Está en la página 1de 24

PRESENTACIÓN

CFGM Atención a las personas en situación de dependencia

Características y necesidades de las personas en


situación de dependencia
1
PRESENTACIÓN

Las necesidades humanas


Unidad didáctica

Contenidos
● El ser humano y sus necesidades.
● La aportación de la psicología.
● La conducta.

www.altamar.es
● Las funciones cognitivas.
● Los estados emocionales.
● La personalidad.
● El ciclo de vida.
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


¿Qué entendemos por necesidades?

Una necesidad es todo aquello que una persona debe satisfacer para mantener su vida, su salud y su
bienestar.

● Las personas tenemos necesidades muy diversas.


● Las necesidades pueden ser:
● Universales: son comunes a todos los seres humanos.
● Condicionadas por el medio social: dependen de cada sociedad.

www.altamar.es
● Individuales: son propias de cada persona.

3
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


El modelo biopsicosocial
El modelo biopsicosocial considera al ser humano como un todo con tres componentes: el biológico,
el psíquico y el social.

● Según el modelo biopsicosocial, el ser humano presenta tres tipos de necesidades:


● Necesidades biológicas: son las que permiten vivir y desarrollarse.
● Necesidades psíquicas: son las relacionadas con las funciones psíquicas y emocionales.
● Necesidades sociales: son las que afectan a las relaciones con las demás personas.

www.altamar.es
● Desde la perspectiva biopsicosocial, cualquier intervención deberá dar respuesta a los tres tipos
de necesidades.

4
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


Teorías sobre las necesidades
Teorías clásicas
● Pirámide de necesidades de Maslow: ● Adaptación de Kalish:

www.altamar.es
5
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


Teorías sobre las necesidades
Teorías desde el ámbito de la atención a las personas

● Las catorce necesidades de Virginia Henderson:


1. Respirar con normalidad. 9. Evitar los peligros del entorno.
2. Comer y beber de forma adecuada. 10. Comunicarse, expresar emociones,
3. Eliminar los desechos del organismo. necesidades, miedo u opiniones.
4. Moverse y mantener una postura adecuada. 11. Actuar con arreglo a la propia fe.
5. Descansar y dormir. 12. Trabajar para sentirse realizado.
6. Seleccionar la vestimenta adecuada.

www.altamar.es
13. Participar en las formas de entretenimiento.
7. Mantener la temperatura corporal. 14. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad.
8. Mantener la higiene corporal.

6
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


Teorías sobre las necesidades
Teorías desde el ámbito de la atención a las personas

● Los patrones funcionales de Mallory Gordon:


● Patrón 1. Percepción-manejo de la salud. ● Patrón 7. Autopercepción-autoconcepto.
● Patrón 2. Nutricional-metabólico. ● Patrón 8. Rol-relaciones.
● Patrón 3. Eliminación. ● Patrón 9. Sexualidad-reproducción.
● Patrón 4. Actividad-ejercicio. ● Patrón 10. Adaptación-tolerancia al estrés.

www.altamar.es
● Patrón 5. Sueño-descanso. ● Patrón 11. Valores-creencias.
● Patrón 6. Cognitivo-perceptivo.

7
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


La satisfacción de necesidades
Satisfacción de necesidades y desarrollo
● Las necesidades surgen y varían a lo largo del tiempo, según el contexto y las expectativas:
ESTADO DE EQUILIBRIO
TOMA DE CONCIENCIA DE
Se presenta la carencia
LA NECESIDAD
de algo que genera una
necesidad. Se generan acciones
orientadas a satisfacerla.

www.altamar.es
NECESIDAD SATISFECHA
COMPLETAMENTE

● Las necesidades no se presentan aisladamente, sino en un conjunto interdependiente que genera


mecanismos de adaptación.
● El desarrollo humano es un proceso de transformación para alcanzar el bienestar satisfaciendo
progresivamente las necesidades. 8
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ser humano y sus necesidades


La satisfacción de necesidades
La motivación en la satisfacción de necesidades

● La satisfacción de necesidades es fuente de motivación.


● Las personas en situación de dependencia no pueden
satisfacerlas por sí mismas y es necesario prestarles ayuda.
● Las y los profesionales deben plantear a estas personas retos
que estén a su alcance y que las motiven para seguir avanzando
a medida que los alcancen.

www.altamar.es
9
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La aportación de la psicología
La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de las personas en
relación con el medio físico y social.

● Conceptos importantes:
● Conducta: lo que la persona hace.
● Procesos mentales: lo que la persona piensa.
● Emociones y sentimientos: lo que la persona siente.
● Personalidad: la manera de ser.

www.altamar.es
● El medio ejerce un papel esencial, tanto en el desarrollo como en las necesidades.

10
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La conducta
Estímulos y conducta
La conducta es la manera particular de comportarse o actuar de una persona ante un estímulo.

● Tipos de estímulos según su origen:


● Externo: alteración del entorno de una persona.
● Interno: alteración del interior de una persona.
● Tipos de estímulos según su manifestación:
● Fisiológico: afecta a las funciones físicas.

www.altamar.es
● Psicológico: afecta al componente psíquico.

11
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La conducta
La conducta como respuesta
● La conducta como respuesta a un estímulo está influida por el medio.
● Los componentes de la conducta son:
● Componente fisiológico: respuesta interna del organismo.
● Componente cognitivo: pensamiento que determina la respuesta.
● Componente conductual: respuesta motora.

www.altamar.es
12
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La conducta
Tipos de conductas
● Conductas según las consecuencias que acarrean:
● Conductas adecuadas: producen consecuencias beneficiosas.
● Conductas inadecuadas: producen consecuencias aversivas.
● Conductas según la elaboración de la respuesta:
● Conductas estereotipadas: son repetitivas e inconscientes.
● Conductas aprendidas: son intencionadas.
● Conductas complejas: son fruto del razonamiento.
● Conductas según su manifestación:

www.altamar.es
● Conductas agresivas: utilizan la violencia.
● Conductas pasivas o inhibidas: denotan sumisión.
● Conductas asertivas: basadas en el respeto a uno mismo y a los demás.
13
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


Las funciones cognitivas son los procesos por los que una persona adquiere, procesa, almacena,
transforma y recupera información del entorno.

● La percepción.
● La atención.
● La memoria.
● La orientación espaciotemporal.
● El pensamiento.
● El lenguaje.

www.altamar.es
14
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


La percepción
La percepción es la función que permite recibir y elaborar información por medio de los sentidos.

● La percepción es:
● Subjetiva: cada persona reacciona de una manera ante un estímulo.
● Selectiva: se seleccionan los estímulos más significativos.
● Relativa: depende del contexto.
● Dependiente de la experiencia.
La percepción puede depender de las expectativas de la persona.

www.altamar.es

15
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


La atención
La atención es la capacidad de focalizar la percepción hacia un estímulo.

● La atención está condicionada por:


● La intensidad y la previsión del estímulo.
● La disposición física y psicoemocional de la persona.
● La atención permite:
● Reaccionar adecuadamente ante los estímulos.

www.altamar.es
● Discriminar estímulos irrelevantes.
● Concentrarse.
● Hacer varias cosas a la vez.
16
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


La memoria
La memoria es la capacidad de recordar información previamente aprendida.

● Adquisición de la información.

● Almacenamiento de la información. Tres niveles:


● Memoria inmediata.
● Memoria a corto plazo.
● Memoria a largo plazo.

www.altamar.es
● Recuperación de la información.

17
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


La orientación espaciotemporal
La orientación espaciotemporal es la capacidad de localizarse en el espacio y de situarse en el tiempo.

● Orientación espacial. Es la capacidad que tiene la persona de:


● Localizar su cuerpo en el espacio.
● Establecer relaciones con el espacio.
● Orientación temporal. Es la capacidad de situarse en el tiempo en lo relativo a:
● La cronología (ayer, mañana…).

www.altamar.es
● La sucesión (antes, después, etc.).
● La duración (minutos, horas…).

18
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


El pensamiento
El pensamiento es la función cognitiva que ordena y procesa ideas y conceptos para generar
conclusiones.

● Funciones del pensamiento:


● Razonamiento: proceso mental que extrae conclusiones a partir de premisas.
● Creatividad: capacidad de producir enfoques novedosos, originales e incluso geniales.
● Tipos de pensamiento:

www.altamar.es
● Pensamiento convergente: encuentra soluciones convencionales a los problemas.
● Pensamiento divergente: resuelve los problemas mediante soluciones originales.

19
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Las funciones cognitivas


El lenguaje
El lenguaje es un código de signos que hace posible la comunicación y organiza el pensamiento.

● Funciones del lenguaje:

● Función comunicativa: sirve para expresar ideas y sentimientos.

● Función simbólica: asocia un significante a un significado.

www.altamar.es
20
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

Los estados emocionales


El estado emocional incluye los procesos relacionados con las emociones, los sentimientos y los afectos.

● Las emociones son reacciones afectivas que responden automáticamente a ciertos estímulos:
● Son efímeras y subjetivas.
● Tipos de respuesta a las emociones:
• Respuesta cognitiva.
• Respuesta fisiológica.
• Respuesta conductual.
● Los sentimientos son estados de ánimo de baja intensidad y larga duración.

www.altamar.es
● La afectividad es la manera en que una persona manifiesta sus emociones y sentimientos
hacia ella misma y hacia los demás.
● La inteligencia emocional ayuda a manejar satisfactoriamente el estado emocional.
21
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La personalidad
La personalidad es el conjunto de características emocionales, cognitivas y conductuales que definen a
una persona y se mantienen estables a lo largo de su vida.
● Rasgos de personalidad:
● Extraversión/introversión.
● Emotividad/falta de emotividad.
● Actividad/inactividad.
● Constancia/inconstancia.
● Egocentrismo/humildad.

www.altamar.es
● Dominio/sumisión.
● Impulsividad/serenidad.

22
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

La personalidad
Autoconcepto y autoestima
El autoconcepto es la percepción que una persona tiene de sí misma.

● El autoconcepto y la realidad pueden no coincidir (las personas minusvaloran o


sobrevaloran sus capacidades).

La autoestima es el valor que una persona concede a la imagen que tiene de sí misma, es decir, la
valoración del autoconcepto.

La autoestima puede ser positiva (se valoran adecuadamente las capacidades reales) o

www.altamar.es

negativa (se minusvaloran las capacidades reales).

23
1 Unidad didáctica

Las necesidades humanas

El ciclo de vida
Etapas del ciclo vital
El ciclo vital es el conjunto de etapas que atraviesa una persona desde su nacimiento hasta su muerte.

● Etapas del ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y vejez.


● Crisis en el ciclo vital:
● Previsibles: ligadas a las características de la etapa evolutiva.
● Imprevisibles: sobrevenidas de manera brusca e inesperada.

www.altamar.es
24

También podría gustarte