Está en la página 1de 3

DEBER 3 – GESTIÓN DE PROCESOS Y CALIDAD – ADMD611 –

GR4 – 2022A
1.- Un Ingeniero acaba de ser contratado como gerente de control de sistemas de
comunicación en la empresa donde usted labora como Subgerente de Producción de
una de las 5 plantas que existen en el país, que en los últimos dos meses no han
podido lograr las metas de producción. El gerente fue contratado por que la empresa
enfrentaba graves problemas de comunicación en donde sólo 70 de los 100 equipos
de cómputo funcionaban correctamente, no funcionan las redes internas de dos
plantas, y no existen redes externas entre las 5 plantas por lo que se venía
trabajando con correos electrónicos. Sólo cuenta con 5 personas que saben reparar
equipos y cada uno está en diferente planta por lo que la compostura de los equipos
es demasiada lenta y esto ha provocado que la mayoría de departamentos tengan
problemas. La subgerencia que usted dirige ha enfrentado varios problemas de
comunicación (correos perdidos, correos que se retrasan y comunicación escasa con
sus similares de las otras 4 plantas) uno de los cinco equipos no funciona, sin
embargo usted ha notado que aunque no funciona un equipo en su departamento
que es del área de empaquetado, esta área ha funcionado bien, porque se encuentra
junto a la subdirección Usted el día de mañana tiene su reunión de círculo de calidad
en donde estará el nuevo ingeniero y el Director General y deberá generar
propuestas de solución, para lo cual se sugiere que utilice el Método de las 6Ms
(Maquinaria, Mano de Obra, Medio Ambiente, Método de Trabajo, medio Ambiente)
y elabore el diagrama de Espina de Pescado.

2. Utilizando como herramienta el diagrama de Pareto, analice las pérdidas por


rechazos en una fábrica de papel, teniendo en cuenta que se han detectado los
conceptos que se muestran e en la tabla siguiente, en la que también se indican los
costes asociados a cada concepto.

CONCEPTO Pérdida Anual (Miles de USD)


Paralización del trabajo por avería de la máquina A. 3,7
Paralización del trabajo por avería de la máquina B 52,2
Paralización del trabajo por avería de la máquina C. 7,8
Paralización del trabajo por avería de la máquina D. 1,9
Reclamaciones de clientes. 2,8
Lotes sobrantes. 6,7
Papel inutilizado durante su utilización. 87,6
Inspecciones suplementarias. 7,1
Coste excesivo del material. 4,2
Costes elevados de verificación. 0,7
3.- En una fábrica se han medido la longitud de 1000 piezas delas mismas
características, y se han obtenido los siguientes datos

LONGITUD (en mm) NÚMERO DE PIEZAS


67,5 – 72,5 5
72,5 – 77,5 95
77,5 – 82,5 790
82,5 – 87,5 100
87,5 -92,5 10

a) Construya el Histograma correspondiente


b) Construya el polígono de frecuencia
c) Construya el polígono de frecuencia acumulada
d) Se consideran aceptables las piezas cuya longitud están en el intervalo
[75, 86] ¿Cuál es el porcentaje de piezas defectuosas?

4.- En una empresa de manufactura se ha tomado datos de una pieza fabricada para
revisar la calidad de la misma. Con el fin de establecer una norma tentativa para el
departamento de fabricación, se tomó una muestra de 300 unidades al día (n = 300)
durante 10 días, obteniendo los siguientes resultados:

MUESTRA No. DE PIEZAS CON FALLAS


1 10
2 8
3 9
4 13
5 7
6 7
7 6
8 11
9 12
10 8

a.- Desarrolle una gráfica de control por atributos tipo “p” utilizando un intervalo de
confianza de un 99,73% (tres desviaciones estándar) para las 10 muestras
recolectadas. Para ello calcule: el promedio de unidades defectuosas para cada una
de las muestras, así como el promedio de unidades defectuosas del total de la
muestra; la desviación estándar, los Límites.
b.- ¿Qué comentarios puede hacer sobre el proceso?

c.- ¿Cómo varía la gráfica de control si los límites de control se definen a una
confianza de un 90% (1,645σ) para las 10 muestras recolectadas del promedio de
defectos?
d.- ¿Cómo varía la gráfica de control si los límites de control se definen a un σ para
las 10 muestras recolectadas del promedio de defectos?

También podría gustarte