Está en la página 1de 2

CONVENIOS INTERNACIONALES DE TRABAJO

Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los


asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de
abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles con el doble objetivo de lograr la
expansión global de los derechos de los trabajadores y atenuar las causas de las
revoluciones obreras que sacudieron fundamentalmente a algunos de los países
involucrados en la Primera Guerra Mundial.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social emitió su opinión respecto del Convenio
175 de la OIT. El citado Ministerio a través del Concejo Técnico y Asesoría
jurídica, en fecha 20 de agosto de 2002, manifestó que el citado convenio no
contravenía el sistema normativo laboral y que el Estado de Guatemala debía
reservarse de aplicar el Artículo 2 del citado convenio. La Comisión de Relaciones
Exteriores del Congreso de la República de Guatemala, en fecha 3 de diciembre
de 2008, emitió su opinión respecto al referido convenio, indicando que su opinión
es favorable para que el Congreso en Pleno, discuta y apruebe dicho convenio.
Los representantes de los patronos, que en Guatemala se han organizado a través
del Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y
Financieras (CACIF), apoyan este convenio y manifiestan estar de acuerdo con la
ratificación de éste. Los trabajadores a través de las organizaciones sindicales,
manifiestan su descontento e indican que la ratificación del Convenio 175 de la
OIT, es perjudicial para los trabajadores, pues a pesar de que los derechos
mínimos están regulados en la Constitución Política de la República, no se cumple
por parte de los patronos, y temen que estos se aprovechen de la ignorancia de
los trabajadores y se produzcan más abusos a estos derechos. 63 El Presidente
del Congreso de la República, indicó que al reanudar las sesiones ordinarias, (que
sería en el mes de agosto del presente año), se retomará la discusión sobre el
convenio 175 de la OIT. Pero hasta la fecha no se ha retomado éste asunto

Clases de Convenios Colectivos


Los diferentes tipos de Convenios Colectivos se encuentran recogidos en la
Constitución como contratos o acuerdos entre las dos partes, pero su efectividad
va más allá, al implicar de forma automática todos los derechos de los
trabajadores que se incluyan en la unidad de negociación.
 Los Convenios Colectivos de eficacia limitada (se establecen entre los
empleados afiliados y patronal asociada, pero su eficacia no se extiende al
resto de profesionales)
 Los Convenios Colectivos de eficacia general (en los que no se tiene en
cuenta la afiliación sindical).
Acuerdo de París
25/01/2017

Protocolo de Nagoya 18/06/2014

Convenio de Rotterdam
19/04/2010

Convenio de Estocolmo
30/07/2008

Tratado sobre los Recursos


Filogenéticos 01/02/2006

UNCCD 10/09/1998

Convenio de Basilea 15/05/1995

Protocolo de Montreal
07/11/1989

07/11/1979
CITES

Acuerdo de Escazú

TRATADOS RATIFICADOS POR GUATEMALA

También podría gustarte