogar durante todo el año 2023 con el fin de incrementar su participación en el
mercado un 20%.

Objetivos específicos

1. La empresa Home Dreams S.A.S desea incrementar sus productos de cubrelechos


un 10 % en el primer semestre del año 2023.

2. Home Dreams S.A.S busca tener un crecimiento en su infraestructura en un 5%


durante los primeros 6 meses del año 2023
3. Home Dreams S.A.S busca ampliar la contratación del personal un 10% durante el
primer trimestre del año 2023.

Estrategias

1. Objetivo

La empresa Home Dreams S.A.S desea incrementar sus productos de cubrelechos un 10 %


en el primer semestre del año 2023.

Estrategias

1. La empresa Home Dreams S.A.S para lograr el crecimiento en la elaboración de sus


productos va a aumentar el personal con el fin de iniciar la ejecución de los
cubrelechos y finalmente lograr la comercialización de su mercancía.
2. La empresa Home Dreams S.A.S busca implementar mayor materia prima y
maquinaria para así lograr un producto final más eficiente y en un menor tiempo.
3. La empresa Home Dreams S.A.S desarrolla el boceto para la producción del
cubrelecho aumentando el rendimiento en la creación de los moldes para la
ejecución de este y finalmente aplicar el molde en el textil final.

2. Objetivo

Home Dreams S.A.S busca tener un crecimiento en su infraestructura en un 5% durante los


primeros 6 meses del año 2023

Estrategias

1. Home Dreams S.A.S busca un aumento de capital por lo cual implementa nuevas
estrategias de producción con el fin de obtener un producto diferente y llamativo
logrando así un aumento monetario lograr expandir su infraestructura.
2. La empresa Home Dreams S.A.S busca compañías que ayuden a invertir y mejorar
las vías financieras de la organización con el fin de obtener crecimiento económico
generando reconocimiento y logrando expandirse en la zona.
3. La empresa Home Dreams S.A.S busca mejorar la estructura de su organización
para así obtener un mejor funcionamiento de esta, logrando mayor productividad en
la creación de los productos de lencería para el hogar generando más ventas y
aumento monetario.
3. Objetivo

Home Dreams S.A.S busca ampliar la contratación del personal un 10% durante el primer
trimestre del año 2023.

Estrategias

1. Home Dreams S.A.S genera la convocatoria para el personal requerido con el fin de
seleccionar el vacante adecuado y necesario para el cargo que se le será asignado.
2. La empresa Home Dreams S.A.S escoge los medios por los cuales se va a realizar
las ofertas de contratación, por lo tanto, genera que la empresa tenga mejores y
mayores posibilidades de un crecimiento del personal.
3. La empresa Home Dreams S.A.S realiza una entrevista a profundidad al candidato
seleccionado, por lo cual ayuda a obtener mayor conocimiento del postulado
generando así confianza para la organización.

Orden de las estrategias

1. Home Dreams S.A.S busca un aumento de capital por lo cual implementa nuevas
estrategias de producción con el fin de obtener un producto diferente y llamativo
logrando así un aumento monetario para lograr expandir su infraestructura.

2. La empresa Home Dreams S.A.S para lograr el crecimiento en la elaboración de sus


productos va a aumentar el personal con el fin de iniciar la ejecución de los cubrelechos
y finalmente lograr la comercialización de su mercancía.

3. Home Dreams S.A.S genera la convocatoria para el personal requerido con el fin de
seleccionar el vacante adecuado y necesario para el cargo que se le será asignado.

4. La empresa Home Dreams S.A.S escoge los medios por los cuales se va a realizar las
ofertas de contratación, por lo tanto, genera que la empresa tenga mejores y mayores
posibilidades de un crecimiento del personal.

5. La empresa Home Dreams S.A.S realiza una entrevista a profundidad al candidato


seleccionado, por lo cual ayuda a obtener mayor conocimiento del postulado generando
así confianza para la organización.

6. La empresa Home Dreams S.A.S desarrolla el boceto para la producción del cubrelecho
aumentando el rendimiento en la creación de los moldes para la ejecución de este y
finalmente aplicar el molde en el textil final
7. La empresa Home Dreams S.A.S busca implementar mayor materia prima y maquinaria
para así lograr un producto final más eficiente y en un menor tiempo.

8. La empresa Home Dreams S.A.S busca compañías que ayuden a invertir y mejorar las
vías financieras de la organización con el fin de obtener crecimiento económico
generando reconocimiento y logrando expandirse en la zona.

9. La empresa Home Dreams S.A.S busca mejorar la estructura de su organización para


así obtener un mejor funcionamiento de esta, logrando mayor productividad en la
creación de los productos de lencería para el hogar generando más ventas y aumento
monetario.

Planeación de las estrategias


Home Dreams S.A.S busca métodos estratégicos de aumento de producción y finanzas con
el fin de incrementar sus ventas y recursos económicos, para lograr esto se va a realizar una
contratación de personal para generar eficiencia, eficacia y efectividad en los productos de
lencería para el hogar.
Por lo tanto, la empresa va a realizar una selección preselección y vinculación del personal
para generar una contratación adecuada y garantizar una mejor producción de los
cubrelechos logrando posicionarse en uno de los lugares de lencería para el hogar más
reconocidos por su elaboración.
De igual manera se va a realizar una convocatoria de la oferta laboral en las redes sociales
más utilizadas como lo pueden ser Facebook, Instagram, TikTok y de más plataformas
donde las personas puedan identificar los requisitos del cargo para postularse, por lo tanto
se le hará una capacitación al personal en contratación para que se genere una selección
adecuada, en esta entrevista se van a llevar a cabo una serie de preguntas tanto relacionadas
a la vida personal como laboral y de igual manera se le va a especificar al postulado cuáles
son esas funciones, requisitos y responsabilidades como lo pueden ser el uso de la
maquinaria y plataformas de uso gráfico también es importante saber que se va realizar una
capacitación al personal de inducción y se le van a dar indicaciones al momento de
desempeñar el puesto y que con esto se pueda generar un mayor crecimiento tanto en la
producción como en las ventas.
Finalmente, con estas contrataciones se espera lograr un mayor rendimiento tanto en la
creación del boceto como en la creación del producto en el menor tiempo esperado. Por lo
tanto, Home Dreams S.A.S quiere implementar a sus productos los mejores materiales
como lo son el algodón en los cubrelechos, generando reconocimiento y fidelización por
parte de los clientes, también busca que empresas quieran invertir en el capital y así
alcanzar un mayor crecimiento económico y lograr expandirse en la zona creando más
puntos tanto de fabricación como de venta de lencería para el hogar.
Cuadro de mando integral

FINANZ AS CLIENTES

Aumento de capital Satisfacción

Incremento de ventas Calidad en los productos

Disminución de costos Fidelización

PROCESOS CAPACITACION Y
Convocatoria CRECIMIENTO
Producción de cubrelechos Capacitación del uso de maquinaria

Creación de bocetos Capacitación al personal en contratación.

Entrevista a los colaboradores Capacitación en el uso de herramientas


graficas.
Contratación del personal
Capacitación al personal de inducción
Publicación oferta laboral

10Cuadro de mando integral


Mapa estratégico

11Mapa estrategico
Áreas funcionales
DIRECCIÓN GENERAL

12Area direccion general

DESCRIPCIÓN

Es la representación gráfica de la estructura del área de dirección general, área


imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Lleva el timón de la empresa,
establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de las áreas
funcionales, ya que es quien controla todas las áreas de trabajo que se encuentran en la
empresa.

ADMINISTYRACIÓN Y RECURSOS HUMMANOS

13Area administrativa y RR.HH


DESCRIPCIÓN

Es la representación gráfica de la estructura del área de administración y recursos humanos,


área relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación de negocio en sentido
general, desde contrataciones, pagos a personal. Por lo general es el emprendedor o
empresario quien se encarga de esta área funcional. Está relacionada con otras áreas como
recursos humanos.

FINANZAS Y CONTABILIDAD

14Area finanzas y contabilidad

DESCRIPCIÓN

Es la representación gráfica de la estructura del área de finanzas y contabilidad, área


reglamentaria para todas las empresas, ya que es obligatorio que lleven un registro contable.
Tendrá en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa,
que también en algunas veces pueden estar almacenadas en bancos o en una caja fuerte.

OPERATIVA
15Area operativa

DESCRIPCIÓN

Es la representación gráfica de la estructura del área operativa, área donde se llevan a cabo
la producción de los bienes que la empresa comercializará después a los centros, mercados,
tiendas de venta.

MARKETING Y VENTAS

16Area marketing y ventas

DESCRIPCIÓN

Es la representación gráfica de la estructura del área de marketing y ventas, El área de


ventas y marketing es el motor que impulsa las estrategias comerciales de cualquier
empresa. Además, es responsable de dictar el ritmo de producción, evitar que la empresa
sufra recesiones económicas y garantizar que se expanda a nuevos mercados.

Control

CONTROL HOME DREAMS

CONTROL DE PRODUCCIÓN

En la empresa Home Dreams S.A.S se implementa un horario laboral el cual comienza de


8:00am y finaliza a las 6:00pm, en la jornada mañana se inicia a realizar las actividades
correspondientes a cada puesto de trabajo dando comienzo a la producción requerida
diariamente, así mismo, en la jornada tarde de 1:00pm a 6:00pm se da por finalizado la
producción diaria con un resultado de 100 cubrelechos, 50 sabanas, 20 teepes y 150 juegos
de baño para dar cumplimiento con los objetivos.

SISTEMA SENSOR: Se registra en una planilla la cantidad de producción que elabora


cada colaborador correspondiente a su actividad durante las dos jornadas laborales.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN: El supervisor realiza el respectivo seguimiento a las


actividades de cada colaborador cada lapso de tiempo

SISTEMA RETROALIMENTACIÓN: La persona encargada de supervisar la


producción realiza un informe para hacer entrega al Gerente Administrativo al final de
jornada laboral, donde se evidencia el rendimiento y eficiencia de los colaboradores. Las
sanciones que se aplicarán en caso de que se incumpla con la producción establecida serán:

1. En primera instancia el primer llamado de atención se realizará de manera verbal.


2. El segundo consistirá en una sanción que tendrá un lapso de tiempo de tres días.
3. Y en última instancia se prescindirá del trabajo del colaborador

CONTROL DE PUNTUALIDAD
En la empresa HOME DREAMS S.A.S se determina el horario laboral de los colaboradores
desde las 8:00am a 6:00pm donde se divide en dos jornadas al día, conforme a este horario
se maneja un control para alcanzar la medida adecuada de producción y la puntualidad
laboral de los colaboradores.

SISTEMA SENSOR: Se diligencia una lista de chequeo para hacer seguimiento y


evidenciar la hora exacta que ingresa y sale el colaborador de la organización.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN: El supervisor evidencia el cumplimento de cada


colaborador realizando el registro de la respectiva lista de chequeo.
SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN: La correspondiente lista de chequeo es
evidencia para la transferencia a la base de datos que maneja el Gerente Administrativo.
Las sanciones que se implementarán en las faltas de impuntualidad serán:

1) En primera instancia se realizará un llamado de atención verbal a la primera falta de


puntualidad.
2) A la segunda falta de impuntualidad se le realizara un memorando al trabajador.
3) Y por último al completar tres faltas acumuladas se sancionará al empleado en un
lapso de tiempo de tres días.

PROTOCOLO DE VESTUARIO

Ah los colaboradores que integran Home Dreams S.A.S se les simplemente un protocolo de
vestuario, para así dar cumplimiento a las normas requeridas por la organización
obteniendo como resultado el sentido de pertenencia de la empresa.

SISTEMA SENSOR: El supervisor verifica el cumplimiento de vestuario a los


colaboradores diariamente.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN: El supervisor elabora un seguimiento físico donde


informa el incumplimiento del protocolo de vestuario que evidencia a los colaboradores.

SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN: El Gerente Administrativo recibe el


seguimiento del respectivo con el protocolo, en base a las faltas que se evidencian realiza
los respectivos llamados de atención. Las sanciones que se aplicarán al incumplimiento del
protocolo de vestuario consistirán en dos pasos los cuales serán:

1) Al primer y segundo incumplimiento del protocolo se realizará un llamado de


atención verbal.
2) Al completar tres faltas de incumplimiento se realizará un memorando al trabajador.
Cultural Organizacional

¿QUÉ CULTURA ES HOME DREAMS?

CULTURA DE EQUIPO DE BEISBOL

Estas organizaciones son refugios con orientación empresarial para los tomadores de
riesgos e innovadores. Los EQUIPOS DE BÉISBOL buscan personas con talento de todas
las edades y experiencias, y luego los recompensan por lo que produce

¿POR QUÉ?

HOME DREAMS S.A.S. es una organización reconocida por su innovación de productos y


los exclusivos diseños que son elaborados, ya que su innovación de diseño es el impacto a
sus clientes.

¿QUE TIPO DE CULTURA NO ES HOMES DREAMS?

CULTURA CLUB

Los clubes asignan un alto valor al ajuste, a la lealtad y al compromiso, y la antigüedad es


su clave.

¿Por qué?

HOME DREAMS S.A.S si cuenta con compromiso y lealtad, pero la antigüedad no es el


centro de visión de la organización ya que su enfoque es crecer en el mundo de la
innovación.

¿QUE CULTURA DESEA OBTENER HOME DREAMS?

CULTURA ACADEMIA

Una academia es el lugar para escaladores constantes, que desean dominar perfectamente
cada nuevo puesto que ocupan.

¿Por qué?

HOME DREAMS S.A.S desea que cada colaborador integrado a la organización pueda
dominar perfectamente su ocupación para alcanzar un resultado satisfactorio.
Costos de almacenamiento

17Costos de almacenamiento 1

18Costos de almacenamiento 2

19Costos de almacenamiento 3
Cadena de valor

20Cadena de valor

Mapa de procesos
21Mapa de procesos

Metas Organizativas

1. Convertirse en una de las marcas líderes en el mercado nacional


2. Sobresalir ante la competencia
3. Tener un crecimiento sostenible
4. Mantener o aumentar la rentabilidad de la organización
5. Alcanzar a los clientes adecuados
6. Diversificar servicios para aumentar las fuentes de ingresos
7. Establecerse en el mercado internacional
8. Superar el margen anual de ventas cada año

Indicadores de gestión
Tablas de retención documental

22Tablas de retención documental 1


24Tablas de retención documental 3

Diagrama de Gantt

25Diagrama de gantt
Diagrama de PERT-CPM

26Diagrama de PERT - CPM

Diagrama de bloques

27Diagrama de bloques
Flujograma

28Flujograma 1
29Flujograma 2
30Flujograma 3
Matriz de riesgos

31Matriz de riesgos

32Matriz de calor
33Identificación del riesgo

34 Impacto
35Matriz de riesgo
36Clasificación de riesgos

Factura automatizada

37Factura automatizada

También podría gustarte