Está en la página 1de 2

ME EXPRESO ESCRITURA

¿Qué haré? Escribo un artículo de opinión 3 Organiza tu artículo de opinión en la siguiente estructura básica:
Escribiré un artículo de opinión
y realizaré una presentación Al leer artículos de opinión, analizas diferentes perspectivas con relación al mismo Título
¿Los adolescentes tienen derecho a la
oral acerca de un tema tema, las cuales sirven para generar en nosotros y en nosotras una reflexión que
privacidad en sus teléfonos móviles? • Redacta de manera
polémico utilizando la técnica nos conduce a elaborar una opinión propia. clara y precisa la tesis
de los seis sombreros
Yo personalmente opino que sobre el tema.
Recuerda las claves del artículo de opinión que proporcionan sentido a este tipo de
para pensar. texto argumentativo. los adolescentes si deben • Ordena los argumentos
tener el derecho a la que sustenten la tesis.
Introducción
Planifico ¿Cuál es la postura, tesis • Busca que tus ideas
¿Cómo?
privacidad en todo aspecto. introduzcan al lector en
u opinión que defenderás?
Utilizando las claves que 1 Observa estas imágenes y lee las preguntas. Luego, reconoce el tema De otra forma no habrá la lógica que propones.
caracterizan al artículo de polémico en ellas o en otras de tu elección y escribe, a partir de este, un confianza alguna. • Relaciona esas ideas
opinión y preparándome para artículo de opinión utilizando las claves de este texto. con conectores.
hablar, escuchar e interactuar • Utiliza un lenguaje que
en la técnica de los seis ¿Los adolescentes tienen transmita impresiones y

Getty Images
-El derecho a la privacidad.
sombreros para pensar. derecho a la privacidad en valoraciones personales.
sus teléfonos móviles? • Piensa en los
-El respeto. contrargumentos que se
Argumentos
podrían plantear frente
¿Para qué? ¿Qué razones sustentarán
-La confianza. a la tesis para poder
Para defender un punto de tu tesis?
argumentar con mayor
vista a través de un periódico y firmeza.
presentarlo en un espacio
de comunicación oral.

A mi parecer los padres deben


¿Las carreras técnicas son tan
Shutterstock

crear un vínculo de confianza


productivas como las profesionales?
mutua con sus hijos.
Conclusión
Estos no se crean de la nada,
¿Cómo sintetizarás
tus ideas? necesitan forjarse.
2 Toma decisiones a partir de las siguientes preguntas:
Los adolescentes tienen el
• ¿Con qué propósito escribiré mi artículo de opinión? ¿De qué tratará? derecho a la privacidad.
Un periódico es una publicación
Para dar a conocer mi opinión sobre un tema.
que aparece a intervalos regulares
de tiempo, y si es de carácter
diario, suele incluir noticias,
editoriales, anuncios, artículos
de opinión, etc. • ¿Quiénes lo leerán? CUIDA LA ESCRITURA
ierda con la que le corresponde
Todo el que deseé. Une cada idea de la columna izqu
en la columna derecha.
… facilita la introducción
• Utili zar orac ione s de detalles y explicaciones
A
con subo rdin ació n B necesarias para la comprensión
• ¿Qué registro utilizaré? ¿Por qué?
sustantiva... del texto escrito.”
Computadora
… permite brindar más
• Emplear la raya y las C B información y detalles de aquello
comillas…
TEN EN CUENTA
que se desea nominar.
• ¿En qué formato y soporte lo publicaré? Tus argumentos deben ser producto
… asegura que las ideas se de una reflexión personal. Es lo
• Emplear los relativos estas
Virtual y online. A C cohesionen y el sentido de que te hace ser original en tus
quien, cuyo y cuya… se mantenga. propuestas.
ME EXPRESO ESCRITURA

Escribo Reviso y corrijo

4 Redacta la primera versión guiándote de la siguiente estructura: 5 Entrega la primera versión a un compañero o una compañera para que Para construir argumentos,
la revise a partir de la siguiente pauta: puedes utilizar:
¿Los adolescentes tienen derecho a la Preguntas para la revisión Actividades de revisión preguntas retóricas (que
introduce el autor para dar
privacidad en sus teléfonos móviles? ¿Contiene las claves del • Menciona por qué el tema elegido es pie a un argumento a
artículo de opinión? polémico.
desarrollar), definiciones,
• Encierra la tesis relacionada con el tema. comparaciones, ejemplos
Introducción Yo personalmente opino que los adolescentes si • Subraya y enumera cada argumento. y opiniones o citas de expertos
deben tener el derecho a la privacidad en todo • Rodea ejemplos de lenguaje subjetivo. en el tema o de obras
aspecto. • Elabora un cuadro comparativo entre consultadas.
argumentos y contraargumentos
De otra forma no habrá confianza alguna. empleados.
Además que mientras se intente evadir algo, más se
va a incitar a cometer.
¿Presenta la estructura • Señala la estructura del artículo de opinión
argumentativa indicada? utilizando llaves.
Argumentos Todo ser humano merece privacidad en cualquier
forma. ¿Incluye oraciones • Resalta las subordinaciones sustantivas y
No se debe desconfiar de los hijos, porque eso no subordinadas sustantivas rodea los enlaces.
servirá de nada. que aportan claridad? • Comenta la finalidad de su uso en el texto.

Además sería una falta de respeto violar la privacidad


de estos, la confianza se rompería inmediatamente. De presentar raya o • Resalta la raya o las comillas y menciona
comillas, ¿su uso es si fueron utilizadas convenientemente de
adecuado? acuerdo con las normas de uso.

¿Utiliza de forma correcta • Subraya los relativos empleados y traza


los relativos quien, cuyo y flechas hacia las expresiones con las que se
cuya? vinculan.
• Formula su aporte para el sentido del texto.

Conclusión En conclusión, no ayudaría en nada violar la privacidad


de los hijos.
Reescribo y publico
Lo que se debe hacer es confiar en estos y en que no Usa las TIC
harán nada que les pueda hacer daño a estos o a 6 Escribe la versión final de tu artículo de opinión a partir de la revisión
realizada por una compañera o un compañero y cuando estés satisfecho de • Utilicen plantillas gratuitas de
alguien más. internet para elaborar y editar
tu escrito.
• Usa el formato y el soporte que elegiste. periódicos.

• Destaca las marcas significativas que aportan sentido al texto. • También pueden trabajar su
periódico de manera virtual y
• Escribe tu nombre completo.
presentarlo en una página web.
• Lee nuevamente tu artículo de opinión para asegurarte de que sea
comprendido por tus lectores.

También podría gustarte