Está en la página 1de 4

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA - 2°GRADO.

TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE :


EdA N° 02: “Valoramos y reconocemos el rol de la mujer en la familia y la sociedad
promoviendo el ejercicio de una sexualidad responsable”
APELLIDOS Y NOMBRES GRADO Y SECCIÓN FECHA
SEGUNDO “ ” CH/ / / /24
DOCENTE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO PROPÓSITO ACTIVIDAD
Construye su identidad Vive su sexualidad de manera Se relaciona con mujeres y Reconocer y valorar el Realizar una frase donde se
integral y responsable de varones con equidad o rol de la mujer en la valore y reconozca el rol de
acuerdo a su etapa de igualdad. Reconoce y valora el sociedad actual. la mujer en la sociedad
desarrollo y madurez. rol de la mujer en la sociedad actual.
actual.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Rosita comenta:
En mi trabajo como ingeniera, he visto cómo mis colegas mujeres han demostrado su competencia y habilidad,
a pesar de enfrentar desafíos adicionales en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Ellas han sido
un ejemplo de perseverancia y determinación, logrando destacarse en sus carreras y contribuyendo de manera
invaluable al desarrollo de la tecnología.
También Rosita menciona que, en su comunidad, ha sido testigo del liderazgo y el activismo de mujeres que
luchan por causas sociales y políticas. Desde organizar manifestaciones por los derechos de las mujeres hasta
ocupar cargos de toma de decisiones, estas mujeres han demostrado su capacidad para generar cambios
positivos y transformar la sociedad.

Frente a esta realidad nos planteamos los siguientes Hipótesis:


retos:
Actualmente, ¿Qué labores realizan mujeres en nuestra sociedad?

¿Qué opinión tienes respecto a ello?

PRODUCTO DE LA EdA:
Infografía que permita valorar y conocer el rol de la mujer Chimbotana en nuestra sociedad.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 06
“Reconocemos y valoramos el rol de la mujer en la sociedad actual”
INICIO:
Se da la bienvenida a los estudiantes, luego les recuerda las normas de convivencia para
desarrollar la clase, posteriormente observan las siguientes imágenes:

I. RECUPERAMOS LOS SABERES PREVIOS.


Responden las preguntas.
✓ ¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué les impresionó más?
✓ ¿Qué ideas ahora tienen sobre el trabajo que realizan las mujeres en la actualidad?
-Pedimos que cada estudiante participe activamente en una lluvia de ideas.
-Al terminar, se realiza las siguientes preguntas:
✓ ¿Será importante que se reconozca y valore el trabajo que realizan las mujeres en la
actualidad? ¿Por qué?
➢ Socializan sus respuestas con la mediación del docente.
II. CONFLICTO COGNITIVO.
¿Por qué debemos reconocer y valorar el trabajo que realizan las mujeres en la actualidad?

III. CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Presentación de la experiencia de aprendizaje:
“RECONOCEMOS Y VALORAMOS EL ROL DE MUJER EN LA SOCIEDAD ACTUAL”
-Se pregunta: ¿Qué conocen del tema?
Participan activamente en la presentación de la información del tema.

DESARROLLO:
-Se propone a los estudiantes que en forma ordenada uno a uno lea en voz alta, los
recursos presentados, mientras que los demás realizan la lectura en forma silenciosa, y
esperan su turno para continuar con la lectura.
-Explicarles que es importante que durante la lectura identifiquen y resalten las ideas
principales.
-Deben analizar y comparar las diferentes las fuentes de información.
-Teniendo en cuenta las indicaciones de la docente, forman equipos de trabajo integrado
como máximo 5 integrantes.
1. Se invita a leer:
El Recurso 1 “ALGUNAS RAZONES IMPORTANTES POR LAS QUE DEBEMOS
RECONOCER Y VALORAR EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS MUJERES EN LA
ACTUALIDAD”.
Recurso 2 “¿Por qué DEBEMOS RECONOCER EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS
MUJERES EN LA SOCIEDAD ACTUAL?”

2. Culminada la lectura realiza la siguiente actividad, en forma grupal para luego exponer
con todos los integrantes de tu equipo:
REALIZA UNA FRASE donde se valore y reconozca el rol de la mujer en la sociedad
actual.
CIERRE:
A partir de lo aprendido, consolidaremos nuestros argumentos y elaboraremos nuestras
conclusiones explicando:
1.- ¿Por qué debemos reconocer y valorar el trabajo que realizan las mujeres en la
actualidad?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

NOS EVALUAMOS:
Competencia: Construye su identidad
Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de evaluación Lo logré proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Interpreté información de las fuentes escritas sobre
la importancia de una sexualidad saludable.
Reconocí y valoré el rol de la mujer en la sociedad
actual.
Argumenté mi posición sobre porque debemos
reconocer y valorar el rol de la mujer en la sociedad
actual.
RECURSO 1

ALGUNAS RAZONES IMPORTANTES POR LAS QUE DEBEMOS RECONOCER Y


VALORAR EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS MUJERES EN LA ACTUALIDAD

Equidad e igualdad de oportunidades: Las mujeres han luchado durante décadas por tener
los mismos derechos y oportunidades que los hombres en el mercado laboral. Reconocer y valorar
su trabajo es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Diversidad de habilidades y perspectivas: Las mujeres aportan una gran diversidad de


habilidades, conocimientos y perspectivas que enriquecen el mundo laboral. Valorar estas
contribuciones es clave para el progreso y la innovación.

Empoderamiento femenino: Reconocer y valorar el trabajo de las mujeres les brinda


empoderamiento, autoestima y confianza, lo cual les permite desarrollar todo su potencial y asumir
roles de liderazgo.

Beneficios socioeconómicos: Cuando se valora y reconoce el trabajo de las mujeres, se


generan beneficios socioeconómicos para toda la sociedad, como el crecimiento económico, la
reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida.

Modelo para las generaciones futuras: Valorar y reconocer el trabajo de las mujeres envía un
mensaje positivo a las niñas y jóvenes, inspirándolas a perseguir sus sueños y a creer en sus
capacidades.

En resumen, reconocer y valorar el trabajo de las mujeres es fundamental para avanzar hacia
una sociedad más justa, diversa, próspera y con igualdad de oportunidades para todos. Es un
paso esencial para lograr una verdadera equidad de género.

RECURSO 2.

¿Por qué DEBEMOS RECONOCER EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS MUJERES EN LA


SOCIEDAD ACTUAL?

Es importante enfatizar el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la sociedad en general, no


sólo en el ámbito laboral.
Trabajo doméstico y de cuidados: Las mujeres continúan realizando una gran parte del trabajo
doméstico y de cuidado de la familia, lo cual es esencial para el funcionamiento de la sociedad. Este
trabajo a menudo no se valora apropiadamente.

Participación comunitaria y voluntariado: Las mujeres tienden a estar más involucradas en


actividades comunitarias, de voluntariado y de servicio social, contribuyendo significativamente al
bienestar de la sociedad.

Liderazgo y toma de decisiones: Cada vez más mujeres ocupan puestos de liderazgo y participan
en la toma de decisiones a nivel político, empresarial y social, aportando perspectivas valiosas.

Avances en igualdad de género: Las mujeres han sido pioneras en la lucha por la igualdad de
derechos y oportunidades, logrando importantes avances que benefician a toda la sociedad.

Diversidad e inclusión: Al reconocer el trabajo de las mujeres, se promueve una sociedad más
diversa, inclusiva y representativa de toda la población.

En resumen, valorar el trabajo de las mujeres en la sociedad es esencial para construir un mundo más
justo, equitativo y próspero para todos. Es un acto que reafirma el valor y la contribución de las mujeres
al desarrollo de nuestras comunidades. Este reconocimiento tiene un impacto positivo en el desarrollo
y bienestar de toda la comunidad.

También podría gustarte