Está en la página 1de 18

E-COMERCE

CASO PRACTICO III

JOHN HAROLD BONILLA LATORRE

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA D.C.

2020

Docente: Daniel Rojas Reyes


INTRODUCCION

El presente trabajo, induce a analizar y dar solución a problemas en la toma de decisiones


en el proceso administrativo, por medio de la realización de un plan establecido en las E-
COMERCE, que permita recrear el comportamiento de una empresa y de esta forma
promover nuevos conocimientos y habilidades en la disciplina en el campo de la dirección
y administración de empresas.
OBJETIVO

Se pretende administrar y tomar decisiones en el presente ejercicio, acerca de una empresa,


teniendo en cuenta a futuro, la situación y problemas que se presentan en las compañías y
en la industria a la cual pertenecen.
JUSTIFICACION

En el mundo actual de los negocios, las empresas deben ser competitivas, solo así lograran
establecer en los mercados actuales donde existe gran rivalidad competitiva entre las
empresas, para lograr este objetivo, debemos tener en cuenta las herramientas que el E-
COMNERCE, otorga, tanto a nivel internacional y nacional, por medio de lo aprendido y
mediante un ejercicio ( Caso Practico Unidad III ), como herramienta didáctica que facilita
el aprendizaje de la administración y dirección de empresas y como un entrenamiento para
nuestro futuro como empresarios, que deseamos desarrollar habilidades en la toma de
decisiones gerenciales dentro de la actividad.
DISEÑO METODOLOGICO

En el presente ejercicio, no requerimos de grandes gastos frente a los beneficios potenciales


a obtener, fruto de una mejor anticipación y satisfacción a las necesidades de la empresa,
todo lo cual favorece la viabilidad de su ejecución.
MARCO REFERENCIA Y TEORICO

No pretendemos hacer un análisis profundo ni detallado de la crítica de la obra citada, sino


más bien para el interés de la presente investigación, se pretende enfatizar el enfoque del
crecimiento de la empresa no por el lado económico-utilitario, sino tomar en cuenta el
importante papel que realizan todos los seres humanos involucrados en el trabajo de hacer
una empresa competitiva, mediante el esquema del E-COMERCE, y de aquellas personas
con un conocimiento empírico y para nuestro caso, futuros administradores y directores de
empresas, ejecutando un buen plan de negocio.
RESULTADOS

El presente caso práctico Unidad III de la asignatura E-COMERCE, proporcionará la teoría


indicada, para fortalecer la capacidad de analizar estratégicamente en entornos complejos e
interactivos, de tal forma que consideremos las situaciones como retos de los que pueden
surgir soluciones factibles cuando intervienen varias partes en las negociaciones.
DISCUSION

Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los
rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas, pero esto
solo se logra con una buena estrategia, y esta es mediante el Comercio Electrónico.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CASO PRACTICO III

Amazon: Cuando la logística se convierte en la clave La compañía Amazon nació en


Seattle en 1994 siendo una de las empresas pioneras en el comercio electrónico y comenzó
a vender libros en 1995 presentándose con una librería online que además permitía hacer
pedidos por email. Con una estrategia basada en la innovación pronto consiguió hacerse un
hueco en el mercado y a los pocos meses ya contaba con 200.000 referencias. Con su
crecimiento, ha ido añadiendo diferentes productos a su cartera: comenzó solamente como
librería online y ya vende además música, aparatos electrónicos, moda, deportes y cada vez
más productos… Desde su creación, Amazon ha conseguido hacerse un hueco en el
mercado hasta conseguir la posición de “gigante” a la que ha llegado ahora gracias a cómo
ha sabido gestionar su tienda online, entre otras cosas su logística. El secreto de Amazon es
gestionar el stock minimizándolo al mínimo gracias a acuerdos con los distribuidores que le
permitan tener los productos en el almacén del distribuidor para así conseguir hacer llegar
los productos directamente sin pasar por sus manos. Con esto, Amazon consigue tener un
gran catálogo sin tener que almacenar stock de todos los productos. Obviamente, esto no
quiere decir que Amazon no vaya a disponer de almacenes. De hecho, a pesar de no contar
con ninguna tienda física cuenta con grandes centros de distribución situados
estratégicamente para conseguir minimizar los plazos de entrega: 12 en Norteamérica, 13
en Europa y 1 en Sudamérica (que se espera que próximamente sean 3). Desde estos
grandes centros de distribución la compañía va a distribuir sus productos llegando a todos
sus mercados y consiguiendo unos plazos de entrega acordes a su política. ¿Cómo ha
conseguido el éxito Amazon?
COMPAÑÍA AMAZON

 Control de la información: Gracias a una optimización de los procesos y a un excelente


control de la información, Amazon muestra en la página cual va a ser el plazo de entrega
estimado (incluso para productos aún no lanzados) lo que hace que el usuario sepa cuánto
va a tardar el producto en el momento de la compra y así dar un mejor servicio. Esto lo
consigue gracias a una excelente sincronización con los almacenes, así como con el stock
de los distribuidores.

 Long tail: Amazon también basa su éxito en la teoría de la “cola larga”, esto es, tener un
amplio catálogo de productos con muchísimas referencias de los que ir vendiendo
relativamente pocas referencias de cada uno de los productos, pero que al ser un gran
número hacen una cantidad reseñable.

 Simplificación del proceso de compra: Otro de los secretos del éxito de Amazon ha sido
su usabilidad, eliminando al máximo las trabas al usuario y simplificando al máximo los
pasos para completar una compra, lo que hace que se evite perder compras por poner más
pasos de la cuenta.

Un paso más: Kindle. Visto que el negocio del libro de papel puede ir perdiendo peso con
la subida del libro electrónico, Amazon no quiso quedarse atrás y comenzó a vender desde
su tienda también libros electrónicos e-books. Ante esto, decidió dar un paso más y crear su
propio lector de e-books en 2007 Kindle al que también aportó un valor añadido creando su
propio formato de libros electrónicos que solo puedan ser leído en su aparato, controlando
así la cadena al completo al tratarse de un producto cautivo.
CUESTIONES

Preguntas sobre el tema:

¿En qué se basa el éxito de Amazon?

Como podemos ver, el propósito inicial de Amazon era la de vender libros por internet

y con el paso del tiempo se ha convertido en la empresa de comercio electrónico más

importante del mundo con ventas superiores a los 115.000 millones de euros al año y se

espera que siga creciendo hasta controlar más de la mitad del negocio en Estados Unidos.

De acuerdo a su fundador, “el éxito de Amazon reside en el desarrollo de tres grandes

ideas que hemos conservado y que son la razón de nuestro éxito: poner al consumidor en

primer lugar, inventar y tener paciencia”.

    El Cliente está en el centro de todas las decisiones que se toman en la empresa,

buscando satisfacer sus necesidades y sus gustos, otorgándole buenos precios, calidad,

procesos de compra fáciles, una amplia oferta, facilitar procesos de devolución y hacer

seguimiento a los usuarios.

    La logística sobresaliente basada en la felicidad y rapidez, la cual se basa en reducir

al máximo el tiempo entre el clic de la compra y la entrega del producto. En este punto,
es importante darle cumplimiento al cliente en cuanto al tiempo de entrega del producto

adquirido; de allí es que se hace importante contar con centros físicos de distribución y

ha realizado ensayos en Estados Unidos para hacer las entregas mediante la utilización

de drones

Diversificación, pasando de ser una tienda online a ser una sólida plataforma que le

apuesta a una oferta de servicios cada vez más diversificada.

A todo esto, debemos sumar también la confianza que genera Amazon para clientes e

inversionistas debido a la estabilidad económica que presenta esta compañía.

¿Es necesario que Amazon tenga existencias de todos sus productos?

Las estrategias implementadas por Amazon han servido para mantener esta

compañía en los primeros lugares. Es importante contar con existencias sólo de algunos

productos, principalmente los de mayor demanda o que cuentan con existencia limitada;

con esto se puede garantizar que la empresa pueda cumplir con la entrega de productos en

poco tiempo, dando más satisfacción al cliente.


¿Por qué Kindle es un éxito y que pasaría si se lanzase una idea así desde otra
empresa?

El éxito que presenta Amazon se basa en la innovación que se presenta para el

usuario al suministrar al usuario este dispositivo de lectura electrónica y que es exclusivo

para la lectura de los libros comercializados sólo por esta compañía.


En cuanto a que otra empresa lanzase un dispositivo de esta categoría, deberá ser

suficientemente innovador y que marque la diferencia con su competencia. Considero que

es posible hacer este experimento en los términos anteriormente expuestos como

competencia para esta empresa, pero también es importante, que se desarrollen otras

innovaciones distintas y que sirvan para facilitar el acceso a los usuarios.


CONCLUSIONES

Para lograr el éxito de una empresa como Amazon, es importante contar con una persona
que tenga una visión innovadora, que tengan estrategias empresariales creativas. Según lo
establece Jeffrey H. Dyer y otros, los innovadores agudizan varias capacidades tales como:
asociar, cuestionar, observar, experimentar, establecer redes de contacto y por último
practicar.

Es importante tener siempre en cuenta que lo más importante para cualquier tipo de
empresa es el cliente, y se debe desarrollar toda la estrategia de negoción a partir de este.
Esto implica la necesidad de investigar cuales son las necesidades reales de los usuarios de
cada empresa.

Otro aspecto importante que se recalca en el caso de Amazon es la fortaleza que tiene esta
compañía en el tema de la logística, contando con unos proveedores que se ajustan a las
políticas de entrega de productos de la compañía y también contando con centros de
distribución en sitios estratégicos, que faciliten la entrega oportuna de los artículos
adquiridos por los usuarios.
BIBLIOGRAFÍA

•Universidad de Asturias. La Financiación de Operaciones a Largo Plazo II

Enlace.

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas_corporativas/unidad3_pdf2.pdf

Asturias. (2019).cua.campusiep.com/.

https//www.centro-
virtual.com/campus/pluginfile.php/mod_scorm/content/2/pdfs/caso_enunciado.pdf

Resultados de búsqueda

Biblioteca Cursos Técnicos | Asturias

https://uniasturias.edu.co › biblioteca-cursos-tecnicos

También podría gustarte