Está en la página 1de 3

IDENTITICAR EL RIESGO:

¿Qué puede suceder?

Puede pasar que los alumnos del grupo 4ª se contagien de Covid-19 con la nueva
variante Delta que está asolando al estado y al país.

¿Cómo puede suceder?

Una gran cantidad de alumnos (por no decir que la mayoría) se transportan en


transporte público para llegar a la universidad, dicho transporte no es desinfectado
como debería de seguir para reducir los posibles, además que es un lugar cerrado
que alberga una gran cantidad de gente en dicho espacio, provocando un
abarrotado de gente donde alguien infectado con dicha enfermedad puede
ingresar infectando a todos los demás pasajeros que se encuentren en dicho
transporte. El alumno podrá ser contagiado en el camión para posteriormente
infectar a sus demás compañeros de aula.

ANALISIS DE RIESGO:

Determina probabilidad

Gracias a números experimentos y pruebas, tenemos una probabilidad del 27% de


posible contagio en el transporte público. Dicha probabilidad es sumada a los
demás centros de posibles contagios (bares,restaurantes,baños) llegando a tener
un 73% de posible contagio.

Detectar consecuencias

 Si algún alumno es contagiado o presenta síntomas de contagios, los


demás compañeros que compartieron clase deberán hacer cuarentena para
evitar la propagación de la enfermedad.
 Clausurar el aula donde los alumnos tenían clase.
 Los profesores que dieron clase a este grupo deberán realizar una
cuarentena para disminuir riesgos si un alumno resultado infectado.
Determina nivel de riesgo

El nivel que presenta este posible riesgo es mediano, si bien es cierto que tiene
una alta probabilidad considerando todos los diferentes factores de riesgos
registrados, estos pueden ser de fácil prevención y se tienen muchas opciones
diferentes para disminuir el factor ya existente. El motivo por el cual es mediano a
pesar de todo lo anterior, es porque esta nueva variante presenta muchos mas
contagios sin mu

EVALUAR LOS RIESGOS:

Identifica controles para el riesgo

Para poder disminuir la probabilidad de que este riesgo llegue a suceder se


deberán seguir los siguientes controles:

1.-Todos los alumnos deberán de portar adecuadamente su cubrebocas en todo


momento para disminuir posibles contagios.

2.-Los alumnos deberán de tener su propio gel antibacterial para su propio uso
personal.

3.-Se realizarán control de datos sobre los alumnos que tengan las dos dosis de la
vacuna, los que han sufrido covid-19, los que han tenido síntomas de dicha
enfermedad y nos que no han presentado ningún síntoma de dicha enfermedad.

4.-Con la anterior lista, los alumnos serán divido en dos diferentes grupos los
cuales asistirán en diferentes días para evitar una aglomeración en el aula.

5.-Los profesores harán una prueba de covid bimestralmente, de la misma forma


el alumnado deberá realizarse una.

verifica la efectividad de los controles


1.-La efectividad es solo del 85%, esto por el motivo que no todos los alumnos
respetaran dicha regla como bien se ha visto, por esto, la efectividad no es del
100% pero si tiene una buena tasa de efectividad.

2.-El uso personal del gel antibacterial tiene una efectividad del 50%, si bien es
cierto que el alumno tendrá la oportunidad de desinfectar sus manos cada vez que
lo vea necesario, esto no asegura que el alumno no se contagiara además que
podrá olvidar su gel lo cual provocara que comparta con alguien más y será
posible un contagio.

3.-Este control presenta una efectividad del 95%, con este método se verán las
mejores opciones posibles para armar mejor los grupos que acudirán, además se
tendrá un dato sobre cuales alumnos no han sido vacunados y estos podrán ser
tratados si lo quieren.

4.-Se tiene una efectividad del 70%, no es del todo probable que alguien de los
grupos no presente síntomas de covid después de acudir de esta forma, sin
embargo, se reducirá el riesgo al no tener una amplia cantidad de alumnos dentro
del aula.

5.-Este control presenta un 90% de efectividad, esto por el hecho que permitirá
tener un control sobre los profesores y alumnado permitiendo saber si las
diferentes medidas de seguridad y sanidad están funcionando.

Establece tratamiento

El tratamiento deberá ser muy riguroso y constante, con el debido control se


logrará un regreso a clases idóneo donde ningún alumno ni profesor va a resultar
infectado, con este resultado positivo tendremos un buen regreso para aumentar
el numero de alumnos que regresaran a clases presenciales.

También podría gustarte