Está en la página 1de 26

- Programa Flauta Traversa (2 Hrs. semanales desde 1º a 4º Medio).

Visión Global de Objetivos de Formación Artística en Artes Musicales - Flauta Traversa


- 1º Medio

Curso I Semestre II Semestre

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4


Extendiendo la Ampliando las Formas Musicales y Práctica Instrumental.
escala cromática figuras rítmicas Estilos
1.- 3.-Ejecutar estudios 5.- Aplicar los 7.-Practicar estudios de
1º Medio Desarrollar rutina de escalas con elementos técnicos repertorio solístico para
de trabajo técnico figuraciones rítmicas correspondientes a flauta traversa .
con el uso de las complejas. cada nivel en las
notas tenidas y su partituras del
extensión al registro repertorio de conjunto
agudo por medio de instrumental.
la flexibilidad y o
armónicos.

2.- Desarrollar la 4.- Utilizar el tresillo, 6.,- Interpretar temas 8.- Ejecuta piezas de
escala cromática en la síncopa de uno y del repertorio docto, repertorio solístico con
todo el registro del dos, tiempos, la popular y folclórico . acompañamiento y en
instrumento. galopa y la cuartina. grupos de cámara

Total Hrs. 20 20 20 18

Visión Global de Actitudes en la Formación Artística en Artes Musicales - Flauta


Traversa - 1º Medio

I Semestre II Semestre
Curso Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Valorar el Valorar el estudio Respetar el espacio Demostrar


estudio como como medio de acústico compartido. concentración y
1º Medio medio de desarrollo de sus disposición durante la
desarrollo de sus propias capacidades. Valorar el estudio ejecución en público.
propias como medio de
capacidades . desarrollar sus Demostrar confianza en
propias capacidades. sí mismo al presentar
Demostrar Demostrar su música a otros .
preocupación preocupación por la Demostrar
por la mantención y manejo preocupación por la Demostrar
mantención y de su instrumento. mantención de su preocupación por la
manejo de su instrumento. mantención de su
instrumento . instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 1º Medio

I Semestre
Unidad 1: Extendiendo la escala cromática.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Tonalidad, Escala, Arpegio, Técnica, Registro, Armónicos.
Conocimientos: Lectura musical rítmico-melódica. Uso de alteraciones. Notas graves y o
armónicos
Habilidades: Ejercitación de rutina técnica de Flauta Traversa. Práctica de ejercicios técnicos
en tonos graves y o armónicos.
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental. Valorar el estudio como medio de desarrollo de
sus propias capacidades.

Objetivo de Aprendizaje 1: Indicador de Evaluación


Desarrollar rutina de trabajo técnico con el uso Desarrolla rutina de ejercicios técnicos que
de notas tenidas y su extensión al registro fortalecen el control de la embocadura y
agudo del instrumento por medio de la mejoran el manejo de la columna de aire,
flexibilidad y o armónicos. potenciando la resistencia y mejorando la
Objetivo de Aprendizaje 2: calidad de la emisión del sonido.
Desarrollar la escala cromática en todo el Practican y extienden la escala cromática a la
registro del instrumento. totalidad de su registro.
Ejecutan correctamente estudios de
cromatismo.
Actividades Sugeridas:
Ejercita respiración diafragmática completa.
Ejercitan nota larga sólo con la boquilla o tudel.
Practican estudios de velocidad para escala cromática.
Practican estudios melódicos de cromatismos.
Ejecutan escalas mayores extendidas a dos octavas.
Limpian y guarda su instrumento.

Programa FLAUTA TRAVERSA 1º Medio

I Semestre
Unidad 2: Ampliando las figuras rítmicas.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Embocadura, Técnica, Stacatto. Lectura rítmico-melódica.
Conocimientos: Fortalecimiento de la embocadura. Lectura rítmico-melódica. Práctica de
ejercicios de respiración diafragmática. Grupos rítmicos complejos
Habilidades: Ejercitación de rutina técnica de flauta del registro grave al agudo.
Práctica de ejercicios de respiración avanzados.
Práctica de ejercicios técnicos de Staccato simple.
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental.
Valorar el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades.

Objetivo de Aprendizaje 3: Indicador de Evaluación:


Ejecutar estudios de escalas con figuraciones Ejecutan correctamente grupos rítmicos
rítmicas complejas y diferentes articulaciones. complejos, tresillos, dosillos y síncopa en
Utilizar el tresillo , la cuartina , galopa y estudios escalísticos de progresión diatónica.
síncopa de uno y dos tiempos
Objetivo de Aprendizaje 4: Ejecutan correctamente grupos rítmicos
Utilizar el tresillo, la cuartina y las síncopas de complejos en estudios melódicos sobre tresillo
uno y dos tiempos en cuartos y octavos. Síncopa cuartina.
Actividades Sugeridas:

Practican ejercicios de rutina de escalas con diferentes figuras rítmicas.


Practican estudios de velocidad ( Escalas en cuartinas extendidas a dos octavas. )
Practican y o solfean con el profesor cada lección entregada.
Ejecutan piezas de los repertorios académico y o popular a criterio del profesor.
Evalúan el trabajo musical realizado de manera grupal.
Verifican con el profesor el estado del instrumento después de cada clase.

Programa FLAUTA TRAVERSA 1º Medio

II Semestre
Unidad 3: Formas musicales y estilos.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Forma musical, Binaria, Ternaria, Canción, Rondó, Sonata Barroca, Minueto.
Conocimientos: Profundiza en el estudio de compases simples y compuestos.
Utiliza recursos agógico-expresivos : rubato, crescendo, trino, vibrato
Habilidades: Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad en la emisión del sonido.
Ejecución de estudios melódicos y o adaptaciones de melodías del repertorio clásico
y popular para flauta traversa.
Actitudes: Valora el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades.
Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.
Objetivo de Aprendizaje 5: Indicador de Evaluación:
Aplicar los elementos técnicos y expresivos Ejecuta de manera competente las canciones o
correspondientes a su nivel en las partituras del temas aprendidos considerando, ritmo, pulso,
repertorio de conjunto instrumental. matices y digitaciones frente al profesor y o
Objetivo de Aprendizaje 6: compañeros.
Interpreta temas del repertorio Docto, Popular y
Folclórico en los conjuntos instrumentales o con Reflexiona sobre lo aprendido y comparte con el
el profesor y compañeros y con pistas pre- profesor y compañeros de nivel.
grabadas ( background )
Analiza mediante audiciones las piezas elegidas
como repertorio.
Actividades Sugeridas
Practican ejercicios de rutina de calentamiento.
Ejercitan los arpegios mayores y sus inversiones en funciones de tónica y dominante.
Practican estudios de velocidad de escalas en corcheas y cuartinas extendidas a dos octavas.
Estudian y practican partituras de conjuntos.
Analizan formalmente piezas del repertorio.
Verifican con el profesor el estado del instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 1º Medio

II Semestre
Unidad 4: Práctica instrumental.
Hrs. de Unidad: 18 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Afinación, lectura rítmico-melódica, sonido, partituras, interpretación.
Conocimientos: Utiliza el registro completo del instrumento con calidad en la emisión del sonido y
una buena afinación.
Habilidades: Análisis y audición formal del repertorio seleccionado.
Actitudes: Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar y fortalecer la autoestima.
Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.
Concentración y disposición a participar en ensayos y presentacion en público.
Mantiene en buen estado su instrumento y partituras.
Objetivo de Aprendizaje 7: Indicador de Evaluación:
Ejecuta repertorio de música de cámara para Realiza presentaciones en público con las
flauta y participa en conjuntos instrumentales, bandas y orquestas de la escuela en diferentes
bandas y orquestas. lugares de la ciudad y la región.
Objetivo de Aprendizaje 8:
Ejecuta repertorio de diferentes estilos como Genera y promueve actividades musicales y
solista. artísticas colaborando con el desarrollo de la
cultura regional.

Actividades Sugeridas
Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Practica estudio de escalas en corcheas y cuartinas extendidas a un rango de dos octavas.
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación y entonación.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Practican y solfean con el profesor cada lección entregada.
Limpia y guarda su instrumento.

Programa Disciplinar de Flauta Traversa

Unidad I: Extendiendo la Escala Cromática


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 1° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Desarrollar rutina de trabajo técnico con el uso de las notas tenidas y su extensión al registro
agudo por medio de la flexibilidad y o armónicos.

Contenidos
Conceptuales:
Lectura musical rítmico-melódica. Uso de alteraciones. Notas graves y o armónicos
Práctica de la escala cromática .

Sensibilidad auditiva.
Procedimentales:
Practican y extienden la escala cromática a la totalidad de su registro.
Ejecutan correctamente estudios de cromatismo.

Actitudinales:
Sensibilización auditiva (afinación).
Valoración de la ejecución instrumental.
Actividades Sugeridas
Ejercita respiración diafragmática completa.
Ejercitan nota larga sólo con la boquilla o tudel.
Practican estudios de velocidad para escala cromática.
Practican estudios melódicos de cromatismos.
Ejecutan escalas mayores extendidas a dos octavas.
Limpian y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación

Desarrolla rutina de ejercicios técnicos que fortalecen el control de la embocadura y mejoran el


manejo de la columna de aire, potenciando la resistencia y mejorando la calidad de la emisión del
sonido.

Unidad II: Ampliando las figuras rítmicas


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 1° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Ejecutar estudios de escalas con figuraciones rítmicas complejas y diferentes articulaciones.
Utilizar el tresillo, la cuartina , galopa y síncopa de uno y dos tiempos
Desarrollar lectura rítmica y melódica fluida, acorde con el nivel.
Incorporar los diferentes matices de intensidad y velocidad (dinámica y agógica) en ejercicios
dados.

Contenidos
Conceptuales:
Conocimientos
Fortalecimiento de la embocadura. Lectura rítmico-melódica. Práctica de ejercicios de respiración
diafragmática. Grupos rítmicos complejos

Procedimentales:
Ejercitación de rutina técnica de flauta del registro grave al agudo.
Práctica de ejercicios de respiración avanzados.
Práctica de ejercicios técnicos de Staccato simple.

Actitudinales:
Desarrollo del espíritu autocrítico.

Actividades Sugeridas
Practican ejercicios de rutina de escalas con diferentes figuras rítmicas.
Practican estudios de velocidad ( Escalas en cuartinas extendidas a dos octavas. )
Practican y o solfean con el profesor cada lección entregada.
Ejecutan piezas de los repertorios académico y o popular a criterio del profesor.
Evalúan el trabajo musical realizado de manera grupal.

Indicadores de Evaluación
Practican ejercicios de rutina de escalas con diferentes figuras rítmicas.
Practican estudios de velocidad ( Escalas en cuartinas extendidas a dos octavas. )
Practican y o solfean con el profesor cada lección entregada.
Ejecutan piezas de los repertorios académico y o popular a criterio del profesor.
Evalúan el trabajo musical realizado de manera grupal.
Unidad III: Formas Musicales y Estilos
Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 1° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Profundiza en el estudio de compases simples y compuestos.
Utiliza recursos agógico-expresivos : rubato, crescendo, trino, vibrato

Contenidos
Conceptuales:
.- Aplicar los elementos técnicos correspondientes a cada nivel en las partituras del repertorio de
conjunto instrumental.
.,- Interpretar temas del repertorio docto, popular y folclórico
Procedimentales:
Aplicación de elementos técnico-musicales en repertorio grupal (dúos, tríos, cuartetos y orquesta).
Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad en la emisión del sonido.

Actitudinales:
Aportar conocimiento adquirido al resultado del trabajo en grupo.
Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.

Actividades Sugeridas
Practican ejercicios de rutina de calentamiento.
Ejercitan los arpegios mayores y sus inversiones en funciones de tónica y dominante.
Practican estudios de velocidad de escalas en corcheas y cuartinas extendidas a dos octavas.
Estudian y practican partituras de conjuntos.
Analizan formalmente piezas del repertorio.
Ejercitan repertorio de orquesta.
Aplican elementos técnico-musicales en repertorio grupal.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta de manera competente las canciones o temas aprendidos considerando, ritmo, pulso,
matices y digitaciones frente al profesor y o compañeros.

Demuestra habilidades en la interacción en grupos instrumentales.

Unidad IV: Práctica Instrumental


Hrs. de la Unidad: 18 Hrs.
Curso: 1° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Preparar repertorio a interpretar en forma individual y grupal.
Reforzar repertorio estudiado para presentaciones en público.

Contenidos
Conceptuales:
Elementos técnico-musicales de repertorio individual y grupal.
Procedimentales:
Manejo de los elementos técnico-musicales vistos en unidades anteriores para repertorio individual
y grupal.

Actitudinales:
Reflejar respeto por el trabajo individual y colectivo.
Actividades Sugeridas
 Ejercitan lecciones técnicas y repertorio de agrupaciones.
 Observan y escuchan el repertorio a interpretar.
 Analizan y comentan con seguridad obras de su repertorio.
 Reflexionan críticamente sobre lo aprendido y lo comparten con el profesor y compañeros.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta con afinación, precisión y tiempo correcto el repertorio grupal e individual de su nivel.
Realiza presentaciones en público con las bandas y orquestas de la escuela en diferentes lugares
de la ciudad y la región
Programa FLAUTA TRAVERSA 2° Medio

Visión Global de Objetivos de Formación Artística en Artes Musicales - Flauta Traversa


- 2° Medio

Curso I Semestre II Semestre

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4


Perfeccionando el Técnica instrumental Formas musicales y Práctica instrumental.
sonido II estilos.
1.- 3.-Ejercitar estudios 5.- Estudio formal y 7.-Ejecutar
Desarrollar rutina de escalas mayores estilístico de la movimientos de
2° Medio de trabajo técnico y menores. Sonata Barroca. sonatas barrocas solo o
con el uso de las
con acompañamiento
notas tenidas en
todo el registro del de piano.
instrumento
utilizando
respiración
diafragmática.

2.- Desarrollar 4.- Desarrollar la


6.,- Interpretar temas 8.- Ampliar las técnicas
ejercicios sobre el iniciativa personal, la
del repertorio docto adquiridas para el
ataque de la lengua creatividad y el ,popular y folclórico desarrollo de aspectos
a la hora de emitir el trabajo en equipo. interpretativos en
sonido. Stacatto o
conjuntos
picado simple.
instrumentales.

Total Hrs. 20 20 20 18

Visión Global de Actitudes en la Formación Artística en Artes Musicales - Flauta


Traversa - 2° Medio

I Semestre II Semestre
Curso Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Valorar el Valorar el estudio Valorar el estudio Valoración de la


estudio como como medio de como medio de interpretación musical
2º Medio medio de desarrollo de sus desarrollo de sus de obras del repertorio
desarrollo de sus propias capacidades propias capacidades académico y popular.
propias y talentos. y talentos. Demostrar
capacidades y concentración y
talentos. Demostrar Demostrar disposición durante la
Demostrar preocupación por la preocupación por la ejecución en público.
preocupación mantención y manejo mantención y manejo Demostrar confianza en
por la de su instrumento. de su instrumento. sí mismo al presentar
mantención y su música a otros.
manejo de su
instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 2º Medio

I Semestre
Unidad 1: Perfeccionando el sonido
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Sonido, Embocadura, Afinación, Golpe de lengua, Registro.
Conocimientos: Fortalecimiento de la embocadura por medio de ejercicios de nota tenida y
ejercicios de picado simple ( tu )
Habilidades: Práctica de ejercicios de respiración avanzados.
Práctica de ejercicios de stacatto , picado simple.
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental.
Valorar el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades.
Objetivo de Aprendizaje 1: Indicador de Evaluación:
Desarrollar el estudio de notas tenidas en todo Desarrolla rutina de ejercicios técnicos que
el registro del instrumento fortalecen el control de la embocadura y
Objetivo de Aprendizaje 2: mejoran el manejo de la columna de aire,
Ejecutar estudios y ejercicios de stacatto o potenciando la resistencia y mejorando la
picado simple. calidad de la emisión del sonido.
Observa una calidad en la emisión del sonido
de su instrumento en los conjuntos y bandas.
Actividades Sugeridas:
Ejercita respiración diafragmática completa.
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación.
Aplican articulaciones contrastantes en la ejecución de escalas y o arpegios.
Ejecutan escalas mayores extendidas a dos octavas utilizando el stacatto o picado simple
Practican y o solfean con el profesor cada lección entregada.
Limpian y guardan su instrumento.

Programa FLAUTA TRAVERSA 2º Medio

I Semestre
Unidad 2: Técnica instrumental II
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Técnica, Embocadura, Destreza, Pulso, Análisis.
Conocimientos: Ejecución de las escalas mayores y su relativa menor natural hasta 4
Alteraciones de sostenidos y bemoles.
Habilidades: Ejecuta correctamente y con buen sonido las escalas mayores y menores con
diferente tempo y articulaciones con y sin uso de metrónomo.
Actitudes: Preocupación responsable por el estudio de cada escala.
Valora el estudio como medio de desarrollo de sus capacidades.
Objetivo de Aprendizaje 3: Ejercita estudios Indicador de Evaluación
de escalas mayores y relativas menores hasta Ejecuta las escalas con seguridad y buen
4 alteraciones de sostenidos y bemoles. sonido y demuestra dominio del instrumento en
Objetivo de Aprendizaje 4: Desarrollar la el repertorio correspondiente a su nivel.
iniciativa personal, la creatividad y el trabajo en
equipo. Desarrolla ejercicios que fortalecen el control de
la embocadura y columna de aire, potenciando
la resistencia y mejorando la calidad del sonido.
Actividades Sugeridas
Practican las escalas en todo el registro del instrumento.
Aplican articulaciones en la ejecución de las escalas.
Realiza ejercicios de respiración diafragmática.
Ejercitan estudios de velocidad con las escalas.
Practican y solfean junto al profesor cada lección o estudio entregado.
Limpian y guardan su instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 2º Medio

II Semestre
Unidad 3: Formas Musicales y Estilos.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Sonata Barroca, Binaria, Ternaria, Adagio, Allegro, Canción.
Conocimientos: Ejecuta movimientos de sonatas barrocas utilizando recursos agógico-
expresivos, rubato, crescendo, trino, vibrato.
Habilidades: Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad en la emisión del sonido.
Actitudes:Valora el estudio como medio de desarrollo de sus capacidades.
Objetivo de Aprendizaje 5: Indicador de Evaluación:
Estudia formalmente y estilísticamente el Ejecuta de manera competente los diferentes
desarrollo de la sonata barroca. movimientos de las sonatas aprendidas
Objetivo de Aprendizaje 6: considerando , Ritmo, matices y recursos
Interpreta temas del repertorio docto, popular y agógico-expresivos.
folclórico en los conjuntos instrumentales o con Interpreta las canciones aprendidas frente al
el profesor y con pistas pre-grabadas. profesor y compañeros.
Reflexiona críticamente sobre lo aprendido y
comparte con el profesor y compañeros.

Actividades Sugeridas:
Ejecuta escalas mayores y menores extendidas a dos octavas.
Practican estudios de velocidad de escalas en corcheas y semicorcheas.
Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación.
Practica y solfea con el profesor cada lección entregada.
Verifica el estado del instrumento.

Programa FLAUTA TRAVERSA 2º Medio


II Semestre
Unidad 4: Práctica instrumental.
Hrs. de Unidad: 18 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves:Afinación, lectura rítmico-melódica, interpretación, sonido, Creatividad,
Partituras.
Conocimientos: Ejecuta los movimientos de las sonatas con calidad en la emisión del sonido,
buen pulso y afinación.
Habilidades: Análisis y audición formal del repertorio seleccionado.
Calidad y uniformidad en la emisión del sonido y la columna de aire.
Actitudes: Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.
Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar.
Objetivo de Aprendizaje 7: Indicador de Evaluación
Ejecuta repertorio de música barroca y de Ejecuta de manera competente los temas
cámara para flauta y participa en conjuntos y aprendidos considerando, pulso, afinación
orquestas. matices, articulaciones y digitaciones en los
Objetivo de Aprendizaje 8: conjuntos correspondientes a su nivel y o frente
Aplica los elementos técnico-expresivos, al profesor y compañeros.
agógicos y de tempo en la ejecución del
repertorio según el nivel.
Actividades Sugeridas
Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Practica estudios de escalas con diferentes articulaciones ( ligado , picado simple, stacatto. )
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación y entonación.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.
Unidad I: Perfeccionando el Sonido
Hrs. de la Unidad: 20 Hr
Curso: 2° Medio
Objetivo de Formación Artística:

Desarrollar rutina de trabajo técnico con el uso de las notas tenidas en todo el registro del
instrumento utilizando respiración diafragmática.-
Desarrollar ejercicios sobre el ataque de la lengua a la hora de emitir el sonido. Stacatto o picado
simple.

Contenidos
Conceptuales:
Lectura musical rítmico-melódica. Uso de alteraciones. Notas graves y o armónicos
Fortalecimiento de la embocadura por medio de ejercicios de nota tenida y ejercicios de picado
simple ( tu )

Procedimentales:
Práctica de ejercicios de respiración avanzados.
Práctica de ejercicios de stacatto , picado simple

Actitudinales:
Disfrute de la práctica instrumental.
Valorar el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades.

Actividades Sugeridas
Ejercita respiración diafragmática completa.
Ejercitan nota larga sólo con la boquilla o tudel.
Practican estudios de velocidad para escala cromática.
Practican estudios melódicos de cromatismos.
Ejecutan escalas mayores extendidas a dos octavas.
Limpian y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación

Desarrolla rutina de ejercicios técnicos que fortalecen el control de la embocadura y mejoran el


manejo de la columna de aire, potenciando la resistencia y mejorando la calidad de la emisión del
sonido.

Unidad II: Técnica Instrumental II


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 2° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Ejecución de las escalas mayores y su relativa menor natural hasta 4 alteraciones Desarrollar la
iniciativa personal, la creatividad y el trabajo en equipo.

Contenidos
Conceptuales:
Ejecución de las escalas mayores y su relativa menor natural hasta 4 alteraciones

Procedimentales:
Ejecuta correctamente y con buen sonido las escalas mayores y menores con diferente tempo y
articulaciones con y sin uso de metrónomo
Actitudinales:
Desarrollo del espíritu autocrítico.
Valora el estudio como medio de desarrollo de sus capacidades
Actividades Sugeridas
Practican las escalas en todo el registro del instrumento.
Aplican articulaciones en la ejecución de las escalas.
Realiza ejercicios de respiración diafragmática.
Ejercitan estudios de velocidad con las escalas.
Practican y solfean junto al profesor cada lección o estudio entregado.
Limpian y guardan su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta las escalas con seguridad y buen sonido y demuestra dominio del instrumento en el
repertorio correspondiente a su nivel.

Desarrolla ejercicios que fortalecen el control de la embocadura y columna de aire, potenciando la


resistencia y mejorando la calidad del sonido

Unidad III: Formas Musicales y Estilos


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 2° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Estudio formal y estilístico de la Sonata Barroca.

Contenidos
Conceptuales:
Ejecuta movimientos de sonatas barrocas utilizando recursos agógico- expresivos, rubato,
crescendo, trino, vibrato.
Aplicar los elementos técnicos correspondientes a cada nivel en las partituras del repertorio de
conjunto instrumental.
Interpretar temas del repertorio docto, popular y folclórico

Procedimentales:
Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad en la emisión del sonido.

Actitudinales:
Demuestra respeto por el espacio acústico compartido. Valora el estudio como medio de desarrollo
de sus capacidades.

Actividades Sugeridas
Practican ejercicios de rutina de calentamiento.
Ejercitan los arpegios mayores y sus inversiones en funciones de tónica y dominante.
Practican estudios de velocidad de escalas en corcheas y cuartinas extendidas a dos octavas.
Estudian y practican partituras de conjuntos.
Analizan formalmente piezas del repertorio.
Ejercitan repertorio de orquesta.
Aplican elementos técnico-musicales en repertorio grupal.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta de manera competente las canciones o temas aprendidos considerando, ritmo, pulso,
matices y digitaciones frente al profesor y o compañeros.
Demuestra habilidades en la interacción en grupos instrumentales.

Unidad IV: Práctica Instrumental


Hrs. de la Unidad: 18 Hrs. (10 semanas)
Curso: 1° Medio
Objetivo de Formación Artística:
Preparar repertorio a interpretar en forma individual y grupal.

Reforzar repertorio estudiado para presentaciones en público.

Contenidos .
-Ejecutar movimientos de sonatas barrocas solo o con acompañamiento de piano.
Ampliar las técnicas adquiridas para el desarrollo de aspectos interpretativos en conjuntos
instrumentales.

Conceptuales:
Ejecuta los movimientos de las sonatas con calidad en la emisión del sonido, buen pulso y
afinación.

Procedimentales:
Manejo de los elementos técnico-musicales vistos en unidades anteriores para repertorio individual
y grupal. Calidad y uniformidad en la emisión del sonido y la columna de aire.

Actitudinales:
Reflejar respeto por el trabajo individual y colectivo.
Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar

Actividades Sugeridas
 Ejercitan lecciones técnicas y repertorio de agrupaciones.
 Observan y escuchan el repertorio a interpretar.
 Analizan y comentan con seguridad obras de su repertorio.
 Reflexionan críticamente sobre lo aprendido y lo comparten con el profesor y compañeros.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta con afinación, precisión y tiempo correcto el repertorio grupal e individual de su nivel.
Realiza presentaciones en público con las bandas y orquestas de la escuela en diferentes lugares
de la ciudad y la región
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación y entonación.
Verifica Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Practica estudios de escalas con diferentes articulaciones ( ligado , picado simple, stacatto. )
Programa FLAUTA TRAVERSA 3° Medio

Visión Global de Objetivos de Formación Artística en Artes Musicales - Flauta Traversa


- 3º Medio

Curso I Semestre II Semestre

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4


Técnica Técnica expresiva Formas musicales y Práctica instrumental.
instrumental III estilo.
1.- Ejercitar 3.-Desarrollar el 5.-Ampliar las 7.-Interpreta obras del
3º Medio estudios de escalas estudio de arpegios técnicas adquiridas repertorio académico
mayores y menores y sus inversiones para el desarrollo de aplicando recursos
armónica y con diferentes aspectos técnicos y expresivos
melódica. figuras rítmicas en interpretativos en el aprendidos.
todo el registro del repertorio académico
instrumento. ( Barroco , Clásico y
Romántico ) y popular
y folclórico.
2.- Desarrollar la 4.- Amplía el uso de 6.,- Desarrollar la 8.- Realiza
iniciativa personal, recursos agógico- memoria presentaciones en
la creatividad y el expresivos: trino, interpretando temas, público con grupos u
trabajo en equipo. mordente, canciones o estudios orquestas de la
apoyatura, para flauta. escuela.
cromatismo, vibrato,
allegro, Vivace.

Total Hrs. 20 20 20 18

Visión Global de Actitudes en la Formación Artística en Artes Musicales - Flauta


Traversa - 3° MEDIO

I Semestre II Semestre
Curso Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Valorar el Valorar el estudio Valorar el estudio Valoración de la


estudio como como medio de como medio de interpretación musical
3º Medio medio de desarrollo de sus desarrollo de sus de obras del repertorio
desarrollo de sus propias capacidades. propias capacidades. académico y popular.
propias
capacidades.

Demostrar Demostrar Demostrar Demuestra


preocupación preocupación por la preocupación por la concentración y
por la mantención y mantención y disposición durante la
mantención y cuidado de su cuidado de su ejecución en público.
cuidado de su instrumento instrumento
instrumento
Programa FLAUTA TRAVERSA 3º Medio

I Semestre
Unidad 1: Técnica instrumental III
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Técnica, Respiración diafragmática, Destreza, Memoria, Pulso.
Conocimientos: Ejecución de las escalas mayores y menores armónicas hasta 5 alteraciones de
sostenidos y bemoles.
Habilidades: Ejecuta las escalas correctamente con buen sonido y afinación.
Desarrolla las escalas y arpegios mayores de memoria .
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental.
Preocupación responsable por el estudio de cada lección.
Objetivo de Aprendizaje 1: Indicador de Evaluación:
Ejercitar las escalas mayores y menores Ejecuta las escalas con seguridad, afinación y
armónica y melódicas hasta 5 alteraciones de calidad de sonido.
sostenidos y bemoles. Ejecuta de manera competente lecciones
Objetivo de Aprendizaje 2: técnicas y de repertorio considerando: pulso,
Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad ritmo, matices, lectura y digitaciones frente al
y el trabajo en equipo. profesor y o alumnos.
Actividades Sugeridas
Realza ejercicios de respiración diafragmática.
Ejecuta escalas por terceras ascendentes y descendentes.
Ejecuta los arpegios diatónicos de las escalas mayores y menores.
Practica escalas en todo el registro del instrumento.
Aplica articulaciones en la ejecución de las escalas.
Limpia y guarda su instrumento.

Programa FLAUTA TRAVERSA 3º Medio


I Semestre
Unidad 2: Técnica expresiva
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Arpegios, Inversiones, Intervalos, Diatónico, Afinación.
Conocimientos: Ejecución de arpegios y sus inversiones en enlaces I- V grados.
Habilidades: Desarrollo de la memoria en el estudiante.
Ejecuta correctamente y con buen sonido las escalas aprendidas, con
Diferente tempo y articulaciones.
Actitudes: Valora el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades
Objetivo de Aprendizaje 3: Indicador de Evaluación
Ejercita estudios de arpegios mayores y sus Ejecuta los arpegios y sus inversiones con
relativas menores hasta 5 alteraciones de seguridad y buen sonido y afinación.
sostenidos y bemoles.
Objetivo de Aprendizaje 4: Ejecuta de manera competente las canciones o
Amplía el uso de recursos expresivos y los temas aprendidos considerando: Pulso, vibrato,
aplica en las partituras del repertorio y conjunto apoyaturas, mordente, trino atc.
instrumental.
Actividades Sugeridas:
Ejercita los arpegios mayores ascendentes y descendentes en diferentes progresiones.
Realiza ejercicios de respiración diafragmática.
Realiza estudios de vibrato con metrónomo
Ejecuta los arpegios en función de tónica y dominante 7 con sus inversiones.
Practica y solfea en forma conjunta con el profesor cada lección entregada.
Verifica junto al profesor el estado del instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 3º Medio
II Semestre
Unidad 3: Formas musicales y estilos.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Sonata Barroca, Suite, Concierto, Canción, Blues, Memoria.
Conocimientos: Ejecuta partes de sonatas y conciertos utilizando los recursos aprendidos.
Habilidades: Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad del sonido.
Actitudes: Valora el estudio como medio de desarrollar sus propias capacidades.
Respeta el espacio acústico compartido.
Objetivo de Aprendizaje 5: Indicador de Evaluación
Estudia formalmente y estilísticamente el Ejecuta de manera competente los diferentes
repertorio elegido, movimientos de sonatas y movimientos de las sonatas y conciertos
trozos de conciertos clásicos y barrocos. aprendidos considerando: Ritmo, matices,
Objetivo de Aprendizaje 6: recursos expresivos, afinación.
Interpreta temas del repertorio docto popular y
folclórico en los conjuntos instrumentales o con Interpreta canciones aprendidas frente al
el profesor y con pistas pre-grabadas. profesor y o compañeros.
Actividades Sugeridas
Ejecuta escalas mayores y menores extendidas a dos octavas.
Practica estudio de velocidad con escalas en corcheas y cuartinas.
Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Practica y solfea con el profesor cada lección entregada.
Busca a través de medias digitales grabaciones de los diferentes temas interpretados.
Limpia y guarda su instrumento.
Verifica el estado del instrumento junto al profesor.

Programa FLAUTA TRAVERSA 3º Medio


II Semestre
Unidad 4: Práctica instrumental
Hrs. de Unidad: 18 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Afinación, Lectura rítmico-melódica, interpretación, sonido.
Conocimientos: Ejecuta los movimientos de las sonatas, conciertos y canciones con calidad en la
emisión del sonido, afinación y buen pulso.
Habilidades: Desarrolla mayores habilidades técnicas y expresivas.
Análisis y audición formal del repertorio seleccionado.
Calidad y uniformidad en la emisión del sonido y la columna de aire.
Actitudes: Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar y fortalecer la autoestima.
Concentración y disposición a participar el la ejecución en público.

Objetivo de Aprendizaje 7: Indicador de Evaluación


Ejecuta repertorio de música barroca, clásica y Ejecuta de manera competente los temas
de cámara para flauta aplicando los recursos aprendidos considerando: pulso, afinación,
técnicos y expresivos aprendidos. matices, articulaciones y digitaciones en los
Objetivo de Aprendizaje 8: conjuntos correspondientes a su nivel.
Participa en presentaciones en público junto a
conjuntos y orquestas de la escuela.

Actividades Sugeridas
Ejecuta estudios y duetos junto al profesor.
Practica estudios de escalas con diferentes articulaciones (ligado, picado simple, stacatto. )
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación y entonación.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.}
Unidad I: TÉCNICA INSTRUMENTAL III
Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Objetivo de Formación Artística:
Ejercitar estudios de escalas mayores y menores armónicas y melódicas.

Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad y el trabajo en equipo.

Contenidos
Conceptuales:
Ejercitar las escalas mayores y menores armónicas y melódicas hasta 5 alteraciones de
sostenidos y bemoles.

Procedimentales:
Ejecuta las escalas correctamente con buen sonido y afinación.
Desarrolla las escalas y arpegios mayores de memoria.
Ejecutan correctamente estudios de cromatismo.

Actitudinales:
Valoración de la ejecución instrumental.
Disfrute de la práctica instrumental.
Preocupación responsable por el estudio de cada lección

Actividades Sugeridas
Realza ejercicios de respiración diafragmática.
Ejecuta escalas por terceras ascendentes y descendentes.
Ejecuta los arpegios diatónicos de las escalas mayores y menores.
Practica escalas en todo el registro del instrumento.
Aplica articulaciones en la ejecución de las escalas.
Limpia y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta de manera competente lecciones técnicas y de repertorio considerando: pulso, ritmo,
matices, lectura y digitaciones frente al profesor y o alumnos.

Unidad II: TÉCNICA EXPRESIVA


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 3° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Desarrollar el estudio de arpegios y sus inversiones con diferentes figuras rítmicas en todo el
registro del instrumento Amplía el uso de recursos agógico-expresivos: trino, mordente, apoyatura,
cromatismo, vibrato, allegro, Vivace

Contenidos
Conceptuales: Ejecución de arpegios y sus inversiones en enlaces I- V grados.

Procedimentales:
Ejercitación de rutina técnica de flauta del registro grave al agudo.
Desarrollo de la memoria en el estudiante.
Ejecuta correctamente y con buen sonido las escalas aprendidas, con diferente tempo y
articulaciones.
Actitudinales:
Desarrollo del espíritu autocrítico.
Valora el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades

Actividades Sugeridas
Ejercita los arpegios mayores ascendentes y descendentes en diferentes progresiones.
Realiza ejercicios de respiración diafragmática.
Realiza estudios de vibrato con metrónomo
Ejecuta los arpegios en función de tónica y dominante 7 con sus inversiones.
Practica y solfea en forma conjunta con el profesor cada lección entregada.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta los arpegios y sus inversiones con seguridad y buen sonido y afinación.
Ejecuta de manera competente las canciones o temas aprendidos considerando: Pulso, vibrato,
apoyaturas, mordente, trino.
.
Unidad III: Formas Musicales y Estilos
Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 3° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Ampliar las técnicas adquiridas para el desarrollo de aspectos interpretativos en el repertorio
académico (Barroco , Clásico y Romántico ) y popular y folclórico.
Desarrollar la memoria interpretando temas, canciones o estudios para flauta.

Contenidos
Conceptuales:
Ejecuta partes de sonatas y conciertos utilizando los recursos aprendidos.

Procedimentales:
Ejecuta el instrumento con calidad y uniformidad en la emisión del sonido.

Actitudinales:
Aportar conocimiento adquirido al resultado del trabajo en grupo.
Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.

Actividades Sugeridas

Ejecuta escalas mayores y menores extendidas a dos octavas.


Practica estudio de velocidad con escalas en corcheas y cuartinas.
Ejecuta estudios y duetos con el profesor.
Practica y solfea con el profesor cada lección entregada.
Busca a través de medios digitales grabaciones de los diferentes temas interpretados.
Limpia y guarda su instrumento.
Verifica el estado del instrumento junto al profesor.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta de manera competente los diferentes movimientos de las sonatas y conciertos aprendidos
considerando: Ritmo, matices, recursos expresivos, afinación.
Interpreta canciones aprendidas frente al profesor y o compañeros.

Unidad IV: Práctica Instrumental


Hrs. de la Unidad: 18 Hrs.
Curso: 3° Medio
Objetivo de Formación Artística:
Interpreta obras del repertorio académico aplicando recursos técnicos y expresivos aprendidos.
Realiza presentaciones en público con grupos u orquestas de la escuela.
Reforzar repertorio estudiado para presentaciones en público.
Contenidos
Conceptuales:
Ejecuta los movimientos de las sonatas, conciertos y canciones con calidad en la emisión del
sonido, afinación y buen pulso.
.
Procedimentales:
Desarrolla mayores habilidades técnicas y expresivas.

Análisis y audición formal del repertorio seleccionado.


Calidad y uniformidad en la emisión del sonido y la columna de aire.

Actitudinales:
Reflejar respeto por el trabajo individual y colectivo.
Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar y fortalecer la autoestima.

Actividades Sugeridas: Ejecuta estudios y duetos junto al profesor.


Practica estudios de escalas con diferentes articulaciones (ligado, picado simple, stacatto. )
Ejecuta estudios de intervalos para una mejor afinación y entonación.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta con afinación, precisión y tiempo correcto el repertorio grupal e individual de su nivel.
Realiza presentaciones en público con las bandas y orquestas de la escuela en diferentes lugares
de la ciudad y la región
Ejecuta de manera competente los temas aprendidos considerando: pulso, afinación, matices,
articulaciones y digitaciones en los conjuntos correspondientes a su nivel.
Programa FLAUTA TRAVERSA 4º Medio

Visión Global de Objetivos de Formación Artística en Artes Musicales - Flauta Traversa


- 4º Medio

Curso I Semestre II Semestre

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4


Técnica Desarrollo de la Gestión artístico Práctica instrumental.
instrumental IV armonía cultural.
1.- 3.-Aplicar las 5.- Autogestionar 7.-Ejecuta obras del
Ejecutar las escalas escalas y arpegios evento artístico- repertorio de Música de
4º Medio mayores y menores sobre diferentes cultural asumiendo Cámara y obras del
en todos los tonos. tipos de acordes, diversos roles. repertorio académico
manteniendo la ( Barroco, Clásico,
relación escala- Romántico. ) y
acorde. repertorio popular y
folclórico
latinoamericano.
2.- Desarrollar la 4.- Desarrollar 6.,- Ejecuta fase de 8.- Desarrolla la
iniciativa personal la frases rítmico- pre y post producción práctica como solista y
creatividad y el melódicas sobre del evento. preparación para
trabajo en equipo. progresiones continuar estudios
simples de acordes. superiores del
instrumento.

Total Hrs. 20 20 20 18

Visión Global de Actitudes en la Formación Artística en Artes Musicales - Flauta


Traversa - 4° Medio

I Semestre II Semestre
Curso Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Valora el estudio Valora el estudio Valora la práctica Valora el estudio como


como medio de como medio de instrumental como medio de desarrollo de
4º Medio desarrollo de sus desarrollo de sus medio de sociabilizar sus propias
propias propias capacidades y fomentar la cultura capacidades y talentos.
capacidades y y talentos. y las artes.
talentos.

Demuestra Demuestra Valora la Demuestra


preocupación preocupación por la comunicación, preocupación por la
por la mantención y manejo organización y mantención y manejo
mantención y de su instrumento. responsabilidad al de su instrumento.
manejo de su momento de formar
instrumento. equipos de trabajo.
Programa FLAUTA TRAVERSA 4º Medio

I Semestre

Unidad 1: Técnica instrumental IV


Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Técnica, destreza, Afinación, memoria, análisis.
Conocimientos: Ejecución de las escalas mayores y menores en todos los tonos con buen sonido
y afinación.
Habilidades: Desarrolla la memoria para la ejecución de escalas y temas.
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental.
Preocupación responsable por el estudio de cada lección.

Objetivo de Aprendizaje 1: Indicador de Evaluación:


Ejercitar las escalas mayores y menores en Ejecuta las escalas de memoria con seguridad,
todos los tonos. calidad del sonido y afinación.
Objetivo de Aprendizaje 2:
Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad Ejecuta los arpegios diatónicos de memoria con
y el trabajo en equipo. calidad de sonido, buen ritmo y afinación.

Actividades Sugeridas
Practica las escalas en todo el registro del instrumento.
Ejecuta los arpegios diatónicos de tríadas en las escalas mayores y menores.
Ejecuta las escalas por terceras ascendentes y descendentes.
Aplica articulaciones en la ejecución de las escalas.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.

Programa FLAUTA TRAVERSA 4º Medio

I Semestre
Unidad 2: Desarrollo de la Armonía.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Acorde, Progresión, Ciclo Armónico, Frase, Improvisación.
Conocimientos: Enlaza los diferentes tipos de acordes a través de las escalas y arpegios.
Habilidades: Entrenamiento auditivo para identificar los ciclos y acordes.
Actitudes: Disfrute de la práctica instrumental.
Preocupación responsable por el estudio de cada lección.
Objetivo de Aprendizaje 3: Indicador de Evaluación
Profundiza la relación escala-acorde, desarrollándola Ejecuta las escalas, arpegios y frases rítmico-
sobre una progresión de acordes. melódicas sobre un ciclo armónico o tema.
Objetivo de Aprendizaje 4:
Desarrolla frases rítmico-melódicas sobre un Empieza a interpretar temas fáciles de la
acorde o progresión de acordes. música docta, popular folclórica o jazz.
Actividades Sugeridas
Audiciones dirigidas o individuales de los diferentes temas y estilos conocidos.
Improvisa melodías en diversas escalas y modos.
Ejecuta los arpegios diatónicos de las escalas mayores y menores.
Ejecuta estudios y duetos junto al profesor y compañeros.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.
Programa FLAUTA TRAVERSA 4º Medio

II Semestre
Unidad 3: Gestión Artístico Cultural.
Hrs. de Unidad: 20 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Producción, Roles, Recursos, Equipo, Creatividad, Responsabilidad.
Conocimientos: Diseña la forma y organización del evento.
Habilidades: Organiza los equipos de trabajo y pone en marcha el evento.
Actitudes: Trabaja responsablemente y colabora optimizando los recursos.

Objetivo de Aprendizaje 5: Indicador de Evaluación:


Autogestionar un evento o presentación artística Integra equipo que autogestiona el evento
ante público asumiendo diversos roles. artístico, respondiendo con responsabilidad y
Objetivo de Aprendizaje 6: creatividad.
Define responsabilidades y roles de la
producción del evento según perfiles de sus
integrantes.

Actividades Sugeridas:
Investigan sobre conceptos de gestión artístico-cultural.
Elaboran propuesta de evento artístico cultural.
Realizan reuniones de coordinación del evento.
Optimizan recursos disponibles.
Desarrollan evento artístico con apoyo de profesores.
Evalúan evento artístico desarrollado.

Programa FLAUTA TRAVERSA 4º Medio

II Semestre
Unidad 4: Práctica instrumental
Hrs. de Unidad: 18 Hrs. Semanales: 2
Palabras Claves: Interpretación, Musicalidad, Afinación, Lectura rítmico-melódica.
Conocimientos: Utiliza el registro completo del instrumento con calidad en la emisión del sonido y
una buena afinación.
Habilidades: Análisis y audiciones formales del repertorio ejecutado.
Actitudes: Demuestra respeto por el espacio acústico compartido.
Valora la práctica como medio de sociabilizar y así promover la Cultura y las Artes.

Objetivo de Aprendizaje 7: Indicador de Evaluación


Ejecuta repertorio de música de Cámara y Realiza presentaciones en público con los
Sinfónica con instrumentos de su misma familia conjuntos y orquestas de la escuela en
y en ensambles instrumentales. diferentes lugares de la región y el país.
Objetivo de Aprendizaje 8:
Desarrolla la práctica de solista en diferentes Demuestra concentración y disposición durante
formas y estilos musicales. las presentaciones en público-

Actividades Sugeridas
Practican escalas y arpegios utilizando todo el registro del instrumento.
Aplican las articulaciones en la ejecución musical.
Aplican recursos agógico-expresivos y de tempo en la ejecución del repertorio.
Evalúan el trabajo realizado de manera grupal.
Estudian y practican partituras de conjuntos.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.
Unidad I: TÉCNICA INSTRUMENTAL IV
Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 4° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Ejecutar las escalas mayores y menores en todos los tonos.
Desarrollar la iniciativa personal la creatividad y el trabajo en equipo
Contenidos
Conceptuales:
Ejecución de las escalas mayores y menores en todos los tonos con buen sonido y afinación

Procedimentales:
Desarrolla la memoria para la ejecución de escalas y temas

Actitudinales:
Valoración de la ejecución instrumental.
Disfrute de la práctica instrumental.
Preocupación responsable por el estudio de cada lección
Actividades Sugeridas

Practica las escalas en todo el registro del instrumento.


Ejecuta los arpegios diatónicos de tríadas en las escalas mayores y menores.
Ejecuta las escalas por terceras ascendentes y descendentes.
Aplica articulaciones en la ejecución de las escalas.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta de manera competente lecciones técnicas y de repertorio considerando: pulso, ritmo,
matices, lectura y digitaciones frente al profesor y o alumnos.
Ejecuta las escalas de memoria con seguridad, calidad del sonido y afinación.
Ejecuta los arpegios diatónicos de memoria con calidad de sonido y afinación.

Unidad II: DESARROLLO DE LA ARMONÍA


Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 4° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Desarrollar el estudio de arpegios y sus inversiones con diferentes figuras rítmicas en todo el
registro del instrumento Aplicar las escalas y arpegios sobre diferentes tipos de acordes,
manteniendo la relación escala-acorde.

Contenidos
Conceptuales
Enlaza los diferentes tipos de acordes a través de las escalas y arpegios.

Procedimentales:
Ejercitación de rutina técnica de flauta del registro grave al agudo.
Entrenamiento auditivo para identificar los ciclos y acordes.

Actitudinales:
Desarrollo del espíritu autocrítico.
Valora el estudio como medio de desarrollo de sus propias capacidades.

Actividades Sugeridas

Ejercita los arpegios mayores ascendentes y descendentes en diferentes progresiones.


Realiza ejercicios de respiración diafragmática.
Audiciones dirigidas o individuales de los diferentes temas y estilos conocidos.
Improvisa melodías en diversas escalas y modos.
Ejecuta los arpegios diatónicos de las escalas mayores y menores.
Ejecuta estudios y duetos junto al profesor y compañeros.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta los arpegios y sus inversiones con seguridad y buen sonido y afinación.
Ejecuta las escalas, arpegios y frases rítmico-melódicas sobre un ciclo armónico o tema.
Empieza a interpretar temas fáciles de la música docta, popular folclórica o jazz.

.
Unidad III: GESTIÓN ARTÍSTICO CULTURAL
Hrs. de la Unidad: 20 Hrs.
Curso: 4° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Autogestionar evento artístico-cultural asumiendo diversos roles.
Ejecuta fase de pre y post producción del evento.

Contenidos
Conceptuales:
Diseña la forma y organización del evento.

Actitudinales:
Aportar conocimiento adquirido al resultado del trabajo en grupo.
Organiza los equipos de trabajo y pone en marcha el evento.

Actividades Sugeridas
Investigan sobre conceptos de gestión artístico-cultural.
Elaboran propuesta de evento artístico cultural.
Realizan reuniones de coordinación del evento.
Optimizan recursos disponibles.
Desarrollan evento artístico con apoyo de profesores.
Evalúan evento artístico desarrollado.

Indicadores de Evaluación
Integra equipo que autogestiona el evento artístico, respondiendo con responsabilidad y
creatividad.

Unidad IV: Práctica Instrumental


Hrs. de la Unidad: 18 Hrs.
Curso: 4° Medio

Objetivo de Formación Artística:


Ejecuta obras del repertorio de Música de Cámara y obras del repertorio académico (Barroco,
Clásico, Romántico. ) y repertorio popular y folclórico latinoamericano
Realiza presentaciones en público con grupos u orquestas de la escuela.

Contenidos
Conceptuales:
Ejecuta los movimientos de las sonatas, conciertos y canciones con calidad en la emisión del
sonido, afinación y buen pulso.
Utiliza el registro completo del instrumento

Procedimentales:
Desarrolla mayores habilidades técnicas y expresivas.
Análisis y audición formal del repertorio seleccionado.
Calidad y uniformidad en la emisión del sonido y la columna de aire.

Actitudinales:
Reflejar respeto por el trabajo individual y colectivo.
Valora la práctica instrumental como medio de sociabilizar y fortalecer la autoestima.

Actividades
Practican escalas y arpegios utilizando todo el registro del instrumento.
Aplican las articulaciones en la ejecución musical.
Aplican recursos agógico-expresivos y de tempo en la ejecución del repertorio.
Evalúan el trabajo realizado de manera grupal.
Estudian y practican partituras de conjuntos.
Verifica con el profesor el estado del instrumento.
Limpia y guarda su instrumento.

Indicadores de Evaluación
Ejecuta con afinación, precisión y tiempo correcto el repertorio grupal e individual de su nivel.
Realiza presentaciones en público con las bandas y orquestas de la escuela en diferentes lugares
de la ciudad y la región
Ejecuta de manera competente los temas aprendidos considerando: pulso, afinación, matices,
articulaciones y digitaciones en los conjuntos correspondientes a su nivel.
Demuestra concentración y disposición durante las presentaciones en público.

Bibliografía:
Textos: Gariboldi 30 estudios fáciles y progresivos.
Altés método completo para flauta traversa.
Galli estudio de escalas .
Accent vol 1 y 2
Rubank método para flauta traversa nivel intermedio.
Koelher 25 Romantic etudes, op 66.
Gariboldi Six easy duets,Op 145.
Rubank Intermediate and Advanced Flute method.
Galli Estudios de escalas mayores y relativa menor.
GARIBOLDI G. Six easy duets op 145.
RUBANK. Intermediate and Advanced Flute Method.
COCKER J. Patterns for Improvisation.

Discografía: Aebersol Jamey “ Estudio del lenguaje del Jazz “


James Galway
Jean Pierre Rampal
Sonata in F major George Philipp Telemnn.
Sonata o concierto Vivaldi, J.S. Bach, G.F. Heandel.
SONATAS VIVALDI, BACH, HEANDEL. TELEMANN
SICILIANA FAURÉ
CONCIERTO VIVALDI, TELEMANN , HEANDEL, PERGOLESI.

También podría gustarte