Está en la página 1de 5

TAREA 1 CÁLCULOS BÁSICOS

Presentado por:
HUMBERTO ROJAS SÁNCHEZ
CODIGO: 1.122.124.322

Tutor
LUIS ALEJANDRO DUARTE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


PROGRAMA: INGENIERÍA AMBIENTAL
BALANCE MÁSICO Y ENERGÉTICO EN PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
GRUPO: 358081-41
ACACIAS, COLOMBIA
2020
1. Tres personas quieren pagar el segundo semestre del programa de ingeniería
ambiental en la UNAD. Una de ellas se encuentra residiendo España, la segunda
en Estados Unidos y la tercera en Colombia. Asuma que las tres personas desean
inscribir todas las materias ofrecidas para ese semestre por la malla curricular. Al
generar el recibo de pago, la primera persona deberá pagar 35 EUR
(Euros)/crédito; la segunda persona debe pagar 38 USD/Crédito (USD=Dólares
Americanos) y la tercera 125000 COP/Crédito (COP= Pesos Colombianos).
Asuma que las tazas de cambio del Euro y el Dólar son las siguientes, 1 EUR =
3600 COP; 1 USD = 3300 COP. a) Calcule lo pagado por cada estudiante en
dólares americanos (USD); b) ¿Cual estudiante pago más dinero, el de España,
EE.UU o Colombia?

Datos

35 euros español
38 dólares u.s.a
125.000 $ colombianos

La tasa de cambio es de:


Euros: 3.600
Dólares: 3.300

Lo pagado de cada estudiante es de:

126: euros
125.4: dólares
125.000 $ colombianos

¿Cuál estudiante pago más dinero el español o el u.s.a o Colombia’?

RTA: el que pago más fue el español con un porcentaje de 470.671.16 $ en plata
colombiana y el de estados unidos fue un porcentaje de 428.908.13 $ en plata
colombiana.

2. Asuma que durante su octavo semestre en la UNAD inscribió únicamente los


cursos de Metodología de la investigación y Evaluación de impacto Ambiental.
Calcule la fracción porcentual de créditos que inscribió en su octavo semestre
respecto al número total de créditos ofrecidos por la malla curricular para ese
semestre
CURSOS CRÉDITOS
Metodología de la investigación 2
Evaluación de impacto ambiental 3
RTA: el número total de créditos ofrecidos para octavo semestre es de 17 el cálculo de la
fracción porcentual correspondiente a los cursos de metodología de la investigación y
evaluación de impacto ambiental es de 29.4 %
17 creditos →100 %
5 creditos → x
¿ 29.4 %
3. De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación, un Crédito
Académico equivale a 48 horas (2 dias) totales de trabajo del estudiante. a)
Calcule el número de días que un estudiante de primer semestre debería trabajar
para culminar su semestre exitosamente, asumiendo que inscribe todas las
materias que sugiere la malla curricular para ese semestre. b) Exprese el mismo
resultado en horas y también en minutos.

1 credito 2 dias
a. Días x =36 dias
18 creditos X

1 credito 48 horas
b. Horas x =864 horas
18 creditos x

1 credito 2880 minutos


c. Minutos x =51.840 minutos
18 creditos x

4. Considerando que las flechas rojas que salen de algunos de los cursos de la malla
curricular relacionan las asignaturas que se consideran como pre-requisito de otra.
Calcule el porcentaje de asignaturas que son pre-requisito de alguna otra. Para el
conteo del total de asignaturas que tiene el programa considere los cursos de
inglés, pero NO tenga en cuenta los pre-requisitos que existen entre ellos mismos,
solo considere los pre-requisitos representados por las flechas rojas en la malla
curricular.
62 materias 100 % 9 x 100
x = =14.51 %
9 prerequisitos x 62
5. Asumiendo que un estudiante diariamente (24 horas) gasta en promedio 1.15
x10^5 KJ (Kilo-Joules) de energía, y teniendo en cuenta que un Crédito Académico
equivale a 48 horas totales de trabajo del estudiante, indique la cantidad de
energía que se espera usted invierta al cursar el segundo semestre.

DATOS

24 HORAS →1.15 X 105 Kj


1 credito→ 48 horas
SOLUCIÓN
5
1.15 X 10 Kj=115.000 j
Total de créditos hasta el segundo semestre 33 créditos
115.000j en 24 horas
48 horas =?
115.000j x 2=230 000j en 48 horas
1 credito 230.000 j
x =7.590 .000 j→ 7.590 .000 kj
33 creditos x
RTA= la cantidad de energía que un estudiante requiere hasta cursar segundo semestre
es de 7.590.000kj

6. Un aspirante particular desea ingresar al programa de ingeniería ambiental de la


UNAD y está haciendo cálculos respecto a la cantidad de energía que empleara
para poder culminar exitosamente la carrera sin perder ninguna materia. Él sabe
que por cada 24 horas de estudio gasta en promedio 1.15 x10^5 KJ (Kilo-Joules)
de energía y también es consciente de la definición de crédito académico según el
Ministerio de Educación Nacional. Sus resultados arrojan que él tendría que
emplear 8.187x10^9 calorías. Sin embargo, un amigo suyo, que ya estudia en la
universidad, se da cuenta que ha cometido un error en su cálculo y que el
resultado debería ser mayor. a) Determine la cantidad correcta de energía en Kcal
(Kilo-calorías) que él debe emplear para sus estudios en su totalidad. b) Calcule el
número de créditos que le falto considerar al aspirante. c) Según la respuesta en
b, ¿cuáles cree que serían los cursos más obvios, segun su resultado, que olvido
considerar el aspirante en su cálculo?. NOTA: Tenga en cuenta que 1 cal= 4.186
joules.

157 créditos x 48 horas = 7536 horas


5
1.15 x 10 Kj
X 7536 H=36110000 Kj
24 horas
a.
1000 J 1 cal 9
36110000 Kj X x =8626 x 10 cal
1 Kj 4186 j
9 1 Kcal 9
¿ 8626 x 10 cal x =8626 x 10 Kcal
1000 cal
9 157 creditos
b. 8187 x 10 cal x =149 creditos
8626 x 10 9 cal
157−149=8 creditos
c. Los cursos más obvios que olvido considerar el aspirante son los de inglés ya que son 8
créditos faltantes.

Cedula 1.122.124.322 
Pregunta Respuesta
lo pagado por cada estudiante fue 126 euros el español,
1 125.4 dólares el USA, 125.000 el colombiano y el que
más pago fue el español con 470.671 pesos
2 29,4 % 
 días: 36 días ; en horas: 864 horas y en minutos: 51840
3 minutos
4 14,51 % 
5  7.590.000 Kj
9
a. 8626 x 10 Kcal b. 8 créditos c. cursos obvios fueron
6 los de ingles

También podría gustarte