Está en la página 1de 8

“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

EN EL AMBITO EDUCATIVO

Administración de empresas

Asignatura: Aprendizaje Autónomo

Magister en Educación

01 de Junio de 2020
“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

* Dificultad de aprendizaje autónomo * Desarrollo de habilidades


* Dificultad de concentración * Curiosidad y exploración
* Falta de comunicación verbal y escrita * Herramientas educativas a la mano

DOFA
FORTALEZAS AMENAZAS

* Interactividad * Accesibilidad constante a internet o


* Compromiso educativo redes
* Desarrollo de competencias * Comunicación activa con personas
* Nivel económico y social

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

EN EL AMBITO EDUCATIVO
“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

Los procesos de aprendizaje se basan en los conocimientos que las personas adquieren

por medio de métodos de aprendizaje que dan acceso a información para su crecimiento

personal, laboral y profesional, para esto es importante tener en cuenta que existen unos

estilos de aprendizaje que son los rasgos cognitivos, afectivos y físicos que cada ser

humano tiene o adquiere.

Estos anteriormente mencionados sirven como indicadores relativamente estables, se

vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje y los rasgos

físicos están relacionados con el biotipo y biorritmo. En este proceso de aprendizaje

también influye el entorno social, como se percibe la información, procesan, retienen,

acumulan y construye su potencial cognitivo.

Existen variedad de propuestas sobre técnicas y métodos de aprendizaje, usados en el

diario vivir dentro y fuera del aula pedagógica, en el contexto educativo, social y laboral, el

cómo se relacionan con su entorno, así comprender los comportamientos cotidianos,

relacionándolos así con la forma en que las personas aprenden. A su vez se

complementa con la forma en que las personas se comunican y adquieren conocimientos,

por medio de prácticas auditivas, visuales y kinestésicas.

De manera auditiva es como algunas personas aprenden, escuchan audios, música,

graban las tutorías para luego escucharlas porque de esta forma es que su comprensión

se hace mas significativa y de esta forma adquiere conocimientos y aprendizajes.

Visualmente las personas adquieren su aprendizaje por medio de gráficos, esquemas,

dibujos, logotipos, lectura, tienen una mejor comprensión lectora y facilidad de expresión.
“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

Kinestésica es la manera en que por medio de su tacto, de sus movimientos y de la

expresión corporal se obtiene un aprendizaje, también es la manera en que se expresan

ante los demás y brindan enseñanza, sus gestos hablan por ellos.

Los procesos constantes es una manera de aprendizaje – enseñanza, es el diario vivir de

las personas, comprometiendo su desarrollo cognitivo y permitiéndose el proceso con

ayudas gramaticales, corporales, informáticas, sociales y vivenciales.

La educación que se recibe en una institución es la segunda consecuencia de un triunfo

en una persona, la primera es la base fundada en el hogar, esa educación moral que no

se pierde pero que se fortalece en los diferentes ámbitos y entornos en los que como

seres nos desarrollamos, es así como después de pensar, analizar, leer y comprender los

textos base para la realización de este, miro en mi vida la importancia de recibir una

educación fundada en textos, investigaciones, conocimientos de personas que ya han

vivido experiencias y de la vida misma desde el punto de vista afectivo y social, una

persona socialmente afectiva e integral es capaz de enfrentar cualquier situación o

problema que surja en sus diferentes aspectos sociales, laborales y de la vida, es por esto

que me identifico con el estilo de aprendizaje divergente, ya que en mi vida diaria

desarrollo ciertas actividades que involucran el análisis, el pensamiento, la razón y el

sentir, es un desarrollo de competencias que me exigen día a día vencer obstáculos y ser

más razonable, me gusta usar los mapas conceptuales para llegar al punto principal de un

tema, realizar lluvias de ideas, proponer nuevas ideas, nuevas problemáticas y así mismo

nuevas soluciones.
“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

ANALISIS DE LA MATRIZ DOFA

ESTRATEGIAS DE MEJORA

DEBILIDADES AMENAZAS

 Mejorar Mi Aprendizaje  Tener más contacto en el internet


 Más Técnicas de Estudio  Integrarme mas
 Dedicar Más Tiempo al Estudio  Pensar antes de hablar
 Tener Más Motivación  Tener mejor mi nivel económico y
 Esforzarme Un Poco Mas social
 Apoyarme en Ideas de fortalecimiento  Tomar las iniciativas en las

 Tomar iniciativa en las conversaciones conversaciones

 Tener mas contacto visual para mejorar  Hacer preguntas para mejorar mi
aprendizaje
“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

Mis Debilidades:

* Dificultad de aprendizaje autónomo

* Dificultad de concentración

* Falta de comunicación verbal y escrita

El Análisis de mejora en mis debilidades en el proceso de aprendizaje autónomo es

poder mejorar en mi aprendizaje y tener un poco más técnicas de estudio para tener más

estrategias de aprendizaje y así obtener un análisis y reflexiones grupales a la hora de

estudiar dedicarle el tiempo necesario a los estudios y el esfuerzo y la motivación me

llevan a tener también un buen rendimiento en mi dificultad de concentración esa es mi

estrategia para mi proceso de aprendizaje y en mi dificultad de comunicación verbal y

escrita mi estrategia es poner mi esfuerzo en apoyarme en ideas de fortalecimiento como

por ejemplo tomar mi iniciativa en las conversaciones hacer más contacto visual, hacer

más preguntas y pensar antes de hablar por que hablar y escribir bien es pensar bien. y

así sentirme más cómoda durante una comunicación sea verbal o escrita

Mis Amenazas:
* Accesibilidad constante a internet o redes

* Comunicación activa con personas

* Nivel económico y social


“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

Mi estrategia en la mejora en mis amenazas es poder esforzarme más en la

accesibilidad a internet más contante y así poder tener un buen rendimiento en mi

aprendizaje y la estrategia en mi Amenaza en la comunicación activa con las personas

en integrarme más con las personas hacer contacto directo con ellas hacer más

preguntas y tomar mi iniciativa en las conversaciones en el nivel económico y social es

adaptarme más al entorno económico aumentando la capacidad de producción y así tener

un crecimiento interno para mejorar en el crecimiento externo y así tener un buen recurso

económico.

Evaluación

A cierta edad del desarrollo humano es importante que los docentes muestren una

evaluación reflejada en valores para crear una motivación en ellos, sin embargo, es

necesario comprender y valorar ciertos esfuerzos y saber hasta qué punto es necesario

realizar este proceso evaluativo, para esto existen tres tipos de evaluación, las cuales

son: la cualitativa, cuantitativa y mixta.

La evaluación cualitativa resalta las habilidades, disciplina, actitud, aptitudes y

comportamiento; la evaluación cuantitativa por medio de números y porcentajes, estos

brindan una nota evaluativa, o determinan porcentajes para realizar clasificaciones,

evaluar trabajos, realizar tabulaciones de encuestas y demás.


“Procesos de aprendizaje y evaluación en el ámbito educativo”

MI EXPERIENCIA PERSONAL Y ACADEMICA

La evaluación es una técnica por la cual se evalúan ciertos tipos de competencias que se
desarrollan en los diferentes campos, ya sea personal o laboral y se realizan cada
determinado tiempo con el fin de diseñar estrategias que me permitan tener un mejor
desarrollo personal tanto laboral en mi caso yo estudiaba en una universidad que no me
sentía que pudiera desarrollar mi estilo de aprendizaje y así no poderme desenvolver bien
en lo que me gusta por eso tome la iniciativa de integrarme a la corporación por la
metodología que usan en su nivel a distancia en el cual yo puedo desarrollar mi
aprendizaje divergente que me exige la producción de ideas así poder tener más
capacidad imaginativa y ser más abierta con las personas y desarrollar mi capacidad
creativa

Bibliografía

https://scholar.google.es/scholar?
hl=es&as_sdt=0%2C5&q=procesos+de+aprendizaje&btnG=
https://concepto.de/aprendizaje-auditivo-visual-y-kinestesico/
http://peremarques.net/actodidaprende3.htm

También podría gustarte