Está en la página 1de 65

2

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

Apellido y nombre: Eduardo Ramón Estévez

ESTUDIOS:

• Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires).


• Postgrado en Mercado Estratégico de Capitales (Universidad de Belgrano).
• Director Ejecutivo de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
• Asesor y Director del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FO.GA. BA.).
• Disertante en exposiciones y conferencias nacionales e internacionales.

ACTIVIDAD DOCENTE EN LA ACTUALIDAD:

• Profesor Titular Adjunto Primera Cátedra de Microeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas de la Uni-
versidad de Buenos Aires (U.B.A.).
• Profesor Titular Cátedra de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Ai-
res (U.B.A.).

EXPERIENCIA DOCENTE - SÍNTESIS:

• Capacitador del Programa de Capacitación de la provincia de Buenos Aires para Pymes y Micro-Empresarios.
Municipalidad de Avellaneda.
Municipalidad de Lanús.
Dictado de los cursos: MERCOSUR, Comercialización, Marketing y Comercio Exterior.
• Capacitador de los Cursos Formación e Inserción en el Mercado Laboral - Proyecto IMAGEN - Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social.
Dictados en Universidad de Buenos Aires.
• Capacitador en Programas de la Provincia de Buenos Aires sobre Búsqueda de Empleo.
Dictados en Áreas Marginales.
• Capacitador en el programa PNUD ARG 96 / 020 "Apoyo al Fondo de Reconversión Laboral" en los temas: Co-
mercialización, MERCOSUR, Introducción a la Microempresa.
• Disertante en la sede central de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
(C.E.P.A.L.) en Santiago de Chile en el seminario "Pensando el MERCOSUR en voz Alta" en calidad de experto
argentino en el tema.
• Disertante en la Universidad de Livre Do Meio Ambiente de Curitiba, Brasil, sobre "Antecedentes ambientales y
la importancia que cada país le otorga al Medio Ambiente en el MERCOSUR".
• Disertante en la ciudad de San Juan sobre "Cómo lograr el éxito en un Mercado Competitivo", Comercialización
y Atención al Cliente. Invitado por el Ministerio de la Producción de la provincia.

AUTOR:

• Investigación sobre la situación de la demanda y oferta laboral en el Municipio de Avellaneda.


• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Buenos Aires.
• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Santa Fe.
• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Misiones.

ACREDITACIONES:

• Coordinador General del Programa de Capacitación para el Desarrollo Competitivo de las Pymes. Realizando
mediante Crédito Fiscal por convenio U.I.P.B.A. - Telefónica. Destinado a la capacitación de 7500 empresarios
pymes de la provincia de Buenos Aires, mediante el dictado de 250 cursos en 20 sedes.
• Integrante de la Unidad Ejecutora del Proyecto ENITAR: (Escuela de Negocios Ítalo Argentina) - Compuesto por
la Escuela de Administración de la Universidad de Torino y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires.
• Capacitador de pequeñas y medianas empresas según certificación de la Secretaría de la Pequeña-Mediana
Empresa del Ministerio de Economía.
3

EXPERIENCIA LABORAL:

• Ángel Velo e Hijos S.A., Empresa de Servicios - Desde 1980.


Refinería Shell C.A.P.S.A. en Dock Sud.
Cargo: Gerente General - Desde 1989 hasta 1997.
• Honorable Cámara de Diputados de la Nación - Cargo: Jefe de Asesores - Comisión Comercio, Industria, Pyme
y Mercosur 2000-2003.
• Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires - Cargo: Director Ejecutivo - Desde 2001 a la Actualidad.
• Fondo de Garantías de Buenos Aires - Cargo: Asesor Directorio - Desde 2002 a la Actualidad - Evaluación de
proyectos y asistencia de empresas, siendo Miembro del Comité Técnico de Riesgo.
4

ÍNDICE

UNIDAD I: DEFINICIONES Y CONCEPTOS UNIDAD IV: EL DINERO ........................................ 38


MACROECONÓMICOS ........................................... 6 IV.1. Introducción .................................................... 38
I.1. Alcance y naturaleza de la macroeconomía ...... 6 IV.2. Los intermediarios financieros........................ 38
I.2. Producto e ingreso.............................................. 7 IV.3. Definición de dinero ........................................ 39
I.2.1. Introducción .............................................. 7 IV.3.1. Funciones del dinero ........................... 39
I.2.2. Concepto y desarrollo .............................. 7 IV.4. La demanda monetaria .................................. 40
I.3. Índices de precios ............................................... 9 IV.5. La oferta monetaria ........................................ 41
I.3.1. Índices compuestos.................................. 9 IV.6. Relación entre oferta monetaria y base
I.4. Indicadores de empleo y desempleo ................ 12 monetaria ........................................................ 42
I.4.1. Tasa de actividad económica o tasa bruta IV.7. Velocidad de circulación................................. 45
de actividad ............................................ 13 IV.8. El equilibrio monetario .................................... 45
I.5. Actividades de Integración ............................... 14 IV.9. Actividades de Integración ............................. 46

UNIDAD II: CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES . 16 UNIDAD V: SECTOR PÚBLICO ............................ 48


II.1. Métodos para calcular el producto .................. 16 V.1. Introducción ..................................................... 48
II.1.1. El método del gasto ............................... 18 V.2. Presupuestos, ingresos y gastos .................... 48
II.1.2. El método del ingreso ............................ 19 V.2.1. Cálculo de recursos .............................. 50
II.1.3. El método del valor agregado ............... 20 V.3. La distribución: el reparto del producto ........... 52
II.2. El ingreso personal y el ingreso disponible ..... 21 V.3.1. La distribución funcional y personal del
II.3. Actividades de Integración .............................. 22 ingreso ................................................... 52
V.3.2. La política de distribución ...................... 53
UNIDAD III: ANÁLISIS ELEMENTAL DEL V.4. Barreras al desarrollo económico.................... 55
INGRESO ............................................................... 24 V.4.1. Aumento de la población ....................... 55
III.1. Determinación del ingreso de equilibrio ......... 24 V.4.2. Limitación de recursos .......................... 56
III.2. Componentes de la demanda global .............. 25 V.5. Actividades de Integración .............................. 56
III.3. Relaciones entre el consumo y ahorro ........... 27
III.4. La inversión .................................................... 28 UNIDAD VI: EL SECTOR EXTERNO .................... 58
III.5. La demanda global ......................................... 30 VI.1. Introducción .................................................... 58
III.6. El ingreso de equilibrio ................................... 30 VI.2. Los términos del intercambio ......................... 59
III.7. Ahorro-Inversión ............................................. 31 VI.3. La balanza de pagos ...................................... 59
III.8. Equilibrio en una economía simple................. 32 VI.3.1. Cuenta corriente .................................. 60
III.8.1. Ingreso de equilibrio con sector gob. .. 33 VI.3.2. Transferencia unilaterales ................... 61
III.9. El multiplicador ............................................... 34 VI.3.3. Cuenta de capital ................................ 61
III.9.1. El multiplicador del gasto .................... 34 VI.4. La balanza comercial ..................................... 63
III.9.2. Multiplicadores en el modelo con función VI.5. El mercado de cambios .................................. 63
de impuestos ....................................... 35 VI.5.1. Tipos de cambios fijos y fluctuantes ... 63
III.10. Actividades de Integración ........................... 36 VI.6. Actividades de Integración ............................. 64
5

REFERENCIAS:

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio

Bibliografía. Lecturas Complementarias.

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
6

UNIDAD I
DEFINICIONES Y CONCEPTOS MACROECONÓMICOS

I.1. Alcance y naturaleza de la macroeconomía


En la teoría microeconómica tradicional existe un supuesto fundamental que es el de
la plena ocupación de los factores o recursos productivos que dispone una economía.
A partir de este supuesto nace el concepto de "costo de oportunidad o costo alternati-
vo". Si todos los factores de la producción están plenamente utilizados, cualquier in-
cremento en la producción de algún bien o servicio debe provenir de la disminución en
la producción de otro bien o servicio como consecuencia de tener que desviar recursos
que se utilizaban en la producción de los segundos para poder producir más de los
primeros bienes o servicios mencionados.

Los recursos que son utilizados en la producción de un bien o servicio evidentemente


no pueden ser utilizados en forma simultánea en la producción de otro bien o servicio.

Así, por ejemplo, dados dos bienes X e Y se puede construir la curva de transforma-
ción de la economía que se muestra en la figura siguiente:

Esta curva muestra las cantidades máximas de los bienes X e Y que esta economía
puede producir, con los recursos que dispone. Por lo tanto, si la economía se encuen-
tra sobre la curva de transformación y la curva de posibilidades de producción, existe
pleno empleo. Un punto por encima de la curva es inalcanzable con los recursos que
dispone y un punto interior significa que no se están utilizando plenamente los recur-
sos disponibles.

Si existe pleno empleo de los recursos en la economía, el costo de oportunidad de la


producción de una unidad adicional del bien X es el número de unidades del bien Y
que deben dejar de producirse para poder producir una unidad adicional del bien X.

Debido a la grande depresión existente en la década del treinta y a las grandes fluc-
tuaciones producidas en el nivel de empleo, la teoría microeconómica de la plena ocu-
pación es puesta en tela de juicio.

Con la publicación de "The General Theory of Employment, Interest and Money" (Teo- JOHN M.
ría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero) en 1936 por John M. Keynes pue- KEYNES
de decirse que nace la teoría macroeconómica. Uno de los objetivos del libro era ex- (1.883-1946)
plicar qué es lo que produce grandes fluctuaciones en el nivel de ocupación de los Economista
inglés.
recursos productivos y cómo puede hacerse para tratar de mantener a la economía
cercana al pleno empleo.

La macroeconomía es, entonces, el estudio de los agregados económicos y su inter-


acción.
7

Por lo tanto, la teoría macroeconómica requiere conocer de las magnitudes que alcan-
zan los distintos agregados económicos. El conjunto de normas, procedimientos y
convenciones destinadas a medir estos agregados se conoce como Contabilidad Na-
cional o Cuentas Nacionales y para abordarla desarrollaremos una serie de conceptos.

La medición de la riqueza generada por un país puede articularse en torno a la llama-


da ecuación macroeconómica fundamental, la cual podemos razonar de la siguiente
manera: una sociedad genera un conjunto de necesidades que son satisfechas me-
diante bienes, estos bienes pueden clasificarse como bienes de consumo cuando es-
tán dirigidos a satisfacer necesidades inmediatas (alimentos, vestido, etc.) o de inver-
sión cuando están destinadas a formar parte del proceso productivo.

I.2. Producto e ingreso

I.2.1. Introducción

Dos conceptos merecen ser aclarados de inmediato: producción real y producción po-
tencial.

La producción potencial es aquella producción de pleno empleo, es decir, lo que


podría producir la economía en el nivel de pleno empleo dados los recursos existentes.

La producción real mide lo que realmente alcanzó a producir la economía en un pe-


ríodo de tiempo dado.

La diferencia entre la producción potencial y la producción real recibe el nombre de


brecha de la producción.

I.2.2. Concepto y desarrollo

Podemos definir al producto de una economía como el valor monetario de los bienes y
servicios finales producidos en esa economía en un período de tiempo determinado
(generalmente un año) y al ingreso como el total de las retribuciones de los factores de
la producción también en un período de tiempo dado (generalmente un año).

La sumatoria de los bienes producidos por una sociedad en un período de tiempo re-
presenta la riqueza generada, es decir, la capacidad de satisfacer necesidades. Dado
que los bienes sufren transformaciones o son utilizados en la producción de otros bie-
nes más complejos y que las necesidades humanas se satisfacen con los bienes fina-
les, éstos son los que se consideran para calcular el Producto Bruto Interno, es de-
cir, la sumatoria de bienes y servicios finales producidos en un país durante un
período de tiempo.

Las transformaciones que los bienes sufren hasta alcanzar su forma final, o sea la
forma útil para satisfacer necesidades, les agregan valor a lo largo del proceso de
producción. En ese proceso de transformación concurren los llamados factores de la
producción: tierra, capital y trabajo. Los propietarios de dichos factores reciben en
pago por esa participación la llamada remuneración a los factores que constituyen su
ingreso.

I.2.2.1. Flujo circular de la renta

Podemos ver lo antes enumerado en este esquema del FLUJO CIRCULAR DE LA


RENTA:
8

Sintetizando este proceso vemos que el producto bruto es igual a la sumatoria del va-
lor que se agrega en el proceso de transformación y al ingreso que reciben los propie-
tarios de los factores de la producción bajo la forma de beneficios, salarios o rentas.

�𝐁𝐁𝐁𝐁 = � 𝐕𝐕. 𝐀𝐀 = 𝐘𝐘
𝐏𝐏

Dónde:

PBI: Producto Bruto Interno, o sea la riqueza neta producida en un año.


V.A.: Valor agregado, valor de las transformaciones sufridas por los bienes para
llegar a su forma útil.
Y: Ingreso, remuneración recibida por los propietarios de los factores de la pro-
ducción.

El destino de los bienes, como hemos visto, será el consumo o la inversión, por tanto:

PBI = C + I

C: Consumo, es la sumatoria de los bienes destinados al consumo.


I: Inversión, es la sumatoria de los bienes destinados a ser invertidos (bienes
de capital).

Dado que los propietarios de los factores –las familias– destinan sus ingresos a satis-
facer sus necesidades inmediatas o las ahorran para satisfacer sus necesidades futu-
ras (ahorro),

Y=C+S

Dónde:

S: Ahorro, aquella parte del ingreso no destinada a satisfacer necesidades in-


mediatas (consumo diferido).

Llegamos así a los tres enfoques desde los cuales se puede observar la riqueza de un
país, ellos son:

- El punto de vista del producto, esto es qué sector de la economía genera los bienes
y servicios finales.
- El punto de vista del ingreso, esto es el estudio de los flujos de salarios, rentas y
beneficios.
- El punto de vista del gasto, o sea el destino de los bienes finales producidos.
9

I.3. Índices de precios


La necesidad de expresar los agregados económicos en valores monetarios lleva im-
plícito que el fenómeno de la inflación (es decir, el aumento continuo y generalizado de
los precios) puede invalidar la comparación entre dos períodos. Por lo tanto, es nece-
sario disponer de indicadores de la evolución de los precios que permitan "descontar"
el efecto inflacionario. Esto se logra mediante la construcción de índices (es decir, una
serie referida a una base) que miden en forma constante dicha evolución.

Se incluyen en esta categoría el índice de precios al consumidor (IPC), los índices de


precios mayoristas, y otros de uso más específicos.

Por ser el más familiar y el de uso más frecuente, nos entenderemos sobre el índice
de precios al consumidor (IPC), el cual se construye a partir de una canasta de bienes
y servicios que pretende reflejar el costo de vida en un momento determinado del
tiempo. Tomado el valor en el momento original como base, el índice se construye
comparando los sucesivos valores que alcanza la canasta con el valor original:

𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕 𝐝𝐝𝐝𝐝 𝐥𝐥𝐥𝐥 𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜 𝐞𝐞𝐞𝐞 𝐭𝐭


𝐈𝐈𝐈𝐈𝐈𝐈𝐈𝐈 = 𝐱𝐱 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏
𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕𝐕 𝐝𝐝𝐝𝐝 𝐥𝐥𝐥𝐥 𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜 𝐞𝐞𝐞𝐞 𝟎𝟎

Siendo la composición y las cantidades de la canasta constantes, el índice resultante


reflejará el comportamiento de los precios. Entonces, bastará aplicar este indicador
para deflactar -es decir, eliminar el efecto precio- a una variable a precios corrientes.

Por ejemplo, una serie histórica de salarios no nos indicará su verdadero poder de
compra a lo largo del tiempo si no aplicamos el deflactor adecuado en este caso el
IPC.

El punto principal en este tipo de indicadores es su correcta construcción y aplicación.


De ese modo, la canasta del IPC deberá reflejar adecuadamente los gastos en bienes
y servicios de una parte significativa de la población de manera que sea relevante para
los usuarios. Además, deberá actualizarse cada cierto tiempo para reflejar los cambios
en los gustos y necesidades. Por otra parte, en su aplicación deberá tenerse en cuenta
lo apropiado del índice a utilizar. El IPC permitirá visualizar el verdadero poder adquisi-
tivo del salario, pero para deflactar el valor de producción de un sector industrial será
más adecuado un índice de precios construido para ese sector.

I.3.1. Índices compuestos

La utilización de los números índices justamente aparece cuando se los utiliza para
analizar una serie compuesta de una variable o de un conjunto de ellas.

Cuando esta situación se presenta debemos recurrir al cálculo de indicadores más


complejos que nos proporcionarán las variaciones que tienen los precios de esos bie-
nes, pero en promedio para el conjunto de ellos. Por lo tanto, el índice de precios será
un promedio de los precios relativos de esos bienes.

Según sea el objetivo que se plantee, existe una gran variedad de fórmulas para anali-
zar el comportamiento de series de datos. En este curso sólo nos referiremos a las
más conocidas: la fórmula de Laspeyres y la fórmula de Paasche.
10

I.3.1.1. La fórmula de Laspeyres

Para índices de precios, la fórmula de Laspeyres es:

∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐
𝐋𝐋 =
∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐

Donde:

i es el bien; t son los años; 0 el año de referencia o año base: P representa precio y Q
la cantidad.

La sumatoria se refiere a los bienes.

Por lo tanto, el numerador de la fórmula indica la cantidad de dinero que hace falta en
el año t para adquirir una determinada canasta de bienes del año base, y el denomi-
nador indica la cantidad de dinero que hace falta en el año base para adquirir esos
mismos bienes.

Los valores que pueden asumir este indicador son mayor que uno, igual a uno o me-
nor que uno.

Si el índice de Laspeyres es mayor que uno significa que en el año t hace falta
más dinero para comprar la misma canasta de bienes que en el año base. O sea,
hubo un aumento de los precios de los bienes o, lo que es lo mismo, una pérdida
en el poder adquisitivo de la moneda.

Si el índice de Laspeyres es menor que uno significa que en el año t hace falta
menos dinero para comprar la misma canasta de bienes que en el año base. O
sea, hubo una disminución de los precios de los bienes o, lo que es lo mismo, un
aumento en el poder adquisitivo de la moneda.

Por último, si el índice de Laspeyres es igual a uno significa que en el año t hace
falta la misma cantidad de dinero para comprar la canasta de bienes que en el año
base. O sea, se mantuvo constante el nivel general de precios y, por lo tanto, el
poder adquisitivo de la moneda.

I.3.1.2. La fórmula de Paasche

Para índices de precios, la fórmula de Paasche es:

∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐
𝐏𝐏 =
∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐

dónde:

i es el bien; t son los años; 0 el año de referencia o año base: P representa precio y Q
la cantidad, lo mismo que en el caso anterior. La sumatoria se refiere a los bienes.

Por lo tanto, el numerador de la fórmula indica la cantidad de dinero que hace falta en
el año t para adquirir una determinada canasta de bienes del año t, y el denominador
indica la cantidad de dinero que hace falta en el año base para adquirir esos mismos
bienes del año t.
11

Los valores que puede asumir este indicador son mayor que uno, igual a uno o menor
que uno y la interpretación son similares al caso de Laspeyres.

I.3.1.3. Diferencias

Las diferencias entre uno u otro índice están en que Laspeyres utiliza como pondera-
dor las cantidades del año base o año de referencia en tanto que Paasche utiliza las
cantidades del año en curso. Esto, obviamente, puede conducir a resultados distintos.

Veamos con un ejemplo la aplicación de estos índices de precios.

Sea una economía muy sencilla en la que se producen solamente tres bienes A, B y C
y que consideramos dos años cualesquiera a los que llamamos año 0 y año 1. Los
datos de producción y precios son los siguientes:

Bienes P0 Q0 P1 Q1
A 100 100 200 200
B 150 200 200 400
C 200 300 200 300

El producto a precios corrientes para el año 0 es las cantidades de bienes producidos


por sus respectivos precios:

PB = 100.100 + 150. 200 + 200. 300 = 100.000

El producto a precios corrientes para el año 1 resulta de multiplicar las cantidades pro-
ducidas ese año por los precios vigentes ese año:

PB = 200. 200 + 200. 400 + 200. 300 = 180.000

Si se quisiera saber cuál es la variación que ha experimentado el producto de esta


economía entre los años 0 y 1, no sería correcto hacerlo comparando el cálculo reali-
zado anteriormente porque el producto para cada año está valuado a precios corrien-
tes y los precios se han incrementado.

Comparando ambas cifras vemos que el producto pasó de 100.000 a 180.000, o sea
un 80%, pero este aumento no se debe al crecimiento de la producción ya que los pre-
cios también han aumentado.

Al comparar el producto de dos años consecutivos puede ser que hayan aumentado
las cantidades producidas o que hayan aumentado los precios o ambos.

Para conocer la evolución que ha tenido una economía, es importante separar el in- El procedimien-
cremento en la producción física del incremento de los precios. to de deflacta-
ción consiste
en dividir el
En general, debido a las variaciones que tienen los precios en una economía, no se valor nominal
deben comparar valores monetarios entre distintos períodos de tiempo. No se debe por el índice
hacer el análisis comparando valores nominales expresados en unidades monetarias elegido como
de distinto poder adquisitivo. Para poder comparar valores se deben expresar en uni- deflactor.
dades homogéneas, o sea, de igual poder adquisitivo. Este procedimiento se llama
deflactación y, con él, se eliminan las alteraciones de los precios exclusivamente.

El procedimiento de deflactación consiste en dividir el valor nominal por el índice elegi-


do como deflactor. Como en nuestro caso nos interesa el crecimiento de los precios
utilizamos el índice de precios como deflactor.
12

Aplicando la fórmula de Laspeyres, el índice de precios es:

200.100 + 200.200 + 200.300 120.000


L = —————————————— = ————- = 1,2
100.100 + 150.200 + 200.300 100.000

Luego, dividiendo el producto del año 1 por el índice de precios obtenemos el producto
a valores constantes, que si se puede comparar con el producto del año 0.

180.000
PB deflac. por L = ————- = 150.000
1,2

Este valor se compara con el producto del año 0 y se pueden elaborar conclusiones
respecto de su crecimiento en el período analizado. En este caso, el producto a valo-
res constantes ha crecido un 50 % entre el año 0 y el año 1.

En síntesis, un valor corriente o nominal -como puede ser el producto nominal- mide el
valor de la producción correspondiente a un determinado período a los precios de ese
período. En tanto que un valor real o constante, como puede ser el producto real, mide
el valor de la producción valorando todos los bienes producidos a los precios de un
año base o de referencia.

I.4. Indicadores de empleo y desempleo


Entre las estadísticas más relevantes se encuentran las referidas a la medición del
empleo y desempleo. Básicamente se orientan a reflejar qué parte de la población está
integrada al proceso de producción y qué parte se halla excluida. Para su correcta
interpretación, es menester conocer las definiciones sobre las que se construyen los
indicadores, ya que existen distintas metodologías. Aquí utilizaremos las empleadas
por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en Argentina y la Organiza-
ción Internacional del Trabajo (OIT).

En relación con el empleo la población puede clasificarse de la siguiente forma:

Plenos
Ocupados Subocupados
Población en Población Eco- Cesante
Edad Activa nómicamente
Activa
Desocupados Trabajadores
POBLACIÓN Nuevos
TOTAL
Desocupados
Población Eco- Ocultos
Poblaciónfuera nómicamente
de Edad Activa
Activa Desocupados
Plenos

Población Económicamente Activa (PEA): conjunto de personas en edad de traba-


jar que trabajan o buscan trabajo activamente. Está compuesta por la población ocu-
pada más la población desocupada.

Desocupación abierta: se refiere a personas que buscando trabajo activamente no lo


consiguen.
13

Cesantes: subcategoría del grupo anterior, aquellos desocupados que cuentan con
experiencia laboral, reciente o no.

Trabajadores nuevos: los que buscan trabajo por primera vez (no necesariamente
jóvenes).

Subocupados:

- Visibles: conjunto de personas que trabajan un lapso inferior a 35 horas semanales,


deseando trabajar más horas (INDEC).
- Invisibles: aquellas personas que trabajando una jornada normal desarrollan su
actividad con alguna de las siguientes características:
- Bajo ingreso.
- Baja productividad.
- Subutilización de calificaciones.

NOTA: Obsérvese la proximidad de estas características con algunas propias de la


economía informal.

A partir de las anteriores definiciones, uno de los indicadores disponibles en la Argen-


tina es la tasa de actividad económica o tasa bruta de actividad.

I.4.1. Tasa de actividad económica o tasa bruta de actividad

Proporción entre el total de la Población Económicamente Activa (PEA) y el total de la


población.

La tasa de actividad puede variar por varias razones, independientemente del nivel de
actividad económica, pues depende de movimientos de grupos poblacionales entre la
población económicamente inactiva y la PEA.

- Ante mejores salarios más personas están dispuestas a trabajar.


- Ante peores salarios más personas deben trabajar para sostener el grupo familiar.
- Ante mayores aspiraciones o posibilidades de consumo más personas quieren o de-
ben trabajar.
- Ante la reducción o pérdida del principal ingreso familiar otros integrantes ingresan al
mercado de trabajo (como ocupados o desocupados).
- Mayores o menores posibilidades educativas (y sus perspectivas) demoran o acele-
ran la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo.

NOTA: Obsérvese que la prolongación del ciclo educativo reduce la tasa de desocu-
pación y, contrariamente, pocas posibilidades de salida laboral de la calificación edu-
cativa desalentarán a los estudiantes, induciéndolos a ingresar al mercado laboral más
tempranamente, aumentando la tasa de actividad y, por lo tanto, la tasa de desocupa-
ción.

- Tasa de desocupación: proporción entre el total de la población desocupada y el


total de la PEA.
- Tasa de empleo: proporción entre la población ocupada y la población total.
14

I.5. Actividades de Integración

- ¿Qué es la población económicamente activa?

- ¿Cómo clasificaría en relación con el empleo a las personas que


trabajan en la economía informal?

- En una economía muy simple se producen únicamente tres bienes


A, B y C. En los años 2000 y 2001 se registraron los siguientes da-
tos de producción en unidades físicas y precios:

Año 2000 A B C
Producción 1000 500 2000
Precio 25 10 1000

Año 2001 A B C
Producción 3000 800 1000
Precio 30 15 1200

a) Calcule el Producto Bruto a precios corrientes para los dos años


(no hay inventarios ni al comienzo ni al final de cada período ni
tampoco existen bienes intermedios).
b) Calcule el producto para 2001 con los precios de 2000 y compa-
re con el resultado que habría obtenido en caso de deflacionarse
el cálculo a precios corrientes con un índice de precios de Paas-
che.

- ¿Qué es la tasa de actividad económica?

- ¿Qué es el Producto Bruto Interno?

- En una economía muy simple se producen únicamente cuatro bie-


nes A, B, C y D. En los años 2002 y 2003 se registraron los siguien-
tes datos de producción en unidades físicas y precios:

Año 2002 A B C D
Producción 2000 1000 4000 500
Precio 25 60 20 20

Año 2001 A B C D
Producción 4000 500 5000 500
Precio 50 80 60 120

a) Calcule el nivel general de precios del año 2003, empleando


como base al año 2002, aplicando alternativamente el índice de
Laspeyres y el de Paasche.
b) Calcule el Producto Bruto a precios corrientes para los dos años
(no hay inventarios ni al comienzo ni al final de cada período ni
tampoco existen bienes intermedios).
c) Deflacione el valor del producto calculado para 2003 aplicando
alternativamente uno y otro índice de precios.
d) Calcule el Producto para el año 2003 con los precios del año
2002 y compare con los resultados obtenidos en el punto ante-
rior.
15

- ¿Por qué causas puede variar la tasa de actividad económica?

- ¿Cuál es la diferencia entre el índice de Laspeyres y el de Paas-


che?

- ¿Qué es y cómo se calcula el índice de precios al consumidor?

- En una economía muy simple se producen únicamente los siguien-


tes bienes: carne, pan, leche y vino. Los datos se presentan en el
siguiente cuadro:

Conceptos Carne Pan Leche Azúcar


Precios
20 8 6 9
Año Base
Precios
50 12 10 15
Año Considerado
Cantidad
400 600 800 200
Año Considerado

a) Calcule el nivel general de precios.


b) El producto nacional a precios corrientes es $38.200. Deflacione
este valor.
c) Calcule el Producto nacional con los precios del año base supo-
niendo que los productos señalados son los únicos productos fi-
nales. Compare su resultado con el obtenido en el punto b).

- ¿Qué son los subocupados?

- ¿Qué es un índice compuesto?

- Grafique el esquema del flujo circular de la renta.

- ¿Cómo está compuesta la tasa de desocupación?

- ¿A qué se denomina tasa de desempleo?


16

UNIDAD II
CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES

II.1. Métodos para calcular el producto


Con el objetivo de medir el resultado de la actividad económica de un país existen tres
métodos para el cálculo del producto o ingreso nacional.

Estos métodos son de gran utilidad para analizar cuál es la estructura del producto e
ingreso de la sociedad. Ellos son:

1) El método del gasto.


2) El método del ingreso.
3) El método del valor agregado.

Como veremos más adelante, a igual concepto de producto o ingreso, el resultado


debe ser idéntico por cualquiera de los tres métodos que se haya obtenido.

Antes de entrar a analizar cada uno de estos métodos, es conveniente realizar una
aclaración previa de algunos conceptos que serán utilizados al estudiar los mismos.

Estos conceptos son los siguientes:

A) Producto: es el valor de los bienes y servicios producidos por una economía


en un período de tiempo determinado (generalmente un año).

No debe confundirse Producto con Producción ya que este último concepto incluye
duplicaciones en su cálculo.

Veamos con un ejemplo sencillo la diferencia entre ambos:

Sea el caso de la producción de un mueble de madera que presenta el siguiente pro-


ceso productivo hasta llegar al mercado:

$20 $25 $37


ASERRADERO TRANSPORTE FÁBRICA COMERCIO

$50

CONSUMIDOR
FINAL

El aserradero vende la madera en rollos al transportista, quien lleva la madera a la


fábrica. La fábrica de muebles transforma la materia prima agregando valor a las mis-
mas y vende al comerciante, quien a su vez hace llegar el producto final al consumi-
dor.

El concepto de producción es la suma de la producción de cada uno de los


sectores que han intervenido en la fabricación del mueble.

Producción = $20 + $25 + $37 + $50 = $132


17

Sin embargo, el producto es el valor del bien final producido por la economía, es decir,
$ 50, compuesto por el valor del insumo original más lo que agrega cada uno de los
sectores a ese insumo hasta convertirlo en bien final.

Producto = $20 + $5 + $12 + 13 = $50

B) Producto Bruto y Producto Neto: La distinción entre ambos surge como con-
secuencia de haber incluido en el concepto la inversión bruta o la inversión ne-
ta.

La inversión a que hacemos referencia es la inversión bruta interna que está compues-
ta por inversión bruta fija y por la variación de existencias.

La inversión bruta fija tiene incluida la depreciación por el uso del capital, es decir, la
parte del capital que se ha desgastado o consumido durante un período de tiempo
determinado. Según la terminología contable, la depreciación es la pérdida gradual del
valor que sufren las cosas como consecuencia de una serie ilimitada de factores. Al-
gunos de estos actúan en forma continua como ser el desgaste producido por el traba-
jo de las maquinarias.

De acá se deduce que la inversión neta es igual a la inversión bruta menos las depre-
ciaciones por el uso del capital.

Inversión Neta = Inversión bruta - depreciaciones

Si al calcular el producto se tomó en consideración la inversión bruta interna, el resul-


tado que se obtiene es el Producto bruto. Si el concepto tomado fue la inversión neta,
el resultado es el Producto Neto. Es decir que:

Producto Neto = Producto bruto - depreciaciones

C) Precio de mercado: como su nombre lo indica es el precio de mercado de los


bienes o servicios. Es decir, incluyen todos los impuestos indirectos netos de
subsidios.

D) Costo de factores: representa el costo de los factores de la producción. La di-


ferencia con el concepto anterior radica en que los factores de la producción no
reciben la totalidad de la remuneración correspondiente a la venta del bien o
servicio, debido a que una parte va a las arcas del Estado en concepto de im-
puestos indirectos. Es decir, el Producto Bruto a precios de mercado es igual al
Producto Bruto a costo de factores más los impuestos indirectos netos.

PBpm = PBcf + II netos

E) Saldo de remesas: es la diferencia entre las remesas recibidas por los residen-
tes argentinos por inversiones realizadas en el resto del mundo en un período
de tiempo determinado y las remesas remitidas al exterior como consecuencia
de inversiones realizadas por extranjeros en nuestro país en ese mismo perío-
do de tiempo.

Este concepto permite realizar la distinción entre Producto Nacional y Producto


Interno.

En aquellos países en que una gran proporción del Capital pertenece a residentes
extranjeros, este capital puede estar realizando una gran contribución al producto de
dichos países. Esta parte del capital no es integrante del Producto Nacional del país,
pero si forma parte del Producto Interno. Por lo tanto, si el producto interno se le suma
o resta (según sea el mismo positivo o negativo) el saldo de remesas se obtiene el
Producto Nacional.
18

En los países mencionados anteriormente (en qué gran proporción del capital perte-
nece a residentes extranjeros), es muy probable que el Producto Interno sea mayor
que el Producto Nacional.

Estudiados estos conceptos, a continuación pasaremos a analizar sintéticamente cada


uno de los tres métodos de cálculo del producto.

II.1.1. El método del gasto

Consiste en determinar el producto de la economía por la suma de las erogaciones


Conceptualiza-
realizadas por las distintas unidades económicas en un período de tiempo determina- ción
do (generalmente un año).

Su resultado es el Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm):

PBIpm = C + I + G + X - M

Consumo (C): es el gasto en bienes y servicios realizados por las unidades familiares.
También suele llamarse consumo de las familias o consumo privado.

Inversión (I): es la inversión bruta interna que está compuesta por inversión bruta fija
y variación de existencias.

La inversión bruta fija comprende dos grandes rubros: las construcciones que pueden
ser públicas o privadas y los equipos durables de producción compuestos por equipos
de transporte, maquinarias y equipos en general.

La variación de existencias comprende materias primas, productos en proceso de ela-


boración y productos terminados.

La inversión es bruta porque tiene incluida depreciaciones por el uso del capital y es
interna porque se refiere a la inversión realizada dentro del territorio del país.

La inversión bruta fija suele también denominarse "Formación interna bruta de Capital"
y la variación de existencia como "variaciones en el stock".

Gasto del gobierno (G): es el gasto en bienes y servicios realizado por el gobierno
como así también los sueldos y salarios pagados.

La construcción pública, tal cual se señaló anteriormente, forma parte de la inversión


bruta interna.

Exportaciones (X): son las ventas de bienes y servicios realizados por los residentes
del país hacia el exterior. En este método son considerados gastos realizados por re-
sidentes extranjeros en la adquisición de bienes y servicios que son producidos en el
país.

Importaciones (M): es el gasto en bienes y servicios de producción extranjera que


realizan los residentes del país. Es lo que normalmente se conoce como bienes y ser-
vicios importados.
19

En síntesis:

- Consumo de las familias


- Gasto del gobierno
+ - Inversión bruta interna
- Exportaciones
- (-Importaciones)
Producto Bruto Interno a precios de mer-
cado (PBIpm)

La diferencia entre los dos últimos componentes (exportaciones e importaciones) es el


saldo del Balance Comercial.

A partir del PBIpm, y utilizando los conceptos desarrollados anteriormente, podemos


realizar algunas operaciones para llegar al Ingreso Nacional (YN).

Si al PBIpm le sumamos o restamos el saldo de remesas obtenemos el Producto Bruto


Nacional a precio de mercado (PBNpm).

Si a este último concepto le restamos las depreciaciones por el uso del capital obte-
nemos el Producto Nacional Neto a precio de mercado (PNNpm).

Si al (PNNpm) le restamos los impuestos indirectos netos llegamos al Producto Nacio-


nal Neto a costo de factores, que es lo que se conoce con el nombre de Ingreso Na-
cional (YN).

Simbólicamente: C+I+G+X-M = PBIpm

± Saldo de Remesa___________

PBNpm
- Depreciaciones_____________

PNNpm
- Impuestos Indirectos Netos___

PNNcf = YN

II.1.2. El método del ingreso

El método del ingreso determina el producto de la economía a través de la suma de Conceptualiza-


las retribuciones a los distintos factores de la producción. ción

Si se recuerda la circulación en la economía estudiada en el "circuito económico sim-


ple", sin intervención del gobierno, las erogaciones realizadas por las familias constitu-
yen los ingresos de las empresas y las erogaciones de las empresas son las retribu-
ciones que perciben las familias. Por lo tanto, sin intervención estatal en la actividad
económica, los gastos deben ser iguales a los ingresos. Esto constituye la base so-
bre la cual se asientan el método del gasto y el método del ingreso.

Al intervenir el Estado, cobrando impuestos y realizando gastos, tenemos que ajustar


los cálculos para obtener idénticos valores, según veremos a continuación.

El método del ingreso proporciona el Ingreso Interno Neto a costo de factores (IINcf)
como suma de las retribuciones a los distintos factores de la producción de la siguiente
manera:
20

- Retribución al factor trabajo (sueldos y salarios brutos, honorarios, comisiones)


- Retribución al factor tierra (rentas, alquileres)
- Retribución al factor capital (intereses)
- Retribución al empresario
(beneficio de S.A. distribuidos y no distribuidos, impuestos sobre beneficios de S.A., benefi-
cio empresas del Estado, beneficio de otras empresas)_______________________
Ingreso Interno Neto a costo de factores (IINcf)

De idéntica manera a lo realizado en el método del gasto, utilizando los conceptos


desarrollados y a partir del IINcf, podemos llegar al Ingreso Nacional (YN):

Ingreso Interno Neto a costo de factores


± Saldo de remesas
________________________________________
Ingreso Nacional Neto a costo de factores (INNcf)

INNcf = PNNcf = YN

II.1.3. El método del valor agregado

El método del valor agregado determina el producto de la economía por la suma de los
valores agregados de los distintos sectores existentes en esa economía.

Valor Agreg. Sector Agropecuario + Valor Agreg. Sector Manufacturero


+ Valor Agreg. Sector Servicios + Valor Agreg. Sector .............. = PBIcf.

Se define como valor agregado de un sector a la producción de ese sector


menos los insumos necesarios para obtener esa producción.

Con un ejemplo veremos si este concepto se puede aclarar un poco más:

Consideremos una economía en la cual existen tres sectores: el sector A, el sector B y


el sector C. El producto final es prendas de vestir y tejidos.

El sector A vende toda la lana en bruto al sector B por un valor de $ 10.000; el sector
B, luego de procesar la lana, transforma la misma en madejas que son vendidas al
sector C en su totalidad por valor de $ 18.000; el sector C confecciona las prendas de
vestir y tejidos que luego vende al consumidor final por $ 25.000.

Si no existen otros factores ni otras transacciones, en esta economía el total de opera-


ciones realizadas sería de $ 53.000 (10.000 + 18.000 + 25.000).

Cuando realizamos la distinción entre producción y producto se aclaró que ese no se-
ría el correcto valor de lo producido por la economía. En nuestro ejemplo es claro que
el producto final obtenido son las prendas de vestir y tejidos cuyo valor es de $ 25.000.

El sector A no compra nada a otros sectores y vende su producción al sector B, por lo


tanto, el valor agregado por el sector A es de $ 10.000.

El sector B compra insumos al sector A por valor de $ 10.000, realiza transformaciones


a estos insumos y vende su producto final al sector C por valor de $ 18.000. Es decir,
su valor agregado es de $ 8.000 (que resulta de la diferencia entre la producción de
$ 18.000 y los insumos adquiridos al sector A por valor de $ 10.000).

Por último, el sector C adquiere insumos del sector B por valor de $ 18.000. Confec-
ciona prendas de vestir y tejidos que vende al consumidor final por valor de $ 25.000,
con lo cual el valor agregado de este sector es de $ 7.000 (25.000 - 18.000).
21

La suma de los valores agregados de los tres sectores que existen en esta economía
es el Valor Agregado Total. Es decir:

V.A.Sector A + V.A.Sector B + V.A.Sector C = V.A.Total


10.000 + 8.000 + 7.000 = 25.000

Este es el Valor Agregado Total o Producto Bruto Interno a costo de factores de esta
economía medida por el método del valor agregado.

A partir del Valor Agregado Total o Producto Bruto Interno a costo de factores (PBIcf),
podemos llegar al Ingreso Nacional (YN) de la siguiente manera:

VAT = PBIcf
± Saldo de Remesas
PBNcf
__________________
- Depreciaciones
PNNcf = YN

II.2. El ingreso personal y el ingreso disponible


Una vez que se ha obtenido el Ingreso Nacional por cualquiera de los tres métodos,
queda como último paso determinar el Ingreso Personal y, luego, el Ingreso Disponi-
ble.

Para ello, se deben restar todos aquellos conceptos que se encuentran incluidos en el
Ingreso Nacional pero que realmente no tienen por destino final a las personas, como
es el caso de los aportes jubilatorios (incluidos en los salarios brutos), los beneficios
no distribuidos de las S.A. e impuestos sobre beneficios de S.A. (incluidos en benefi-
cios de S.A.) y los beneficios de empresas del Estado.

Por otro lado, se deben agregar aquellos ingresos recibidos por las personas pero que
no son retribuciones a ningún factor de la producción, como son las transferencias
(jubilaciones, pensiones, becas, subsidios).

Una vez realizado esto se obtiene el Ingreso Personal (YP), al cual se le deben restar
los impuestos directos para llegar al Ingreso Disponible (Yd). Este último es el que las
familias destinan al consumo o al ahorro.

En síntesis:
Ingreso Nacional (YN)
Menos Aportes Jubilatorios
Beneficios no distribuidos de S.A..
Impuestos sobre beneficios de S.A..
Beneficios empresas del Estado
más:
Transferencias (jubilaciones, pensiones, becas, subsidios)
Ingreso Personal (YP)______________________________
menos:
Impuestos directos_________________________________
Ingreso Disponible (Yd) Consumo (C)
Ahorro (S)
22

II.3. Actividades de Integración

- Enumere y explique brevemente los métodos para calcular el ingre-


so nacional.

- ¿Cuál es la diferencia entre producto y producción?

- ¿Qué es el Ingreso Nacional?

- Diferencie el Producto Bruto del Producto Neto.

- Supongamos una economía cerrada en la cual existen tres secto-


res: sector primario, sector secundario y sector terciario o servicios.
Las únicas transacciones que se realizan son las siguientes:

a) El sector primario vende al sector secundario por valor de


$100.000
b) El sector secundario vende al sector terciario por el valor de
$150.000
c) El sector terciario vende al consumidor final por valor de
$250.000

Se le pide calcular el Producto Bruto Nacional.

- ¿Cómo llegamos al Ingreso Interno Neto a costo de factores?

- Defina el Valor Agregado Total.

- Detalle qué incluye el Producto Bruto Interno a precios de mercado.

- En una economía cerrada y con sector Gobierno, no existen inven-


tarios iniciales de materias primas ni mercaderías. Un impuesto di-
recto grava los ingresos de los factores en un 10%. El stock de ca-
pital de la economía es de $1.000, y se deprecia a razón del 15%
anual. Los sectores de la economía son los siguientes:

1. Sector Agropecuario 2. Sector Industrial

Materias primas compradas Compras al Sector


al sector mayorista 50 Agropecuario 160
Salarios 50 Salarios 100
Rentas 30 Rentas 10
Intereses 10 Intereses 20
Beneficios 40 Beneficios 50

180 340
Impuestos Indirecto 50

390
23

3. Sector Mayorista 4. Sector Minorista

Compras al sector Compras al sector


industrial 390 mayorista 585
Salarios 40 Salarios 100
Rentas 5 Rentas 15
Intereses 50 Intereses 15
Beneficios 30 Beneficios 80

515 795
Impuestos Indirectos 70 Imp. Indirectos 90

585 885

Los beneficios incluyen depreciaciones por el uso del capital.

Se le pide:

a) Valor de la producción.
b) Valor del Producto Bruto Nacional a precios de mercado.
c) Valor del Producto Nacional Neto a costo de factores por el mé-
todo del ingreso.
d) Ingreso disponible.

- ¿A qué es igual la inversión neta?

- ¿Cuál es la diferencia entre el Ingreso Personal y el Ingreso Dispo-


nible?

- ¿Qué es el saldo de remesas?

- Considere una economía cuyos datos se proporcionan a continua-


ción:

1) Sueldos y salarios pagados por el gobierno $1.600.


2) Sueldos y salarios netos pagados por empresas $10.000.
3) Intereses pagados por empresas $850.
4) Impuestos indirectos netos de subsidios $350.
5) Aportes previsionales $400.
6) Inversión bruta fija $4.000.
7) Depreciaciones $400.
8) Consumo privado $12.000.
9) Exportaciones $18.000.
10) Importaciones $10.000.
11) Variación de existencias $1.000.
12) Impuestos sobre beneficios de S.A. $2.000.
13) Beneficios distribuidos de S.A. $5.000.
14) Beneficios no distribuidos de S.A. $5.000.
15) Pensiones y becas $500.
16) Impuestos directos $600.
17) Beneficios empresas del Estado $800.
Se pide:

a) Calcule el PBIpm por los métodos posibles.


b) Calcule el Ingreso Nacional, Ingreso Personal y Disponible.
- ¿Qué es el Producto Bruto a costo de factores?
- ¿A qué se denomina gasto del gobierno?
- ¿Cómo llegamos al Producto Nacional Neto a costo de factores?
24

UNIDAD III
ANÁLISIS ELEMENTAL DEL INGRESO

III.1. Determinación del ingreso de equilibrio


Según lo estudiado anteriormente, el producto de la economía puede determinarse por
la suma de las erogaciones realizadas por las distintas unidades económicas en un
período de tiempo determinado.

Haciendo caso omiso a las cualidades del producto -es decir, si es a precio de merca-
do, costo de factores, bruto o neto- podemos escribir que el producto es igual a la su-
ma del gasto en consumo, inversión, gobierno, exportaciones e importaciones.

Simbólicamente: P = C + I + G + X - M (1)

Si en esta igualdad pasamos las importaciones al primer miembro, tendremos lo si-


guiente:

P + M = C + I + G + X (2)

El primer miembro de esta igualdad es la oferta global de esta economía y el segundo


miembro es la demanda global.

Oferta global: se define como el conjunto de bienes o servicios disponibles en una


economía en un período de tiempo determinado (generalmente un año).

Demanda global: se define como el valor total de lo que las distintas unidades eco-
nómicas quieren gastar en esa economía en un período de tiempo dado, también ge-
neralmente un año.

La única manera posible para que una economía se encuentre en una situación de
equilibrio es que lo que se quiere gastar en bienes y servicios coincida con lo que se
dispone de esos bienes y servicios. En otras palabras, la única forma para que una
economía se encuentre en situación de equilibrio es que la oferta global sea igual a la
demanda global.

Oferta Global = Demanda Global

(1) W.Branson y J. Lituack; Macroeconomía. Harla S.A., México, 1976.


Comenzaremos por considerar una economía cerrada y sin sector gobierno, como así
también que la inversión es autónoma, es decir, independiente de la tasa de interés.

Bajo estos supuestos, la ecuación (2) queda simplificada a la siguiente expresión:

P = C + I (3)
25

III.2. Componentes de la demanda global


Como puede apreciarse, en este modelo sencillo la demanda global tiene 2 compo-
nentes: consumo e inversión.

- Consumo

Trabajaremos con una función consumo de tipo keynesiano que presenta las siguien-
tes características:

C = Co + b Y donde: Co - Consumo autónomo


b - Propensión marginal a consumir
Y – Ingreso

Se trata de una función consumo lineal donde Co indica el consumo autónomo, es


decir, aquel consumo que no depende del ingreso; b es la propensión marginal a con-
sumir que se define como la proporción destinada al consumo de un cambio en el in-
greso.

Se simboliza como PMgC y su forma de cálculo es la siguiente:

Para el caso:

∆C
PMgC =
∆Y
Los valores que puede asumir la PMgC son entre 0 y 1:

0 ≤ PMgC ≤ 1

Asume el valor máximo cuando todo el incremento en el ingreso se destina al consu-


mo. Por su parte, asume el valor mínimo cuando no se destina absolutamente nada al
consumo de un cambio en el ingreso.

Ejemplo: sea la función consumo siguiente:

C = 100 + 0,8 . Y

b= 0,8 significa que de cada peso que se incremente el ingreso, 80 centavos se


destinan al consumo.

Co= 100 significa que esta comunidad consume bienes y servicios por ese valor in-
dependientemente de que los ingresos sean nulos.
26

Además del nivel de los ingresos, el otro factor que influye en el nivel del consumo es
el ahorro. En cierta manera uno podría conceptualizar el ahorro como un consumo
diferido, es decir, postergado en el tiempo. Pero de hecho, y en el corto plazo, el aho-
rro significa que una parte del ingreso de las familias no será destinada al consumo
inmediato.

Cuanto mayor es el ingreso, la propensión a consumir se reduce. Por otro lado, estaría
indicando que la propensión a ahorrar (S/Y) aumenta, ya que Y = C + S.

Además de esta relación entre C e Y es interesante observar cómo varía la propensión


a consumir o a ahorrar cuando se producen cambios en Y. Dicho en otras palabras, es
interesante indagar desde la perspectiva económica qué relación existe cuando se
alteran en una unidad los valores del ingreso.

- Ahorro

En este modelo, el ahorro se define como aquella parte del ingreso que no se gasta en
consumo.

Es decir: Y=C+S

Si reemplazamos en esta ecuación el consumo por su igual, tendremos:

Y = Co + bY + S

operando algebraicamente:

Y - S = Co + bY

- S = Co + bY – Y

S = - Co - bY + Y

S = - Co + (1 - b) Y

Si hacemos - Co = So y (1 - b) = S obtenemos la función ahorro:

S = So + s Y

dónde: So es el ahorro autónomo y s es la propensión marginal al ahorro, es decir, la


proporción destinada al ahorro de un cambio en el ingreso.

Como puede apreciarse la PMgS = 1 – PMgC, por lo tanto, su valor también será entre
0 y 1.

0 ≤ PMgS ≤ 1

Representación gráfica: en el ejemplo anterior, la función ahorro que corresponde a


C = 100 + 0,8 Y sería S -100 + 0,2 Y
27

III.3. Relaciones entre el consumo y ahorro


Partiendo de que el ingreso se destina al consumo o al ahorro, tenemos:

Y=C+S
Si C = Co + b Y
S = So + s Y

reemplazando:

Y = Co + b Y + So + s Y

derivamos respecto de Y:

dY = b + s
dY

1=b+s

Como: b = PMgC
s = PMgS

PMgC + PMgS = 1

Es decir, la suma de las propensiones marginales al consumo y al ahorro es igual a la


unidad.

Los diferentes niveles de ingresos de grupos socio-económicos implican diferentes


funciones de consumo y propensiones marginales a consumir y ahorrar. En términos
generales, los grupos con ingresos inferiores tienen una PMgC más cercana a uno que
los grupos de ingresos mayores. En oposición la PMgS es más elevada en los grupos
de altos ingresos que en los de bajos ingresos. De tal manera, los cambios en la distri-
bución del ingreso afectarán los niveles de ahorro y consumo.
28

III.4. La inversión
El segundo componente de la demanda global, en este modelo simple, es la inversión.

En el análisis macroeconómico el concepto de inversión refiere centralmente a la de-


manda de bienes de capital, ya sea para reparar equipos gastados u obsoletos o para
incrementar la capacidad productiva a través de nuevos equipos. Desde esta perspec-
tiva es que la inversión resulta un factor tan decisivo del crecimiento económico.
Concepto de
Esta definición de inversión difiere del uso cotidiano que damos a éste término. En un inversión en
sentido «familiar» se utiliza el vocablo inversión cuando se deposita, se compran ac- macroecono-
ciones o bonos públicos. En términos estrictos, esto no representa una nueva inver- mía y en el uso
sión sino la transferencia de propiedad de un activo ya existente de una persona a otra cotidiano.
y, por lo tanto, sin alterar el capital ni la capacidad productiva.

Solamente cuando esos fondos son utilizados para adquirir nuevos bienes de produc-
ción (equipos, máquinas, tecnología, etc.) o medios de producción (incluyendo stocks)
se ha concretado una inversión.

De todas maneras, es posible distinguir diferentes tipos de inversión y esta diferencia-


ción es importante, porque revela, entre otras cosas, la presencia o determinación de
diferentes factores:

a) Equipos y maquinarias. Es la inversión más usual y es realizada por las firmas


que incluyen todo tipo de equipos para producción (computadoras, camiones, insta-
laciones, etc.). Esta inversión pudo generarse para reemplazar equipos existentes y
depreciados con el correr del tiempo, o puede constituir una adición neta al stock
de capital o capacidad productiva de la firma.

b) Construcción. Gran parte de la inversión que se realiza en un país se concentra en


bienes inmuebles (edificios, casas, oficinas, negocios, etc.).

c) Inversión pública. Es la inversión realizada por el sector público. En la mayoría de


los países, la inversión que realiza el sector público nacional, las autoridades pro-
vinciales y municipales y las empresas del Estado representa una porción muy sig-
nificativa desde el punto de vista de la política económica. La demanda de inversio-
nes públicas está fuertemente influenciada por la política económica del gobierno.
En muchos casos, ésta ha cumplido un importante rol "anticíclico" o reactivador de
la economía.

d) Stocks. Las variaciones de existencia cuentan también como inversión porque for-
man parte del producto gestado en un período, que no fue consumido a lo largo del
mismo. Los stocks, desde el punto de vista macro, son considerados como inver-
sión, aunque no representa una adición a la capacidad productiva.

Las motivaciones, el por qué, de cada uno de estos tipos de inversión varía considera-
blemente. Las inversiones realizadas por las firmas privadas están básicamente de-
terminadas por expectativas de ganancia. Las inversiones realizadas por el sector pú-
blico, en cambio, contemplan en general otros factores -sociales y políticos- aunque
también son evaluadas por lo que se denomina la "tasa interna de retorno".

En el sector público la maximización de beneficios no opera como el factor básico para


la toma de decisiones de inversión. Algunos proyectos como hospitales, caminos, edi-
ficios para defensa o justicia, proveen de servicios que normalmente no se cobran y
para los cuales sería muy difícil establecer y fijar un precio. En tales casos es muy
difícil evaluar el proyecto comparando los ingresos y los costos.
29

En el caso de empresas públicas industriales, por ejemplo, la decisión de inversión


surge de un conjunto de factores que podría encuadrarse dentro de un análisis de cos-
to-beneficio, pero evaluando otros tipos de costos y beneficios a diferencia de lo que
incluiría una empresa privada como ítem de este análisis. Más aún, la necesidad de
decidir entre inversiones alternativas (construir un hospital o aeropuerto), inevitable-
mente exige un marco de análisis capaz de proveer de cierta racionalidad a las deci-
siones de inversión del sector público. Para tal fin se han desarrollado diversas técni-
cas que permiten comparar la rentabilidad social de las inversiones. Estas técnicas de
evaluación de proyectos permiten incluir costos y beneficios sociales en el análisis de
las inversiones. Por ejemplo, además de los costos corrientes al evaluar la construc-
ción de una fábrica, deberían incluirse ítems como los efectos sobre el medio ambien-
te, los incrementos de congestión de tráfico y ruidos para la comunidad en el área, etc.
Contrariamente, una inversión en subterráneos no puede ser evaluada exclusivamente
por la relación ingresos-egresos corrientes, sino que debería incluir como beneficios
sociales la mayor rapidez que brinda a los usuarios, las ventajas de disponer de me-
dios de locomoción alternativos, etc.

Lo importante es que la evaluación en el caso de inversiones privadas y públicas es


diferente. La principal diferencia estriba en que en la inversión pública la comparación
se establece entre beneficio y costos sociales.

Retornando al empresario y firma privada, trataremos de adentrarnos un poco más en


un proceso de decisión. El empresario conoce con certeza, sólo parte de los elemen-
tos que utiliza para evaluar un proyecto. Por ejemplo, sabe exactamente los costos de
la inversión que tiene que realizar (presupuesto de inversión). También conoce con
total certeza el costo del capital financiero que debe pedir prestado para realizar la
inversión (tasa de interés requerida por los bancos). Sin embargo, no conoce con cer-
teza cuáles serán sus ingresos futuros: si bien el empresario estima sus ventas futuras
y sus precios, no puede estar seguro de que se cumplan. La decisión de inversión, que
está basada en ciertos elementos de incertidumbre, es tomada a partir de comparar
las ganancias netas esperadas del proyecto con sus costos, los cuales -en última ins-
tancia- dependen de la tasa anual de interés que es requerida por las instituciones
financieras para prestar los fondos necesarios. En el caso que la inversión se efectivi-
ce con capital propio, la tasa de interés indica el costo de oportunidad de la inver-
sión.

Si la tasa de interés es alta, solamente algunos proyectos serán lo suficientemente


rentables como para encarar las inversiones necesarias. Contrariamente, cuanto me-
nor o más baja sea la tasa de interés, mayor cantidad de proyectos de inversión serán
considerados rentables.

Obviamente la inversión depende en gran forma de la tasa de interés. Es más, su rela-


ción es inversa con la tasa de interés.

Debido a la sencillez del modelo que acá planteamos vamos a suponer que la inver-
sión es autónoma, es decir, fija. Se simbolizará por Io

Esquemáticamente, la situación de equilibrio se puede visualizar de la siguiente mane-


ra: un empresario estará dispuesto a tomar préstamos hasta el punto tal que la tasa de
retorno (eficiencia marginal) de la última unidad de inversión planeada iguala la tasa
de interés.
30

III.5. La demanda global


Analizados en forma sintética los dos componentes de la demanda global, pasaremos
a ver cómo queda la función y su representación gráfica.

DG = C + I

si: C = Co + b Y

I = Io

reemplazando:
DG = Co + b Y + Io

DG = (Co + Io) + b Y
Gráficamente:

Como puede apreciarse, la ordenada al origen de la demanda global es la suma de los


componentes autónomos. Como así también, la demanda global es paralela a la fun-
ción consumo debido a que ambas tienen idéntica pendiente (PMgC).

III.6. El ingreso de equilibrio


Retomando la igualdad Oferta Global = Demanda Global y recordando la identidad
existente entre Producto - Ingreso, tendremos lo siguiente:

OG = DG
P=C+I
Y=C+I

si: C = Co + b Y
I = Io

Y = Co + b Y + Io

Y - bY = Co + Io

Y (1-b)= Co + Io

Co + Io
Ye = ————-
1-b
31

Si representamos gráficamente la oferta global como una línea de 45º (Identidad-


Producto-Ingreso) y a la demanda global, tendremos lo siguiente:

A la derecha de Ye, la oferta global es mayor que la demanda global. Por este motivo,
todo lo que produce la economía no se demanda y, como consecuencia de ello, acu-
mula inventarios no deseados de bienes y servicios.

A la izquierda, la oferta no satisface la demanda y produce una acumulación negativa


(desacumulación) de inventarios.

En Ye la oferta global es igual a la demanda global y la economía se encuentra en


equilibrio.

III.7. Ahorro-Inversión
Una forma alternativa de determinación del ingreso de equilibrio es a través de la
igualdad Ahorro-Inversión, la cual surge como consecuencia de que: Y = C + I.

Por otro lado, dijimos que el ingreso se destina al consumo o al ahorro, por lo cual:

Y=C+S

Por lo tanto: C+S=C+I S=I


32

III.8. Equilibrio en una economía simple


En primer lugar, establezcamos claramente nuestros supuestos iniciales. Durante el
período de estudio, en nuestra economía no habrá variaciones en los precios. Tampo-
co habrá cambios técnicos ni se introducirán nuevas técnicas de producción, con lo
cual la productividad media y el nivel de los salarios no variarán. Habrá recursos des-
empleados, es decir, no estaremos en situación de pleno empleo.

En este esquema tan simple habrá solamente dos filtraciones: ahorro e inversión. La
situación de equilibrio requiere que ambas variables se igualen o, en otras palabras,
que los ahorros planeados por las familias sean iguales a las inversiones planeadas
por las empresas. Habría en principio dos vías para analizar el problema:

A) ¿Qué nivel de ingresos generará el suficiente ahorro planeado en las familias que
equilibrará la inversión prevista de las empresas?
B) ¿Qué nivel de ingresos generará el suficiente consumo más inversiones (demanda
agregada) que cubriría (compraría) toda la producción (oferta agregada) de bienes
finales de consumo e inversión más los servicios?

Comencemos desde la primera perspectiva. Como ya hemos señalado reiteradamen-


te, el ingreso es igual al producto total y, en tal sentido, el ahorro puede ser considera-
do como una parte del producto que los consumidores deciden postergar. Si la canti-
dad de producto que los consumidores posponen es igual a la demanda de bienes de
inversión por parte de las firmas (es decir, el ahorro planeado es idéntico a la inversión
planeada), luego, la demanda agregada es igual a la oferta total. Por lo tanto, estamos
en situación de equilibrio.

Sin embargo, la cantidad planeada de ahorro puede diferir -a priori- de los planes de
inversión que tengan las empresas, por lo tanto, se estaría en posición de desequili-
brio. A continuación se explicitan cinco situaciones diferentes.

Como se indicó anteriormente, el gasto total planeado o demanda agregada es igual a


la suma de consumo más inversión. Solamente en el caso del ingreso (producto) igual
a 1.400, la oferta y demanda agregada se igualan "ex-ante" (planeada). En el resto de
los casos, se produce un ajuste necesario para el funcionamiento del sistema econó-
mico a través de reducción o incremento de la inversión planeada, la cual operará cen-
tralmente mediante el movimiento de stocks. Por ejemplo, cuando el ingreso es 1.600,
la inversión planeada es de 200, el consumo planeado es de 1.300 y habrá un produc-
to por valor de 100 que no será demandado por las familias y empresas -en primera
instancia. Esto implicará que las empresas deban retener esta producción como stocks
para períodos futuros, constituyendo, de esa manera, una inversión no planeada.

A B C D E
1. Producto planeado 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800
2. Consumo planeado (Flia) 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400
3. Ahorro planeado (Flia) 100 200 300 400
4. Inversión planeada (Emp.) 200 200 200 200
5. Total Gasto Previo 200 1.300 1.400 1.400 1.600
(Demanda agreg.=2+ 4)
6. Ajuste e inversión defini- 1.200 100 200 300* 400*
tivamente concretada*
Desajuste
Desajuste con
Situación final Equilibrio con con- con re-
Expansión
tracc cesión
* Cuando supera la inversión planeada se verifica un incremento de stocks.
33

III.8.1. Ingreso de equilibrio con sector gobierno

A continuación veamos cómo se modifica nuestro modelo anterior cuando incorpora-


mos al sector gobierno.
Por el momento supondremos que el gobierno realiza gastos autónomos y cobra im-
puestos que no son función del ingreso.

De esta manera tendremos:

Y=C+I+G

C = Co + b Y d

I = Io

G = Go

T = To

Yd = Y - To

Nuestro modelo incorpora en la función consumo el ingreso disponible, es decir, aquel


que después de pagar impuestos (T) son, por el momento, autónomos o independien-
tes del nivel de ingresos. Un ejemplo son los impuestos inmobiliarios.

De esta manera:

Y= Co + bYd + Io + Go

Y= Co + b (Y - To) + Io + Go

Y= Co + bY - bTo + Io + Go

Y - bY = Co + Io + Go - bTo

Y (1-b) = Co + Io + Go – bTo

Co + Io + Go - bTo
Ye = ——————————
1-b

Por último, nos queda agregarle a la intervención del gobierno una función de impues-
tos del siguiente tipo:

T = To + tY

donde: To son impuestos autónomos


t es la alícuota del impuesto sobre los ingresos

Nuestro modelo queda de la siguiente manera:

Y=C+I+G

C = Co + b Y d

I = Io

G = Go
34

T = To + tY

Yd = Y – T

a partir de acá:

Y = Co + bYd + Io + Go

Y = Co + b(Y- T) + Io + Go

Y = Co + b [Y - (To + tY)] + Io + Go

Y = Co + b (Y - To + tY) + Io + Go

Y = Co + bY - bTo + btY + Io + Go

Y - bY - btY = Co + Io + Go - bTo

Y (1 - b - bt) = Co + Io + Go - bTo

Co + Io + Go - bTo
Ye = ————————————
1 - b (1 - t)

III.9. El multiplicador
Si analizamos detenidamente cada una de las fórmulas que fueron obtenidos en los
distintos casos para obtener el ingreso de equilibrio, puede observarse que cualquier
aumento en el consumo autónomo, inversión autónoma o gastos del gobierno provo-
can, inmediatamente, un aumento en el ingreso de equilibrio. Como así también una
disminución en los impuestos autónomos incrementa el ingreso de equilibrio.

Un punto importante a considerar en este punto es cuál es la magnitud del cambio en


el ingreso de equilibrio ante variaciones en los valores de alguna de las variables men-
cionadas.

Esto es lo que se conoce con el nombre del "efecto multiplicador".

III.9.1. El multiplicador del gasto

Indica en cuanto cambia el ingreso de equilibrio ante modificaciones en el gasto del


gobierno. Por lo tanto, para su determinación se deben comparar dos situaciones dis-
tintas y analizar la diferencia entre ambas.

Co + Io + Go - bTo
Llamaremos Yºe = ————————— a la situación original (economía
1–b (cerrada, con gobierno e impuestos
autónomos)

Co + Io + G1o - bTo
Y1e = ————————— a la nueva situación original luego
1–b de un aumento del gasto del go-
bierno de G1o a Go donde
G1o > Go
35

Como queremos saber cuál es el cambio en el ingreso de equilibrio, hacemos la dife-


rencia entre:

Y1e y Yºe:

Co + Io + G1o – bTo Co + Io + Go - bTo


Y1e – Y0e = ————————— = —————————
1–b 1–b

Co + Io + G1o – bTo - Co + Io + Go - bTo


∆Y = ————————————————————
1–b

G1o – Go ∆G
∆Y = ————— = ———
1–b 1–b

dividimos ambos miembros por:

∆Y 1
——— = ——— multiplicador del gasto.
∆G 1–b

Con igual procedimiento pueden obtenerse los multiplicadores de la inversión, consu-


mo e impuestos autónomos, cuyos resultados son:

∆Y ∆y ∆y 1
——— = ——— = ——— = ——
∆G ∆Io ∆Co 1 -b

∆Y b
——— = - ———
∆ To 1 -b

El uso de los multiplicadores es de gran utilidad a los fines de la política económica por
parte del gobierno.

III.9.2. Multiplicadores en el modelo con función de impuestos

De igual forma a la utilizada para obtener el multiplicador del gasto en el caso de una
economía cerrada, con sector gobierno e impuestos autónomos, pueden obtenerse los
multiplicadores tomando en cuenta el último caso analizado.

Los mismos difieren de los anteriores en que el denominador incluye la alícuota t.

∆Y ∆Y ∆Y 1
——— = ——— = ——— = —————
∆G ∆Co ∆Io 1 – b (1 – t)

∆Y b
——— = - —————
∆ To 1 – b (1 – t)

El valor negativo del multiplicador de los impuestos indica la relación inversa entre
éstos y el ingreso.
36

III.10. Actividades de Integración

- ¿Qué es la propensión marginal al consumo?

- ¿Qué ocurre cuando el ahorro planeado por las familias difiere de


las inversiones planeadas por las empresas?

- ¿Cómo está compuesta la oferta y demanda global?

- Se conoce la siguiente información referente a una economía don-


de no hay transacciones internacionales ni interviene el gobierno en
la actividad económica:

C = 100 + 0,8 Y

I = 200

a) Determine el ingreso de equilibrio.


b) Si el ingreso de pleno empleo es de 2000 ¿qué diferencia hay
con el ingreso de equilibrio?

- ¿Cuál es la diferencia en las evaluaciones que se hace de la inver-


sión pública con respecto a la inversión privada?

- ¿Qué valores puede tomar la propensión marginal al ahorro?

- ¿Cuáles son los diferentes tipos de inversión?

- En una economía con sector gobierno se conocen las siguientes re-


laciones funcionales:

C = 100 + 0,75 Yd

I = 200

G = 120

T = 80 + 0,05Y

Se pide:

a) Obtener el ingreso de equilibrio.


b) Si el ingreso de pleno empleo es de 2000 ¿existe desempleo?
c) ¿En cuánto debe incrementar el gasto o reducir los impuestos el
gobierno para alcanzar el pleno empleo?

- Cuándo el ahorro planeado es menor que la inversión planeada


¿en qué situación estamos en la economía?

- ¿Qué es el "efecto multiplicador"?

- La gente decide consumir una proporción menor que antes de su


ingreso, de manera que la función consumo que era de C = 20 +
0,7Y pasa a ser

C = 20 + 0,6Y.
37

La inversión es autónoma e igual a Io = 40.

Grafique las curvas y la situación de equilibrio original y la nueva.

- Suponga que en el ejercicio anterior el ingreso de pleno empleo es


de 300. Partiendo de la situación original, se le pide que responda
en cuanto debe aumentar el consumo autónomo para lograr el
pleno empleo.

- ¿Qué ocurre cuando el ahorro es igual a la inversión?

- ¿Qué nos indica el multiplicador del gasto?

- ¿Qué indica el valor negativo del multiplicador de los impuestos?

- De acuerdo a la situación del gráfico, deduzca analíticamente en


cuanto tendría que incrementarse la inversión autónoma para que
el ingreso de equilibrio pase de 600 a 800.

- ¿Qué es el ahorro?

- ¿Qué ocurre cuando la oferta global es igual a la demanda global?


38

UNIDAD IV
EL DINERO

IV.1. Introducción
Al realizar el estudio del circuito económico, se señaló que el funcionamiento del sis-
tema en el esquema circulatorio daba origen a dos corrientes que giraban en sentido
contrario: una corriente real compuesta por bienes y por los servicios de los factores
de la producción y una corriente monetaria que remunera a los servicios de esos facto-
res y es contrapartida por los bienes recibidos por el sector familiar.

En las sociedades modernas es común que esas retribuciones a factores y el pago por
los bienes o servicios se realicen mediante el uso de una moneda o papel moneda.
Pero este no es el único instrumento de que disponen las comunidades evolucionadas.
Existe una diversidad de activos financieros que pueden cumplir también funciones
indispensables en el desarrollo de las economías actuales.

Podremos darnos cuenta que una cosa es la cantidad de dinero que posee el sistema
económico (stocks) y otra el que efectivamente se vuelca a los mercados en forma
circulatoria (flujo), no existiendo ninguna razón para que ambos coincidan. Esta dife-
rencia constituye los saldos en efectivo que los agentes del sistema desean retener
sacándolos de circulación y atesorándolos. Al producirse este secamiento monetario
del sistema, los flujos reales y nominales discreparán. Y, si el grado de retención es
elevado, algunos bienes no podrán ser vendidos produciéndose un incremento no
deseado de los inventarios de bienes de algunas empresa, lo cual -a su vez- reducirá
el volumen de inversión global, pudiendo producirse por consiguiente, un estancamien-
to productivo o crisis.

Y estos hechos son en última instancia los que justifican que estudiemos el dinero. En
esta unidad se estudiará la función del dinero en la economía, la demanda y la oferta
monetaria.

IV.2. Los intermediarios financieros


La función a desempeñar por los intermediarios financieros es el de mediar entre el
ahorro y la inversión.

Reciben depósitos de los ahorristas y otorgan créditos a los futuros inversionistas. Al


cumplir su función de intermediación, reciben los depósitos pagando una tasa de inte-
rés que tiene el nombre de "tasa de interés pasiva" y otorgan créditos cobrando por
ellos también una "tasa de interés activa".

La diferencia entre ambas tasas debe ser lo suficiente para mantener el funcionamien-
to de la institución y, en algunos casos, obtener una ganancia. Pero, esto último, de-
pende de la forma societaria y el objetivo del intermediario.

Estos intermediarios financieros pueden ser bancarios y no bancarios.

En todas las economías existe una institución matriz del sistema monetario y financie-
ro: el Banco Central. A esta institución le cabe exclusivamente la función de emitir pa-
pel moneda de curso legal y controlar el funcionamiento de las entidades financieras
bancarias y no bancarias.
39

Las instituciones financieras, a través de la creación del crédito y sobre la base de la


moneda emitida por el Banco Central, multiplican el volumen de medios de pagos en
una economía.

Lógicamente, el Banco Central es una institución rectora manejada por el gobierno y


es el ejecutor de la política monetaria del mismo. Además de ser el único emisor de
papel moneda, crea las normas que considera adecuadas para reglar el sistema finan-
ciero a través de leyes, como la ley de entidades financieras o decretos como son los
que establecen el efectivo mínimo en los bancos comerciales.

IV.3. Definición de dinero

El dinero se define como un medio de pago o de cambio, generalmente,


aceptado por una comunidad. Está constituido por todos los billetes y mo-
nedas en circulación.

En economía, existen definiciones técnicas del dinero relacionados con la liquidez o


poder de disponibilidad del mismo. Este tema lo veremos un poco más adelante al
tratar la oferta monetaria lo cual constituyen lo que se conoce como M1, M2 y M3.

IV.3.1. Funciones del dinero

Existen cuatro funciones tradicionales que el dinero desempeña en una sociedad


moderna y que pueden sintetizarse de la siguiente manera:

1) Como medio de pago.


2) Como reserva de valor.
3) Como unidad de medida.
4) Como patrón de pagos diferidos.

Veamos algunas de las características sobresalientes de cada uno:

1) Como medio de pago

El dinero se acepta generalmente en el intercambio. Por lo tanto, la función está rela-


cionada con el rol que desempeña en todas las transacciones comerciales en una
economía.

2) Como reserva de valor

Están relacionados con un activo financiero, generalmente los depósitos a plazo fijo,
que mantienen su valor a lo largo del tiempo y, por lo tanto, pueden ser utilizados en el
futuro.

Para que el dinero cumpla con esta función, es condición indispensable que la tasa de
interés a la cual fue depositado sea superior a la tasa de inflación de la economía. Ca-
so contrario, al perder poder adquisitivo, lógicamente, no cumpliría esta función.

3) Como unidad de medida

Es establecer la unidad en la que se miden los precios de los bienes y servicios en una
comunidad, estableciendo un signo monetario determinado. Por ejemplo: $, U$S,
etc.
40

Generalmente la unidad monetaria de un país es, también, unidad de medida o de


cuenta. Sin embargo, esto no tiene que ser así necesariamente.

4) Como patrón de pagos diferidos

Hace referencia a las operaciones de préstamos a largo plazo. Esto significa que al
tomar un préstamo se especifica que la operación será cancelada en el futuro, en la
unidad monetaria establecida y en algún período de tiempo previamente estipulado.

IV.4. La demanda monetaria


Según Keynes, existen tres motivos por los cuales se demanda dinero:

1) El motivo transacciones.
2) El motivo precaución.
3) El motivo especulación.

1) El motivo transacciones

La demanda de dinero por el motivo transacciones surge como consecuencia de la


utilización del mismo para la realización de operaciones comerciales. Es decir, la ad-
quisición de bienes o servicios.

2) El motivo precaución

Se define como aquella cantidad de dinero que las personas disponen como conse-
cuencia de tener que realizar ciertos gastos imprevistos. Ejemplo: una enfermedad.

Si una persona mantiene dinero por el motivo precaución tiene un costo que puede
estar representado por la cantidad que pierde por no tener el dinero depositado a una
tasa de interés determinada. Por otro lado, de suceder el evento imprevisto y no tener
el dinero en ese momento debe incurrir en un costo que puede ser, por ejemplo, el de
tener que pedir prestado ese dinero. De esta manera se puede obtener un costo total
que estará integrado por el costo de oportunidad más la posibilidad de que suceda o
no el hecho imprevisto.

3) El motivo especulación

La demanda de dinero por el motivo especulación está relacionado con la función


desempeñada por el dinero como reserva de valor.

Una persona que posee cierta riqueza la tiene que mantener en activos alternativos,
cada uno de los cuales tiene un determinado rendimiento y, asociado a él, un determi-
nado riesgo. Es decir, los activos alternativos financieros son función de su rendimien-
to y de su riesgo. La incertidumbre respecto de la rentabilidad y del riesgo conduce al
inversor a diversificar su cartera.

Tobin, en su artículo La preferencia por la liquidez como comportamiento "respecto al


riesgo" 1, explica que la demanda de dinero depende de los rendimientos esperados de
los demás activos, así como del grado de riesgo de dichos rendimientos. Un aumento
de los primeros reduce la demanda de dinero y, por el contrario, un aumento del grado
de riesgo de los rendimientos de los demás activos aumenta la demanda de dinero.

1
En Dornbusch, R. y Fisher, S.: Macroeconomía, Mc. Graw Hill Latinoamericana. Última Edición.
41

En principio, estos tres motivos por los cuales se demanda dinero pueden ser resumi-
dos en la siguiente función:

L = L (i , Y)

donde: L: indica la demanda de dinero.


i: es la tasa nominal de interés.
Y: es el nivel de ingreso real de la sociedad.

En general, la demanda de dinero depende en forma directa del Ingreso Nacional y, en


forma inversa, de la tasa de interés. Un aumento en el ingreso aumenta la demanda
de dinero y viceversa. Por otro lado, un aumento de la tasa de interés disminuye la
demanda de dinero y viceversa.

IV.5. La oferta monetaria


Al definir el dinero dijimos que existen en economía definiciones técnicas relacionadas
con la liquidez o disponibilidad del mismo. Estas definiciones son los conocidos como
M1, M2 y M3.

M1: La primera definición se refiere a los billetes y monedas en circulación, más los
depósitos a la vista en los bancos comerciales.

Es una forma de dinero que podemos disponer inmediatamente para hacer cualquier
tipo de transacciones comerciales.

M1 = Billetes y moneda en circulación + Depósitos a la vista.

M2: Es una segunda definición de dinero menos líquida que la anterior. Incorpora a M1
los depósitos en caja de ahorro.

M2 = M1 + Depósitos en caja de ahorro

M3: Una tercera definición del dinero y menos líquida que las dos anteriores. Incluye a
las definiciones anteriores todas las operaciones a Plazo Fijo.

M3 = M2 + Depósitos a Plazo Fijo

La demanda de dinero por el motivo transacción y precaución, estudiadas anterior-


mente, están referidas al concepto de dinero M1.

La demanda especulativa, generalmente, se aplica al concepto M3 y, específicamente,


a los depósitos a plazo fijo.

La oferta monetaria la denominaremos con la letra M y consideraremos el concepto de


dinero M1 para estudiar la oferta de dinero en la economía.

Es decir:

M=C+D

donde: M: es la oferta de dinero.


C: billetes y monedas en circulación.
D: depósitos en el sistema bancario.
42

En este sentido, puede apreciarse que la oferta de dinero depende del comportamien-
to del Banco Central, del sistema bancario y del sector privado de la economía.

Un concepto que resulta importante aclarar es el de base monetaria. Esta incluye los
billetes y monedas en circulación más las reservas que tienen los bancos comerciales.

Al desarrollar su función de intermediación financiera, los bancos reciben depósitos y


otorgan préstamos. Al recibir depósitos tienen la obligación de mantener un efectivo
mínimo legal. Esa reserva puede quedar en la bóveda o tesoro del banco o estar de-
positada en el Banco Central.

IV.6. Relación entre oferta monetaria y base monetaria


Partiendo de la igualdad de billetes y monedas en circulación:

C=C

Multiplicando y dividiendo el segundo miembro por M:

C
C = ——— . M
M

Por definición, la oferta monetaria es igual a los billetes y monedas en circulación más
los depósitos a la vista en los bancos comerciales:

C
C = ——— . M
C+D

Si dividimos numerador y denominador por D:

C
D
C = ——— . M
C
D
+1

C
es un coeficiente que indica la relación billetes y monedas en circulación - Depósitos
D
y que la denominaremos con una letra c minúscula, reemplazando tenemos:
c
C = ————. M (1)
C+1

Por otro lado, partiendo de la igualdad reservas, a la cual simbolizaremos por la letra
R, tenemos:

R=R

Si multiplicamos y dividimos el segundo miembro por M:

R
R = ——. M
M
43

Por definición de M:

R
R = ————. M
C+D

Si dividimos numerador y denominador por D:

R
D
R = ——— . M
C
D
+1

R
es la relación Reservas - Depósitos, coeficiente al cual denominaremos por la letra
D
minúscula r y que indica la cantidad que el banco debe guardar de dinero por cada
peso depositado en la institución bancaria.

C
Por otro lado = c, reemplazando tenemos:
D
r
R = ————. M (2)
C+1

Recordando que la base monetaria, a la cual simbolizaremos por B, estaba compuesta


por los billetes y monedas en circulación más las reservas de los bancos comerciales,
tendremos:

B=C+R

Reemplazando C y R por los valores encontrados en (1) y (2) respectivamente:

c r
B = ————. M + ————. M
c+1 c+1

Operando algebraicamente:

c r
B = ———— + ————. M
c+1 c+1

c+r
B = ————. M
c+1

Despejando la oferta monetaria:

c+1
M = ————. B (3)
c+r

Esta fórmula indica la relación existente entre la oferta monetaria y la base monetaria
de una sociedad.

La base monetaria puede aumentar o disminuir según sea el comportamiento del Ban-
co Central en cuanto a la emisión de dinero.
44

De (3) puede deducirse que un aumento de la emisión monetaria, incrementa la base y


por consiguiente la oferta de dinero de la sociedad.

c+1
En la fórmula (3),
c+r
recibe el nombre de «multiplicador monetario», que, como puede
apreciarse, depende del comportamiento del público a través de la relación c y del
comportamiento del Banco Central a través de la relación r.

Llamaremos al multiplicador monetario por la letra m:

c+1
m = ———
c+r

Ejemplo: supongamos que la decisión de las familias es mantener el 50 % del dinero


en efectivo y el resto depositado en los bancos. Además, por otro lado, los bancos
comerciales deben tener en efectivo mínimo legal del 25 % y realmente tienen esa
proporción.

De acuerdo con esto: c = 0,5 y r = 0,25

El multiplicador será:
0,5 + 1
m = ————— = 2
0,5 + 0,25

Esto nos estaría indicando que, si la base monetaria de esta economía es de $1000, la
oferta de dinero es igual a $ 2.000.

De esta manera, es muy importante tener en cuenta el comportamiento de las varia-


bles que afectan tanto al multiplicador monetario como a la base monetaria, pues de
ellos depende la oferta de dinero de una economía.

Expansión secundaria

El proceso de expansión secundaria de activos monetarios se origina en la interme-


diación financiera, ya que los bancos modernos desean realizar préstamos a partir de
los fondos que captan.

Vamos a desarrollar una explicación dinámica del proceso, sin especificar el tiempo
que lleva el mismo. Supongamos, por ejemplo, que el Banco Central otorga crédito a
los bancos, expandiendo de esta manera la base monetaria. Como en este caso no se
le requiere a los bancos que guarden reservas sobre esos fondos, es de esperar que
los presten en su totalidad. Los prestatarios y clientes de los bancos utilizan esos fon-
dos para realizar pagos. Una parte de esos pagos retornan al sistema financiero como
depósitos mientras otra parte queda circulando como billetes y monedas, siendo ésta
una decisión que depende de las preferencias del público. De la parte que retorna a
los bancos como depósitos, una porción es guardada como reserva legal y el resto es
nuevamente prestada reiniciando una nueva fase de este proceso.

Veámoslo con números: el valor de la expansión primaria comentada será de 100 mi-
llones de pesos, los valores de preferencia del público por billetes y monedas igual al
20% y el requisito de reserva legal exigido a los bancos de 60%.

Dinámicamente, el proceso de expansión secundaria se expresa en el cuadro.


45

Este proceso tendrá un límite ya que cada etapa se lleva a cabo por un monto menor
debido a las filtraciones mencionadas dadas por el coeficiente de reserva y el de prefe-
rencia de liquidez del público.

Desarrollamos a continuación una explicación más técnica de este proceso:

En un momento determinado, la cantidad de dinero será como vimos

dinero = ByM + CC + D

PROCESO DINAMICO DE EXPANSION DE LOS ACTIVOS MONETARIOS


PRÉSTAMOS DEPÓSITOS CAPACIDAD
Nº ETAPA ByM RESERVAS
OTORGADOS (CC + D) PRESTABLE
(1) (3)* (5)*
(2) (4)* (6)*
1 100.00 20.00 80.00 48.00 32.00
2 32.00 6.40 25.60 15,36 10,24
3 10.24 2.05 8.19 4.94 3.25
*(3) = 0.20 x (2) (4) = 0.80 x (2) (5) 0.60 x (4) (6) = (4) - 5

Así, se entiende mejor por qué se llama base monetaria a lo que pone en marcha el
proceso comentado: el Banco Central pone la «base» sobre la que se levanta una can-
tidad de dinero y crédito mayor, según la cuantía del multiplicador.

IV.7. Velocidad de circulación


La velocidad de circulación del dinero se define como el cociente entre el Ingreso Na-
cional nominal y la oferta monetaria de la economía.

Yn
V = ———— = 2
M

Nos indica el número de veces que circula el dinero en la economía.

Como el ingreso nominal es igual al ingreso real multiplicado por el índice de precios y,
como en equilibrio, la oferta de dinero es igual a la demanda de dinero, entonces:

Y.P
V = ———— = 2
L (i , Y)

Así, por ejemplo, un aumento de la tasa de interés disminuye la demanda de dinero y


eleva la velocidad de circulación.

En economías con altas tasas de inflación, la velocidad de circulación es elevada co-


mo consecuencia de que el público se desprende rápidamente del dinero para no per-
der su poder adquisitivo.

IV.8. El equilibrio monetario


Al igual que en el mercado de bienes, el equilibrio en el sector monetario se da cuando
la demanda de dinero es igual a la oferta monetaria. Esta igualdad debe verificarse en
términos reales.
46

M
L (i, Y) = ———
P

Ésta es la condición de equilibrio macroeconómico del sector monetario.

La demanda de dinero es un concepto en términos reales y la oferta monetaria dada


fue un concepto en términos nominales. Por esta razón se divide en el nivel general de
precios.

Representemos gráficamente la condición de equilibrio de la siguiente


manera:

Gráfico de equilibrio monetario

La curva de oferta monetaria tiene pendiente positiva por la relación directa que existe
entre ésta y la tasa de interés. Si aumenta la tasa de interés, las reservas efectivas
mantenidas por los bancos comerciales disminuyen. Como consecuencia de esta dis-
minución en las reservas, el multiplicador monetario aumenta y, por lo tanto, aumenta
también la oferta monetaria.

El punto de equilibrio está determinado por la intersección de la oferta y demanda de


dinero.

IV.9. Actividades de Integración

- ¿Qué función cumple el Banco Central?

- ¿A qué es igual M1, M2 y M3?

- ¿De qué depende la oferta de dinero?

- ¿Cuál es la relación entre la demanda de dinero y la tasa de


interés?

- ¿Qué es la reserva legal de los bancos impuesta por el Banco


Central?

- En un determinado país el efectivo mínimo que se exige a los


bancos comerciales es del 42%.
47

Los depósitos bancarios son iguales a $1.000.000 y las re-


servas que realmente tienen los bancos son de $500.000. Por
otro lado, por cada peso que se encuentra depositado, el pú-
blico mantiene $0,50 en efectivo.

1) Determine el multiplicador monetario.


2) Determine la base monetaria.
3) Determine la cantidad de dinero.

- Según Keynes, ¿por qué se demanda dinero?

- ¿Cómo define al dinero?

- ¿Qué nos indica el multiplicador monetario?

- ¿Cómo se define la velocidad de circulación del dinero?

- ¿Cuáles son las funciones del dinero?

- Dado el siguiente modelo, se le pide que calcule el multiplica-


dor monetario:

M = 10.000 + D

B = 15.000

r = 0,20

- ¿Quiénes son los intermediarios financieros y qué funciones


cumplen?

- ¿Cuál es la relación entre la tasa de interés y la velocidad de


circulación del dinero?

- ¿Cuándo se produce el equilibrio en el sector monetario?

- ¿Qué incluye la base monetaria?


48

UNIDAD V
SECTOR PÚBLICO

V.1. Introducción

En las economías modernas, el sector gobierno ha tenido a través del tiempo, una
importancia relativamente creciente. Esta tendencia fue observada por A. Wagner y
enunciada como "la ley de expansión creciente de las actividades públicas" 2. En ella,
sostenía que el progreso social precisaba de una creciente participación pública en la
renta total.

Este concepto es la justificación para el estudio en forma separada entre un sector que
cumple funciones de fundamental importancia en cualquier Estado moderno y la forma
de organización económica adoptada.

Jan Tinbergen 3 señala que las economías libres han sufrido cambios profundos. En la
actualidad, el sector público es mayor que en el siglo XIX: los gobiernos han limitado la
libertad de los empresarios por medio de leyes antitrust, se ha dado acceso a educa-
ción a un número creciente de población, las fuerzas del mercado han sido eliminadas
en algunos mercados, lentamente se ha ido dando un papel más importante a la plani-
ficación, recientemente economías libres han utilizado el control de precios y salarios
como manera directa de evitar la inflación y existen políticas de desarrollo para impul-
sar a zonas remotas o regiones pobres.

Por otro lado, James M. Buchanan, premio Nobel de Economía en 1986, observó que
un sector público de gran tamaño plantea dificultades cuando sobrepasa el 50% del
Producto Bruto Nacional, ya que la alta fiscalidad, la financiación estatal y la absorción
de recursos distorsionan el funcionamiento del sistema de precios.

Definir el rol del Estado en la actualidad, constituye una tarea bastante difícil de llevar
a cabo.

Lo que es indudable, sin embargo, es que las funciones básicas del programa econó-
mico a llevar a cabo y la estabilidad económica en la evolución de las sociedades mo-
dernas es atribución indelegable del Estado, como lo es también la seguridad, la salud,
la educación y la defensa nacional.

V.2. Presupuestos, ingresos y gastos

El presupuesto del Estado es una estimación formal de los ingresos y gastos


para un período de tiempo determinado (generalmente un año).

En la práctica, la confección del presupuesto se realiza por el período de tiempo de,


generalmente, un año. Esto presenta la ventaja de poder realizar los ajustes corres-
pondientes en las partidas presupuestadas, sobre todo, en la actualidad, donde los
cambios en materia económica son tan frecuentes.

2
En L. Johansen, Economía Pública, Vicens-Vives, Barcelona, 1970.
3
En J. Tinbergen, Presentan las economías Comunistas y las libres una pauta convergente. Amorrortu Ed. Bs.As., 1973.
49

El presupuesto debe ser elaborado por el Poder Ejecutivo, de acuerdo a las leyes y
normas vigentes en una economía, y ser sometido a consideración del Congreso de la
Nación para su aprobación.

El presupuesto es un mecanismo de gestión administrativa y, para ello, paralelamente


al mismo, existe un sistema de ejecución del presupuesto. En la Administración Nacio-
nal está normado por la Ley de Administración Financiera y Control de Gestión del
Sector Público, la Nº 24.156.

La ley 24.156 es la que dispone que el Poder Ejecutivo Nacional debe presentar, du-
rante la ejecución del presupuesto, un equilibrio fiscal permanente, donde los recursos
de cada período permiten financiar los gastos correspondientes.

El necesario equilibrio entre gastos y recursos es el que permite al Estado trabajar con
una "caja al día", con lo cual satisface -en tiempo y forma- todos los pagos comprome-
tidos.

La ley 24.156 dispone también que la Sindicatura General de la Nación (que depende
del Poder Ejecutivo Nacional) y la Auditoría General de la Nación (que depende del
Congreso de la Nación), sean los organismos de control permanente del Presupuesto
Nacional. Una vez finalizado el ejercicio fiscal respectivo, que se conoce como "Presu-
puesto Ejecutado", es la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso de la Na-
ción (conformada por Diputados y Senadores nacionales), la que dictamina si se ha
cumplido o no con la ley de Presupuesto respectiva. Esta comisión también se encar-
ga de aprobar o rechazar las modificaciones de partidas, gastos y recursos realizadas
en su aplicación por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presupuesto Nacional se divide en dos componentes: gastos y recursos.

A su vez, los gastos se dividen en corrientes y de capital.

Los gastos corrientes de la Administración Nacional se clasifican en:

a) Gastos de consumo: es lo que se gasta en bienes de consumo como, por ejem-


plo, alimentos para personas y animales, productos agroforestales, textiles y ves-
tuarios, etc.

b) Remuneraciones: es el gasto en personal, por lo tanto, son las remuneraciones


anuales del total de funcionarios y empleados públicos.

c) Bienes y servicios: esta partida incluye los gastos en útiles de escritorio, oficina y
enseñanza; repuestos y accesorios; bienes necesarios para el consumo de la ad-
ministración y los servicios no personales, como es la energía eléctrica, el agua, el
gas, teléfonos, correos y telégrafos; alquiler de edificios y locales; etc.

d) Bienes de uso: en esta partida se contabiliza las erogaciones por la compra de


maquinarias y equipos.

e) Transferencias: son donaciones que hace la Administración Nacional al sector


privado para financiar gastos corrientes a instituciones culturales o sin fines de lu-
cro, o a instituciones públicas nacionales, provinciales o municipales.

Los gastos de capital de la Administración Nacional a su vez se dividen en:

a) Inversión real directa: son los recursos que invierte el Estado en apuntalar la acti-
vidad económica, en general, y la prestación de los servicios públicos, en particular.
Por ende, comprende planes de mediano y largo plazo (en Argentina son planes
50

trienales) de inversión en las áreas productivas que en el Presupuesto se denomi-


nan Servicios Económicos (Energía, Combustible y Minería; Comunicaciones;
Transporte; Ecología y Medio Ambiente; Agricultura; Industria; Comercio; Turismo y
otros servicios; y Seguros y Finanzas) o en Servicios Sociales (Salud; Promoción y
Asistencia Social; Seguridad Social; Educación y Cultura; Ciencia y Técnica; Traba-
jo; Vivienda y Urbanismo y Agua Potable y Alcantarillado) o en Administración Gu-
bernamental (por ejemplo, la creación de nuevos juzgados y la reconstrucción y re-
modelación del Poder Judicial). La nueva concepción de desprenderse de empre-
sas públicas orientadas a la producción para priorizar la inversión en los servicios
sociales, produce cambios en los niveles de inversión pública, disminuyendo de un
6% del PBI en la década 1980-1990, a un 2% del PBI del año 1991 en adelante. Es-
to se observa claramente con las privatizaciones de empresas públicas -que de-
mandaban inversiones- y con la descentralización en la administración, transfirién-
dose, un alto porcentaje del total de las inversiones públicas, a las provincias y a los
municipios.

b) Transferencia de capital: son recursos que obtiene el Estado nacional y que trans-
fiere a las provincias con fines específicos de inversión. También esas transferen-
cias son dirigidas al sector privado de la economía del país. Algunos ejemplos de
ello son las transferencias de fondos del Estado nacional a las empresas privadas
que explotan el servicio ferroviario interurbano, el subterráneo de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires y las rutas nacionales.

c) Inversión financiera: son las operaciones de mercado abierto que hace el Tesoro
de la Nación, con el fin de obtener una renta con recursos líquidos fruto de superá-
vit transitorios o permanentes.

V.2.1. Cálculo de recursos

Denominamos recursos del Estado los procedimientos mediante los cuales


logra el poder de compra necesario para efectuar las erogaciones propias de
su actividad financiera.

Es obvio que el Estado no puede financiar el Gasto Público con la venta directa de sus
servicios. Una de las razones es de orden técnica. Por ejemplo, imposibilidad de pro-
rratear en cada miembro de la sociedad cuanto debe abonar por el servicio de seguri-
dad y de defensa.

Básicamente, el Estado obtiene los recursos para hacer frente a sus erogaciones de
las siguientes fuentes:

a) Recursos tributarios: son aquellos que el Estado obtiene mediante el ejercicio de


su poder de imperio que, en los sistemas democráticos, está facultado y limitado
por la ley. El tributo puede ser un impuesto, una tasa o una regalía minera. El im-
puesto es fijado por ley y tiene tres fuentes de obtención de fondos, donde se gra-
va: al consumo (en nuestro país, por ejemplo, el IVA); a la renta o ganancia (por
ejemplo, el impuesto a las ganancias) y al patrimonio de las personas, sean éstas
físicas o jurídicas (por ejemplo, impuesto a los bienes personales).

A su vez, puede ser directo o indirecto, según grave a personas físicas o jurídicas de-
bidamente identificadas y registradas o no. Son impuestos directos aquellos que inci-
den sobre los ingresos de la propiedad, de las herencias, de ingresos mínimos, etc. Y
son indirectos si se trasladan para terminar ser abonado por el consumidor final (ejem-
plo, el IVA).

También se los clasifica como progresivos y regresivos. Denominamos impuestos


progresivos cuando más paga el que más tiene. Por ejemplo, los impuestos directos
51

con alícuotas mayores a mayor ingreso. Y son impuestos regresivos cuando lo pagan
de igual manera personas de distintos ingresos y patrimonio, y generalmente sobre
bienes de consumo.

En nuestro país, las provincias que cuentan con recursos naturales agotables explota-
dos por la Nación reciben en compensación partidas de dinero que se llaman "rega-
lías", especialmente importantes en el petróleo y en el gas. Con la privatización de las
empresas nacionales que explotaban esos recursos, la Nación debió hacerse cargo de
las regalías correspondientes. De ese modo, lo que era un ingreso para el Estado na-
cional, en el sentido que utilizaba los recursos naturales no renovables, ahora, privati-
zación mediante, lo transfiere al sector privado.

b) Recursos patrimoniales: son los recursos obtenidos por el Estado por el uso, al-
quiler o venta de su patrimonio.

c) Operaciones de crédito público: el Estado puede financiar parte de sus erogacio-


nes a través de la colocación de títulos de deuda del Tesoro de la Nación, de corto
(ejemplo: Letras de Tesorería), mediano y largo plazo. A su vez, puede cancelar
obligaciones en títulos de deuda con la emisión de otros títulos. Estas operaciones
de toma de crédito por parte del Estado las realiza en operaciones en el mercado
abierto, tanto nacional como internacional.

d) Tarifas públicas: es el ingreso que se obtiene en contraprestación por la presta-


ción de un servicio público. En nuestro país, tras la privatización de la gran mayoría
de las empresas públicas, se obtiene, en aquellas empresas en que el Estado na-
cional conserva alguna participación, la parte proporcional de la ganancia de esa
sociedad.

e) Emisión monetaria: también conocido como recurso inflacionario, dado que el Es-
tado financia su déficit solicitando recursos monetarios al Banco Central. No existe
una contrapartida real del Tesoro de la Nación al Banco Central. Es más, cuando lo
devuelve lo hace a valores nominales o con una tasa de ajuste o de interés menor
que la inflación por el período comprendido.

f) Contribuciones de la seguridad social: son los ingresos de los aportantes al sis-


tema de seguridad social. Se puede sumar a éstos los ingresos que provienen de
los recursos cedidos por la Nación y las provincias con ese fin, una parte del im-
puesto a los combustibles, etc.

Los recursos provinciales se forman con los impuestos recaudados directamente por
cada provincia, las regalías obtenidas por el uso de los recursos naturales, los impues-
tos recaudados por la Nación y distribuidos a través del régimen de coparticipación
federal y, finalmente, los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) para cubrir posibles
déficit provinciales.

Por lo tanto, los impuestos indirectos cobrados por la Nación deben ser coparticipados
con las provincias. Por ejemplo, el IVA se paga en todo el territorio nacional y es la
Dirección General Impositiva (DGI) la encargada de su cobro. Pero debe coparticipar-
se con todas las provincias (coparticipación primario) y las provincias entre sí de
acuerdo al marco legal imperante (coparticipación secundaria).

Por ende, en el Cálculo de Recursos de la Administración Nacional se toman los in-


gresos tributarios netos de coparticipación con las provincias.

Este instrumento de gobierno puede considerarse como un resumen de la


política fiscal del Estado y de su posición frente a los problemas económicos
generales.
52

En la mayoría de los países del mundo, la anualidad del Presupuesto coincide con la
del año calendario. Esto está relacionado con el período de sesiones ordinarias del
Congreso de la Nación, quien, en definitiva, tiene que sancionarlo. Lo que se pretende
es que no transcurra demasiado tiempo entre la sanción y su puesta en vigencia.

V.3. La distribución: el reparto del producto


Una importante función a llevar a cabo por el Estado es la de la redistribución del in-
greso o producto generado en la economía. Mediante esa función, debe tratar de ate-
nuar las desigualdades producidas como consecuencia del resultado del funciona-
miento de la actividad económica.

Un Estado moderno debe adoptar las medidas pertinentes para llevar a cabo una re-
distribución del ingreso generado en la economía. El objetivo es poder corregir, si es
necesario, las deficiencias que puede tener la distribución obtenida mediante el fun-
cionamiento de la economía.

V.3.1. La distribución funcional y personal del ingreso

Existen por lo menos dos formas de estudiar la distribución de la renta en una comuni-
dad:

1) La distribución funcional del ingreso.


2) La distribución personal del ingreso.

A través de la primera forma, el ingreso se distribuye de acuerdo a la participación


relativa en la generación del producto de la economía por los distintos factores de la
producción: tierra, trabajo, capital y empresario.

Como es sabido, cada uno de estos factores, al intervenir en el proceso de producción


de los bienes y servicios, reciben ingresos o retribuciones monetarias bajo el nombre
de salario (trabajo), renta (tierra), interés (capital) y beneficio (empresa).

El precio de estos servicios de los factores de la producción se determina en el merca-


do de factores.

El segundo modo, la distribución personal, estudia la distribución del ingreso por per-
sona de acuerdo a los distintos estratos sociales de la comunidad.

Esta distribución puede visualizarse en forma gráfica en la representación de la curva


de Lorenz, llamada así en honor al estadístico norteamericano que la elaboró en 1905.
Sirve para mostrar la relación que existe entre los grupos de la población y sus respec-
tivas participaciones en la renta nacional.

La diagonal 00´, que aparece en la figura, representa una distribución igualitaria, en la


que cada porcentaje de familias recibe un porcentaje igual de la renta. Esta línea se
suele llamar de equidistribución o de distribución igualitaria. La curva de Lorenz indica
la distribución de la renta en el año respectivo. En particular, la curva de Lorenz de
1990 para la economía argentina muestra que, por ejemplo, el 20% de las familias de
renta más baja recibieron el 6,7 % de la renta total.

Cuanto más alejada está la curva de Lorenz de la diagonal, mayor será la desigualdad
en la distribución de la renta nacional. O sea, cuanto mayor es el área de desigualdad
(zona comprendida entre la línea de equidistribución y la curva de Lorenz), más de-
sigualmente se reparte la renta en el país en cuestión.
53

La curva de Lorenz es de gran utilidad para comparar la distribución del ingreso en


distintos países o comunidades.

V.3.2. La política de distribución

La política de distribución está integrada por un conjunto de medidas de política eco-


nómica cuyo objetivo principal es modificar la distribución de la renta entre los grupos
sociales o los individuos.

Es preciso repetir la distribución entre distribución de la renta (lo producido durante un


año en una sociedad determinada) y distribución de la riqueza (el conjunto de recursos
productivos en manos de las economías domésticas). Ciertamente, la distribución de
la renta dependerá de cómo esté distribuida la riqueza, pero también de cuáles sean
las retribuciones de los factores que se determinen en los mercados.

V.3.2.1. Los objetivos de la política de distribución

Los objetivos de la política de distribución se pueden concretar en:

a) Garantizar una base mínima de nivel de vida para todos los ciudadanos. En algunas
economías se ponen condiciones a este objetivo, en el sentido de proporcionar la
base mínima a aquellos que por sus propios medios y en el contexto del mercado
no pueden alcanzarla.

b) Tender hacia una igualación primaria en la distribución de la renta.

c) Tender hacia una igualación en la renta como objetivo subsidiario. En este caso, la
redistribución de la renta se pretende alcanzar como resultado de algún otro objeti-
vo a cumplir, como puede ser aumentar los ingresos fiscales por medio de un im-
puesto progresivo sobre la renta.
54

d) Promover la meritocracia. En este caso se trata, no ya de modificar la distribución


de la renta, sino de distribuir las oportunidades de manera que provoquen un repar-
to más justo. En este sentido, las dos estrategias a seguir son: promover la educa-
ción gratuita, que afecta a una redistribución de las capacidades, y tender a la limi-
tación del derecho a la herencia, lo que supone una redistribución de la riqueza.

Los instrumentos de que dispone la política de distribución son, fundamentalmente: 1.


el sistema impositivo, 2. Los gastos de transferencia, entre los que cabe destacar el
seguro de desempleo y las subvenciones asociadas con la política educativa y 3.
aquellas medidas que implican intervención directa en el mecanismo de mercado.

V.3.2.2. El sistema impositivo

Existen muchas figuras impositivas pero, en general, podemos pensar que todos los
impuestos modifican la distribución de la renta. Algunos, como los indirectos, la modi-
fican en el sentido de perjudicar a los grupos de renta más baja y, por eso, se les cali-
fica de regresivos.

Piénsese que los individuos con menor renta pagan lo mismo que los más afortuna-
dos, con lo que el porcentaje de impuestos es superior para los más pobres. Los im-
puestos sobre la renta o impuestos directos pueden ser neutrales, es decir, pueden
no modificar la distribución de la renta si el nivel impositivo (el porcentaje que se re-
cauda sobre la renta) es el mismo para todo nivel de renta. Lo normal, sin embargo, es
que los impuestos directos sean proporcionales con un mínimo exento y que el nivel
impositivo se eleve con la renta (progresivo), modificando la distribución de la misma
en beneficio de los menos favorecidos.

V.3.2.3. Los gastos de transferencia

Generalmente, los impuestos pretenden, de forma prioritaria, conseguir recursos fi-


nancieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de la
renta. Las transferencias, sin embargo, persiguen más directamente garantizar una
base mínima de nivel de vida para todos los individuos y procurar una igualación pri-
maria en la distribución de la renta. En efecto, el seguro de desempleo y las pensiones
de jubilación garantizan una base mínima a personas que de otra forma no podrían
obtener tales ingresos.

V.3.2.4. Intervención directa en el mecanismo de mercado

El tercer bloque de actividades redistributivas es el que se centra en la intervención en


el funcionamiento del mercado. Estas medidas actúan en el proceso de formación de
los ingresos, esto es, sobre las fuerzas de demanda y oferta de mano de obra y sobre
otros factores de la producción tales como el capital. Ejemplos conocidos de este tipo
de políticas son la imposición de salarios mínimos y la limitación de los alquileres, así
como los controles sobre los precios de determinados artículos, generalmente, de pri-
mera necesidad. Otro ejemplo característico es la congelación temporal de los sala-
rios.

En términos generales, cabe señalar que, si estas políticas no se basan en un análisis


minucioso del funcionamiento de los mercados en cuestión, pueden romper el equili-
brio del mercado y quizás incluso ir en contra de los intereses de aquellos sectores (o
al menos sobre parte de ellos) a quienes las autoridades desean ayudar.

El establecimiento de un tope a los alquileres reduce el número de casas de alquiler


ofrecidas. De esta forma ganan los que consiguen una casa de alquiler, pues pagan
un precio inferior al que fijaría el mercado, y pierden los que no consiguen alquiler.
55

V.4. Barreras al desarrollo económico


Si se toma la renta per cápita como índice del nivel de desarrollo económico, un país
puede poner en práctica un conjunto de procedimientos que hagan que su renta agre-
gada crezca más de prisa que su población. Una población creciente, la escasez de
recursos naturales o la ineficacia en su uso pueden ser importantes barreras al desa-
rrollo.

V.4.1. Aumento de la población

En la actualidad, gran parte de las naciones disponen de mayor renta nacional, pero
tienen también más bocas que alimentar.

El aumento de población es uno de los problemas centrales del desarrollo económico.


Si la población crece a la misma tasa que la renta nacional, la renta per cápita no se
incrementará. Si su población crece rápidamente, una nación que haga un gran es-
fuerzo por elevar la cantidad de capital puede encontrarse con que se ha producido un
aumento correspondiente de población. Por lo tanto, el efecto neto de su "política de
crecimiento" es que una mayor población es mantenida ahora por debajo del nivel de
vida originario. Gran parte del problema de las naciones pobres se debe al aumento de
población. Han ganado apreciablemente en renta, pero gran parte ha sido comida (lite-
ralmente) por la creciente población.

El problema de la población ha llevado a los economistas a hablar del "esfuerzo míni-


mo crítico" que se requiere no simplemente para elevar el capital, sino para hacerlo lo
suficientemente deprisa como para que el incremento de la producción y el bienestar,
supere el aumento de población. Y aquí está el problema, porque la población no es
independiente del nivel de renta. Si se deja en manos de la naturaleza el control de la
población, la naturaleza lo resuelve de forma cruel. La población crece hasta que mu-
chos se ven forzados a vivir a un nivel de subsistencia. A continuación, el aumento de
la población es detenido por el hambre, peste y plagas. Esta escalofriante situación fue
percibida, por primera vez en la historia de la economía, por Thomas Malthus. De al-
gún modo, el problema de la población es más severo hoy que en la pasada genera-
ción porque los avances en medicina han producido repentinas e importantes reduc-
ciones en la tasa de mortalidad. Es una ironía que mucha de la compasión por las gen-
tes pobres y menos privilegiadas del mundo haya tomado tradicionalmente la forma de
ayudas sanitarias, contribuyendo así a perpetuar su pobreza. Los hombres alaban las
misiones médicas que llevaron la moderna medicina a las regiones en las que antes
no podía obtenerse, pero la eliminación de la malaria ha doblado la tasa de crecimien-
to de población en algunos países. El cólera antes mortal, está ahora, en general, bajo
control. Nadie atacaría el control de la enfermedad, pero debe hacerse algo más si el
niño que sobrevive a las enfermedades infecciosas de la infancia no ha de morir en la
adolescencia.
Año
56

La bomba de la población

La bomba de la población: la figura ilustra el crecimiento efectivo y previsto del mun-


do. A la población mundial le costó alcanzar 1000 millones alrededor de 40 a 50 mil
años desde la aparición del hombre moderno de Cro-Magnon. Bastaron 100 años para
alcanzar los 2000 millones y sólo 30 para los 3000 millones.

El problema de la población no se limita a los países subdesarrollados (como la preo-


cupación por la polución en los países desarrollados ilustra), pero aproximadamente
los dos tercios del crecimiento esperado de la población mundial corresponden a Asia
y Latinoamérica, áreas en las que el subdesarrollo es la regla y no la excepción.

V.4.2. Limitación de recursos

Obviamente, a un país que tenga extensas y fértiles tierras y una amplia oferta de re-
cursos fácilmente desarrollados le será más fácil incrementar su renta que a otro que
esté poco dotado naturalmente de tales recursos. Kuwait tiene una renta per cápita
inferior sólo a la de los EE.UU., y esto se debe a que se halla situado en la mayor zona
petrolífera mundial.

Pero, a veces, las dotaciones de recursos naturales son producto tanto del hombre
como de la naturaleza. De hecho, la oferta nacional de tierra y recursos naturales es
frecuentemente incrementable en gran manera en su utilización efectiva, cuando no en
su cantidad total. La mala parcelación de la tierra debido al sistema hereditario o de
dote puede efectivamente limitar la productividad de una nación. Las tierras desocu-
padas por falta de irrigación o arruinadas por irrigación excesiva o por el monocultivo,
son ejemplos bien conocidos de barreras al desarrollo. La ignorancia es otra. Las na-
ciones del Oriente Medio establecidas históricamente a lo largo del mar Muerto no se
dieron cuenta de que éste era una importante fuente de potasio. Hasta después de la
Primera Guerra Mundial no se utilizaron estos recursos.

V.5. Actividades de Integración

- ¿De qué forma y por qué rubros obtiene recursos el Estado?

- ¿Qué nos indica la curva de Lorenz?

- ¿Cuáles son los objetivos de la política de distribución?

- Dentro del presupuesto nacional, ¿a qué se denomina inversión


real directa?

- Dentro de los recursos del Estado defina los recursos patrimonia-


les.

- ¿Cómo están compuestos los recursos provinciales?

- ¿Cuáles son los instrumentos de la política de distribución?

- Los datos siguientes corresponden a dos países A y B. Graficar las


correspondientes curvas de Lorenz y analizar en cuál de ellos la
distribución personal del ingreso es más igualitario.
57

A B
% Acum. Ing. % Acum. Pers. % Acum. Ing. % Acum. Pers.
10 20 10 30
20 40 20 60
40 70 50 80
70 85 70 90
90 95 80 95
100 100 100 100

- ¿Cómo se dividen los gastos dentro del presupuesto nacional?

- ¿Qué son los impuestos regresivos y los progresivos?

- ¿Qué son los gastos de transferencias?

- ¿A qué se denomina la bomba de la población?

- ¿Cuáles son las formas para estudiar la distribución de la renta en


una comunidad?

- ¿Cuáles son las causas por las cuales James Buchanan sostiene
que cuando el sector público pasa del 50% del producto bruto na-
cional se producen dificultades?

- Dentro de la distribución personal del ingreso, ¿qué nos indica la


diagonal de distribución igualitaria y qué ocurre cuando la curva de
Lorenz se aleja de ella?

- ¿Cuál es la diferencia entre impuestos directos e indirectos?

- ¿Cuáles pueden ser las barreras al desarrollo económico?

- ¿Qué significa promover la meritocracia?


58

UNIDAD VI
EL SECTOR EXTERNO

VI.1. Introducción
En las unidades previas hemos considerado a la economía como un sistema cerrado,
es decir, sin contacto con el resto del mundo, supuesto irreal pero que nos permitió
comprender con mayor facilidad el funcionamiento de un sistema económico.

A partir de esta unidad abriremos la economía para entrar a considerar la existencia y


el contacto con el resto del mundo. El objetivo es el estudio de la existencia del sector
externo y, como consecuencia de ello, las transacciones económicas internacionales
que tienen lugar en una economía.

En este análisis, dos corrientes son de fundamental importancia. Ellas son:

a) las exportaciones de bienes y servicios realizadas por un país hacia el resto del
mundo
b) las importaciones de bienes y servicios provenientes del exterior hacia la economía.

Pero éste no es el único impacto que puede surgir como consecuencia de la apertura
de la economía. También, las relaciones económicas internacionales pueden producir
movimientos en los precios de los bienes y servicios que se comercializan internamen-
te como consecuencia de:

- algún impacto en los activos financieros,


- impacto en los factores de la producción comercializables internacionalmente,
- transferencia de tecnología,
- movimientos migratorios hacia países donde las relaciones laborales y los salarios
sean considerados más adecuados por los trabajadores.

Es decir, una gran cantidad de influencias que pueden y que afectan notoriamente el
nivel de actividad económica de un país.

Casi todas las economías son abiertas y, por lo tanto, sufren la influencia de lo que
sucede en el resto del mundo. La apertura engloba tres conceptos distintos:

- La apertura de los mercados de bienes permite a los agentes económicos elegir


entre los bienes interiores y extranjeros.
- La apertura de los mercados financieros les da la oportunidad a los inversores
financieros de elegir entre los activos interiores y extranjeros.
- La apertura de los mercados de factores posibilita a las empresas elegir el lugar
en el que quieren producir, y a los trabajadores de escoger el lugar donde desean
trabajar.

En la Argentina existieron períodos con mayor y menor apertura económica. A partir


de mediados de la década del cincuenta, comenzó el proceso de integración latinoa-
mericana. Durante las siguientes décadas, continuaron los tratados y acuerdos comer-
ciales que fueron marcando el perfil de América Latina y el Caribe, como la conforma-
ción de poderosos bloques económicos y financieros.

Para algunos de los países, el proceso fue consolidándose y, en 1991, a través del
Tratado de Asunción, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay constituyeron el Merco-
sur, cuyos fundamentos principales son los siguientes:
59

- Libre comercio.
- Fijación de un arancel externo común.
- Coordinación de políticas macroeconómicas.

La apertura de un mercado integrado regionalmente ha producido desvíos del comer-


cio de otras áreas del mundo hacia la región, lo cual generó una expansión muy diná-
mica de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Después de la deva-
luación de Brasil, en 1999, el comercio se vio afectado durante el primer año posterior
a ese significativo cambio.

VI.2. Los términos del intercambio


Recibe el nombre de "términos de intercambio" el precio relativo de las exportaciones
con relación a las importaciones.

Cuando el precio de las exportaciones en el comercio internacional aumenta mientras


que el de las importaciones permanece constante, se dice que hubo una mejora en los
términos de intercambio para el país que realiza dichas exportaciones.

Por el contrario, si se produce una disminución en el precio internacional de las expor-


taciones se dice que hay un deterioro en los términos del intercambio.

VI.3. La balanza de pagos


La balanza de pagos es un registro sistemático de las transacciones económicas que
tienen lugar entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo, en un
período de tiempo determinado, generalmente un año.

Es un instrumento de gran importancia para el estudio del comportamiento de las


cuentas internacionales. El sistema de registración contable de la balanza de pagos
sigue los principios de contabilidad generalmente aceptados: el principio de la partida
doble.

En el concepto dado de balance de pagos existen dos términos que es conveniente


aclararlos. Ellos son: transacciones y residentes.

Las transacciones económicas a que hace referencia el concepto son todas las trans-
ferencias de bienes y servicios (independientemente de la forma o sistema de pago
adoptado por quienes comercializan dichas mercancías o servicios), incluyendo aque-
llas en las que no requieran retribución como es el caso de las donaciones.

En el balance de pago, éstas últimas, reciben el nombre de transferencias unilaterales.

En tanto el concepto de residente no se refiere al de la nacionalidad de las personas,


sino al de centro de su actividad. Así, por ejemplo, un ciudadano argentino, que reside
permanentemente en Uruguay, es considerado residente extranjero para el cómputo
de sus transacciones económicas en el balance de pagos. Por otro lado, un ciudadano
italiano, que reside en la Argentina en forma permanente, es considerado residente
argentino en el balance de pagos.

Pero el tema de la residencia no termina acá. Existen muchos otros casos que deben
tenerse en cuenta en la aplicación de este concepto.
60

Retomando el punto sobre la registración contable de la balanza de pagos, se dijo que


la misma sigue el principio de la partida doble. Veamos cómo funciona. Supongamos
que un residente argentino realiza una exportación de granos por una suma determi-
nada a un residente extranjero, quien pagará la compra correspondiente a crédito en 6
meses. Esta operación registrará un débito por salida de capital que se contabilizará
en la cuenta capital o balance de capitales y, por otro lado, un crédito a exportaciones
en la cuenta corriente o balance de cuentas corrientes.

VI.3.1. Cuenta corriente

Comprende las importaciones y exportaciones de mercancías, así como los ingresos y


pagos por conceptos de servicios prestados al exterior o recibidos de éste.

Los principales componentes se clasifican en:

Mercancías: comprende todos los bienes muebles cuya propiedad se traspasa entre
residentes y extranjeros. Los bienes incluidos en esta partida deberán valuarse a su
valor de mercado y registrarse en el período de su traspaso de propiedad. También se
clasifican como mercancías los servicios de distribución que, en relación con los bie-
nes, se presten hasta la frontera aduanera de la economía que los exporte. En tanto,
los prestados fuera de dicha frontera se clasifican como embarques.

Un elemento metodológico importante a considerar es el referido al método empleado


en la valuación de las transacciones de mercancías.

Por regla general, se ha adoptado valuar las exportaciones en la frontera nacional


FOB (free of board), mientras que a las importaciones se le adicionan al valor de las
mercancías el precio pagado en el lugar de origen y todos los costos hasta la aduana
de entrada al país importador. Este criterio es el denominado CIF (costo, seguro y fle-
te).

Es debido a esta forma de valuación que en la balanza de pagos consolidada no hay


equilibrio, resultando una diferencia a favor de las importaciones.

Embarques: comprende fletes, seguros y otros servicios de distribución prestados


por:

a) residentes del país en relación con mercancías y con casi todos los demás bienes
muebles adquiridos por no residentes.
b) no residentes en relación con mercancías y demás bienes muebles.

Los servicios suministrados en relación con los efectos personales de los pasajeros,
se incluyen en el rubro otros transportes.

Otros transportes: comprende los servicios no clasificados en otras partidas presta-


dos por una economía a otra como resultado de la explotación de medios de transpor-
te, más los bienes y servicios adquiridos de una economía por otra para consumo de
los medios de transporte en el curso de su explotación.

Viajes: comprende los bienes y servicios que las personas definidas como "viajeros"
adquieren en una economía para uso propio durante su estancia en ella. El transporte
internacional de viajeros está comprendido en servicios de pasajeros incluidos en otros
transportes. Encontramos las siguientes categorías de viajeros: por motivos de nego-
cios, estudiantes, excursionistas, otros viajeros.

Renta de la inversión: comprende la renta obtenida de la propiedad de activos finan-


cieros sobre el exterior. Las clases más corrientes de renta de la inversión son los di-
61

videndos y los intereses. Por dividendos se entiende los dividendos en acciones y las
acciones repartidas con gratificación y la distribución de utilidades proporcionales a la
participación en el capital de empresas privadas constituidas como sociedades de ca-
pital, cooperativas y empresas públicas. Por intereses se entiende la renta devengada
por "préstamos" y títulos de deuda, es decir, por títulos financieros como depósitos
bancarios, letras, bonos, pagarés y anticipos comerciales.

A los efectos de registro de la balanza de pagos cabe distinguir las siguientes catego-
rías de renta de la inversión:

a) Renta de la inversión directa: los componentes que figuran bajo este rubro com-
prenden la renta que el inversionista directo percibe de la propiedad del capital de
inversión directa. En el segundo componente figuran todas las utilidades de sucur-
sales y de otras empresas de inversión directa no constituidas en sociedad y los di-
videndos e intereses distribuidos al inversionista directo.
b) Otra renta de la inversión: los dos componentes relativos a la renta oficial com-
prenden la renta a percibir o pagar por el gobierno general o banco central del país
residente por un gobierno o banco central extranjero o por un organismo internacio-
nal. Dicha renta incluye intereses devengados por depósitos, títulos de deuda y
otros préstamos. La renta oficial incluye la renta pagadera al Fondo Monetario In-
ternacional (incluye cargos, contribuciones, intereses y tenencias en el FMI en la
Cuenta General y la Cuenta Especial de Giro).

Otros bienes, servicios y renta: son todos los recursos reales no clasificados en
mercancías, embarques, otros transportes, viajes ni renta de la inversión.

VI.3.2. Transferencia unilaterales

Cuando un asiento de balanza de pagos registra que una economía ha suministrado a


otros recursos reales o financieros, el sistema de registro por partida doble exige un
asiento compensatorio. Si no existe ese asiento compensatorio se llama transferencia
unilateral. Se clasifican en transferencias unilaterales privadas, transferencias interofi-
ciales, otras transferencias del sector oficial y transferencias de sectores oficiales ex-
tranjeros.

VI.3.3. Cuenta de capital

Comprende todas las transacciones en el sentido estricto de traspaso de propiedad,


incluidas la creación y liquidación de títulos de crédito, de activos y pasivos financieros
sobre el exterior.

Los principales componentes se clasifican en:

Inversión directa: se entiende la inversión cuyo objeto sea adquirir la participación


permanente y efectiva en la dirección de una empresa explotada en una economía que
no sea la economía del inversionista. La unidad o grupo de unidades que realicen las
inversiones se denominan inversionistas directos y la empresa constituida se denomi-
na «sucursal o filial».

Inversión de cartera: comprende los bonos a largo plazo, y acciones y otras partici-
paciones de capital social no incluidas en las categorías de inversión directa y de re-
servas.

a) Bonos a largo plazo: comprende a los bonos y obligaciones con un plazo de venci-
miento superior a un año. Estos valores confieren al tenedor el derecho incondicio-
nal a una renta monetaria fija y, generalmente, se emiten y negocian en mercados
organizados.
62

b) Acciones y otras participaciones de capital social: comprende títulos y documentos;


la participación en el patrimonio social está representada generalmente por accio-
nes, participaciones o documentos análogos.

Otro capital: forma una categoría residual y comprende todas las transacciones de
capital no incluidas en inversión directa, inversión de cartera o reservas. Por présta-
mos se entiende las transacciones directas efectuadas entre prestatario y prestamista
en las que el prestamista no recibe ningún certificado de la transacción (pagarés, bo-
nos o acciones), o bien recibe documentos no negociables como, por ejemplo, pren-
das o hipotecas en garantía. Además, se incluyen moneda, depósitos, letras y bonos a
corto plazo, entre otros.

Reservas: integra una categoría porque la clase de capital que está destinada a iden-
tificar puede cumplir una función específica e importante en el contexto de las transac-
ciones internacionales de una economía. Cabe incluir el oro monetario, los derechos
especiales de giro (DEG), la posición de reserva y el uso de crédito en el FMI y los
títulos de crédito constituidos frente a no residentes, que dispongan las autoridades
centrales para financiar desequilibrios de pagos o para regular la magnitud de dicho
desequilibrio mediante la intervención destinada a influir en el tipo de cambio de la
moneda doméstica.

Aunque los elementos de las reservas son, en gran medida, intercambiables, desde el
punto de vista funcional, varios de los componentes indicados tienen consecuencias
diferentes. Sobre todo cuando la balanza de pagos se utiliza como base de estudios
sobre la liquidez global y el proceso de "ajuste".

Las reservas se clasifican en:

a) Oro monetario: se entiende el oro que posean las autoridades en calidad de activo
financiero.
b) Derechos especiales de giro: las variaciones de las tenencias de DEG se produ-
cen por asignación y cancelación de DEG o por transacciones de DEG pagados al
FMI.
c) Posiciones de activo y pasivo en el FMI: la posición de reserva de un país miem-
bro en el FMI es el total de las compras que el país puede efectuar en el tramo de
reserva más toda deuda del Fondo contraída en virtud de un convenio de "présta-
mo".
Los giros de un país miembro contra el FMI, salvo los efectuados contra su posición
de reservas, constituyen uso de crédito del FMI.
d) Divisas y otros activos: figuran los activos en forma de títulos de crédito frente a
no residentes. Divisas comprende a los activos (medio de pagos internacionales
como dólares, euro, yenes).

Sintéticamente:

Cta.Cte. + Cta.Capital + Errores y omisiones = Pagos internacionales

Si el rubro "Pagos internacionales" es negativo indica un saldo deficitario en la balan-


za.

Si el rubro "Pagos internacionales" es positivo indica un superávit en la balanza.

Por último, queda por agregar que la columna «Errores y omisiones» reflejan las dife-
rencias estadísticas por error u omisión entre el registro del balance de pagos autóno-
mos vía las transacciones compensatorias y el registro de las operaciones autónomas.
63

VI.4. La balanza comercial

La balanza comercial es sólo una parte de la balanza de pagos y está com-


puesta por el valor de las exportaciones y el valor de las importaciones reali-
zadas por los residentes del país en un período de tiempo determinado (ge-
neralmente un año).

Si la diferencia entre ambos valores es de signo positivo, nulo o negativo, se dice que
la balanza comercial tiene superávit, está equilibrada o presenta déficit, respectiva-
mente.

VI.5. El mercado de cambios


Una importante característica a tener en cuenta al llevarse a cabo las transacciones
económicas internacionales es que se realizan con distintas unidades monetarias.

Dando lugar a la existencia de un mercado de cambios en el cual puedan lle-


varse a cabo todas las operaciones de compra y venta de moneda extranjera.

El precio de la moneda extranjera recibe el nombre de "tasa o tipo de cambio" y mide


el número de unidades de moneda local que hace falta para adquirir una unidad de
moneda extranjera.

VI.5.1. Tipos de cambios fijos y fluctuantes

Si éstos se dejan libres para que los determinen las fuerzas de la demanda y oferta de
mercado, tales tipos de cambio se llaman tipos de cambio libre, flexible o fluc-
tuante.
.
A veces, los gobiernos no permitieron que el tipo de cambio de su moneda fluctuase
en el mercado libre. Por el contrario, los tipos de cambio se fijaban entre estrechos
márgenes. Al hacerlo, el gobierno establecía un precio oficial de su moneda (normal-
mente, en dólares americanos) que se llama paridad de la moneda. A continuación, el
gobierno se comprometía a entrar en el mercado de divisas comprando y vendiendo
divisas en la cantidad que fuera necesaria. El objetivo es impedir que el tipo de cambio
se desvíe en más de una cantidad establecida en una y otra dirección con respecto a
su paridad. (Normalmente, las fluctuaciones se mantenían dentro del 1% de la pari-
dad). Este tipo de cambio se denomina tipo de cambio fijo, y cuando se modifica se
dice que la moneda de una nación se ha devaluado o revaluado, en los casos, res-
pectivamente, de un descenso o un incremento en su paridad.

Puede, en algunas ocasiones, decidir una variación repentina del valor de su moneda
nacional en términos de moneda extranjera. Es decir, el Banco Central aumenta el
precio en moneda nacional de las monedas extranjeras. Entonces se produce una
"devaluación".

Una decisión de este tipo se podría producir, por ejemplo, si la cuenta corriente de la
balanza de pagos es deficitaria frecuentemente, y el gobierno decide no continuar in-
terviniendo para intentar mantener el tipo de cambio fijo ya que el país se está que-
dando sin activos exteriores para vender y contrayendo grandes deudas con los ex-
tranjeros. En lugar de continuar perdiendo sus dólares, el gobierno decide permitir que
baje el tipo de cambio. En el caso contrario, se produce una "revaluación" cuando el
Banco Central disminuye el precio en moneda nacional de las monedas extranjeras.
64

Los tipos de cambio flexibles se dan cuando los bancos centrales no intervienen en el
mercado de divisas, es decir, el tipo de cambio lo fija el mercado. El sistema se conoce
como de libre flotación o fluctuación limpia.

En algunas oportunidades, y con ocasión de grandes variaciones en el tipo de cambio,


la autoridad monetaria interviene dentro de cierto rango (por ejemplo, cuando el precio
de la divisa sube o baja más del 5%) para evitar impactos demasiado significativos en
el sistema de precios local. En ese caso estamos frente a un tipo de cambio denomi-
nado de flotación sucia o de mercado libre "encasillado".

VI.6. Actividades de Integración

- ¿Qué son los términos de intercambio?

- ¿Cuál es la diferencia entre balanza de pagos y balanza comercial?

- ¿Qué es la balanza de pagos?

- Enumere cómo se divide la renta de la inversión dentro de la balan-


za de pagos.

- ¿Cómo se clasifican las reservas?

- ¿Qué es la balanza comercial?

- ¿Cuál es la diferencia entre tipo de cambio fijo y fluctuante?

- Desarrolle el concepto de equilibrio/ desequilibrio de balanza de


pagos.

- ¿Qué son las "transacciones" y quiénes son "residentes" según el


concepto de balanza de pagos?

- ¿Cómo está compuesta la cuenta capital de la balanza de pagos?

- ¿Cómo está compuesto el rubro pagos internacionales?

- ¿Cuándo el tipo de cambio es fijo y cuándo se lo denomina tipo de


cambio de flotación sucia?

- ¿Qué permite la apertura del mercado de bienes?

- ¿Qué impactos puede producir la apertura de la economía?

- ¿Qué es una revaluación?

- ¿Qué efectos produce una devaluación?


Sistema de Educación a Distancia - SEAD

Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional

Edición © UCASAL

Este material fue elaborado por el Lic. Eduardo Estevez en conjunto a la Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional del Sistema de Educa-
ción a Distancia con exclusivos fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución son reservados. Cualquier copia, edición o reducción,
corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/o emisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna parte del
mismo sin autorización expresa, están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir en respon-
sabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P.

También podría gustarte