Está en la página 1de 2

“En esta nueva convivencia social construimos una comunidad fraterna con Luz y Verdad”

TÍTULO:
La igualdad entre hombres y mujeres
I DE
ÁREA: Desarrollo personal, cívica y ciudadanía NIVEL: SEC GRADO: SECCIÓN: A–B
SEC
DOCENTE: Ginet Zevallos La Torre FECHA: 31 de agosto al 02 de septiembre

COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CONSTRUYE SU Reflexiona y expresa sus ideas mediante un debate
IDENTIDAD acerca del rol de la mujer en la sociedad.

Estudiante

1. ¿Por qué durante siglos las mujeres fueron tratadas de manera diferente a los varones? ¿en qué momento esta situación cambio?

2. ¿Qué elementos son necesarios par que exista una sociedad con igualdad?

3. Averigua el numero de hombre y mujeres que son congresistas en el periodo actual y responde las preguntas

 ¿Por qué existe diferencia entre hombre y mujeres dedicados a la política del Perú?
 ¿En qué otros ámbitos se evidencia esta brecha?
 ¿Qué acciones se deberían tomar en cuenta para disminuir esta desigualdad?

4. Lee las acciones que aparecen en la tabla y marca cuales están relacionadas con lo femenino y masculino

Acciones y actitudes Masculino Femenino

Cocinar en casa
Criar a los hijos
Dirigir una empresa
Ser tierno y cariñoso
Llorar de la tristeza
Tener fuerza física

5. Busca en diarios y revistas imágenes que representan a mujeres y varones en diferentes acciones y roles e investiga que oficios o
profesiones todavía son primordiales para varones y mujeres en el Perú
“En esta nueva convivencia social construimos una comunidad fraterna con Luz y Verdad”

a. ¿Qué rol cumple la madre de Marta para enfrentar el acoso que sufre su hija en la escuela?
b. ¿Qué harías si fueras Martha? ¿Cómo afrontar la situación que te toco vivir?
c. ¿Se debería aplicar algún tipo de castigo o sanción con las estudiantes acosadoras?

También podría gustarte