Está en la página 1de 4

¿Qué elementos innovadores tienen en común estas cinco empresas?

Uno de los elementos en


común que veo en los
casos de las 5 empresas
presentadas es la
empatía, el mejorar la
experiencia del cliente o
usuario de una
manera tan ergonómica
que se vuelve un
referente al ver otros
servicios o
productos similares. Un
ejemplo es la Sala VIP
de Cinépolis, al ver que
otro cine
la ofrece, usamos a de
Cinepolis como estándar
esperado. También
todos buscan
ser fáciles de usar y
disfrutar por el usuario,
ola bicicleta de Vetelia
ofrece buena
velocidad para entorno
urbano sin pedalear y
con una autonomía
adecuada para
las ciudades, y su
suspensión es adecuada
para la infraestructura
de Mexico
Los elementos en común que veo en los casos de las 5 empresas presentadas es
que tratan de hacer las cosas más fáciles, mejorando la experiencia del cliente o
usuario de una manera tan ergonómica que se vuelve un referente al ver otros
servicios o productos similares, todas tratan de resolver algún problema en
específico, y mejorar nuestra calidad de vida, lo que hicieron fue innovar sobre
necesidades de la gente ya existente con productos y servicios modernizados.
¿Qué proceso crees que tuvieron que llevar a cabo cada una de ellas para
desarrollar sus productos o servicios innovadores?
Considero que cada una de ellas tuvo un proceso creativo bastante innovador y
sobre todo con una gran visión innovadora, además de un proceso de autoanálisis
para poder ver que pueden mejorar o ver en que están fallando, también puedo
decir que todos tuvieron un proceso completo, desde el estudio de mercados,
hasta el de necesidades y/o gustos de la gente.
¿Qué consideras que es relevante para que se mantengan innovando?
Yo considero que lo principal es mantenerse actualizado de lo que está pasando
en el mundo, de estar al pendiente de todas las tendencias, de las nuevas
tecnologías, que pueden ser un gran aliado a la hora de querer innovar, pero
sobre todo un estudio del mercado, ya que las mejores empresas son aquellas
que escuchan a sus clientes y hacen todo lo posible por atender sus gustos y
necesidades y mejorar su experiencia.
¿Qué podría frenar o acelerar la innovación?
Podría frenar la innovación la falta de creatividad, ya que sin creatividad no
podemos innovar, porque la innovación es solo el primer paso en el proceso de
innovar, las dificultades económicas, ya que muchas veces la falta de fondos o el
elevado costo para poder innovar puede frenarnos, otro factor es el miedo al
cambio, el miedo al fracaso, y se piensa que se está haciendo las cosas bien y
que no se necesita avanzar ni cambiar y estas actitudes hacen que la innovación
no se abra camino en una organización.

También podría gustarte