Está en la página 1de 3

1

Es un modelo gráfico de un sistema en el cual se definen la entradas o variables del proceso, se


identifican las salidas o respuestas que este produce, se analiza el funcionamiento del sistema y el
tratamiento de las variables de entrada.

Esto nos ayuda a comprender el proceso y su objetivo de manera lógica entendiendo qué es lo que hace
y cómo lo hace. Debemos tener claro cuál es nuestro sistema de control ya que de esta manera desde
mantenimiento podemos controlar más fácil las salidas de esta, ser mas efectivos a la hora de tomar
decisiones y al momento de realizar el mantenimiento.

Ejemplo: Diagrama de cambio de neumáticos


CABLES ELÉCTRICOS

Los cables eléctricos tienen este modelo de falla ya que si la instalación se hace correctamente no se
verán fallas sino hasta el final de su vida útil cuando el cable sufra desgaste por oxidación o sulfatación.

BOMBILLAS INCANDESCENTES

Las bombillas incandescentes tienen este modelo de falla ya que no sufren fallas infantiles y solo
presentan un aumento de fallas al final de su vida útil.

LLANTAS DE VEHÍCULOS

Las llantas de vehículos tienen este modelo de falla ya que a pesar de que tienen un periodo ajuste o
despegue no sufren muchas fallan infantiles, y presentan un aumento de fallas al final de su vida útil.

BANDAS DE FRENOS

Las bandas de frenos presentan una distribución de bañera ya que si presentan fallas infantiles y luego
vuelven a presentar un aumento de fallas al final de su vida útil.
RELOJ DIGITAL

El reloj digital tiene un modelo de falla recto ya que no presentará fallas hasta que se agote la batería.

3. Justifique la importancia del monitoreo de estado de máquinas dentro de un programa de


mantenimiento y explique cómo deben ser las frecuencias de vigilancia (medición) para un sistema
técnico cuya vida útil se comporta según la curva de la bañera.

Torno

Un torno eléctrico presenta un modelo de bañera donde pueden ocurrir algunos fallos infantiles
mientras las piezas se ajustan entre y es al final de su vida útil donde los fallos aumentan, la razón de la
importancia del monitoreo de esta máquina es la reducción de las fallas constantes ya que con el
monitoreo se pueden localizar las partes de la máquina que requieren mayor mantenimiento y así poder
crear un plan de mantenimiento efectivo que alargue la vida útil de la maquina hasta que las fallas de
envejecimiento empiecen a ocurrir.

También podría gustarte