Está en la página 1de 2

HISTERIA 1.

SINTOMAS FISICOS
Vómitos
Dolor de cabeza Dolor
de espalda

2. SINTOMAS PSICOLOGICOS cegueras parciales


Tos nerviosa
Impotencia Afonía
Falta de memoria Convulsiones o tics.
Alucinaciones
Ataques de pánico
Inhibición sexual
Desdoblamiento de la

3. MECANISMO DE DEFENSAS personalidad.


Represión
Identificación
Somatización y conversión
Regresión
Negativa de aislamiento.
4. PSICODINAMIA

CASO

La teoría psicoanalítica señala que detrás de la histeria se encuentran deseos sexuales reprimidos.
Durante los tres o cuatro primeros años de su vida, la niña y su padre suelen ser muy íntimos. Si él se
siente rechazado por su esposa fría y competitiva, se vuelve hacía su hija como un a fuente segura y
apropiada de satisfacción de su amor propio masculino lastimado. "Recompensa y refuerza en esta
forma al coquetería y la emocionalidad de su hija.
A medida que va avanzando avanzando en edad encuentra que su padre es un hombre al que le resulta
difícil gustar. En el momento de la pubertad los aspectos románticos y erótico de su relación es negado
tanto por el padre y por la hija ya que ambos se sienten amenazados por sus sentimientos incestuosos.
Los rechazos pasajeros por parte del padre hacen pensar a la niña de que no tiene a nadie ya que se
siente alejada de su madre. La niña no quiere prescindir de su apego al padre y en consecuencia toda
sexualidad ha inhibirse, sus temores adipales hacen que ella sea incapaz de sentir un deseo sexual por
otro hombre. En la pubertad al desarrollarse la sexualidad empiezan los trastornos el padre se aleja de
la hija encontrando en ocasiones una amante, pero guardando al propio tiempo celosamente a su hija
de los pretendientes. La joven siente que ha de inhibir su sexualidad y seguir siendo una niña con
objeto de retener el cariño de su papá y protegerse al propio tiempo de impulsos excitantes
amenazadores.

También podría gustarte