Evidencia 3 Informe "Resultados Financieros"

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Actividad de aprendizaje 14

Evidencia 3 Informe “Resultados financieros”

Elaborado Por:

Juan Bernardo Montenegro Petit

Tecnólogo en Negociación Internacional

Ficha: 2282105

Presentado al Instructor: Luis Alberto Paramo Meza

Complejo Tecnológico Agroindustrial Pecuario y Turístico

Apartadó, Antioquia

Septiembre, 2022

1
TABLA DE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………. 3

OBJETIVOS.……………………………………………………………………………………....4

OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………………...4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………………………...4

1. Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan ofrecer línea de

crédito para financiar su operación de exportación del producto o servicio

seleccionado con anterioridad…………………………………..……………………..5

2. Mencione por cada una de las entidades financieras la siguiente información.……….5

3. Desarrolle la matriz de comparación que encuentra a continuación y compare la

importancia de cada uno de los criterios puestos en la matriz contra los demás por

medio de la siguiente escala:…………………………………………….…….……....9

4. De acuerdo con los resultados que arroje la matriz de comparación, analícelos,

seleccione la entidad financiera de mayor puntaje y explique por qué esa entidad

financiera y su línea de crédito son la mejor alternativa para su operación de

exportación……………………………………………………..………………….…11

CONCLUCIONES……………………………………………………………………………….13

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS ……………………………………………………………14

2
INTRODUCC

Por medio de esta evidencia se obtiene el conocimiento para evaluar cada entidad

bancaria y las líneas financieras que maneja para los futuros exportadores o las personas

que ya son exportan, gracias a la puesta en práctica de los criterios de selección se elegirá

el mejor banco y con más pro que contra que brinde mejor apoyo al empresario para

avanzar en un nuevo mercado.

Los mercados financieros son el mecanismo o lugar a través del cual se produce un

intercambio de activos financieros y se determinan sus precios. El sistema no exige, en

principio, la existencia de un espacio físico concreto en el que se realizan los

intercambios. El contacto entre los agentes que operan en estos mercados pueden

establecerse de diversas formas telemáticas, telefónicamente, mediante mecanismos de

subasta o por internet. Tampoco es relevante si el precio se determina como consecuencia

de una oferta o demanda conocida y puntual para cada tipo de activos,

3
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Conocer y seleccionar la mejor alternativa de financiamiento para desarrollar un

proyecto de exportación, internacionalización de un producto o mercancía a través de los

criterios de selección y evaluación de ponderación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Realizar la valoración final de la negociación de acuerdo a los procesos

planeados.

 Identificar las líneas de financiación bancarias para la exportación e importación teniendo

en cuenta las normas legales vigentes y las políticas establecidas por la organización.

 Efectuar las transacciones comerciales de acuerdo a las requisiciones comerciales según

acuerdos entre las partes.

 Evalúa los servicios bancarios según los términos de negociación de acuerdo con las

operaciones complementarias para transacciones de importaciones y exportaciones,

teniendo en cuenta las normas legales nacionales e internacionales vigentes y las políticas

fijadas por la organización.

4
1. Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan ofrecer línea de

crédito para financiar su operación de exportación del producto o servicio

seleccionado con anterioridad.

 BANCO AGRARIO

 BANCOLDEX

 BANCO DE OCCIDENTE

5
2. Mencione por cada una de las entidades financieras la siguiente información.

 Tiempo de trámite para aprobación de financiación.

 Descripción de la línea de financiamiento.

 Tasas de interés.

 Plazo de financiación.

 Requisitos.

 Beneficios para la empresa.

BANCO AGRARIO

 Descripción de la línea de financiamiento.

El objetivo es que el financiamiento fortalezca a los exportadores para ampliar las

innovaciones, agregación de valor y beneficia a cada uno de los productores,

comercializadores y personas que ingresen en este mundo. Los beneficios que el banco

presta a la persona que obtiene este financiamiento, es la eliminación de riesgos en el tipo

de cambio conforme a la divisa de exportación, la liquidez de financiamiento con acceso

más rápido y fácil y por último la oportunidad de el desembolso de las divisas por

transferencia a cuenta de compensación.

 Beneficios Para La Empresa.

El banco cuenta con los beneficios de las garantías bancarias, de igual manera brinda a

los clientes soluciones y atención en poco tiempo permitiendo así el aumento de

oportunidades con otros nuevos exportadores que decidan ingresar al mundo del comercio

exterior, así mismo esto les ayuda a ganar una posición mayormente local por la

evolución y progreso en los mercados, la estructura de tesorería y los expertos que se

enfocan en la norma cambiaria; este banco ha alcanzado un reconocimiento en la red

6
internacional por la comunicación directa que cuenta con los corresponsales ayudando así

a progresar constantemente y darle más seguridad al producto del cliente.

 Requisitos.

Ser cliente jurídico del Banco.

Tener cupo de crédito vigente.

Manejar operaciones de comercio Internacional.

Pagare con moneda extranjera.

Tener documentación completa.

 Plazo De Financiación.

Los plazos que maneja el Banco Agrario son de 30 hasta 360 días.

 Tasas De Interés.

La comisión Vigente desde Cheques en divisas al cobro sobre el exterior 2,0% + IVA.

 Tiempo De Trámite Para Aprobación De Financiación.

El tiempo para el trámite de financiación que maneja son de 30 días.

BANCOLDEX

 Descripción De La Línea De Financiamiento.

BNACOLDEX permite el desarrollo de las actividades comerciales en el exterior con

técnicas e instrumentos de pago que den el acceso a la flexibilidad en diferentes

circunstancias, reduciendo el flujo de pago y dando más oportunidad al exportador a tener

el pago de contado. El comprador tiene la posibilidad de solicitar el financiamiento a un

plazo más largo para el beneficio de las tasas, en cualquiera de estos aplica la mitigación

de los riesgos políticos y comerciales en la negociación, la eficiencia, la flexibilidad de

los costos financieros por último la liquidez y la disminución de riesgo cambiario.

7
 Beneficios Para La Empresa.

Ellos obtienen beneficios al momento en el que el cliente pone su confianza en ellos, le

dan la posibilidad del plazo prolongado, el aseguramiento de cartera y los pagos de las

exportaciones y una de las cosas que ellos tienen muy claras es el debido puesto de

crédito de la persona que lo solicita, esto ha aportado a que ganen más flujo de

exportación y su manera estratégica cambie para el beneficio económico tanto el banco

como la consigna de más clientes tanto nacionales como internacionales.

 Requisitos.

Solicitud de vinculación (con firma y huella).

Fotocopia de la cédula.

Cámara de Comercio (no mayor a 30 días de expedición).

RUT (Registro Único Tributario).

Fotocopia de cédula del representante legal.

Composición accionaria certificada por contador.

Estados financieros de los 2 últimos años y parcial anterior no inferior de 3 meses a la

fecha.

Declaración de renta de los 2 últimos años.

Declaraciones de IVA presentadas del año actual.

Relación de activos fijos.

 Plazo De Financiación.

Los plazos que brinda al sector son de 90 días hasta 360 días.

 Tasas De Interés.

8
En los mercados internacionales, la tasa más utilizada para operaciones en dólares la tasa

es LIBOR (London Inter Bank Offered Rate) + 0.45% aunque es libremente negociable

entre el empresario y el intermediario financiero.

 Tiempo De Trámite Para Aprobación De Financiación. El tiempo de trámite es 30 días.

BANCO DE OCCIDENTE

 Descripción De La Línea De Financiamiento.

Esta entidad bancaria le permite al exportador la oportunidad en el caso de que el

producto se cancele un cubrimiento natural de cartera, tasa baja de financiamiento, el

desembolso del dinero ya sea del crédito u otro dinero para transferirlo a una cuenta de

compensación o en su caso monetización para desembolso en pesos, rápida liquidez en los

pedidos y el despacho de la mercancía sin necesidad de anticipos por parte del comprador.

 Beneficios Para La Empresa.

Cuentan con el cubrimiento de las exportaciones en el caso de que se presenten

cancelaciones, esto efectúa confianza en los clientes en que sus productos están mas

salvaguardados en caso de la cancelación; ellos le dan la atención debida a sus clientes

para que la experiencia sea mejor para sus clientes, sus beneficios en las tasas y tarifa

hacen que los clientes se sientas atraídos.

 Requisitos.

Ser cliente directo del Banco de Occidente.

Cumplir con los horarios estipulados.

Cumplir con la documentación requerida por el banco para cada proceso de operación y

los acuerdos exigidos en la circular reglamentaria del Banco.

Cumplir con los horarios establecidos por el Banco para él envió de operaciones.

9
 Plazo De Financiación.

Los clientes podrán contar con montos asignados por el Banco, en plazos de financiación

entre 6, 12, 24 y 36 meses.

 Tasas De Interés.

Tasa efectiva que maneja es de 29.06% Tasa nominal vencida 25.31%

 Tiempo De Trámite Para Aprobación De Financiación.

El tiempo máximo para la aprobación es de 30 días.

3. Desarrolle la matriz de comparación que encuentra a continuación y compare la

importancia de cada uno de los criterios puestos en la matriz contra los demás por

medio de la siguiente escala:

10 = Muy importante.

5 = Algo importante.

1 = Neutral.

1/5 = Poco importante.

1/10 = Sin importancia

 Sume las filas de cada criterio y los valores de cada criterio para llegar a un total.
Plazo Factor de
Beneficios financiación
Tasas Requisitos SUMA
Ponderación (FP)

Beneficios 1 10 10 10 21 5 1/4

Requisitos 1/10 1 10 1 1 1/4


Plazo
financiación 1/5 1/10 1 10 1 1/5 2/7

Tasas 1/10 1/5 1/10 1 1 1/4

TOTAL 24 1/5 6
 Obtenga el factor de ponderación para cada criterio (FP).

10
 Desarrolle una matriz de pares para cada criterio que se tiene; nombre las filas y

columnas de cada matriz con las opciones a evaluar (bancos) y haga la comparación

y evaluación según la siguiente escala:

10= Mucho mejor.

5= Mejor.

1= Neutral. 1/5= Peor.

1/10= Mucho peor.

 Calcule los totales para cada fila y sume los valores de cada una de estas para llegar a un

total. Para obtener el peso opción (OP), se divide la suma entre el total.

BENEFICIOS.

Peso
BANCO BANCO DE
BANCÓLDEX SUMA Opción
AGRARIO OCCIDENTE
(PO)
BANCO
AGRARIO 1 5 5 11.00 0.48

BANCÓLDEX 1/5 1 10 11.00 0.48


BANCO DE
OCCIDENTE 1/10 1/5 1 1.0 0.4
TOTAL 23.00 1

DOCUMENTACIÓN.

BANCO BANCO DE PESO


AGRARIO BANCÓLDEX OCCIDENTE SUMA
OPCIÓN
(OP)
BANCO
AGRARIO 1 5 10 16.00 0.57
BANCÓLDEX 1/5 1 10 11.00 0.39
BANCO DE
OCCIDENTE 1/10 1/10 1 1.00 0.04
TOTAL 28.00 1

11
TASAS
BANCO BANCO DE Peso Opción
AGRARIO BANCÓLDEX OCCIDENTE SUMA (OP)
BANCO
AGRARIO 1 5 5 11.00 0.61
BANCÓLDEX 1/5 1 5 6.00 0.33
BANCO DE
OCCIDENTE 1/5 1/5 1 1.00 0.06
TOTAL 18.00 1

PLAZO DE FINANCIAMIENTO

BANCO BANCO DE Peso Opción


AGRARIO BANCÓLDEX OCCIDENTE SUMA (OP)
BANCO
AGRARIO 1 1 1 3.00 0.50
BANCÓLDEX 1 1 1 2.00 0.33
BANCO DE
OCCIDENTE 1 1 1 1.00 0.17
TOTAL 6.00 1
 Para la matriz final, ubique en las filas los bancos y en las columnas aparecen los

criterios.

 Multiplique el factor de ponderación (FP) por el peso de opción (OP) respectivo.

 Sume cada fila para obtener el puntaje final para cada opción y seleccione la opción

de mayor puntaje.

PLAZO
BENEFICIOS REQUISITOS FINANCIACIÓN TASAS PUNTUACIÓN
FP x PO FP x PO FP x PO FP x FINAL
PO
BANCO 0.72 x 0.48 0.21 x 0.57 0.04 x 0.5 0.03 x
AGRARIO 0.61 0.50
0.35 0.12 0.02 0.02
0.72 x 0.48 0.21 x 0.39 0.04 x 0.33 0.03 x
BANCÓLDEX 0.61 0.46
0.35 0.08 0.01 0.02
BANCO DE 0.72 x 0.04 0.21 x 0.04 0.04 x 0.17 0.03 x

12
OCCIDENTE 0.06 0.31
0.29 0.01 0.01 0.00
4. De acuerdo con los resultados que arroje la matriz de comparación, analícelos,

seleccione la entidad financiera de mayor puntaje y explique por qué esa entidad

financiera y su línea de crédito son la mejor alternativa para su operación de

exportación.

Según los resultados que fueron arrojados por medio de la matriz final se concluye que

por medio de los patrones y numeraciones que, para el crédito de exportaciones

el banco que se eligió fue el Banco Agrario, ya que es la mejor alternativa porque:

 Cuenta con un interés moderado y fijo.

 Los requisitos documentarios no son de tanta exigencia.

 Brinda el poder de consignación a cualquier cuenta.

 Busca innovar este mercado por medio de microempresarios o empresarios.

 Les da la oportunidad a los agricultores a exportar sus productos de cosecha.

 Se puede financiar la deuda a plazos modificables, buscando que no queden cuotas tan

exuberantes.

13
CONCLUSIO
NES
Podemos concluir que El método de ponderación es de suma importancia, porque consiste

en tomar la determinación definitiva sobre algo incierto o contestable, con base

en un juicio, utilizando la información disponible. Dicho método también nos permite

abordar situaciones de incertidumbre o con sencillos niveles de información, consiste

también en construir una función de valor para cada opción posible. Es completamente

compensatorio y puede resultar dependiente y manipulable, de la asignación de pesos a

los criterios, o de la escala de medida de las evaluaciones.

El método de ponderación es sencillo, fácil de utilizar ya que requiere que previamente se

haya realizado una identificación del objetivo de la decisión a tomar y que ´lo mismo haya

sido descrito completamente.

14
REFERENCI
AS
 https://www.bancodeoccidente.com.co/wps/wcm/connect/banco-de- occidente/9f36d92d-

4302-4c91-a668-d30000a0277e/tarifas-2022.pdf?

 https://www.bancoagrario.gov.co/Documents/TasasTarifas/Credito.pdf

 https://www.bancoldex.com/es/noticias/

bancoldexbuscadinamizarelcomercioexteriorconrecursosdecreditoendolares23

15#:~:text=La%20tasa%20es%20LIBOR%20%2B%200.45,empresario%20y

%20el%20intermediario%20financiero.

 https://www.bancoagrario.gov.co/Documents/Portafolio_Ejecutivo_2020.pdf

 https://www.bancoldex.com/es/pagina-principal/informacion-de-interes/

comercio- exterior/para-exportadores/productos-y-servicios

15

También podría gustarte