Está en la página 1de 3

¿QUÉ ENSEÑANZAS ME LLEVO DE ESTOS CAPITULOS?

CAPITULO I

La autobiografía para mi es un método de terapia que nos va a ayudar a recordar bonitos y malos
recuerdos, nos ayuda a desahogarnos y reflexionar de cosas que sucedieron en el pasado, desde
nuestros pequeños logros en la niñez, hasta nuestras grandes hazañas que hemos ido haciendo a lo
largo de la vida.

Esto nos ayuda a motivarnos a seguir adelante, superándonos día con día con el objetivo de alcanzar
todas esas metas que tenemos por lograr. Por eso la autobiografía es también un proceso de
autoconocimiento.

CAPITULO II

Con el paso del tiempo y mientras vamos creciendo, dejamos atrás las ideas y comportamientos que
teníamos en la niñez y hasta en la adolescencia, ya que vamos dando paso a la etapa adulta y
comenzamos a madurar. Empezamos a tener nuevas ideas y pensamientos como lo son, la
planificación de nuestra vida, establecimiento de metas, etc...

El espacio autobiográfico se convierte entonces en un recorrido de autorreflexión aplicada a la


propia vida. Por eso la autobiografía nos acerca y nos aleja, nos hace ser más reales e imaginativos,
más seguros e inseguros. Todo esto no ayuda a crecer como personas en todos los aspectos.

CAPITULO III

Aquí aprendí el termino de “La autobiografía como curación de uno mismo”, esto nos ayuda a
reflexionar en todos los aspectos de nuestra vida, todo lo que hemos hecho bien o mal, todo que
aquello en lo que nos sentimos orgullosos o decepcionados y esto ayuda a superarse a uno mismo,
a tomar cartas sobre el asunto y ver en que estamos bien o mal y en que debemos cambiar para
mejorar nuestra vida.

JONATHAN LUNA RAMÍREZ

También podría gustarte