Está en la página 1de 1

Tipos de flujos de caja

1.- Flujos de caja de operaciones (FCO): Dinero ingresado o gastado por


actividades directamente relacionadas con la de la empresa.
2.- Flujos de caja de inversión (FCI): Dinero ingresado o gastado resultado
de haber dedicado un dinero a un producto que nos beneficiará en el
futuro, por ejemplo, maquinaria.
3.- Flujo de caja financiero (FCF): Dinero ingresado o gastado como
resultado de operaciones directamente relacionadas con el dinero, como
compra de una parte de una empresa, pago de préstamos, intereses.
Los flujos de caja son muy utilizados para analizar la viabilidad de
proyectos. Son la base para el cálculo de los ratios Valor actual Neto
(VAN) y la Tasa interna de retono (TIR).

Características del flujo de caja


Las características más destacadas del flujo de caja son:

 Permite conocer cómo y dónde se genera el dinero que ingresa a la


empresa.
 Es uno de los indicadores más importantes respecto a la liquidez que
posee una organización.
 Funciona muy bien al analizar los ingresos y egresos de la empresa.
 La forma de calcular el flujo de caja se realiza mediante un cuadro
en el que hay un gran número de filas y columnas.
 Realiza el cálculo de los ingresos y egresos de la empresa en un
periodo de tiempo.

También podría gustarte