Está en la página 1de 2

Curso: Ética y estética

Docente: Mario A. Zapata W.

Listado de conceptos del capítulo IX. Ilusiones verdaderas de La estética como ideología de Terry Eagleton

1.Cuerpo La raíz de toda cultura


La expresión contingente de la voluntad de poder
El punto ciego de toda filosofía tradicional
Fisiología aplicada
El que produce toda verdad a la que podamos acceder
Un fenómeno más rico, más claro más tangible que la conciencia pp 307

2.Moral Conjunto de deudas, tortura, obligación, vergüenza


No es más que un lenguaje de signos para los afectos pp 308
Criatura moral: un sujeto “estetizado” en la medida en que el poder ahora se ha
convertido en placer, en contra del viejo animal humano estético. pp 309
Coacción devenida en costumbre, luego obediencia libre y casi instinto o por lo
menos en cuanto gratificación, parece virtud

3.Virtud La simpatía, la compasión tal como nosotros las sentimos son virtudes enfermias
propias del judeo-cristianismo.

El hombre verdaderamente fuerte es lo bastante sereno como para someterse a la


lacerante autodisciplina; los que se resisten a esa constricción son justo los débiles
que temen convertirse en esclavos si llevan esto a cabo. Pp328

4.Voluntad de poder producción, vida o voluntad de poder es la fuente y medida de todo valor
5.Conciencia Pensamiento: es más que un reflejo biológico: es una función especializada de
nuestros impulsos que puede a la vez refinarlos y espiritualizarlos a través del
Pensamiento tiempo pp 306

Comunicación Síntoma de una fuerza material pp 307

Conciencia: la más traicionera e ilusoria de todas sus facultades

Pensar: una acción genuinamente ideológica, la marca semiótica de una violencia

Razón:

6.Sujeto Subjetividad: espacio interior de culpabilidad, enfermedad y mala conciencia pp


308

Nace en un estado de enfermedad y sujeción pp 310

La muerte del instinto y el nacimiento del sujeto es en este sentido un declive feliz
pp 311

Un mero engaño gramatical, una ficción conveniente para sostener la acción pp


313
7.Ficción
8.Verdad Una función de la evolución material de la especie pp 306
Es solo la realidad domesticada y ordenada para nuestras necesidades prácticas pp
Lógica 306
Urgencia de conocimiento, un impulso de conquista, un mecanismo de
Razón falsificación y simplificación de la rica ambigüedad de las cosas con objeto de
tomar posesión de ellas pp
La lógica es un proceso de equivalencia falso que responde a los intereses de
supervivencia
El mundo verdadero se ha erigido en contradicción con el mundo real pp 313
Razón: una cualidad inmanente del deseo
9.Cultura Historia: es sólo la mórbida moralización que permite a la humanidad aprender a
avergonzarse de sus propios instintos, de ahí que “todo pequeño paso sobre la
Humanidad tierra sea pagado con torturas espirituales y corporales” pp 307-308

Humanidad: una monstruosa estupidez pp 323

10.Estética Lo estético no es una forma de representación armoniosa, sino de energías


productivas informes, en sí mismas vitales, que no paran de producir unidades
constitutivas provisionalmente en un juego eterno consigo mismo pp 326

También podría gustarte