Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “SAN CARLOS”

Dirección: Barrio 3 de noviembre (Av. Estenio Burgos) Año lectivo 2022-2023


Correo electrónico: uesancarlosquevedo@gmail.com

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR ETAPA


2 QUIMESTRE
1.DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Lcda. Blanca Velasco B. Área: Educación Cultural y Artística Asignatura: Educación Cultural y Artística
Unidad Didáctica: N° 2 Título de la Instalación sonora, línea de N° Semanas: 1,2,3,4
Unidad: tiempo y remix.
Curso: Décimo Paralelos: B-D Fecha de inicio: 26 de septiembre del 2022
2. VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: explorar y expresar. Fecha de finalización: 21 de octubre del 2022
3. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, producción y disfrute del arte
y la cultura.
SEMANA 1
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
ESENCIALES DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS EVALUATIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Objetivo de clase: Conocer las líneas de tiempo de las piezas musicales mediante un análisis de información.
Línea de tiempo de ECA.4.1.5. Elaborar una línea de Organiza cronológicamente  Dinámica. Técnica: comprensión lectora.
piezas musicales I tiempo con las piezas musicales más piezas musicales, elaborando  Presentación del tema y objetivo
significativas en cada una de las líneas del tiempo. (I.3., S.3.) Ref: de aprendizaje Instrumento: mapa conceptual
etapas vitales del individuo, y  Empleando lectura comprensiva El estudiante debe realizar un mapa
compararla con la de otros I.ECA.4.1.3. analizamos las diferentes piezas conceptual en base al tema
compañeros y compañeras, para musicales en sus diferentes épocas. estudiando en clase.
encontrar similitudes y diferencias.  Lluvia de ideas sobre el tema
propuesto.
SEMANA 2
Objetivo de clase: Conocer las líneas de tiempo de las piezas musicales mediante un análisis de información.
Línea de tiempo de ECA.4.1.5. Elaborar una línea de Organiza cronológicamente  Dinámica. Técnica: interrogatorio
piezas musicales II tiempo con las piezas musicales más piezas musicales, elaborando  Socialización del tema y objetivo
significativas en cada una de las líneas del tiempo. (I.3., S.3.) Ref: de clase. Instrumento: cuestionario de
etapas vitales del individuo, y  Empleando lectura comprensiva preguntas
compararla con la de otros I.ECA.4.1.3. analizamos las diferentes piezas
compañeros y compañeras, para musicales en sus diferentes épocas.  ¿En la música Medieval en el
encontrar similitudes y diferencias.  Lluvia de ideas sobre el tema canto gregoriano cuál era su
propuesto. finalidad?
 ¿En el año 1400 A.C qué
significado tiene el instrumento
Sammum?
 ¿En el año 300 A.C esta fue
escrita en?
 ¿De qué trata la música
Barroca?
SEMANA 3
Objetivo de clase: definir que es una instalación sonora y sus recursos expresivos que contiene.
Instalación sonora ECA.4.1.5 Registrar fotográficamente Organiza cronológicamente  Dinámica. Técnica: interrogatorio
el proceso de intervención de un piezas musicales, elaborando  Socialización del tema y objetivo
espacio, propio o privado, en el que se líneas del tiempo. (I.3., S.3.) Ref.: de clase. Instrumento: cuestionario de
realice una instalación personal visual  Mediante la lectura en el texto preguntas
y/o sonora. I.ECA.4.1.3. definimos conceptos de instalación  ¿Escribe un significado de
sonora e indagamos sobre el tema. instalación sonora?
 Lluvia de ideas sobre las diferentes  ¿Emite un comentario de que
instalaciones sonoras que se trata la instalación sonora
conozca Murmur (Murmullo).
 ¿Emite un comentario de que
trata la instalación sonora
Forest (Bosque)?
SEMANA 4
Objetivo de clase: Demostrar en que consiste el remix mediante ejemplos.
Remix ECA.4.1.13 Seleccionar materiales Organiza cronológicamente  Dinámica. Técnica: de investigación.
musicales, visuales o audiovisuales, piezas musicales, elaborando  Socialización del tema y objetivo
preexistentes y combinarlos con otros líneas del tiempo. (I.3., S.3.) Ref.: de clase. Instrumento: organizador gráfico.
para crear un remix digital u original.  Mediante ejemplos de sonidos ya
I.ECA.4.1.3. conocidos definimos en que El estudiante deberá presentar un
consiste un remix. organizador gráfico con el listado
 Lluvia de ideas sobre los de 5 canciones originales con su
diferentes remix que se escuchan remix.
en la actualidad.
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO
DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y
Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


NOMBRE: LCDA BLANCA VELASCO BARRAGAN. NOMBRE: LCDA. MARÍA COBEÑA N. NOMBRE: ING. IRMA YUM-ON FRANCO
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte