Está en la página 1de 5

Indicadores de logros Educación Física

Preprimaria:
1. Realiza movimientos de flexión (cerca) y extensión (lejos) de brazos y
piernas cuando se le indica.
2. Realiza movimientos de elevación (arriba), descenso (abajo) de las
extremidades (brazos y Piernas) según instrucciones.
3. Ejecuta la forma correcta de respiración (“Inspiración” toma de aire)
(“Espiración” expulsión de oxigeno) por la vía Nasal.
4. Ejecuta la forma correcta de respiración (“Inspiración” toma de aire)
(“Espiración” expulsión de oxigeno) por la vía bucal.
5. Ejecuta la forma correcta de respiración (“Inspiración” toma de aire)
(“Espiración” expulsión de oxigeno) combinando las dos vías
respiratorias (nasal “inspiración”, bucal “espiración”).
6. Ejecuta de forma correcta ejercicios de respiración, estiramiento de
extensiones, para llegar a la calma total luego de una actividad física.

Primero:
1. Reconoce la importancia de la actividad física y se propone la práctica
permanente de ésta para el mejoramiento de la salud y la calidad de
vida.
2. Identifica las partes de su cuerpo sin confusión visual (brazos, piernas,
Rodillas, cabeza, etc.)
3. Controla movimientos corporales específicos durante un tiempo
determinado (mantener equilibrio en un pie, parado de puntillas, etc.)
4. Aplica la forma correcta de respiración (“Inspiración” toma de aire)
(“Espiración” expulsión de oxigeno) por la vía Nasal y Bucal
5. Ejecuta de forma correcta ejercicios de respiración, estiramiento de
extensiones, para llegar a la calma total luego de una actividad física.
Segundo y Tercero:
1. Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención,
respeto y esfuerzo para el correcto desarrollo de las clases de
Educación física.
2. Realiza desplazamientos en diversas formas asimilando cambios de
velocidad
3. Realiza desplazamientos con fluidez, sin pérdida del sentido y dirección
4. Realiza desplazamientos con cambio de dirección durante un
determinado tiempo de trabajo continuo " sin tomar descanso"
durante un tiempo determinad de 5 minutos.
5. Realiza desplazamientos a distinta velocidad sin pérdida del sentido o
dirección del trayecto
6. Realiza desplazamientos a distintos puntos durante un tiempo
determinado, distancia (5m, 8m, 10m), velocidad.
7. Ejecuta de forma correcta ejercicios de respiración, estiramiento de
extensiones, para llegar a la calma total luego de una actividad física.

Cuarto y Quinto:
1. Aplica la técnica correcta a la hora de poder iniciar una carrera
teniendo en cuenta las diferencias de las tres señales al iniciar una
carrera
2. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 50m.
3. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 100m.
4. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 150m.
5. Ejecuta la técnica correcta de las pruebas del Atletismo, carrera larga
(suministra adecuada mente su energía para culminar la competencia)
6. Ejecuta la técnica correcta de las pruebas del Atletismo, carrera corta
(ejecución del cambio de ritmo en la competencia de 0 al Máximo)
7. Carrera de relevos entrega correcta de y recepción correcta de la
estafeta.
8. Ejecuta de forma correcta ejercicios de respiración, estiramiento de
extensiones, para llegar a la calma total luego de una actividad física.

Sexto:
1. Supera con facilidad Obstáculos presentados en una carrera de
100 m.
2. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 50m.
3. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 100m.
4. Mejora sus tiempos al finalizar una carrera de 150m.
5. Ejecuta la técnica de forma correcta de saltar y descender
6. Coordina correctamente pies y manos en la ejecución del salto
tijera.
7. Entrega correcta y recepción correcta de la estafeta en Carrera de
relevos
8. Realiza continuamente saltos de cuerda durante un tiempo
determinado de 5 minutos sin descanso.
9. Realiza 25 saltos con cuerda continuos sin descanso.
10.Ejecuta de forma correcta ejercicios de respiración, estiramiento de
extensiones, para llegar a la calma total luego de una actividad
física.
Indicadores de logro informática
Primero
1. Identifica en su entorno diferentes clases de máquinas como creación del hombre
para mejorar y facilitar su vida.
2. Conoce al computador como una máquina que le brinda muchos beneficios al
hombre.
3. Reconoce las partes del computador (teclado, Mouse, CPU, monitor, impresora).
4. Identifica la función de las partes del computador (teclado, Mouse, CPU, monitor,
impresora).
5. Reconocer el computador como una máquina que tiene muchas utilidades

Segundo y Tercero:

1. Expresa Coherentemente el Significado de Informática.


2. Conoce e identifica funciones específicas de los elementos de una computadora
(teclado, Mouse, CPU, monitor, impresora).
3. Identifica los tipos de computadora existentes y expresa las diferencias.
4. Abre y cierra programas correctamente
5. Maneja las diferentes acciones del ratón para desplazarse por la pantalla.

Cuarto y Quinto

1. Identifica claramente los elementos del computador que son hardware


2. Expresa coherentemente el significado de software
3. Establece diferencias entre el hardware y el software
4. Muestra interés por aprender los diferentes procesos que se realizan en un computador.
5. Reconoce la Internet como un medio de comunicación para realizar diferentes actividades
6. Manifiesta la importancia del buen uso de la internet como medio de consulta para sus
actividades académicas.

Sexto

1. Establece diferencias entre el hardware y el software


2. Resuelve diferentes operaciones matemáticas utilizando formulas
3. Elabora tablas en Excel utilizando las herramientas necesarias
4. Muestra interés por aprender los diferentes procesos que se realizan en un computador.
5. Realiza procedimientos de creación de carpetas personales y guarda archivos en ellas de
manera correcta.
6. Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en el salon demuestra interés por
superar sus dificultades.
Prepa

1. Reconoce las partes del computador (teclado, Mouse, CPU, monitor).


2. Expresa la función que cumple cada una de las partes del computador.
3. Utiliza de manera apropiada el mouse.
4. Participa en las prácticas en el salón de clases.
5. Maneja las diferentes acciones del ratón para desplazarse por la pantalla.

Kínder

1. Reconoce las partes del computador (teclado, Mouse).


2. Expresa la función que cumple cada una de las partes del computador.
3. Utiliza de manera apropiada el mouse.
4. Maneja las diferentes acciones del ratón para desplazarse por la pantalla.
5. Reconoce la función del Clic izquierdo del mouse.

Pre-Kínder

1. Reconoce las partes del computador (Mouse).


2. Utiliza de manera apropiada el mouse.
3. Maneja las diferentes acciones del ratón para desplazarse por la pantalla.
4. Reconoce la función del Clic izquierdo del mouse.

También podría gustarte