Está en la página 1de 2

ERRORES EMPRESARIALES

En el 2000, Netflix le
propuso Blockbuster agregar
un componente online a su
operación de alquiler de
cintas y DVD. A cambio la
compañía dedicaría un
espacio en sus tiendas a
Netflix (quien ofrecía DVD
de alquiler por correo).
Blockbuster declinó la
proposición y se dice que,
literalmente, sus ejecutivos se
rieron de los miembros de
SUBESTIMAR A LA
Netflix.
COMPETENCIA
Blockbuster no fue capaz de
vencer las guerras, así pues,
mientras Netflix en el 2004
En 1970 Coca Cola sufrió un
ya había superado el millón
duro golpe debido a una
de suscriptores solo en
campaña publicitaria que
Estados Unidos,
desarrolló su principal rival
Blockbuster fue en picada y
Pepsi. El desacierto consistió
para el 2010 se declaraba en
en un reto que la compañía
quiebra.
propuso a los usuarios: probar
de manera fortuita dos
bebidas de cola y decir cuál
preferían. Pepsi resultó ser la
favorita.
Coca Cola en respuesta
realizo un cambio radical
variando el sabor de la
gaseosa que siempre la
distinguió para luego
comprobar que el público
rechazó de manera rotunda la
variante. A diferencia de los
otros ejemplos esta historia
tiene un final feliz ya que la
marca supo remediar el daño. Un drástico cambio de imagen
Sin embargo, no deja de ser

1
ERRORES EMPRESARIALES

OPINION
Subestimar a la competencia. En este primer caso, es muy importante saber a que te
enfrentas, conocer a tu competencia directa, ya que sabemos que los consumidores siempre
están en búsqueda de mejores productos/servicios a precios más accesibles, tomando el
ejemplo de blockbuster, Netflix se acerco a ellos con una oferta de negocios que los habría
salvado de la bancarrota y sin embargo no solo los rechazaron, sino que hasta se burlaron
cuando bien pudieron analizar sus estrategias y permitirse ver las áreas a mejorar, que
muchas fugas tenía ya Blockbuster antes de hundirse.

Un drástico cambio de imagen. En un impulso Coca cometió uno de los errores de


consumo mas grandes de la historia al cambiar su receta a una con un sabor parecido al de
Pepsi, pero más dulce, después de todo el backlash que recibió volvió a la receta original.
Coca-Cola se metió un autogol con su respuesta que suponía volvería a posicionar a la
empresa como única y sin igual y sin embargo resulto en todo lo contrario al querer
parecerse a Pepsi, (Pepsi en los 70s a Coca: “tu envidia refleja las ganas que tienes de ser
como yo :D”), es gracioso porque Coca ya tenía una formula ganadora y consumidores
leales y aun así pensó que era buena idea cambiar eso.
-Roldan Mendoza Diana Melissa

También podría gustarte