Está en la página 1de 7

CLASES DE

CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO ELEMENTAL

Son propios de los animales y de los niños


pequeños, que poseen una información cierta
sobre determinadas propiedades de las cosas y
sobre sus relaciones más simples, lo que
constituye la condición necesaria para que se
orienten adecuadamente en el mundo que les
rodea.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO

Son los conocimientos que se adquieren en el


transcurso de la vida a través de la experiencia
que se va adquiriendo al desarrollar
determinado proceso o actividad.
El conocimiento empírico es aquel obtenido
mediante la experiencia directa o la percepción
del mundo real, sin atravesar abstracciones o
imaginaciones.
CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO

Son los conocimientos que generalmente se


dedican a describir los hechos y que se aplican
principalmente para iniciar una labor de
investigación. Indican cómo se realizan los
procesos o fenómenos. Trata sobre información
de conceptos que se basa en preguntas sobre el
significado de los mismos.
CONOCIMIENTO COTIDIANO
Clase de conocimiento que obtenemos en la vida común que nos permite orientarnos en el
mundo, constituye un reflejo de propiedades externas de los objetos.

CARACTERÍSTICAS
• Es un conocimiento rutinario
• Describe la realidad en su aspecto exterior
• Ayuda a orientarnos en el mundo
• Se concreta en dejar constancia de los hechos y a describirlos
• Es espontáneo, no plantea problemas que deben resolverse en la labor científica
• No selecciona métodos
• El lenguaje que utiliza es impreciso y ambiguo
conocimiento especializado
CONOCIMIENTO TÉCNICO pero no científico que
caracteriza a las artes y
habilidades profesionales

ciencia embrionaria, que


CONOCIMIENTO COTIDIANO puede ejemplificarse por el
U ORDINARIO PROTOCIENCIA trabajo cuidadoso pero sin
objeto teórico de observación
y experimentación

conjunto de creencias y
prácticas que maliciosamente
PSEUDOCIENCIA se pretenden dar como
ciencia. Ej: Astrología,
Investigación Paranormal
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Es la explicación de la esencia de los fenómenos, de sus causas y las condiciones en que se
producen, de sus conexiones internas, necesarias y de las leyes que los rigen. Surge de la
experiencia vital, de la práctica social que permite penetrar y descubrir la esencia de los objetos y
fenómenos.
CARACTERÍSTICAS
• Se apoya en la práctica
• Presupone la explicación y la interpretación con fundamento de los hechos.
• Responde al cómo y al porqué los hechos se producen de un modo determinado
• Su esencia consiste en la generalización de los hechos
• La coronación de la labor científica es la predicción que descubre los horizontes de los fenómenos o
acontecimientos futuros
• La previsión científica permite controlar y dirigir los fenómenos y procesos
• Su rasgo esencial es su sistema, es decir, la agrupación de los conocimientos según determinados
principios teóricos.

También podría gustarte