Está en la página 1de 10

1° JUZ. INV. PREP.

-FLAGRANCIA, OAF Y CEED- SEDE TINGO MARIA

EXPEDIENTE : 01590-2021-0-1217-JR-PE-01

JUEZ : MERARI TRUJILLO PADILLA

ESPECIALISTA : POSTILLO ALANIA MARINCOL

MINISTERIO PUBLICO : 2 FPPCLP,

REPRESENTANTE : RODRIGUEZ SALGADO, ELSA

IMPUTADO : BRAVO MEJIA, DORIS

DELITO : ROBO AGRAVADO

CARDENAS MOZOMBITE, PAUL RICKY

DELITO : ROBO AGRAVADO

AGRAVIADO : EL ESTADO PERUANO

RODRIGUE QUISPE, JADE JAZMIN

SILVA FALCON, JUAN JAVIER

ESP. DE AUDIENCIA : KEISSY MIREY LOARTE MEDINA

LA PRORROGA DE PLAZO COMPLEJO EN PROCESO PENAL EN EL QUE SE


SIGUE A PAUL RICKY CARDENAS MOZOMBITE Y DORIS BRAVO MEJIA COMO
PRESUNTOS AUTORES DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO EN AGRAVIO DE
JADE JAZMIN RODRIGUEZ QUISPE Y JUAN JAVIER SILVA FALCON

REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: SE SOLICITA ORDENAR LA PRORROGA


DE PLAZO DEL PROCESO COMPLEJO POR EL PLAZO DE 8 MESES CON LA FINALIDAD
DE QUE SE SIGAN LLEVANDO ACTOS DE INVESTIGACION QUE PERMITEN A LA
FISCALIA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN FORMALIZACION
DE INVESTIGACION PREPARATORIA Y AMPLIADO EN DISPOSICION DE
FORMAIZACION DE INVESTIGACION PREPARATORIA.

Lo concreto señora magistrada es que se le imputa a los dos primeros


señalados DORIS BRAVO MEJIA y PAUL RICKY CARDENAS MOZOMBITE,
el delito de robo agravado en agravio de los citados además de atribuirlos a los
citados primeros la comisión de banda criminal en agravio del ministerio del
interior este despacho ha iniciado investigación preparatoria así, como ha
ampliado la investigación preparatoria contra SAID JACOB siempre como
proceso complejo esto atendiendo a lo previsto en el numeral 2 del artículo 342
concordante de más con el artículo 3, en tanto que en el presente caso, se
preveía que los actos de investigación iban a meditar o hacer necesario de
realizar las pericias además de ello. se esta vinculando a los primeros
señalados en la comisión del delito de banda criminal y que este despacho
inicio como proceso complejo por las dos razones principalmente señalados.
1. Por que en el caso, se advertía inicialmente de que se iba recabarse
pericias que comportaran la revisión de una nutrida documentación o
complicado análisis técnicos como son las pericias de análisis digital
forense que se investigue a las personas por el delito de banda criminal
que trae sus propios complejidad señora juez a pasado 8 meses que se
ha desarrollado actos de investigación, sin embargo no se ha podido
concretar hasta la fecha las peritajes forenses en ese sentido durante la
investigación preparatoria del despacho a mi cargo a emitido
disposición número 5 de fecha 13 de abril del año 2022, mediante cual
ordeno de llevarse a cabo la pericia de análisis digital forense en los
teléfonos móviles incautados a los procesados con la finalidad de
obtener información que vincule a los citados entre sí, la hipótesis de la
fiscalía es que ellos habrían actuado en coautoría con una repartición de
roles además entre mínimamente entre los dos primeros procesados
antes citados existen hipótesis de banda criminal luego de haber
ordenado la pericia de análisis digital forense del despacho a mi cargo a
llevado los teléfonos Móviles, celulares incautados a los procesados a la
ciudad de lima a gerencia de peritaje del ministerio publico y los han
confiado en la oficina de peritajes Forenses conforme a crédito con los
oficios que han sido anexados al requerimiento en los oficios 433 – 2022,
434 - 2022 y 435 - 2022 de abril del año 2022, sin embargo lo que se nos
dijo en el momento que la gerencia de peritajes afrontan toda la carga del
Perú y nos advirtió que esto iba procesarse maso menos en seis o siete
meses razón por la cual hasta la fecha no hemos recibido los resultados
de las pericias de análisis digital forense de los teléfonos celulares
incautados donde se espera recabar información valiosa que nos permita
mayor esclarecimientos de los hechos materia de investigación abonado
a ello señorita magistrada hemos requerido a nuestro judicatura el
levantamiento del secreto de las comunicaciones de fecha 19 de abril del
2022, así como también hemos requerido el levantamiento del secreto
bancario financiero de los procesados con fecha 02 de junio del 2022, los
cuales todavía no se tiene respuesta en el presente caso existe una
prolongación de la investigación debido al hecho medular que la pericia
digital forense está tomando su tiempo ser procesada el despacho a mi
cargo a efectuado las coordinaciones telefónicas con los peritos estos
últimos dos meses y me han adelantado que ya están procesándolo que
muy probablemente en un mes o dos meses máximo en tres meses van
tener toda la información disponible para ser remitido a esta fiscalía
señorita magistrada para referirnos a un tema muy medular como es el
tema de razonabilidad de un caso sea considerado complejo, difícil y el
tribunal constitucional del expediente 4144-2011, ha señalado con
relación a la complejidad del asunto del primer orden para evaluar la
razonabilidad del plazo del proceso que debemos centrar es en nuestra
mirada en la complejidad del asunto en términos generales para valorar
la complejidad del asunto debe de tomarse en consideración factores
tales como la naturaleza y gravedad del delito en este caso señorita
magistrada se tiene que es materia de investigación el delito de robo
agravado en el cual es un delito grave así como también lo es el delito de
banda criminal el tribunal constitucional también ha señalado de que lo
que se debe tener en cuenta son los hechos investigados que obran
expuestos de manera detallada en la disposición de formalización de
investigación preparatoria nos queda tan de fecha 11 de noviembre del
año 2021 en la PAUL RICKY CARDENAS MOZOMBITE, alias “el
muerto” (conocido como muertito de más muñequito) CESAR
CRISTOPHER BALION SUÑA además de SAID JACOB FLORES
abordan de un vehículo trimovil que hace poco ha sido objeto de entrega
por nuestra judicatura a solicitud de tercero de buena fe en horas de las
noches abordaron a las víctimas que se encontraban esto es a JADE
JAZMIN RODRIGUEZ QUISPE y JUAN JAVIER FALCON y arrebataron
sus pertinencias utilizando arma de juego y bajo amenaza razón por el
cual en el presente caso lo que materia de investigación es el delito de
robo agravado como también lo es de banda criminal en tanto que banda
criminal de acuerdo a la información que se tiene de los actuados no
solamente era un primero hurto o robo perpetrado lo que se acredito es
que había todo una secuencia, todo un historial de delitos contra el
patrimonio que estas personas han venido perpetrando en todo la
provincia de Leoncio prado tales así que la procesada DORIS BRAVO
MEJÍA, afronta diversos procesos penales por delitos contra el
patrimonio así como también su coprocesado PAUL RICKY CARDENAS
MOZOMBITE, razón por la cual la hipótesis de la fiscalía es que en este
caso ha señalado el tribunal constitucional que se debe de tener en
cuenta los gastos de actividad probatoria para el esclarecimiento de los
hechos la pluralidad de los agraviados y de los culpados o algún otro
elemento que permite concluir con un alto grado de objetividad que la
diligencia de un grado determinado de asunto resulta particularmente
complicado y difícil.
En el presente caso señora magistrada tenemos la dilucidación de los
hechos principalmente de los hechos principalmente del banda criminal
que se le imputa al investigado resulta complicado y difícil razón por la
cual solicito a vuestro judicatura que ordene la prolongación de plazo por
8 meses adicionales a fin de que se recabe las pericias digitales
forenses y que se pueda hacer un análisis de las mismas además que
se recabe la información del secreto de las comunicaciones que también
va ser medular en este caso y del secreto bancario.
JUEZ: TRASLADAMOS A LAS DEFENSAS EN PRIMER ORDEN A LA
DEFENSA PARTICULAR.
DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO SAID JACOB FLORES EGOAVIL: al
haber escuchado el pedido y el requerimiento planteado por el ministerio
publico básicamente debemos tener en cuenta que incluso la corte suprema ha
desarrollado esto tipo de incidentes en el cual se exige el cumplimiento de dos
criterios fundamentales que es el criterio objetivo y el criterio subjetivo.
En el criterio objetivo señora magistrada se debe de avisar la complejidad del
caso en el que nos estamos enfrentando en este caso de rubro.
JUEZ: MIENTRAS SOLUCIONA VAMOS AVANSANDO DOCTORES CON
LOS DEMAS MAGISTRADOS.
DEFENSA PUBLICA DE LA IMPUTADA DORIS BRAVO MEJIA: por los
argumentos planteados por el ministerio público se le está solicitando la
prórroga de la investigación preparatoria por el plazo de 8 meses señorita
magistrada los argumentos del ministerio publico nos han manifestado
básicamente se centra en la complejidad del caso que se encuentra
investigando entre los cuales solicitado diversas pericias incluso ha hecho
referencia, El levantamiento del secreto bancario en ese sentido magistrada
básicamente eso son los argumentos del ministerio publico bajo el cual en
criterio de complejidad solicita la prorroga de 8 meses de investigación, la
defensa señora magistrada va solicitar que se estime dicho pedido y que se
ordene el ministerio público concluya la investigación preparatoria por los
siguientes fundamentos doctora
En primer lugar, la norma procesal en que se hace referencia en cuando se
trata que estamos dentro de un caso complejo si no es cierto no se cuestiona el
hecho que se habría declarado compleja la investigación ya es un hecho
pasado en noviembre del 2021, sin embargo, es necesario que a efectos su
judicatura también considere los siguientes.
- En caso complejo esta referido cuando hace una referencia a una
actuación de una cantidad significativa de actos de investigación cuando
se comprende numeroso delitos se involucre cantidad importante de
imputados o agraviados, demanda realización de pericias de importación
de revisión de nutrida documentación o complicado de análisis técnico,
necesite invalidar gestiones de carácter procesal fuera del país involucre
llevar acabo diligencias en varios distritos judiciales y revisar gestiones
de personas jurídicas y entidades del estado así también hace referencia
cuando se comprende la investigación de delitos perpetrados por
integrantes de una organización criminal, se evidencia señorita
magistrada que en el caso no nos encontramos en unos de estos
aspectos pese que como ya he referido ya se habría declarado compleja
la investigación sin embargo hemos advertido desde que va la
investigación preparatoria respecto a los imputados y agraviados que
tenemos tres imputados y dos agraviados no existe una numerosa o una
cantidad exorbitante diligencia por realizar por el ministerio publico mas
que todo son reiterativas, diligencias que incluso ya habrían sido
dispuestas con las formalizaciones de la investigación preparatoria y
como bien ha referido el ministerio publico con esta formalización ya a
sido como data en noviembre del año 2021 y si advertimos la exposición
bajo comentario, cuando el ministerio publico decide ampliar, formalizar
la continuación de la investigación preparatoria por el plazo de 8 meses
con fecha 20 de noviembre del 2021, lo que se dispone señora
magistrada es que se realice requerimiento de levantamiento de secreto
de comunicaciones también se ha dispuesto distintas diligencias que no
ameritan actos de investigación de distintas sesiones o revisión de
nutrida documentación como hace referencia el ministerio publico
respecto a la complejidad del ahora fundamento de la prórroga de la
investigación preparatoria que sustenta nuevamente que se ha
dispuesto al momento de formalizar la investigación es decir que se esta
reiterando nuevamente diligencias que el ministerio publico no ha
impulsado por lo tanto señora juez evidenciamos que si bien es cierto
existe una facultad que promueva nuestra normativa procesal de que
pueda ser posible probar el plazo de investigación pero justamente en
este tipo de casos de dicha facultad está limitada que el juez de
investigación preparatoria de garantías deba de conceder y eso en base
que esta decisión de prorrogarse una investigación no puede de ser
absoluto, el hecho de que tratemos de un proceso de investigación
declarada compleja por esta complejidad inicial invocada por el
ministerio publico no puede utilizarse este argumento como también
para solicitarlo prorroga invocando nuevamente dicha complejidad
cuando el ministerio publico no ha sustentado debidamente cuales
serian los motivos por el cual se ha prolongado la realización de las
mismas efectivamente el ministerio publico ha hecho referencia que las
pericias realizadas y dirigidas a la ciudad de lima habrían sido
contestado por dicha institución refiriéndose que son los encargados de
desarrollar distintas periciales a nivel nacional evidentemente advertimos
que es un dato cierto y que no vamos cuestionar la veracidad de los
argumentos del ministerio publico sin embargo vayamos a la oportunidad
señorita juez donde el cual el ministerio publico a diligenciado dicha
pericias nos han referido en el mes de abril en el presente año entonces
estamos advirtiendo que si el plazo de los 8 meses iniciales serian
suficientes normalmente para que el ministerio publico pueda obtener
dichas pericias con bastante antelación incluso requerimientos de
levantamientos del secreto de las comunicaciones de procesos comunes
que vemos señorita magistrada que se desarrollan y se obtienen de
manera oportuna y no entendemos el porque el ministerio publico en 8
meses no ha podido realizar dichas diligencias por lo tanto el argumento
del ministerio publico nos refiere que en el mes de abril se han
dispuestos dichas pericias que a la fecha este pendiente de realizar
levantamiento del secreto de las comunicaciones que no debe de ser
recién por las judicaturas que se ha tenido un tiempo oportuno y no se
ha realizado la prórroga de la investigación no va suplir señorita
magistrada el debido diligencias de las partes en este caso el ministerio
publico por lo tanto, el argumento del ministerio publico referido a la
complejidad del caso no puede admitirse de por si, Por el hecho de ser
un caso declarado complejo en ese sentido señora magistrada
ratificándome en inicialmente solicitado reitero el pedido de que se
declare improcedente el pedido de ministerio público y se ordene la
conclusión de la investigación preparatoria.
JUEZ: TRASLADAMOS A LA DEFENSA
DEFENSA PUBLICA DEL IMPUTADO PAUL RICKY CARDENAS
MOZOMBITE: señora magistrada solicitamos que se declare improcedente el
pedido del representante del ministerio público, los criterios que ha explicado el
ministerio publico consideramos que son insuficientes los métodos y las
técnicas que se están utilizando para esta investigación fácilmente pueden ser
ya hemos sacado mediante un proceso común los criterios para sostener este
caso es complejo consideramos los casos complejos usualmente son de
carácter de connotación nacional también el pacto de la violencia es mucho
mas fuerte, yo le que veo como dice el ministerio publico han habido robos de
celulares entonces, yo creo que no ameritaría que declare complejo ahora a la
demora de las pericias yo creo que eso con un poco mejor de organización se
podría haber conseguido el tiempo mucho más rápido por lo tanto señorita juez
consideramos que de no ameritan que este caso que sea declarado complejo.
JUEZ: CONSIDERAMOS AL ABOGADO O A LA DEFENSA DEL SEÑOR
SAID:
DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO SAID JACOB FLORES EGOAVIL:
Efectivamente señora magistrada esta defensa técnica como ha venido
señalando para desarrollar o analizar el presente pedido se tiene en cuenta dos
criterios señora magistrada, criterio objetivo y criterio subjetivo.
En el criterio objetivo: señala que se debe de analizar la complejidad del caso
que se han presentado dificultades que hayan determinado que no se pudieran
agotado los actos de investigación del ministerio público.
El criterio subjetivo: respecto a la actuación o comportamiento de los sujetos
procesales es decir que en el presente caso mi patrocinado habría realizado
algún acto de obstrucción al labor que viene realizando la investigación el
ministerio publico señora magistrada el plazo que se solicita es de 8 meses que
considera la defensa técnica que no es razonable para que la fiscalía pueda
agotar todos los actos de investigación que se encuentran pendientes mas aun
cuando estos actos de investigación que se encuentran pendientes, son actos
que faltan recabar la información de los resultados como es la pericia de
análisis digital forense y el levantamiento del secreto de las comunicaciones y
el requerimiento de levantamiento del secreto bancario y financiero en ese
sentido señora magistrada se ha escuchado al ministerio publico
indudablemente el representante del ministerio publico a sido diligente
oportunamente en sus actuaciones, sin embargo estos actos que están
pendientes no ameritarían dicho plazo respecto a las pruebas pendientes que
faltan recabar sus resultados esta defensa considera incluso señora magistrada
que hay otras etapas procesales pendientes para que el ministerio publico
pueda ofrecer estos resultados como es la etapa intermedia incluso se podría
ofrecer hasta antes del juicio oral por ello señora magistrada la defensa
considera que debe declarar infundada el pedido de prórroga por estos
fundamentos cada vez que el plazo no debería ser de 8 meses porque es un
plazo no es razonable para poder recabar esta información que esta pendiente
en ese sentido presentamos nuestra oposición al presente requerimiento y
solicitamos que se declare infundado el pedido de prorroga presentado por el
ministerio público.
JUEZ: DOCTORA ELIA DESEA UNA DUPLICA
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: señora magistrada se a
indicado que no resulta razonable la prorroga ese punto de vista no esta
respaldado en criterios objetivos presentando que lo que se investiga en este
caso es la comisión del delito de robo agravado y también banda criminal que
se manifiesta como todos sabemos por la recurrencia y por ciertos elementos
que caracterizan al delito de banda criminal a diferencia del organización
criminal que deben de acreditarse y deben de tener los espacios de tiempo me
refiero para poder ser investigado con suficiencia lo que la defensa pareciera
trata de manifestar esto la poca intención de que este caso se investigue de
manera completa en tanto que como es obvia no conviene a la hipótesis que
ellos manejan sin embargo eso no debería ser de recibo por nuestra judicatura
si se tiene en cuenta señorita magistrada que en el presente caso ya lo he
señalado lo que ha dificultado y lo que hace complicado el presente caso no se
lo puede atribuir a la fiscalía sino a un órgano si bien es cierto a escrito la
fiscalía pero es la gerencia de peritaje que es encargado de peritar y de emitir
el informe y nosotros procesarlo y darle la interpretación que corresponde con
la finalidad de requerir un pronunciamiento acusatorio y de ahí inclusive la
materialización de pericias antes indicadas va hacer o podría resultar
beneficiosa para los propios procesados en razón de ello. señorita magistrada
considerando que la fiscalía persigue es alcanzar la verdad procesal del
proceso penal lo que nos ocupa es que reitero a nuestro judicatura que se sirva
a ordenar la prorroga del plazo complejo de 8 meses mas con la finalidad de
llevarse a cabo las pericias digitales forenses ya indicadas además de ello que
se encuentra pendiente el requerimiento del levantamiento del secreto de las
comunicaciones por lo cual la defensa ha señalado que debió realizarse
oportunamente, sin embargo el acuerdo al principio de autonomía el ministerio
publico se tiene que la fiscal tras sus estrategias de investigación que muchas
veces no pueden estar de acuerde con la mentalidad de la defensa la fiscalía
tiene su propio estrategia y es acuerdo a su estrategia te solicita el
levantamiento del secreto de comunicaciones o levantamiento del secreto
bancario en el presente caso hay dos levantamientos solicitados razones por
los cuales me ratifico lo solicitado anteriormente señora juez.
JUEZ: LOS INTERNOS QUIERES INTERVENIR
IMPUTADA DORIS BRAVO MEJIA: señora magistrada quiero recalcar de lo
que, yo había declarado cuando a mi me han intervenido por supuestamente
que ese menor no sé si será mayor o menor de edad, no la tengo entendido me
a sindicado en ese momento y me han dado alguna citación pero en todo caso
yo no tengo nada que ver acá, yo no sé porque tanto están sindicándome
sacándome acá porque yo ya he declarado esa vez y me han dado receptación
cosa que ni siquiera era para mí, pero derrepente era para mi pareja yo ya no
sé, él ya debe de saber que es lo que a pasado y que por favor ya quisiera que
me entiendan que yo no tengo nada que ver en este caso, realmente no
entiendo porque seguirá hablando el menor no sé yo no entiendo tampoco y no
se tampoco mas porque razón me siguen llamando a estas audiencias señorita
jueza.
IMPUTADO PAUL RICKY CARDENAS MOZOMBITE: yo guardo silencio
porque solo quiero las pruebas contundentes que me están sindicando a mí.
IMPUTADO SAID JACOB FLORES EGOAVIL: soy inocente y no tengo nada
que ver en ese tema doctora.
JUEZ: doctora Elia quería preguntar esta pericia digital que es lo que se
pretende recabar ósea que es lo que se tiene que hacer con esta pericia digital
lo que solicito.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: señora juez lo explico la
pericia digital forense de los teléfonos celulares es una radiografía de los
teléfonos celulares los peritos que son ingenieros expertos en el tema
informática y el manejo de estos equipos le hacen un scanner y a partir de ello
copian información referido a los hechos antecedentes, concomitantes y antes,
posteriores con relación al hecho de robo agravado acá la fiscalía está
solicitando que se recabe información antecedente al robo agravado
concomitante y posterior es decir a todas las llamadas telefónicas que se han
efectuado a través de los teléfonos y a todas las llamadas telefónicas que se
han recibido atravez de los teléfonos los cuales nos van permitir verificar el
tema de la presunta coautoría que el despacho a mi cargo a formulado como
hipótesis incriminatoria también se tiene como finalidad recabar tomos
fotográficas que existan en los teléfonos móviles en las que están
comprendidos los procesados y cruzarlas compararlas entre uno y otro
dispositivo móvil además de ello se tiene como finalidad el hecho de verificarse
en mensajería, WhatsApp los acuerdos en el tema de los mensajes previo a los
hechos también posterioridad a los hechos principalmente previo a los hechos
porque las mas veces que participan en los delitos de robo agravado tienen la
mensajería del WhatsApp, Messenger, Facebook a su disposición con la
finalidad de concordar la hora, lugar del encuentro entre otros aspectos
entonces por ello la fiscalía como en otros casos cree que es muy necesario
contar con dicha información porque en otros casos nos han sido muy
relevantes dicha pericia digital para poder contrastar la participación de los
presuntos autores varios en la comisión de un ilícito penal.
JUEZ: el estado de los levantamientos de los secretos, ya fue concedido por el
juzgado, cual es el estado actual en ese pedido.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: todavía no ha sido
concedido señora magistrada
JUEZ: entonces no ha sido resuelto por el juzgado o ya fue resuelto y lo que
está pendiente de la empresa telefónica.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: señorita magistrada todavía
no hemos sido notificado por la resolución
JUEZ: DOCTORA DIJO USTED TAMBIEN QUE HABIA PRESENTADO
OFICIOS QUE SON 433 DE SUS IMPULSOS
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: si señorita magistrada
JUEZ: pero estoy verificando aquí y advierto que no han ingresado físicamente
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: los anexos se han
presentado en los oficios 433, 434, 435, se ha presentado quien hable
personalmente se a dirigido a la ciudad de lima con la finalidad de llevar las
muestras en tanto de que se tiene que conservas la cadena de custodia con la
finalidad de que la defensa no lo objete.
JUEZ: esos oficios son los que no advierto de repente, tu lo adviertes keysi en
el sistema porque físicamente aquí no obran.
Esp. Audiencia: doctora según los escritos solo han ingresado la
formalización, disposición y ampliación de formalización, apersonamiento,
prorroga de plazo,
JUEZ: el requerimiento de prorroga están en los anexos
Esp. Aud. No hay doctora
JUEZ: Entonces no se ha ingresado, doctora si usted lo tiene a la mano para
que lo pueda trasladar.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO: si doctora lo traslado a su
asistente.
JUEZ: doctores de lo que han recibido la documentación va absolver algunos
de los abogados o ya se da absuelto con la documentación que ustedes han
señalado anteriormente
DEFENSA PUBLICA DEL IMPUTADO DORIS BRAVO MEJIA: nada a referir
por esta parte doctora
DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO SAID JACOB FLORES EGOVAIL:
esta información es muy importante y muy fundamental como ha precisado el
representante del ministerio público para su hipótesis de teoría del caso sin
embargo señora magistrada el pedido de 8 meses consideramos que no es
razonable para que todavía se pueda recabar esta información señora
magistrada pero precisamente aun mas cuando mi patrocinado señora
magistrada no tiene ninguna vinculación con estos hechos y tampoco no ha
tenido coordinación o algún tipo de previo de concertación con los demás
procesados señora magistrada y por ende consideramos que mi patrocinado es
inocente en el presente caso y no es razonable lo que el representante del
ministerio público está solicitando.
DEFENSA PUBLICA DEL IMPUTADO PAUL RICKY CARDENAS
MOZOMBITE: ninguna observación.
JUEZ: muy bien doctores damos por concluidos los debates para emitir la
resolución correspondiente.

También podría gustarte