Está en la página 1de 4

GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE

PROGRAMA: Todos los programas


CURSO: Psicología General.
académicos de pregrado.
SEMESTRE: 1ero. PROFESOR: Romero Serrano, Alirio1 No. GUÍA:
TEMA:
Filosofía,
Psicología, TÍTULO: ¿Cuándo consultar a un Psicoterapeuta?
Psiquiatría y
Psicoanálisis.

Los estudiantes formaran grupos de 6 a 8 integrantes:

Segunda Entrega:

- Ver la serie “Historia de Diván” (Capítulo 1, 2, 3, 6)


producida por Telefe y “Psi” (Capítulo 1 y 2) producida
por HBO Lat. Brasil.

- Realizar un ensayo donde manifieste su postura ante el


interrogante planteado: ¿Cuándo consultar a un
ACTIVIDAD A Psicoterapeuta?, a partir de lo observado anteriormente
DESARROLLAR (Capítulos señalados).

- Historias de Diván:
Cap 1 https://youtu.be/VsFzYcmNVzE
Cap 2 https://youtu.be/256lavZrpfw
Cap 3 https://youtu.be/eroBaFALtKQ
Cap 6 https://youtu.be/GFYuewbpFTY

- Psi:
Cap 1 y 2 https://youtu.be/OBZQum_Dm00

DOCENCIA
GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE
Código: DO-GU-01 Versión: 01
Fecha: 17/10/2019
Elaborado por: Coordinador de Desarrollo Pedagógico
Revisado por: Vice-rector Académico
Aprobado por: Rector
- El ensayo debe contener lo siguiente:

 Hoja de presentación. Desarrollo del ensayo (contenido).


Bibliografía: Normas APA, 7ma. Edición.

 Pueden utilizar cualquier estrategia y/o herramienta


académica para el desarrollo del contenido del ensayo.

 No hay límites de hojas para el desarrollo del contenido.

 El ensayo debe ser realizado a mano, solo se permite un tipo


de caligrafía y/o letra.

 No utilizar carpeta, la primera hoja que debe aparecer es la


PORTADA, debe ser presentado en hojas Ecológicas, con
o sin rayas.

 Mínimo 6, máximo 8 estudiantes por grupo de trabajo.

 Trabajo SIN BIBLIOGRAFÍA se califica con 0.0.


Si colocan gráficos o citas, debe estar la fuente (origen).

 Fecha de entrega: 3ra. Semana del Segundo Informe.

Desarrollar la capacidad de interpretación, argumentación y


PROPÓSITO Y
proposición aplicada al interrogante que plantea el que-hacer
ALCANCE
Clínico Psicológico.

TIPO DE ESTUDIO Teórico X Práctico -

FUENTES
Sartre, J. (2005). El ser y la nada (2da. ed.). Buenos Aires,
BIBLIOGRÁFICAS
Argentina: Editorial Losada.

DOCENCIA
GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE
Código: DO-GU-01 Versión: 01
Fecha: 17/10/2019
Elaborado por: Coordinador de Desarrollo Pedagógico
Revisado por: Vice-rector Académico
Aprobado por: Rector
Freud, S. (1927-1931) El malestar en la cultura. En Obras
Completas Vol. XXI El porvenir de una ilusión, El malestar
en la cultura, y otras obras. Buenos Aires: Amorrortu.

Calligaris, C. (Productor) (2014) Psi. [Serie de televisión]. Brasil:


HBO.

Vespa, C., Rodriguez, R., & Robino, D. (Productor) (2013)


Historias de Diván [Serie de televisión]. Argentina: Telefe.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Los grupos de trabajo podrán solicitar tutorías


INSTANCIAS DE
personalizadas previamente acordadas con el
AYUDA
Docente.

FIRMA DEL PROFESOR

DOCENCIA
GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE
Código: DO-GU-01 Versión: 01
Fecha: 17/10/2019
Elaborado por: Coordinador de Desarrollo Pedagógico
Revisado por: Vice-rector Académico
Aprobado por: Rector
1
Psicólogo, Especialista en Psicología Clínica, Magister en Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación.
Universidad Metropolitana; Terapeuta de orientación Psicoanalítica, Docente Investigador Universitario.

DOCENCIA
GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE
Código: DO-GU-01 Versión: 01
Fecha: 17/10/2019
Elaborado por: Coordinador de Desarrollo Pedagógico
Revisado por: Vice-rector Académico
Aprobado por: Rector

También podría gustarte