Está en la página 1de 3

Universidad De San Carlos De Guatemala.

Centro Universitario De Jutiapa.

Carrera: Ingeniero Agrónomo En Sistemas De producción Agrícola.

Curso: Microbiología Agrícola

Catedrático (a): ING. José Adolfo Napoleón Morales Sagastume

Tarea: primera tarea de clase

Alumnos: Kevin Orlando Miranda López


202044078
Orlando José Camey Salguero
Semestre: 6to. Sección Única.

Jutiapa, 08 de agosto de 2022


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA

CARRERA DE ING. AGR. EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA

CURSO: MICROBIOLOGIA AGRICOLA

TAREA DE CLASE 1: LA MICROBIOLOGIA

Favor investigue y responda las siguientes interrogantes:

Qué es la microbiología.
La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, bacterias, hongos,
protistas y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones. Los
microorganismos cumplen funciones esenciales en todos los ecosistemas;
estableciendo relaciones mutualistas, parasíticas o neutras entre ellos y con los
demás organismos.
Mencione dos aplicaciones de la Microbiología.
Es usada en diferentes industrias como la producción de alimentos como cerveza,
yogur, queso, vino, salsa de soya, colorantes, aditivos, saborizantes, entre otros; en
la producción de fármacos como antibióticos, vacunas, agentes terapéuticos,
hormonas, etcétera
Qué características definen a las bacterias.
Las bacterias son células procariotas, por lo que, a diferencia de las células
eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni
presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen
una pared celular y esta se compone de peptidoglicano

Defina qué son los microorganismos de tipo arqueas.


Las arqueas son organismos microscópicos, (tamaño entre 0,1 µm a más de 15
µm), que pueden tener flagelos, con sus células envueltas con una cubierta (pared
celular) con lípidos de membrana muy distintos a las otras formas de vida, como
las bacterias o los eucariotas
Cuál es la importancia de los microorganismos de tipo protozoarios
Los protozoos juegan un papel ecológico importante: forman un eslabón de la
cadena alimenticia, son productores de materia orgánica, depredadores naturales
de bacterias (principalmente Gram negativas), conforman el zooplancton en mares,
océanos y cuerpos de agua, donde representan la conexión trófica

También podría gustarte