Está en la página 1de 9

Presentador por: Kiara Victoria Rojas Quevedo, María Alejandra Duarte Vera, Daniella

Rodríguez Rodríguez y José David Franco Sandoval.

Las 4 E’s de True Flower S.A.S


Envase y Empaque
Considerando la empresa True Flower S.A.S que exporta tallos frescos de la planta Protea
Safari Sunset.
Para el proceso postcosecha y antes de ser empacados los tallos pasan por un proceso de
cortado e hidratación con el químico RVB Solar, esto con el motivo de alargar el tiempo de
frescura de los tallos. Seguido a esto se hacen combos de 20 tallos y se amarran con una
banda de caucho para aminorar el movimiento del ramo en las cajas. Asimismo, el empaque
del producto de True Flower para la exportación es compuesto por un capuchón de papel
periódico (Ilustración 2) que recubre el ramo para aminorar el roce entre las flores y la caja.
Se considera que el capuchón de papel periódico pliego y la banda de caucho (Ilustración 1)
utilizado para amarar los combos de tallos son el empaque y envase del producto ya que
tienen el contacto directo y proveen protección a los tallos.

Ilustración 1. Bandas de Caucho x 25gr


Ilustración 2. Papel periódico Pliego x100

Embalaje
Se juntan 15 combos de tallos envueltos para ser posicionados en cajas telescópicas de 1m
x 0.2m x 0.2m (Ilustración 3) con 300 tallos dentro, obteniendo un peso de 12 kg por caja
(0.04 kg por tallo), siendo un peso total de 768kg. Así mismo, contemplando que la
capacidad de producción de True Flower S.A.S se determinó un envió de 64 cajas (19.200
tallos). Acorde con Packing Cartón Corrugado (s.f) estas cajas son fabricadas con papel de
fibra virgen con el objetivo de garantizar una mejor resistencia, este tipo de empaque consta
de una base y una tapa que encajan entre sí.

Ilustración 3. Caja Telescópica 1m x 0.2m x 0.2m

Basándonos en la información anterior se determina que el embalaje se realizará en pallets


(Se determinará si usar el pallet europeo o industrial acorde con el cubicaje de las
ilustraciones 4 y 5 de la totalidad del cargamento), de la misma forma se tiene en cuenta
que al momento de cargar las cajas estas deben ser organizadas de forma horizontal con el
objetivo de que no se maltrate el follaje.
Ilustración 4. Cubing out - Pallet EUR e Industrial

Ilustración 5. Cubing out - Full pallet, Halft pallet y Quarter Pallet

Al momento de elaborar el arrume del cargamento en cada caja se coloca su respectivo


esquinero de cartón para exportación (Imagen 7) y es enzunchada con Zuncho de
polipropileno de alta resistencia (Imagen 6). También se debe contemplar que el
cargamento tiene que estar refrigerado para mantener la frescura del follaje por ende dichos
pallets deben ser cargados en un Refrigerated ISO Container.
Ilustración 6. Zuncho 1000 mts + 1000 grapas

Ilustración 7. Esquinero de cartón para exportación

Estructura de costos actual

Tabla 1. Costos actuales Envase, Empaque y Embalaje

Acorde con la regulación de protección fitosanitaria canadiense (SOR/95-212) ante el


embalaje y etiquetado (Articulo 41, sección 1 y 2) aquellos bienes de importación que
puedan infectarse/ contaminarse o riesgo de contener alguna plaga deberán entrar a
territorio canadiense dentro de un contenedor acompañado de su respectiva factura donde
especificara la naturaleza y tipo de bien, información del exportador, certificación
fitosanitaria expedida por el país de origen (MinAgricultura) la cual especifica el estado de
la mercancía y que esta se encuentra libre de algún tipo de plaga. Así mismo acorde con la
misma regulación al momento de que la mercancía entre en territorio canadiense será
sometida a una evaluación de control fitosanitario donde pasará un periodo de cuarentena y
se le expedirá un certificado fitosanitario de reexportación (1995).
Marcado
En este caso, el marcado del embalaje se hará mediante impresión directa, y en inglés. Lo
anterior debido a que el marcado de cualquier tipo de importación a Canadá debe de estar
en inglés o francés, o no se le concederá ingreso a territorio aduanero nacional (PCB,
2022). No obstante, para efectos de este trabajo a continuación se hará el enlistado del
marcado que ha de tener el embalaje en español. Dicho marcado incluirá:  
 Marca del remitente: True Flower SAS  
 País de Origen: Flores de Colombia  
o Naturaleza del producto: Protea Safari Sunset  
 Peso en kilogramos: 12 kg por caja 
 Numero de paquetes y tamaño de cajas:  
o Tamaño de cada caja: 100 cm X 20 cm X 20 cm
o Numero de cajas: 64 cajas
o Numero de paquetes: 15 paquetes dentro de cada caja.
 Marcas de manejo y marcas de precaución:  
o Teniendo en cuenta las características de las Proteas Safari Sunset,
que al ser un follaje es de extremado cuidado y no puede estar expuesta a
temperaturas inferiores a los cuatro grados o superiores a los siete
durante la exportación, así como la normatividad ISO 780 y 7000, los
símbolos para el marcado serán:  
1. Este lado de arriba  

Ilustración 8. Símbolo pictórico de "Este lado de arriba"

2. Protéjase del calor


Ilustración 9. Símbolo pictórico " Protéjase del calor"

3. Protéjase de la humedad 

Ilustración 10. Símbolo pictórico " Protéjase de la humedad"

4. Manipular con cuidado  

Ilustración 11. Símbolo pictórico " Manipular con Cuidado"

5. Frágil  
Ilustración 12. Símbolo pictórico " Fragil"

6. Límite de temperatura: 4-7

Ilustración 13. símbolo pictórico " Limite de temperatura"

 Puerto de destino: Puerto de Vancouver  


 No habrá ningún tipo de marcado que indique materiales peligrosos puesto
que es una exportación de follaje, y no se considera peligrosa.  
Además, es importante mencionar que en Colombia el embalaje de flores y follaje no
necesita obligatoriamente de todos los marcados mencionados anteriormente (Ortiz, 2011).
No obstante, para esta exportación se han de incluir todos para garantizar el éxito de esta.
Adicionalmente, Canadá exige la marca con el país de origen de manera obligatoria. Y el
tener la naturaleza del producto, en este caso Protea Safari Sunset, es una ventaja ya que
esta es una de las maneras en las que la CFIA (Canadian Food Inspección Agency) se
puede asegurar de que no es un follaje incluido en la lista de especies invasivas, y no realiza
un análisis PRA para determinar si la planta puede o no entrar a Canadá. Por último, si la
CFIA considera que una inspección (PRA análisis) o una cuarentena del embalaje es
necesaria aún con el antecedente de Proteas Safari Sunset habiendo entrado a Canadá sin
ningún tipo de daño al ambiente, y con el certificado sanitario y fitosanitario del país
origen, entonces lo hará. (Government of Canada, 2019).

Etiquetado
Etiquetas para exportación. Fuente: Gerencia True Flower SAS

Como se puede observar, la empresa cuenta con un etiquetado en inglés para sus
exportaciones. Cabe resaltar que la empresa realizó exportaciones a Holanda, en 2020, con
este etiquetado y sin ningún problema.

Según Santander Trade, el etiquetado para exportar a Canadá debe tener la declaración de
identidad del producto, la declaración de cantidad neta, el nombre del vendedor y la
dirección principal de la empresa (2022). El gobierno canadiense ha creado un conjunto de
lineamientos que regulan el etiquetado y la publicidad medioambiental que se pueden
obtener contactando con Industrias de Canadá.

Lo anterior es confirmado por Macmap (2022), ya que existen tres legislaciones que afectan
determinan el etiquetado para exportar a este país. Primeramente, Consumer Packaging
and Labelling Regulations, en la sección que habla acerca de los requisitos de etiquetado
para la importación cuando un producto preenvasado sea fabricado o producido en su
totalidad en un país distinto de Canadá. En Segundo lugar, dentro de la misma regulación,
existe una sección que determina el idioma requerido en las etiquetas (Ingles o Frances).
Finalmente, Marking of Imported Goods Order confirma que sin perjuicio de lo dispuesto
en la sección 3, las mercancías de una descripción o clase especificada en un punto de la
lista y que se importen a Canadá deberán estar marcadas, estampadas, marcadas o
etiquetadas en inglés o francés legibles.

Referencias:

Canadian Food Inspection Agency. (1995). Plant Protection Regulations.


Recuperado 10 Septiembre 2022, de https://laws-lois.justice.gc.ca/eng/regulations/SOR-95-
212/FullText.html
Government of Canada, C. F. I. A. (2019). Government of Canada. Canadian Food
Inspection Agency. Tomado en septiembre 11, 2022, de https://inspection.canada.ca/plant-
health/invasive-species/directives/date/d-12-01/eng/1380720513797/1380721302921

Nebo. (2020). ¿Cómo interpretar los símbolos del embalaje? Blog de Alpesa
y Upalet. Tomado en september 11, 2022, de https://alpesa.com/blog/interpretar-los-
simbolos-del-embalaje/

Ortiz, H., Leal, E., & Rodriguez, J. (2011). Diseño de un empaque y embalaje
para la exportacion de ... - UNIMINUTO. Tomado en septiembre 11, 2022, de
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/1171/1/TTL_OrtizBarbosaHector_2011.p
df  
Packing S.A.S. (s.f). CAJAS TELESCÓPICAS/FLORES. Recuperado 11
Septiembre 2022, de https://packing.com.co/productos/cajas-telescopicas
PCB ( 2022) Canada's rules on marking and labeling imports. PCB Customs
Brokers. (n.d.). Tomado en septiembre 11, 2022, de https://www.pcb.ca/post/canadas-rules-
on-marking-and-labeling-imports

Macmap. (2022). Market Access Map. Retrieved 12 September 2022, from


https://www.macmap.org/en//query/results?
reporter=124&partner=170&product=060319&level=6

Santander Trade. (2022). Reglas de embalaje y etiquetado en Canadá. Retrieved 12 September


2022, from https://santandertrade.com/es/portal/gestionar-embarques/canada/empaques-y-
nomas

También podría gustarte